
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Dinamizador/a Cultural en el Ayuntamiento de Onda
El Ayuntamiento de Onda ha convocado un proceso selectivo para cubrir 1 plaza de Dinamizador/a cultural mediante el sistema de concurso-oposición. Este puesto está destinado a funcionar como funcionario de carrera y tiene como objetivo la dinamización y difusión de actividades culturales y festivas en el municipio. La convocatoria incluye varias fases de selección y un temario específico, y aunque este artículo ofrece un resumen, es fundamental consultar las bases completas para obtener toda la información necesaria.
La administración pública busca incorporar a un profesional que gestione la taquilla del Teatro y participe en la coordinación de eventos culturales. El proceso de selección se basará en la evaluación de conocimientos, habilidades y experiencia, y se establecerá una bolsa de trabajo para futuras contrataciones. A continuación, te proporcionamos todos los detalles relevantes sobre esta convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser español o tener la nacionalidad que permita el acceso al empleo público.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- No estar inhabilitado: No haber sido separado de la administración pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
- Titulación: Contar con el título de Bachiller o Técnico en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Recuerda que el plazo máximo para presentar las solicitudes es de diez días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria, por lo que es crucial actuar con rapidez.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se desarrollará a través de las siguientes fases:
Descripción general
La selección de los aspirantes se realizará mediante un sistema de concurso-oposición, que incluye una fase de oposición con varias pruebas y un concurso de méritos. La puntuación total se determinará sumando los resultados de cada fase.
Fase de Oposición
Preselección
Consistirá en un cuestionario de 50 preguntas de opción múltiple sobre el contenido del temario. La calificación máxima será de 40 puntos y se aplicará una penalización por respuestas incorrectas.
Selección
Incluirá dos pruebas:
- Supuesto práctico: Resolución de un caso práctico relacionado con las funciones del puesto, que se calificará de 0 a 45 puntos.
- Prueba de idiomas: Traducciones del valenciano al castellano y viceversa, sin diccionario, con una calificación máxima de 5 puntos.
Formación
Los aspirantes que superen la oposición deberán realizar un periodo de prácticas de dos meses para evaluar su capacidad en el puesto.
Fase de Concurso
Los aspirantes que hayan aprobado la fase de oposición participarán en el concurso de méritos, donde se valorarán las experiencias y formaciones relacionadas con el puesto. La puntuación máxima será de 10 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para el puesto de Dinamizador/a cultural en el Ayuntamiento de Onda es una gran oportunidad para aquellos interesados en el ámbito cultural. Con 1 plaza disponible, la competencia puede ser moderada, lo que ofrece una posibilidad real de acceder a un empleo público estable.
Es recomendable preparar bien cada fase del proceso, dedicando tiempo suficiente a estudiar el temario y realizar simulacros de examen. Utiliza recursos como plataformas de preparación online y grupos de estudio. Además, no olvides revisar las bases de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos.
La estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público hacen de esta oposición una opción atractiva. Si estás interesado en el puesto, te animamos a que comiences tu preparación lo antes posible.
Temario de la convocatoria para el puesto Dinamizador/a cultural en la Administración Local
Este temario tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para la evaluación de los aspirantes al puesto de Dinamizador/a cultural. Se abordarán aspectos relacionados con la legislación, la organización del Estado y temas específicos de la cultura y festividades en el municipio de Onda.
Bloque I: Normativa y organización del Estado
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución: garantía y suspensión.
- Tema 2: La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- Tema 3: La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de autonomía. Su significado. El Estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana. La Generalitat Valenciana. Les Corts. El Consell. Las competencias.
- Tema 4: La potestad reglamentaria en la esfera local; Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 5: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población municipal. El padrón de habitantes.
- Tema 6: La organización municipal. El régimen de funcionamiento de los órganos colegiados locales.
- Tema 7: El Presupuesto General de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las bases de ejecución del Presupuesto.
- Tema 8: El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo integran. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales.
- Tema 9: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el/la ciudadano/a. Capacidad y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. Derechos de los ciudadanos.
- Tema 10: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma y la motivación. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
- Tema 11: Eficacia y validez de los actos administrativos. La revisión de actos y disposiciones por la propia administración: supuestos. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
- Tema 12: El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo.
- Tema 13: La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
- Tema 14: Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
- Tema 15: La instrucción del procedimiento. Sus fases. La intervención de los interesados.
- Tema 16: La ordenación y tramitación del procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
- Tema 17: Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional.
- Tema 18: Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales.
- Tema 19: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
- Tema 20: Los empleados públicos: clases y régimen jurídico.
Bloque II: Contratación pública y subvenciones
- Tema 21: Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público.
- Tema 22: Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
- Tema 23: Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato.
- Tema 24: Las partes en los contratos del sector público. Órganos de contratación.
- Tema 25: Normas específicas de contratación pública en las entidades locales.
- Tema 26: Adjudicación de los contratos de las administraciones públicas: normas generales y procedimientos de adjudicación. El perfil del contratante.
- Tema 27: La Ley General de Subvenciones: Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones.
- Tema 28: Elementos personales y bases reguladoras de la concesión de subvenciones. Base de Datos Nacional de Subvenciones.
- Tema 29: Procedimiento de concesión de subvenciones. Pago y justificación. Reintegro.
- Tema 30: Formalización de convenios para la instrumentación de subvenciones nominativas. Normas de aplicación. Su tramitación en el Ayuntamiento de Onda.
Bloque III: Cultura y festividades en Onda
- Tema 31: Historia y cultura del municipio de Onda. Cultura y fiestas. Especial referencia a las fiestas locales de Onda.
- Tema 32: Ubicación de sus principales edificios públicos, monumentos y lugares de interés. Equipamientos culturales y deportivos del Ayuntamiento de Onda. Tipologías. La gestión de los espacios. Aforos de los espacios culturales gestionados por el Área de Cultura.
- Tema 33: Agenda Cultural del municipio de Onda. Eventos culturales de relevancia en el ámbito cultural. Breve descripción de los mismos.
- Tema 34: Decreto 31/2015, de 6 de marzo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de festejos taurinos tradicionales en la Comunitat Valenciana (bous al carrer): Disposiciones generales. Modalidades de festejos taurinos tradicionales. Autorización de los festejos taurinos tradicionales de la Comunitat Valenciana.
- Tema 35: Condiciones generales para la celebración de festejos taurinos tradicionales. Elementos estructurales de protección, cierre, delimitación y diversión en los festejos taurinos tradicionales. Celebración del festejo taurino tradicional. La protección de los festejos taurinos tradicionales.
- Tema 36: Régimen sancionador en los festejos taurinos tradicionales de la Comunitat Valenciana.
- Tema 37: La Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales (Bous al Carrer) de la Comunitat Valenciana. Funciones de los colaboradores taurinos.
- Tema 38: Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos. Autorizaciones competencia de los ayuntamientos.
- Tema 39: Licencias de apertura para instalaciones eventuales, portátiles o desmontables. Seguros. Seguridad privada. Aforos. Protección del menor.
- Tema 40: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las administraciones públicas.