
Actualizado a abril del 2025
Oferta de Empleo: Enterrador/a en Ayuntamiento de Alfaro - 1 Plaza
El Ayuntamiento de Alfaro convoca una oportunidad laboral para cubrir 1 plaza en el puesto de Enterrador/a dentro de Servicios Múltiples. El proceso selectivo se realizará mediante un sistema de oposición que incluye pruebas teóricas, escritas y prácticas. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, abonar las tasas correspondientes y aportar la documentación necesaria durante la solicitud. El importe de la tasa por derechos de examen es de 14,50 euros, pagaderos mediante ingreso directo o transferencia bancaria. Además, se contempla la posibilidad de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos. Para aquellos que superen las pruebas pero no consigan la plaza, se creará una bolsa de empleo para futuras contrataciones temporales. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo para el puesto de Enterrador/a en el Ayuntamiento de Alfaro, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser de nacionalidad española.
- Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Educación: Poseer el título de Certificado de Escolaridad o Estudios Primarios o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar convalidadas u homologadas.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Capacidad Funcional: Tener la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto, sin padecer defectos o enfermedades que impidan el desempeño de las funciones.
- Pago de Tasa: Haber abonado la tasa por derechos de examen, fija en 14,50 euros, conforme a la Ordenanza Fiscal número 1 'tasa por expedición de documentos administrativos'.
Es importante que los aspirantes reúnan todos estos requisitos en la fecha de conclusión del plazo de solicitud y que mantengan dichas condiciones durante todo el proceso selectivo hasta la toma de posesión del puesto.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Enterrador/a consta de una única fase de oposición, que tiene carácter eliminatorio. Esta fase se subdivide en tres ejercicios: un cuestionario tipo test, un desarrollo escrito y una prueba práctica. Cada ejercicio aporta puntos a la calificación final, estableciendo un puntaje máximo de 30 puntos.
Fase de Oposición
La fase de oposición se compone de los siguientes ejercicios:
Primer Ejercicio: Cuestionario Tipo Test
Consiste en un cuestionario de 50 preguntas con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. El tiempo de realización es de 90 minutos. Cada pregunta correcta aporta 0,20 puntos, las incorrectas penalizan con 0,05 puntos y las no contestadas no aportan puntos. La puntuación total de este ejercicio oscila entre 0 y 10 puntos, siendo eliminados aquellos aspirantes que no alcancen una puntuación mínima de 5 puntos.
Segundo Ejercicio: Desarrollo Escrito
Este ejercicio consiste en el desarrollo por escrito de un máximo de 10 preguntas teórico-prácticas relacionadas con el temario de la convocatoria. El tiempo asignado es de 1 hora. Se valorará la capacidad de análisis, la claridad de ideas, la precisión, el rigor en la exposición y la calidad de la expresión escrita. La calificación va de 0 a 10 puntos, con un mínimo requerido de 5 puntos para continuar en el proceso.
Tercer Ejercicio: Prueba Práctica
La prueba práctica implica la realización de tareas específicas relacionadas con las funciones del puesto de Enterrador/a. Se utilizarán materiales y herramientas proporcionados por el Ayuntamiento de Alfaro. Se valorará el grado de cumplimiento del ejercicio, la calidad y corrección en el trabajo ejecutado, así como la pulcritud y acabado. Este ejercicio también tiene una calificación máxima de 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen al menos 5 puntos.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para el puesto de Enterrador/a en el Ayuntamiento de Alfaro está dirigida principalmente al público general, aunque la preparación específica en áreas como la jardinería, la albañilería y la higiene en el trabajo puede requerir conocimientos previos. Entre las ventajas de esta oposición destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la competencia es alta y los requisitos son estrictos, lo que puede representar un desafío significativo para los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a los opositores adoptar estrategias de estudio personalizadas, enfocándose en los temas más relevantes del temario y practicando con exámenes anteriores. Además, es importante gestionar bien el tiempo durante las pruebas y mantener una actitud positiva y enfocada. No olvides mantener actualizados tus conocimientos sobre las normativas locales y nacionales que regulan el puesto.
En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera en el sector público con beneficios a largo plazo. Se insta a los interesados a consultar las bases oficiales proporcionadas por el Ayuntamiento de Alfaro para obtener información detallada y garantizar una preparación adecuada.
Temario de la convocatoria para el puesto Enterrador/a en Ayuntamiento de Alfaro
El presente temario recoge los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Enterrador/a en el Ayuntamiento de Alfaro. Se evaluarán conocimientos sobre la legislación, procedimientos administrativos y funciones específicas del puesto.
Bloque I: Legislación y organización del Estado
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Principios generales. La división de los poderes en España: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La organización territorial del Estado según la Constitución.
- Tema 2: La Comunidad Autónoma de La Rioja: Estatuto de Autonomía de La Rioja, Instituciones Riojanas y Organización.
- Tema 3: El municipio: Concepto, elementos, organización y competencias. Órganos de gobierno. Competencias del Pleno. Competencias del Alcalde.
- Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes y responsabilidades de los empleados públicos. Situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario.
- Tema 5: El Procedimiento Administrativo: concepto, fases y contenido.
Bloque II: Normativa específica y prácticas
- Tema 6: Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de La Rioja (Decreto 30/1998, de 27 de marzo). Definiciones. Clasificación Sanitaria de los cadáveres y su destino final.
- Tema 7: Prácticas sanitarias sobre cadáveres. Prácticas de conservación y estética de cadáveres.
- Tema 8: Cremación e inhumación. Inhumación, exhumación y traslado de cadáveres.
- Tema 9: Empresas funerarias y normas sanitarias de los cementerios.
- Tema 10: Albañilería básica: Técnicas de mantenimiento y reparación. Materiales y herramientas de construcción. Su aplicación al cementerio.
- Tema 11: Jardinería básica: Técnicas de mantenimiento y ornato. Materiales, maquinaria y herramientas.
- Tema 12: Seguridad e higiene en el trabajo: Normativa y medidas de prevención. La utilización de Equipos de Protección Individual.