
Actualizado a octubre de 2023
隆Oportunidad 脷nica! 1 plaza de Dinamizador/a de Innovaci贸n Local en el Ayuntamiento de Baeza
El Ayuntamiento de Baeza ha abierto una convocatoria para la provisi贸n de una plaza de Dinamizador/a de Innovaci贸n Local, perteneciente al Grupo C1, escala de administraci贸n especial, subescala t茅cnica, clase t茅cnico/a auxiliar. Este puesto de funcionario/a de carrera ofrece una excelente oportunidad para quienes desean contribuir al desarrollo local a trav茅s de la innovaci贸n.
El proceso selectivo consta de dos fases principales: una oposici贸n que incluye un ejercicio te贸rico y un ejercicio pr谩ctico. La tasa de examen es de 80 euros, y el pago puede realizarse de manera electr贸nica o presencial. Adem谩s, los aspirantes que superen las pruebas pasar谩n a una bolsa de empleo como funcionarios interinos. Este art铆culo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo para Dinamizador/a de Innovaci贸n Local
Para participar en la convocatoria de Dinamizador/a de Innovaci贸n Local del Ayuntamiento de Baeza, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser espa帽ol o cumplir con los requisitos del art铆culo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico.
- Edad: Tener al menos 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo de Bachiller o una titulaci贸n equivalente homologada por el Ministerio competente.
- Capacidad Funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
- Antecedentes: No haber sido separado/a disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado/a para el acceso a empleos p煤blicos.
- Tasa de Examen: Haber abonado la tasa de derechos de examen, actualmente establecida en 80,00 euros.
Las solicitudes deben presentarse preferentemente a trav茅s de la Sede Electr贸nica del Ayuntamiento de Baeza en https://sede.baeza.net, o de manera presencial en el Registro General del Servicio de Atenci贸n a la Ciudadan铆a. El pago de la tasa puede realizarse electr贸nicamente o con tarjeta bancaria en la sede f铆sica del ayuntamiento.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Dinamizador/a de Innovaci贸n Local se compone de dos fases principales, cada una con un peso espec铆fico en la nota final:
Fase de Oposici贸n
Esta fase se divide en dos ejercicios:
Ejercicio Te贸rico
Consiste en una bater铆a de 50 preguntas tipo test sobre las Materias Comunes y Espec铆ficas del programa anexo. Cada pregunta tiene cuatro alternativas, y el tiempo m谩ximo para completar el examen es de una hora.
- Puntuaci贸n m谩xima: 10 puntos
- Valorizaci贸n: Cada respuesta correcta suma 0,200 puntos, cada incorrecta resta -0,050 puntos, y las respuestas en blanco no generan penalizaci贸n.
- M铆nimo para aprobar: 5 puntos
Adem谩s, el cuestionario incluir谩 cinco preguntas de reserva que deber谩n ser respondidas junto con el resto. Es crucial revisar las respuestas correctas publicadas y presentar cualquier alegaci贸n dentro de los cinco d铆as h谩biles posteriores.
Ejercicio Pr谩ctico
Se tratar谩 de la resoluci贸n de uno o varios supuestos pr谩cticos utilizando un equipo inform谩tico, relacionados con las Materias Espec铆ficas y las funciones del puesto. El tiempo asignado para este ejercicio es de dos horas.
- Puntuaci贸n m谩xima: 10 puntos
- M铆nimo para aprobar: 5 puntos
El tribunal establecer谩 los criterios de calificaci贸n antes del inicio de la prueba. Es fundamental asistir puntualmente, ya que la ausencia se considerar谩 renuncia autom谩tica al proceso selectivo.
An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos
La convocatoria para Dinamizador/a de Innovaci贸n Local est谩 dirigida principalmente a personas con inter茅s en mejorar la calidad de vida local a trav茅s de la innovaci贸n tecnol贸gica y social. A continuaci贸n, se presentan las ventajas y desventajas de este proceso selectivo, as铆 como estrategias de estudio para maximizar tus posibilidades de 茅xito:
Ventajas
- Estabilidad Laboral: Ser funcionario/a de carrera ofrece una seguridad laboral y beneficios asociados.
- Impacto Social: La posibilidad de contribuir al desarrollo y la innovaci贸n en la comunidad de Baeza.
- Desarrollo Profesional: Oportunidades de formaci贸n continua y crecimiento dentro del ayuntamiento.
Desventajas
- Competitividad: Aunque solo hay una plaza, la preparaci贸n necesaria para superar las pruebas puede ser exigente.
- Requisitos Estrictos: Cumplir con todas las condiciones y mantenerse actualizado en los temas espec铆ficos del temario.
Estrategias de Estudio Personalizadas
- Planificaci贸n: Elabora un calendario de estudio que cubra todas las materias del temario, dando mayor tiempo a las 谩reas de mayor dificultad.
- Materiales Actualizados: Utiliza las bases oficiales para asegurarte de que est谩s estudiando el contenido correcto y actualizado.
- Simulacros de Examen: Realiza ejercicios tipo test y supuestos pr谩cticos similares a los del proceso selectivo para familiarizarte con el formato y mejorar tu tiempo de respuesta.
- Grupos de Estudio: Considera unirte a grupos de estudio o clases preparatorias espec铆ficas para este puesto.
- Descanso y Bienestar: Mant茅n un equilibrio entre el estudio y el descanso para optimizar tu rendimiento.
En resumen, prepararte de manera integral y enfocada es clave para superar con 茅xito la convocatoria para Dinamizador/a de Innovaci贸n Local. Te animamos a consultar las bases oficiales y a seguir una estrategia de estudio bien estructurada para maximizar tus posibilidades de 茅xito.
Temario de la convocatoria para el puesto Dinamizador/a de Innovaci贸n Local en el Ayuntamiento de Baeza
El presente temario tiene como objetivo establecer los contenidos que se evaluar谩n en el proceso de selecci贸n para el puesto de Dinamizador/a de Innovaci贸n Local, mediante el sistema de oposici贸n libre. A continuaci贸n, se detallan los bloques y temas que conforman el programa de la convocatoria.
Bloque I: Parte Com煤n
- Tema 1: La constituci贸n espa帽ola. Caracter铆sticas y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles. La organizaci贸n territorial del Estado. Competencias del estado y de las autonom铆as.
- Tema 2: Estatuto B谩sico de Andaluc铆a, estructura y disposiciones generales. Competencias de la comunidad aut贸noma de Andaluc铆a. Organizaci贸n territorial.
- Tema 3: El municipio. Organizaci贸n y competencias. Servicios m铆nimos obligatorios.
- Tema 4: El acto administrativo. Conceptos y clases. Elementos del acto administrativo. Eficacia y validez de los actos. Notificaciones. La obligaci贸n de resolver. El silencio administrativo. Los recursos administrativos.
- Tema 5: Los derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones p煤blicas. El interesado, concepto, capacidad de obrar. La representaci贸n. Las fases del procedimiento administrativo general. Los recursos administrativos.
- Tema 6: Los empleados p煤blicos. Clases de personal. Derechos y deberes, c贸digo de conducta de los empleados p煤blicos. R茅gimen disciplinario. Incompatibilidades.
- Tema 7: La potestad reglamentaria en la esfera local, ordenanzas, bandos. Procedimiento, elaboraci贸n y aprobaci贸n.
- Tema 8: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoci贸n de la igualdad de g茅nero en Andaluc铆a. Pol铆ticas p煤blicas. Promoci贸n de la igualdad.
Bloque II: Parte Espec铆fica
- Tema 9: La Sociedad de la Informaci贸n y el Conocimiento.
- Tema 10: Las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y el Conocimiento.
- Tema 11: Los centros de acceso p煤blico a Internet: Punto Vuela.
- Tema 12: El Plan Estrat茅gico de Punto Vuela.
- Tema 13: La Comunidad Digital: Ciudadan铆a Digital, Inclusi贸n Digital y Participaci贸n Digital.
- Tema 14: El espacio social Punto Vuela: l铆neas de trabajo.
- Tema 15: Acciones formativas para mejorar las habilidades y competencias digitales: los programas de formaci贸n y el reciclaje profesional.
- Tema 16: Acciones de sensibilizaci贸n en colectivos con especiales dificultades de acceso a las TIC's.
- Tema 17: Acciones como instrumento de mejora de la empleabilidad.
- Tema 18: Acciones de innovaci贸n social como medida de inclusi贸n y mejora de la capacidad de empleabilidad.
- Tema 19: Acciones de cooperaci贸n con el tercer sector: tejido asociativo, voluntariado, asociaciones sin 谩nimo de lucro.
- Tema 20: Acciones de movilizaci贸n e implicaci贸n de la sociedad.
- Tema 21: Acciones de atenci贸n personalizada y acompa帽amiento para la capacitaci贸n TIC.
- Tema 22: La Administraci贸n Electr贸nica P煤blica. Publicidad activa. El derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica.
- Tema 23: Normativa nacional y europea sobre protecci贸n de los datos de car谩cter personal.
- Tema 24: La Administraci贸n Electr贸nica: El acceso electr贸nico de los ciudadanos a los servicios p煤blicos. Sede electr贸nica. Identificaci贸n y autentificaci贸n. Registros, comunicaciones y notificaciones.
- Tema 25: E-Learning: Plataforma de ense帽anza virtual Moodle. Creaci贸n de cursos. Contenido interactivo. Gesti贸n de tareas. Calificaci贸n y evaluaci贸n.
- Tema 26: Amenazas de internet. Malware. Spyware. Adware. Virus inform谩tico. Troyano. Gusano. Ransomware. Caracter铆sticas generales y ejemplos m谩s relevantes.
- Tema 27: Facturaci贸n electr贸nica y Plataforma FACe de la Administraci贸n General del Estado. Conceptos generales.
- Tema 28: Administraci贸n digital y servicios al ciudadano: Cl@ve, @firma, SIR, DIR3, PID y Carpeta ciudadana.
- Tema 29: CERES-FNMT. Entidad de certificaci贸n. Tipos de certificados. Proceso de acreditaci贸n. AC-FNMT Usuarios.
- Tema 30: ENI: La gesti贸n de expedientes y documentos electr贸nicos.
- Tema 31: ENS: Disposiciones generales, Principios b谩sicos, Pol铆tica de seguridad y requisitos m铆nimos de seguridad.
- Tema 32: Administraci贸n y gesti贸n de redes sociales. Aplicaciones para Chat, Mensajer铆a instant谩nea, Correo Electr贸nico y Buscadores.
- Tema 33: Software Tipos: Software de Sistemas, Software de Aplicaci贸n y Software de Programaci贸n.
- Tema 34: Hardware: Perif茅ricos y tipos. Conectividad.
- Tema 35: Aplicaciones de Ofim谩tica: Suite Microsoft Office. Instalaci贸n, configuraci贸n y manejo.
- Tema 36: Aplicaciones de Ofim谩tica: LibreOffice. Instalaci贸n, configuraci贸n y manejo.
- Tema 37: Seguridad Digital y Protecci贸n de Datos Personales en Internet.
- Tema 38: Inteligencia Artificial en la vida cotidiana: Herramientas y aplicaciones para la inclusi贸n digital.
- Tema 39: Presentaciones din谩micas: Prezi y Genially.
- Tema 40: Tecnolog铆as emergentes: Rob贸tica, Drones, Impresoras 3D y Gafas de realidad virtual.