
Actualizado a abril del 2024
Director/a de Euskaltegi en el Ayuntamiento de Irun - 1 Plaza
La convocatoria para el puesto de Director/a de Euskaltegi en el Ayuntamiento de Irun ofrece una 煤nica plaza para profesionales altamente cualificados. El proceso selectivo consta de dos fases principales: concurso-oposici贸n, que incluye pruebas te贸ricas y pr谩cticas, as铆 como la valoraci贸n de m茅ritos relacionados con la experiencia y la formaci贸n. Los aspirantes deber谩n abonar las tasas correspondientes, con posibles bonificaciones y exenciones disponibles seg煤n las normativas vigentes. Adem谩s, existe una bolsa de empleo temporal para quienes superen las pruebas pero no sean seleccionados para la plaza.
Este art铆culo proporciona un resumen informativo sobre la convocatoria, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Director/a de Euskaltegi en el Ayuntamiento de Irun, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos esenciales:
- Poseer una titulaci贸n universitaria equivalente a Grado, Diplomatura o Titulaci贸n Universitaria Equivalente.
- No padecer ninguna enfermedad o defecto f铆sico o ps铆quico que impida el normal desempe帽o de las funciones propias del puesto.
- No ser funcionario/a o trabajador/a fijo/a del Ayuntamiento de Irun titular de una plaza de igual naturaleza a la convocada.
- Acreditar el conocimiento del euskera al nivel C2C2 mediante pruebas oficiales o documentos homologados, sin perjuicio de lo dispuesto en la base general 7.3.6.
- La documentaci贸n que acredite el cumplimiento de los requisitos deber谩 presentarse antes de la fecha de cierre del plazo de inscripci贸n y mantenerse hasta la toma de posesi贸n del puesto.
Es importante que los aspirantes presenten las solicitudes dentro del plazo establecido y cumplan con todas las condiciones se帽aladas para asegurar su participaci贸n en el proceso.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Director/a de Euskaltegi se compone de varias fases, cada una con un peso espec铆fico en la nota final:
Fase de oposici贸n
Esta fase eval煤a los conocimientos generales y espec铆ficos de los candidatos a trav茅s de dos ejercicios principales:
- Ejercicio 1: Temas Comunes
Consistir谩 en un cuestionario con respuestas alternativas, basado en el temario general del proceso selectivo. Este ejercicio se calificar谩 sobre un m谩ximo de 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarlo. Las preguntas no contestadas no se considerar谩n errores. La f贸rmula de puntuaci贸n es: Puntuaci贸n = A - (E/(N-1)), donde A es el n煤mero de respuestas correctas, E el n煤mero de errores y N el n煤mero de respuestas alternativas por pregunta.
- Ejercicio 2: Temas Espec铆ficos
Este ejercicio comprende dos partes: te贸rica y pr谩ctica. La parte te贸rica requiere responder por escrito a temas espec铆ficos del anexo II, y se valorar谩 sobre un m谩ximo de 24 puntos, con un m铆nimo de 12 puntos para aprobar. La parte pr谩ctica involucra la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos relacionados con el temario espec铆fico y las funciones del puesto, valorada con hasta 36 puntos, necesitando al menos 18 puntos para aprobar.
Fase de concurso
En esta etapa se valorar谩n los m茅ritos de los aspirantes, que incluyen:
- Experiencia profesional: Hasta 15 puntos por experiencia en funciones similares, calculada a raz贸n de 0,4166 puntos por mes, con un m谩ximo de 36 meses.
- Formaci贸n: Hasta 5 puntos por cursos relacionados con las funciones del puesto, seg煤n duraci贸n y utilidad para el desempe帽o.
- Titulaciones acad茅micas: Hasta 5 puntos seg煤n el nivel y relevancia de la formaci贸n superior obtenida.
- Conocimientos de idiomas: Hasta 3 puntos por t铆tulos que acrediten el conocimiento de ingl茅s y/o franc茅s, seg煤n el nivel del Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas.
El sistema de baremaci贸n se detallar谩 en las bases espec铆ficas de la convocatoria, asegurando que los m茅ritos se valoran objetivamente y en igualdad de condiciones para todos los aspirantes.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para Director/a de Euskaltegi est谩 dirigida a profesionales con una s贸lida formaci贸n acad茅mica y experiencia en gesti贸n educativa o similar. Entre las ventajas de optar a este puesto destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo p煤blico. Sin embargo, la competitividad es alta debido al n煤mero reducido de plazas frente a la cantidad de aspirantes.
Te recomendamos seguir las siguientes estrategias para optimizar tu preparaci贸n:
- Elabora un plan de estudio detallado que cubra tanto el temario general como el espec铆fico del puesto.
- Practica con ex谩menes anteriores para familiarizarte con el formato y la gesti贸n del tiempo.
- Refuerza tus m茅ritos profesionales y acad茅micos, asegur谩ndote de documentar adecuadamente tu experiencia y formaci贸n.
- Prepara con antelaci贸n las certificaciones de idiomas y otros documentos requeridos.
Es importante que te mantengas actualizado con las novedades de la convocatoria y participes en grupos de estudio o foros especializados para compartir recursos y consejos.
Recuerda que este art铆culo es un resumen informativo. Para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada, consulta las bases oficiales de la convocatoria.
Este art铆culo ha sido elaborado para ofrecerte una visi贸n completa y detallada de la convocatoria para el puesto de Director/a de Euskaltegi en el Ayuntamiento de Irun. Te animamos a que profundices en las bases oficiales y te prepares de manera efectiva para afrontar con 茅xito el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Director/a de Euskaltegi en Ayuntamiento de Irun
Este temario se compone de los temas necesarios para la preparaci贸n del proceso selectivo para el puesto de Director/a de Euskaltegi, incluyendo aspectos de legislaci贸n, administraci贸n p煤blica y educaci贸n en euskera, as铆 como el sistema de evaluaci贸n y acreditaci贸n de competencias ling眉铆sticas.
Bloque I: Datos de la plaza y del puesto de trabajo convocado
- Tema 1: Provisi贸n definitiva de una plaza de T茅cnico/a Medio/a de la Escala de Administraci贸n Especial
- Tema 2: Marco general de la convocatoria
- Tema 3: Objeto de la convocatoria
- Tema 4: Requisitos de participaci贸n
- Tema 5: Admisi贸n de personas aspirantes, tribunal calificador e informaci贸n del proceso
- Tema 6: Proceso selectivo
- Tema 7: Acreditaci贸n del conocimiento de euskera
- Tema 8: Propuesta del Tribunal calificador
- Tema 9: Presentaci贸n de documentaci贸n
- Tema 10: Nombramiento como funcionario/a en pr谩cticas
- Tema 11: Nombramiento como funcionario/a de carrera
- Tema 12: Bolsa de trabajo
- Tema 13: Impugnaciones
Bloque II: Temario del ejercicio sobre temas espec铆ficos
- Tema 1: Marco europeo de referencia para el aprendizaje, la ense帽anza y la evaluaci贸n de las lenguas. El marco europeo en su contexto pol铆tico y educativo.
- Tema 2: Marco europeo de referencia para el aprendizaje, la ense帽anza y la evaluaci贸n de las lenguas. Enfoque b谩sico del marco orientado a la acci贸n.
- Tema 3: Marco europeo de referencia para el aprendizaje, la ense帽anza y la evaluaci贸n de las lenguas. Niveles comunes de referencia para la medici贸n de la competencia ling眉铆stica.
- Tema 4: Curriculum b谩sico de la euskaldunizaci贸n de adultos (HEOC): Orden de 22 de julio de 2015, de la Consejera de Educaci贸n, Pol铆tica Ling眉铆stica y Cultura, por la que se establece el Curr铆culo B谩sico para la Ense帽anza de Euskera a Personas Adultas (HEOC).
- Tema 5: Curriculum b谩sico de la euskaldunizaci贸n de adultos (HEOC). El nuevo HEOC.
- Tema 6: Curriculum b谩sico de la euskaldunizaci贸n de adultos HEOC. Bases del curr铆culo.
- Tema 7: Orden de 9 de septiembre de 2020, del Consejero de Cultura y Pol铆tica Ling眉铆stica, por la que se regula la evaluaci贸n y certificaci贸n de los niveles de competencia ling眉铆stica en euskera, y se fijan los criterios para las convocatorias de ayudas al alumnado de los cursos de euskera para adultos: disposiciones generales (Cap铆tulo I).
- Tema 8: Orden de 9 de septiembre de 2020, del Consejero de Cultura y Pol铆tica Ling眉铆stica, por la que se regula la evaluaci贸n y certificaci贸n de los niveles de competencia ling眉铆stica en euskera, y se fijan los criterios para las convocatorias de ayudas al alumnado de los cursos de euskera para adultos: evaluaci贸n y acreditaci贸n (Cap铆tulos II y III).
- Tema 9: Orden de 9 de septiembre de 2020, del Consejero de Cultura y Pol铆tica Ling眉铆stica, por la que se regula la evaluaci贸n y certificaci贸n de los niveles de competencia ling眉铆stica en euskera, y se fijan los criterios para las convocatorias de ayudas al alumnado de los cursos de euskera para adultos: adecuaci贸n de las pruebas, reclamaciones y revisiones de calificaci贸n (Cap铆tulos IV y V).
- Tema 10: Orden de 9 de septiembre de 2020, del Consejero de Cultura y Pol铆tica Ling眉铆stica, por la que se regula la evaluaci贸n y certificaci贸n de los niveles de competencia ling眉铆stica en euskera, y se fijan los criterios para las convocatorias de ayudas al alumnado de los cursos de euskera para adultos: organizaci贸n de las convocatorias y pruebas de acreditaci贸n; derechos y obligaciones de los examinandos (Cap铆tulos VI y VII).
- Tema 11: Orden de 9 de septiembre de 2020, del Consejero de Cultura y Pol铆tica Ling眉铆stica, por la que se regula la evaluaci贸n y certificaci贸n de los niveles de competencia ling眉铆stica en euskera, y se fijan los criterios para las convocatorias de ayudas al alumnado de los cursos de euskera para adultos: procesos y procedimientos postcertificaci贸n; efectos econ贸micos (Cap铆tulos VIII y IX).
- Tema 12: Elementos de la Euskaldunizaci贸n de Adultos. Objetivos.
- Tema 13: Acreditaci贸n de los niveles de euskera Convocatorias.
- Tema 14: Acreditaci贸n de los niveles de euskera. Condiciones de participaci贸n.
- Tema 15: Acreditaci贸n de los niveles de euskera. 脡pocas de evaluaci贸n.
- Tema 16: Acreditaci贸n de los niveles de euskera. Equivalencia de los certificados. El Decreto 297/2010, de 9 de noviembre, de convalidaci贸n de t铆tulos y certificados acreditativos de conocimientos de euskera, y equiparaci贸n con los niveles del Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Tema 17: Acreditaci贸n de los niveles de euskera. El sistema HOBE.
- Tema 18: Autoevaluaci贸n y mediaci贸n del aprendizaje del alumnado como estrategia fundamental de la ense帽anza.
- Tema 19: Decreto 179/2003, de 22 de julio, de regulaci贸n de la actividad de los Euskaltegis y dem谩s centros homologados que imparten la ense帽anza del euskera a adultos, y de su financiaci贸n por la Administraci贸n de la Comunidad Aut贸noma de Euskadi: Objeto y Ordenaci贸n general de la ense帽anza de euskera a adultos (Cap铆tulos I y II).
- Tema 20: Decreto 179/2003, de 22 de julio, de regulaci贸n de la actividad de los Euskaltegis y dem谩s centros homologados que imparten la ense帽anza del euskera a adultos, y de su financiaci贸n por la Administraci贸n de la Comunidad Aut贸noma de Euskadi: Euskaltegis y dem谩s centros homologados que imparten la ense帽anza del euskera a adultos (Cap铆tulo III).
- Tema 21: Decreto 179/2003, de 22 de julio, de regulaci贸n de la actividad de los Euskaltegis y dem谩s centros homologados que imparten la ense帽anza del euskera a adultos, y de su financiaci贸n por la Administraci贸n de la Comunidad Aut贸noma de Euskadi: convocatorias de ayudas (Cap铆tulo IV) y disposiciones.
- Tema 22: Decreto 97/2023, de 27 de junio, por el que se regula el sistema de evaluaci贸n, acreditaci贸n y reconocimiento del nivel de desarrollo del euskera en la actividad y gesti贸n de las entidades p煤blicas y privadas.
- Tema 23: Normalizaci贸n ling眉铆stica. Decreto 19/2024, de 22 de febrero, de normalizaci贸n del uso del euskera en el Sector P煤blico Vasco. Disposiciones generales (Cap铆tulo I).
- Tema 24: Normalizaci贸n ling眉铆stica. Decreto 19/2024, de 22 de febrero, de normalizaci贸n del uso del euskera en el Sector P煤blico Vasco. Planificaci贸n ling眉铆stica (Cap铆tulo II).
- Tema 25: Normalizaci贸n ling眉铆stica. Decreto 19/2024, de 22 de febrero, de normalizaci贸n del uso del euskera en el Sector P煤blico Vasco. Sistema de perfiles ling眉铆sticos (Cap铆tulo III).
- Tema 26: Normalizaci贸n ling眉铆stica. Decreto 179/2019, de 19 de noviembre, sobre normalizaci贸n del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi.
- Tema 27: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo P煤blico Vasco. T铆tulo XIII: normalizaci贸n ling眉铆stica.
- Tema 28: La Ordenanza municipal para la normalizaci贸n del uso del euskera (BOLET脥N OFICIAL de Gipuzkoa de 30-04-2003).
- Tema 29: Reglamento de r茅gimen interno del Euskaltegi Municipal de Irun (BOLET脥N OFICIAL de Gipuzkoa n.潞 180 de 21-09-2006).
- Tema 30: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Disposiciones generales.
- Tema 31: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. El reintegro de subvenciones.
- Tema 32: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas. T铆tulos I, II, III y IV.
- Tema 33: Ordenanza municipal reguladora de la concesi贸n de subvenciones del Ayuntamiento de Irun.
- Tema 34: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico. Disposiciones generales: Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley.
- Tema 35: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico. Disposiciones generales: Contratos del sector p煤blico.
- Tema 36: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico. Los contratos de las Administraciones P煤blicas: Disposiciones generales: Las actuaciones relativas a la contrataci贸n de las Administraciones P煤blicas.
- Tema 37: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales: las obligaciones y responsabilidades del empresario en materia de prevenci贸n; derechos de participaci贸n y representaci贸n de los trabajadores en materia de prevenci贸n.
- Tema 38: Personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. Tipolog铆a.
- Tema 39: Adquisici贸n y p茅rdida de la relaci贸n de servicio. Organizaci贸n de la actividad profesional.
- Tema 40: Derechos y deberes. C贸digo de conducta del personal empleado p煤blico. Jornada, vacaciones, permisos y licencias. Situaciones administrativas.
- Tema 41: R茅gimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
- Tema 42: El Protocolo de actuaci贸n para la prevenci贸n y soluci贸n de conflictos en materia de acoso y otros riesgos psicosociales en el Ayuntamiento de Irun (BOLET脥N OFICIAL de Gipuzkoa de 12 de agosto de 2005).
- Tema 43: Protecci贸n de datos personales. Tratamiento de los datos personales y licitud del tratamiento. Derechos de las personas interesadas.
- Tema 44: Transparencia, acceso a la informaci贸n y buen gobierno. Conceptos b谩sicos.
- Tema 45: Igualdad de mujeres y hombres. Principios generales que deben regir y orientar la actuaci贸n de los poderes p煤blicos en materia de igualdad.
- Tema 46: Tasas, precios p煤blicos e ingresos de derecho p煤blico no tributarios. Procedimiento de recaudaci贸n en per铆odo voluntario. Ordenanzas Fiscales.
- Tema 47: Estructura y configuraci贸n de la Hacienda Local: Clasificaci贸n de los ingresos.
- Tema 48: Gesti贸n del alumnado. Procedimiento de admisi贸n en el Euskaltegi Municipal de Irun.