Electricista

El Electricista del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros se encarga del mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas municipales. Asegura el correcto funcionamiento de la iluminación pública y equipos eléctricos, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la comunidad, y ofreciendo un servicio esencial para la vida diaria.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 01/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Plaza de Electricista en Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros – 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha abierto una convocatoria para la provisión de una plaza como Electricista mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna. Solo hay 1 plaza disponible, destinada a empleados actuales del municipio que cumplan con los requisitos establecidos. El proceso selectivo contempla dos fases principales: una fase de oposición que incluye un examen teórico y una prueba práctica, y una fase de concurso donde se valorarán méritos relacionados con la experiencia y formación. La tasa de inscripción es de 22,66 euros, con posibilidad de bonificaciones y exenciones según las condiciones personales del aspirante. Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de 20 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo para la plaza de Electricista en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Ser empleado del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, ocupando una plaza del grupo C, subgrupo C2, con al menos 2 años de servicio activo.
  • Poseer el título de Bachillerato, Técnico o equivalentes, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos por resolución judicial.
  • No padecer ninguna enfermedad o discapacidad que impida o dificulte el desempeño de las funciones del puesto.
  • Presentar la solicitud debidamente cumplimentada, acompañada del justificante del abono de la tasa de 22,66 euros, mediante ingreso en la cuenta de Caja Rural de Extremadura con el IBAN: ES40 3009 0103 5720 74724622.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Electricista está dividido en dos fases principales que contribuirán a la nota final del aspirante:

Fase de oposición

Esta fase tiene un valor de 12 puntos y consta de dos ejercicios obligatorios:

  • Examen Teórico: Un cuestionario de 40 preguntas tipo test que deberá ser respondido en un máximo de una hora. Cada respuesta correcta otorga 0,15 puntos, sumando un total de 6 puntos.
  • Prueba Práctica: Deberá completarse en sesenta minutos y consistirá en la realización de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto de Electricista. Esta prueba también tiene una puntuación máxima de 6 puntos.

Es fundamental prepararse adecuadamente para ambas pruebas, enfocándose en el dominio de las materias específicas del temario y en la práctica de ejercicios técnicos prácticos.

Fase de concurso

Con un valor de 8 puntos, esta fase no es eliminatoria y solo se aplicará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Consiste en la valoración de los méritos acreditados por los candidatos, tales como:

  • Servicios prestados en la administración: Hasta 4 puntos por experiencia en puestos similares o pertenecientes a la escala de origen.
  • Cursos de formación y perfeccionamiento: Hasta 4 puntos por formación relacionada con las tareas del puesto.

Es importante presentar toda la documentación que acredite los méritos para maximizar la puntuación en esta fase.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de la plaza de Electricista está dirigida principalmente a los empleados actuales del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros que deseen acceder a una posición de mayor estabilidad y beneficios laborales. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al puesto. Sin embargo, la alta competitividad y los estrictos requisitos pueden representar desafíos para los aspirantes.

Para preparar con éxito el proceso selectivo, te recomendamos seguir estrategias de estudio personalizadas, como planificar tu tiempo de estudio de acuerdo con el temario específico, realizar simulacros de exámenes tipo test y practicar la resolución de supuestos prácticos relacionados con la electricidad municipal. Además, es importante mantenerse actualizado con las normativas y procedimientos del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros.

No olvides aprovechar los recursos disponibles, como materiales de estudio especializados y posibles cursos de preparación, para aumentar tus posibilidades de éxito en la oposición y concurso.

Este resumen ofrece una visión general de la convocatoria, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada sobre todos los aspectos del proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Electricista en Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

El presente temario incluye los temas que los aspirantes deberán estudiar para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Electricista. La evaluación se basará en el conocimiento de la legislación, procedimientos y habilidades técnicas necesarias para el desempeño del puesto.

Bloque I: Legislación y Normativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar.
  • Tema 2: La Constitución Española de 1978 (II): Título I De los derechos y deberes fundamentales: Capítulo I y capítulo II.
  • Tema 3: Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local. El municipio. Organización Municipal. Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. Los Concejales. El Ayuntamiento Pleno y la Junta de Gobierno Local. Entidades locales. Competencias. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios: Organización del Pleno. Atribuciones del Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. Organización de la Junta de Gobierno Local. Atribuciones de la Junta de Gobierno Local.
  • Tema 4: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título preliminar. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El principio de igualdad en el empleo público.
  • Tema 5: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Equipos de trabajo y medios de protección.
  • Tema 6: El enfoque de género y las políticas de igualdad de oportunidades. Políticas específicas de igualdad.
  • Tema 7: Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de género en las políticas públicas. Violencia de género: Las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.

Bloque II: Conocimientos Técnicos

  • Tema 8: Cálculo sencillo. Operaciones aritméticas. Suma, resta, multiplicación, división y porcentajes.
  • Tema 9: Electricidad. Magnitudes y unidades de medida.
  • Tema 10: Callejero de la localidad de Jerez de los Caballeros.
  • Tema 11: Red de alumbrado público del municipio de Jerez de los Caballeros.
  • Tema 12: Instalaciones eléctricas de los edificios municipales de Jerez de los Caballeros.
  • Tema 13: Circuitos eléctricos: Tipos y elementos.
  • Tema 14: Transformador eléctrico. Concepto, funcionamiento y componentes.
  • Tema 15: Alumbrado decorativo en la vía pública.
  • Tema 16: Conductores y canalizaciones.
  • Tema 17: Instalaciones básicas de alumbrado y tomas de corriente.
  • Tema 18: Herramientas básicas de electricidad.
  • Tema 19: Sistemas de puesta a tierra.
  • Tema 20: Instalaciones de alumbrado exterior.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más