
Actualizado a abril del 2025
DUE en Enfermer铆a - Organismo Aut贸nomo Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s - 1 Plaza Disponible
Si est谩s preparando tu oposici贸n para acceder a una plaza en el sector p煤blico, esta convocatoria es para ti. La Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s convoca 1 plaza para el puesto de Diplomado Universitario en Enfermer铆a (DUE). El proceso selectivo se desarrollar谩 mediante un sistema de concurso-oposici贸n, compuesto por fases de oposici贸n y concurso que evaluar谩n tus conocimientos y m茅ritos. Adem谩s, es importante tener en cuenta aspectos econ贸micos como tasas de examen, formas de pago, posibles bonificaciones y exenciones. Este art铆culo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero te recomendamos consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Diplomado Universitario en Enfermer铆a en el Organismo Aut贸nomo Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos:
- Ser ciudadano espa帽ol, de cualquier Estado miembro de la Uni贸n Europea o persona extranjera con residencia legal en Espa帽a.
- Tener al menos 16 a帽os y no superar la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Poseer el t铆tulo de Grado en Enfermer铆a, Diplomatura Universitaria en Enfermer铆a o equivalente. Las titulaciones extranjeras deben estar homologadas.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para acceder a empleos p煤blicos.
- Demostrar la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las funciones del puesto.
- En el momento de la formalizaci贸n del contrato, presentar un Certificado del Colegio Profesional correspondiente que acredite la capacidad para ejercer como Enfermero/a.
- El procedimiento de solicitud incluye la presentaci贸n de la solicitud en el Registro Electr贸nico del Organismo Aut贸nomo o en los lugares establecidos, junto con la documentaci贸n requerida y el abono de la tasa correspondiente.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Diplomado Universitario en Enfermer铆a se compone de dos fases principales: oposici贸n y concurso. A continuaci贸n, se detallan cada una de ellas y su impacto en la nota final.
Fase de Oposici贸n
La fase de oposici贸n es previa al concurso y tiene un car谩cter eliminatorio, representando un m谩ximo de 60 puntos de la nota total.
Esta fase consta de dos ejercicios:
Primer Ejercicio
Duraci贸n: 45 minutos.
Consiste en un cuestionario tipo test de 30 preguntas, m谩s 3 preguntas de reserva, todas con cuatro opciones de respuesta. Cada respuesta correcta suma un punto, mientras que las incorrectas o en blanco no se contabilizan. Para superar este ejercicio, es necesario obtener al menos 15 puntos.
Segundo Ejercicio
Duraci贸n: 90 minutos.
Consiste en la resoluci贸n escrita de supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto y el temario especificado en el Anexo III. Se valorar谩 la soluci贸n final, la capacidad de an谩lisis y la aplicaci贸n razonada de los conocimientos te贸ricos. La nota m谩xima para este ejercicio es de 30 puntos y se requiere al menos 15 puntos para aprobarlo.
La calificaci贸n final de la fase de oposici贸n ser谩 la suma de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios.
Fase de Concurso
Representa un m谩ximo de 40 puntos y se valoran los m茅ritos del aspirante en categor铆as como experiencia profesional, formaci贸n y titulaciones adicionales.
Experiencia Profesional (M谩ximo 25 puntos)
- Servicios en centros sanitarios p煤blicos en la misma categor铆a: 1 punto por a帽o hasta 10 puntos.
- Servicios en centros sanitarios p煤blicos en distinta categor铆a: 0.50 puntos por a帽o hasta 10 puntos.
- Servicios en centros sanitarios privados en la misma categor铆a: 0.25 puntos por a帽o hasta 5 puntos.
- Servicios en puestos similares en el sector privado: 0.20 puntos por a帽o hasta 5 puntos.
Formaci贸n (M谩ximo 10 puntos)
- Cursos de formaci贸n o especializaci贸n relacionados directamente con el puesto, con una duraci贸n superior a 20 horas. La puntuaci贸n var铆a seg煤n las horas de duraci贸n.
- Acciones formativas en salud p煤blica, pr谩ctica cl铆nica, gesti贸n sanitaria, entre otras 谩reas relevantes.
Titulaciones (M谩ximo 5 puntos)
- Doctorado, Licenciatura o equivalente: 5 puntos.
- M谩ster universitario oficial o equivalente: 3 puntos.
- Diploma de Especializaci贸n, experto universitario equivalente: 2 puntos.
An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos
La convocatoria de Diplomado Universitario en Enfermer铆a est谩 dirigida tanto a profesionales del sector salud con experiencia previa como a reci茅n titulados que deseen incorporarse al sector p煤blico. Ventajas de este puesto incluyen la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo p煤blico, mientras que desventajas pueden ser la alta competitividad y los requisitos estrictos establecidos.
Para prepararte de manera efectiva, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio:
- Organizar un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando m谩s tiempo a las 谩reas con mayor peso en el examen.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.
- Participar en grupos de estudio o clases preparatorias especializadas en oposiciones de enfermer铆a.
- Actualizarte constantemente sobre las normativas y protocolos actuales en el 谩mbito sociosanitario.
- No olvides gestionar correctamente el proceso de solicitud, asegurando que todos los documentos est茅n en orden y se presenten dentro del plazo establecido.
Adem谩s, es crucial que mantengas una actitud positiva y organizada durante tu preparaci贸n, aprovechando todos los recursos disponibles como bibliograf铆a especializada, cursos online y plataformas educativas.
En resumen, la convocatoria para la plaza de Diplomado Universitario en Enfermer铆a en el Organismo Aut贸nomo Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s representa una excelente oportunidad para profesionales del sector que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el 谩mbito p煤blico. Te animamos a que consultes las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y realices una preparaci贸n exhaustiva que te permita afrontar con 茅xito el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Diplomado Universitario en Enfermer铆a en el Organismo Aut贸nomo Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s
Este temario abarca los conocimientos y habilidades necesarios para el desempe帽o del puesto de Diplomado Universitario en Enfermer铆a en la Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s, as铆 como los procedimientos de evaluaci贸n que se llevar谩n a cabo durante el proceso de selecci贸n.
Bloque I: Legislaci贸n y Organizaci贸n
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1.978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: El Estatuto de Autonom铆a de Arag贸n. Competencias en materia de sanidad y servicios sociales.
- Tema 3: Los 贸rganos de gobierno en la Administraci贸n Local. Ayuntamiento de Graus.
- Tema 4: Ley 5/2009, de 30 de Junio, de Servicios Sociales de Arag贸n. T铆tulo I: Disposiciones Generales. T铆tulo II: Prestaciones y servicios, estructura funcional y territorial y planificaci贸n en el sistema aragon茅s de servicios sociales.
- Tema 5: Decreto 66/2016, del 31 de mayo, del Gobierno de Arag贸n, por el que se aprueba la Carta de derechos y deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Arag贸n.
- Tema 6: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoci贸n de la Autonom铆a Personal y Atenci贸n a las personas en situaci贸n de dependencia. Reconocimiento y recursos sociales para la atenci贸n de las personas en situaci贸n de dependencia.
- Tema 7: Protocolo de actuaciones entre el Departamento de Ciudadan铆a y Servicios Sociales y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Arag贸n, para el desarrollo de actuaciones conjuntas en Centros Residenciales de personas mayores y Centros de personas con discapacidad.
- Tema 8: El Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputaci贸n General de Arag贸n, por el que se regulan las condiciones m铆nimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados, es de aplicaci贸n a todos los centros sociales que se encuentran ubicados en el territorio de la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.
- Tema 9: Integridad y 脡tica p煤blica. Deberes y c贸digo de Conducta del personal empleado p煤blico.
- Tema 10: La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenaci贸n de las Profesiones Sanitarias.
- Tema 11: La Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre de Protecci贸n de datos de car谩cter personal y garant铆a de los derechos digitales.
- Tema 12: Normativa interna de la Residencia de Mayores Dr. Jos茅 Luis Cud贸s: Estatutos, Reglamento de R茅gimen Interior, Baremo de admisiones y dem谩s normas aplicables.
Bloque II: Atenci贸n y Cuidados en Salud
- Tema 13: La asistencia sanitaria. Beneficiarios. Modalidades. Prestaciones farmac茅uticas.
- Tema 14: Salud p煤blica. Conceptos b谩sicos. Salud y enfermedad. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad. Niveles de prevenci贸n: primaria, secundaria y terciaria.
- Tema 15: Gu铆a de actuaci贸n de Infecciones Respiratorias Agudas en centros residenciales. Protocolos de actuaci贸n. Plan de contingencia.
- Tema 16: Epidemiolog铆a: cadena epidemiol贸gica. Enfermedades transmisibles. Medidas de prevenci贸n y control de las enfermedades transmisibles. Enfermedades de declaraci贸n obligatoria. Medidas preventivas en Salud: conceptos generales. Antis茅pticos. Desinfectantes. Desinfecci贸n, Esterilizaci贸n (m茅todos de esterilizaci贸n, manipulaci贸n y conservaci贸n de material est茅ril). Gesti贸n de residuos sanitarios.
- Tema 17: Las clasificaciones internacionales de la Organizaci贸n Mundial de la Salud: La CIE. La CIF. Conceptos generales, objetivos y aplicaciones.
- Tema 18: Modelos conceptuales de enfermer铆a.
- Tema 19: Proceso de atenci贸n de enfermer铆a. Concepto y metodolog铆a.
- Tema 20: Diagn贸sticos enfermeros (NANDA). Conceptos clasificaci贸n y descripci贸n. Planes de cuidados estandarizados. Taxonom铆a NIC. Evaluaci贸n. Clasificaci贸n de los resultados en enfermer铆a. Taxonom铆a NOC. Criterios de resultados. Indicadores.
- Tema 21: Cuidados b谩sicos de enfermer铆a en la satisfacci贸n de las necesidades humanas de: higiene, nutrici贸n, hidrataci贸n, eliminaci贸n, termorregulaci贸n, respiraci贸n, actividad, descanso, ocio, movilidad y seguridad.
- Tema 22: El modelo de atenci贸n integral centrada en la persona del Centro de Atenci贸n Residencial.
- Tema 23: El c贸digo deontol贸gico de la enfermer铆a. Secreto profesional.
- Tema 24: 脡tica y valores de los cuidados enfermeros. Principios de la bio茅tica.
- Tema 25: El trabajo multidisciplinar. Rol del profesional de la enfermer铆a dentro del equipo.
- Tema 26: Calidad asistencial, calidad en enfermer铆a.
- Tema 27: Geriatr铆a y gerontolog铆a. Conceptos, campos y desarrollo.
- Tema 28: Proceso de envejecimiento. Teor铆as del envejecimiento: biol贸gicas, psicol贸gicas y sociales. El envejecimiento poblacional y sus consecuencias.
- Tema 29: Caracter铆sticas del rol de enfermer铆a en la atenci贸n a la persona mayor y el anciano sano. Cuidados de enfermer铆a.
- Tema 30: Valoraci贸n de enfermer铆a. Diagn贸sticos NANDA relacionados con la satisfacci贸n de cada una de las necesidades de la persona mayor y de la persona con discapacidad intelectual.
- Tema 31: Valoraci贸n de enfermer铆a. Plan de cuidados, posibles intervenciones de enfermer铆a NIC relacionadas con las necesidades de la persona mayor y de la persona con discapacidad intelectual.
- Tema 32: Valoraci贸n de enfermer铆a. Objetivos (resultados esperados). Clasificaci贸n de resultados susceptibles en enfermer铆a NOC, relacionados con las necesidades de la persona mayor y de la persona con discapacidad intelectual.
- Tema 33: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n del sistema m煤sculo esquel茅tico. Patolog铆as m谩s frecuentes. Osteoporosis, artrosis y artritis reumatoide. Fracturas. Movilizaci贸n de la persona con pr贸tesis de cadera y/o rodilla.
- Tema 34: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n de la funci贸n cardiovascular Patolog铆a cardiaca y vascular perif茅rica m谩s frecuente. HTA, patolog铆a cardiaca, arritmias cardiacas, s铆ndrome coronario agudo, trombosis venosa profunda, isquemia cr贸nica de extremidades.
- Tema 35: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n de la funci贸n respiratoria Patolog铆as m谩s frecuentes. Insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica, procesos infecciosos, neumon铆a.
- Tema 36: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n en el sistema gastrointestinal Patolog铆as m谩s frecuente. Gastroenteritis, procesos inflamatorios, obstrucci贸n intestinal, pancreatitis. Alteraci贸n de la nutrici贸n.
- Tema 37: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con problemas en el sistema endocrino y metab贸lico. Patolog铆as m谩s frecuentes. Diabetes, hipo e hipertiroidismo.
- Tema 38: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n en el sistema nervioso, Alteraciones sensoriales. Patolog铆as m谩s frecuentes. ACV, Alzheimer, epilepsia, ELA, Parkinson.
- Tema 39: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con alteraci贸n en el sistema genitourinario. Patolog铆as m谩s frecuentes. Infecciones urinarias, retenciones agudas de orina, insuficiencia renal aguda y cr贸nica.
- Tema 40: Valoraci贸n y Cuidados enfermeros a las personas mayores con trastornos mentales. Procesos m谩s comunes. Esquizofrenia y otros trastornos psic贸ticos, ansiedad, trastornos del estado de 谩nimo, depresi贸n.
- Tema 41: S铆ndromes geri谩tricos m谩s comunes: inmovilidad, incontinencia, confusi贸n aguda, insomnio, aislamiento y desarraigo social. Valoraci贸n. Prevenci贸n. Cuidados enfermeros.
- Tema 42: Las 煤lceras por presi贸n y vasculares. Etiolog铆a. Clasificaci贸n. Valoraci贸n. Prevenci贸n. Cuidados enfermeros. Protocolo de actuaci贸n en 煤lceras por presi贸n.
- Tema 43: La medicaci贸n en la persona mayor. Modificaciones farmacocin茅ticas. Problemas de la medicaci贸n en la persona mayor. Efectos adversos. Protocolo de actuaci贸n terap茅utica y gesti贸n de la medicaci贸n.
- Tema 44: Cuidados enfermeros en situaci贸n final de vida. Principales problemas. Dolor. Cuidados paliativos. Protocolo de atenci贸n al final de la vida.
- Tema 45: La Muerte en la persona mayor, vivencia de la muerte, el duelo. Apoyo al cuidador principal y la familia. Protocolo de fallecimiento.
- Tema 46: Manejo efectivo de situaciones especiales en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual: ca铆das, vagabundeo, restricciones, problemas convivenciales, agresividad. Las relaciones cuidador/a-persona dependiente y la prevenci贸n del maltrato.
- Tema 47: Protocolos de prevenci贸n y tratamiento de ca铆das, de agitaci贸n psicomotriz, de restricciones f铆sicas y farmacol贸gicas y de maltrato. Protocolo de buenas pr谩cticas en el uso de medidas de sujeci贸n en el 谩mbito domiciliario y centros sociales y sanitarios.
- Tema 48: El papel de la familia, su relaci贸n con los servicios sociales. Protocolo de atenci贸n familiar continuada.
- Tema 49: Escalas m谩s utilizadas para la valoraci贸n de la autonom铆a en personas mayores y en personas con discapacidad intelectual. Escalas para la realizaci贸n del PAI (Plan de Atenci贸n Individual).
- Tema 50: Alimentaci贸n y nutrici贸n en la Tercera Edad: Necesidades nutritivas y cal贸ricas. Necesidades de principios inmediatos. Necesidades h铆dricas y vitaminas. Necesidades de minerales. Protocolo de nutrici贸n e hidrataci贸n.
- Tema 51: El Sue帽o y sus alteraciones: Cambios fisiol贸gicos en la vejez. Alteraciones con el envejecimiento. Causas del insomnio. Terapia farmacol贸gica.
- Tema 52: Ejercicio y envejecimiento: Concepto. Beneficios del ejercicio f铆sico en la y el anciano. Indicaciones del EF. Contraindicaciones del EF.
- Tema 53: Hipertensi贸n arterial: Modificaci贸n de la T.A con la edad. Incidencia de la HTA en la tercera edad. Etiolog铆a de la HTA en geriatr铆a. Prevenci贸n y control de enfermer铆a.
- Tema 54: Patolog铆a oral en la y el anciano: Envejecimiento dentario. Mucosa oral: cambios con la edad. Cambios en las gl谩ndulas y en la funci贸n salival. Cuidado dental del anciano.
- Tema 55: Toxiinfecciones alimentar铆as de origen no bacteriano. Intoxicaciones alimentar铆as de origen no bacteriano. Intoxicaciones por enterotoxina estafiloc贸cica. Diarreas v铆ricas. Profilaxis general de las intoxicaciones alimentarias.
- Tema 56: T茅cnicas y habilidades de comunicaci贸n: comunicaci贸n verbal y no verbal, escucha activa. Entrevista cl铆nica de valoraci贸n inicial. Relaci贸n profesional de enfermer铆a con el paciente y familia. Relaci贸n de ayuda.
- Tema 57: Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en los principales problemas otorrinolaring贸logos: Otitis, Enfermedad de Meniere. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a: audiometr铆a, recogida de frotis nasal. Epistaxis.
- Tema 58: Cuidados al paciente postquir煤rgico. T茅cnicas de vigilancia y control postquir煤rgico. Procedimientos relacionados: cura de heridas, control de drenajes, balance h铆drico, sutura y retirada de puntos y agrafes.
- Tema 59: Valoraci贸n Geri谩trica Integral: cl铆nica (anamnesis y examen f铆sico), funcional (escala de Barthel), mental (valoraci贸n del estado cognitivo y afectivo Test PHEIFFER, MMSE) y social. S铆ndromes geri谩tricos. Valoraci贸n del grado de dependencia.
- Tema 60: Atenci贸n a los pacientes cr贸nicos. Visi贸n, bases y desarrollo estrat茅gico. Cuidados de enfermer铆a en pacientes cr贸nicos y familiares: especial referencia al proceso integrado al paciente cr贸nico pluripatol贸gico complejo.
- Tema 61: Clasificaci贸n general de los medicamentos: absorci贸n y eliminaci贸n de los f谩rmacos. Toxicidad y efectos colaterales. Farmacovigilancia. Notificaci贸n de reacciones adversas. Condiciones de conservaci贸n de los medicamentos. Uso racional del medicamento.
- Tema 62: Administraci贸n de los medicamentos: Seguridad cl铆nica en la administraci贸n de f谩rmacos. V铆as de administraci贸n: definici贸n y tipos. Puntos de elecci贸n, t茅cnicas y problemas m谩s frecuentes. C谩lculo de dosis. Adherencia terap茅utica: concepto e intervenci贸n.
- Tema 63: Campa帽as de vacunaci贸n en centros para personas en situaci贸n de dependencia: personal del centro y residentes.
- Tema 64: Derechos y obligaciones del usuario. Autonom铆a del paciente, derechos y obligaciones en materia de informaci贸n y documentaci贸n cl铆nica.
- Tema 65: C贸digo deontol贸gico de la Enfermer铆a Espa帽ola. El secreto profesional: concepto y regulaci贸n jur铆dica. Art铆culo 199 de la Ley Org谩nica 10/1995, 23 de noviembre, del C贸digo Penal.
- Tema 66: Salud Laboral: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. El Servicio de Prevenci贸n de Riesgos Laborales, el Comit茅 de Seguridad y Salud y el delegado de prevenci贸n. Los riesgos profesionales y su prevenci贸n. El accidente de trabajo y las enfermedades profesionales.