Encargado de Servicios Operativos

El Encargado de Servicios Operativos coordina y supervisa los servicios municipales, garantizando su correcto funcionamiento. Gestiona el mantenimiento de instalaciones, optimiza recursos y lidera equipos, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible del municipio. Su labor es clave para una gestión eficiente y responsable.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Carrión de Calatrava

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 24/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a agosto del 2025

Oportunidad Única: Convocatoria para Encargado de Servicios Operativos en Carrión de Calatrava

El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava ha publicado una prestigiosa convocatoria para la cobertura de 1 plaza del puesto de Encargado de Servicios Operativos. Este funcionario de carrera desempeñará funciones esenciales en el servicio de obras y urbanismo, garantizando el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras municipales. El proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, compuesto por diversas fases que incluyen exámenes teóricos y pruebas prácticas. Los aspirantes deberán abonar una tasa de examen de 10,40 euros, con opciones de pago y posibles exenciones aplicables. Al finalizar el proceso, se constituirá una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria; sin embargo, es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo para el puesto de Encargado de Servicios Operativos en el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Española o de cualquier país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o poseer el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a los Tratados Internacionales ratificados por España.
  • Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Permiso de conducción: Poseer el permiso de conducción de vehículos de la clase C.
  • Antecedentes laborales: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Capacidad funcional: Demostrar la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Carnet de manipulador: Estar en posesión del carnet de manipulador de productos fitosanitarios, nivel cualificado.

Además, los aspirantes deben presentar su solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, dentro de los veinte días naturales posteriores a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. La tasa de examen, fijada en 10,40 euros, debe abonarse en la cuenta ES02 3190 2017 4720 1338 4520, indicando como concepto “tasa examen Encargado/a Servicios Operativos”. Es importante adjuntar el justificante de pago junto con la instancia. Las exenciones y bonificaciones aplicables deben ser consultadas en las bases oficiales.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Encargado de Servicios Operativos se compone de dos fases principales: oposición y concurso de méritos. Cada una de estas fases tiene un peso específico en la calificación final del aspirante.

Fase de oposición

La fase de oposición evalúa los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes mediante dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

Primer ejercicio: Conocimientos teóricos (Máximo 20 puntos)

Este ejercicio consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test, cada una con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Además, se incluyen 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones. El tiempo máximo para realizar este ejercicio es de 45 minutos.

La calificación se realiza de la siguiente manera: cada tres respuestas erróneas restan una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no se penalizan. Para aprobar esta fase, el aspirante debe obtener al menos 10 puntos.

Consejos de preparación: Es fundamental estudiar todo el temario incluido en el Anexo I de las bases, enfocándose en materias generales como la Constitución Española y específicas relacionadas con el puesto. Realizar simulacros de exámenes y familiarizarse con el formato tipo test ayudará a mejorar la velocidad y precisión.

Segundo ejercicio: Conocimientos prácticos (Máximo 10 puntos)

Este ejercicio práctico evalúa las competencias técnicas del aspirante en tareas relacionadas con el puesto, tales como soldadura, fontanería, albañilería, carpintería, jardinería y electricidad. La duración máxima de esta prueba es de 90 minutos.

El tribunal calificará aspectos como conocimientos técnicos, habilidades prácticas y capacidad para resolver situaciones concretas.

Consejos de preparación: Realizar prácticas en las áreas específicas mencionadas en el temario y trabajar en proyectos que simulen las tareas del puesto serán de gran ayuda. Además, es recomendable revisar manuales técnicos y manualidades relacionadas con las funciones operativas.

Fase de concurso de méritos

La fase de concurso de méritos tiene un valor máximo de 10 puntos y se evalúan aspectos como la formación académica y la experiencia profesional del aspirante:

  • Formación (Máximo 5 puntos): Obtener 1 punto por cada título adicional y 0,02 puntos por cada hora de cursos relacionados, con un máximo de 3 puntos.
  • Experiencia (Máximo 5 puntos): 0,10 puntos por cada mes en la Administración Pública en puestos similares, y 0,025 puntos por cada mes en el sector privado, con un máximo de 2,5 puntos en cada categoría.

Es esencial presentar documentación acreditativa de los méritos alegados, como certificados de trabajo, títulos académicos y acreditaciones de cursos realizados.

Consejos de preparación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria organizada y actualizada. Destaca cualquier formación o experiencia que directamente se relacione con las funciones del puesto para maximizar tu puntuación en esta fase.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Encargado de Servicios Operativos está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo en busca de estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. A continuación, se presentan las principales ventajas y desventajas de participar en este proceso selectivo:

  • Ventajas:
    - Estabilidad laboral: Ser funcionario de carrera garantiza una posición segura dentro de la administración local.
    - Beneficios: Acceso a planes de formación continua, seguros de salud y otras prestaciones propias del empleo público.
    - Oportunidades de desarrollo: Posibilidad de ascenso y movilidad dentro de la administración.
  • Desventajas:
    - Alta competitividad: La participación está abierta a numerosos aspirantes, lo que eleva el nivel de competencia.
    - Requisitos estrictos: Cumplir con todos los requisitos específicos puede limitar el número de candidatos elegibles.
    - Proceso selectivo riguroso: Las fases de oposición y concurso demandan una preparación exhaustiva y dedicada.

Para aumentar las posibilidades de éxito, se recomienda seguir una estrategia de estudio personalizada:

  • Planificación: Organiza un calendario de estudio que abarque todas las materias del temario, dedicando más tiempo a las áreas de mayor dificultad.
  • Recursos de calidad: Utiliza materiales actualizados y específicos para la convocatoria, como manuales, cursos online y simulacros de exámenes.
  • Práctica constante: Realiza ejercicios prácticos y tests simulados para familiarizarte con el formato de las pruebas y mejorar tu tiempo de respuesta.
  • Gestión del estrés: Incorpora técnicas de relajación y manejo del tiempo para mantener la calma durante las fases del proceso selectivo.
  • Actualización continua: Mantente al día con cualquier cambio en las bases oficiales y adapta tu preparación en consecuencia.

Es fundamental mantener una actitud positiva y estar comprometido con el objetivo, ya que la dedicación y el esfuerzo constante son claves para superar con éxito esta convocatoria.

En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en el sector público. Te animamos a que te prepares de manera integral y consultes las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y seguir los procedimientos adecuados.

Temario de la convocatoria para el puesto Encargado/a de Servicios Operativos en el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava

El presente temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre los conocimientos y habilidades requeridos para el puesto de Encargado/a de Servicios Operativos, así como los criterios de evaluación que se aplicarán durante el proceso de selección.

Bloque I: Materia General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: Derechos y deberes fundamentales de los españoles en la Constitución Española. Su garantía y suspensión.
  • Tema 2: La Constitución Española de 1978: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
  • Tema 3: El municipio. Organización y competencias municipales. Órganos de gobierno municipales.
  • Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases de personal al servicio de la Administración Local. Derechos y deberes de los funcionarios locales.
  • Tema 5: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: principios generales. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. El principio de igualdad en el empleo público.

Bloque II: Materia específica

  • Tema 1: Conceptos generales de pintura interior y exterior. Tipos de pintura y técnicas en función del soporte. Materiales y herramientas. Preparación de superficies. El trabajo en altura: escaleras, andamios y plataformas elevadoras.
  • Tema 2: Conceptos generales de albañilería. Tipos de materiales. Herramientas: Tipos, usos y mantenimiento. Principios generales de albañilería. Revestimientos, solados y alicatados: clases y medios auxiliares para su ejecución. Lectura de planos.
  • Tema 3: Conceptos generales de fontanería, instalaciones de agua potable en los edificios. Materiales y herramientas. Mantenimiento de instalaciones y reparación de averías en tuberías, desagües, grifos y llaves de paso. Ruidos en instalaciones.
  • Tema 4: Conceptos generales de redes de saneamiento y evacuación. Materiales y herramientas. Mantenimiento y reparación de averías más frecuentes.
  • Tema 5: Conceptos generales de sistemas de climatización y calefacción. Tipos de instalaciones. Materiales y herramientas. Mantenimiento, revisiones periódicas y reparaciones.
  • Tema 6: Conceptos generales de carpintería y cerrajería. Tipos de ventanas y carpinterías. Problemas frecuentes. Herrajes y mecanismos. Persianas. Mantenimiento de reparaciones.
  • Tema 7: Conceptos generales de electricidad. Materiales y herramientas. Instalaciones básicas interiores de baja tensión. Cuadros de distribución. Instalaciones en locales de características especiales: locales de pública concurrencia y espacios húmedos. Reparaciones habituales en las luminarias de la vía pública y en los edificios municipales.
  • Tema 8: Mobiliario urbano, medidas de anclaje, revisión y mantenimiento.
  • Tema 9: Montajes y desmontajes de mobiliario de salas y puestos de trabajo. Traslado de material y mobiliario.
  • Tema 10: Conceptos generales de jardinería y sistemas de riego. Maquinaria y herramientas. Trabajos básicos de jardinería y pequeñas reparaciones.
  • Tema 11: Montaje de estructuras de escenario y elementos en la vía pública. Sonorización de espectáculos, montajes y equipos de sonido.
  • Tema 12: Gestión de residuos relacionada con las labores de mantenimiento y reparación.
  • Tema 13: Protección de incendios. Señalización, medios de extinción y actuación personal en caso de incendio y evacuación de edificios.
  • Tema 14: Primeros auxilios en caso de accidente de trabajo.
  • Tema 15: La Ley de Prevención de riesgos laborales: Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Medidas básicas de prevención de riesgos laborales a adoptar en los trabajos de mantenimiento y conservación.
  • Tema 16: Callejero de la localidad. Localización y aspectos de interés.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más