
Actualizado a julio de 2025
¡Oportunidad Única! 1 Plaza para Coordinador/a del Área de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Llíria
El Ayuntamiento de Llíria ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Coordinador/a del Área de Servicios Sociales, ofreciendo una excelente oportunidad para los opositores que desean integrar la administración local y contribuir al bienestar social de la comunidad. Este proceso selectivo se compone de diversas fases que evaluarán tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, garantizando la selección de los candidatos más capacitados.
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, abonar una tasa de 35,60 € y podrán beneficiarse de posibles bonificaciones y exenciones. Además, se contempla la formación de una bolsa de empleo para futuras convocatorias, aumentando las posibilidades de incorporación al servicio público.
Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener detalles completos y actualizados, se recomienda consultar las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Coordinador/a del Área de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Llíria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Grado Universitario en Educación Social, Trabajo Social, Pedagogía, Psicología, Sociología o titulaciones análogas, convalidadas si son extranjeras.
- Poseer la nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea conforme al art. 57 del RDL 5/2015.
- Tener más de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones del puesto.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para acceder a empleos públicos.
- Contar con el justificante acreditativo del pago de la tasa de 35,60 € dentro del plazo establecido.
Es importante que los aspirantes completen correctamente la solicitud, incluyendo toda la documentación requerida, para evitar la exclusión del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Coordinador/a del Área de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Llíria se compone de las siguientes etapas, cada una con un peso específico en la evaluación final:
Fase de oposición
Esta fase es obligatoria y eliminatoria y consta de dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas (más 5 de reserva), con cuatro opciones cada una, de las cuales solo una es correcta. El temario está detallado en el Anexo I de la convocatoria. El tiempo de realización será de al menos 1 minuto por pregunta. La puntuación máxima es de 10 puntos, aplicando una penalización por errores según la fórmula: RESULTADO = (Aciertos – (Errores / 3 )) / número de preguntas * Puntuación máxima. Es necesario obtener al menos 5 puntos para superar este ejercicio.
- Segundo ejercicio: Consiste en la resolución de supuestos prácticos relacionados con el puesto, valorados con un máximo de 30 puntos. Se evaluarán conocimientos jurídicos, capacidad de proponer alternativas, estructura y claridad en la resolución, entre otros aspectos. Es necesario obtener al menos 15 puntos.
Los candidatos que superen estas pruebas pasarán a la siguiente fase del proceso selectivo.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Coordinador/a del Área de Servicios Sociales está dirigida tanto al público general como a agentes en activo, ofreciendo una gran estabilidad laboral y beneficios propios del empleo público. No obstante, la competitividad es alta debido a la única plaza disponible.
Para prepararse exitosamente, recomendamos planificar un estudio riguroso basado en el temario oficial, utilizando métodos efectivos de memorización y práctica de exámenes tipo test. Es crucial familiarizarse con el formato de las pruebas y gestionar adecuadamente el tiempo durante la realización de los ejercicios. Además, es aconsejable participar en grupos de estudio o buscar apoyo profesional para fortalecer áreas de conocimiento específicas.
No olvides mantenerte actualizado sobre posibles cambios en la normativa y enfócate en comprender profundamente los temas clave del temario para destacarte en las fases de oposición.
En resumen, la convocatoria para 1 plaza de Coordinador/a del Área de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Llíria representa una excelente oportunidad para aquellos opositores comprometidos con el ámbito de los Servicios Sociales. Se recomienda revisar detenidamente las bases oficiales para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y estar completamente informado sobre el proceso selectivo. ¡Buena suerte en tu preparación y futuro desempeño en la función pública!
Temario de la convocatoria para el puesto Coordinador/a del área de Servicios Sociales en Ayuntamiento de Llíria
Este temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Coordinador/a del área de Servicios Sociales. Los aspirantes deberán demostrar conocimientos en diversas áreas relacionadas con la legislación y el funcionamiento de los servicios sociales en la Comunidad Valenciana.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La constitución española de 1978. Principios generales, estructura y contenido.
- Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales. Protección jurisdiccional.
- Tema 3: La organización territorial del Estado. La Administración Local y de las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
- Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. El municipio. Territorio y población. Competencias. Organización municipal. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos necesarios y Órganos complementarios. Funcionamiento de los órganos Colegiados municipales.
- Tema 5: Las competencias municipales: sistemas de determinación. Las competencias propias y delegadas. Competencias distintas de las propias y delegadas.
- Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. El interesado. Actividad de las Administraciones Públicas. Actos administrativos. Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
- Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de actos. Recursos administrativos. Validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación. Rectificación de errores.
- Tema 8: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. Los órganos de las Administraciones Públicas. Administración electrónica.
- Tema 9: Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana. El personal al servicio de la Administración Local. Clases y régimen jurídico. Derechos y Deberes de los empleados públicos. Régimen retributivo y de la Seguridad Social.
- Tema 10: RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Ámbito de Aplicación. El presupuesto municipal. Contenido y estructura. Bases de Ejecución. Procedimiento de aprobación.
- Tema 11: RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Créditos y modificaciones. Control y fiscalización.
- Tema 12: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Tema 13: Ayudas Públicas. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Objeto y ámbito de aplicación. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Concurrencia competitiva. Concesión directa.
- Tema 14: Ayudas Públicas. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Objeto y ámbito de aplicación. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Concurrencia competitiva. Concesión directa.
- Tema 15: Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Gestión y justificación de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Base de datos nacional de subvenciones.
- Tema 16: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal. Derechos y deberes de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas.
- Tema 17: La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Título III: Capítulo I; Título V: Capítulo II; Título VI: Capítulos I, II y IV: Sección 1ª. Título IX.
- Tema 18: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Los contratos administrativos. Concepto y clases. Partes en el contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato. Procedimiento de adjudicación de los contratos.
- Tema 19: Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Especial referencia a la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. Normativa. Medios de protección.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 1: Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana. Proceso de configuración del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Preámbulo y principios rectores. Derechos y Deberes de las personas profesionales de Servicios Sociales.
- Tema 2: Ley 3/2019, de 18 de febrero de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos. Estructura funcional y territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Catálogo y cartera de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
- Tema 3: Ley 3/2019, de 18 de febrero de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos. Intervención de las personas profesionales de servicios sociales e instrumentos técnicos.
- Tema 4: Decreto 34/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana.
- Tema 5: Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales.
- Tema 6: Decreto 59/2019, de 12 de abril, del Consell, de ordenación del sistema público valenciano de servicios sociales.
- Tema 7: Manual de organización y funcionamiento de los servicios sociales de atención primaria (MOF).
- Tema 8: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Del Título preliminar: Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. De los derechos y deberes de las personas usuarias, sus familiares y allegadas.
- Tema 9: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título I. Del sistema de servicios sociales.
- Tema 10: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título II. De la atención primaria.
- Tema 11: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título II. De la atención secundaria.
- Tema 12: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Anexo I. Centros, servicios y programas de los servicios sociales de atención primaria de carácter básico.
- Tema 13: Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Anexo II. Centros, servicios y programas de los servicios sociales de atención primaria de carácter específico.
- Tema 14: Decreto 181/2017, de 17 de noviembre, del Consell, por el que se desarrolla la acción concertada para la prestación de servicios sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana por entidades de iniciativa social y el Decreto 188/2021, de 26 de noviembre, del Consell, de modificación del Decreto 181/2017, de 17 de noviembre, del Consell, por el que se desarrolla la acción concertada para la prestación de servicios sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana por entidades de iniciativa social.
- Tema 15: Ordenanza sobre prestaciones económicas individualizadas para situaciones de emergencia social (BOP núm. 179 de 15 de septiembre de 2021).
- Tema 16: El Servicio de Ayuda a Domicilio. Prestaciones que comprende y criterios de actuación. SAD municipal y SAD dependencia. Reglamento municipal del Servicio de Ayuda a Domicilio (BOP nº 246 de 26/12/2022).
- Tema 17: Reglamento municipal de normalización del acceso y uso de las viviendas municipales de emergencia social. (BOP nº 200 del 15/10/2021).
- Tema 18: Ordenanza de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas al fomento de proyectos y actividades que realicen las asociaciones y entidades prestadoras de servicios sociales (BOP nº 94 de 19/05/2021).
- Tema 19: III Plan Municipal de Igualdad de Llíria 2025-2028 (https://www.lliria.es/va/pagina/unitat-digualtat).
- Tema 20: Protocolo acoso sexual y por razón de sexo (https://www.lliria.es/va/pagina/unitat-digualtat).
- Tema 21: Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Tema 22: Decreto 93/2001, de 22 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Protección Jurídica del Menor en la Comunitat Valenciana.
- Tema 23: Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
- Tema 24: La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia. Principios rectores y líneas de actuación en las políticas públicas.
- Tema 25: La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia. Protección social y jurídica de la infancia y la adolescencia.
- Tema 26: La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia. Atención socioeducativa de las personas menores de edad con conflictos con la ley.
- Tema 27: La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia. Competencias públicas y cooperación para la promoción y protección de los derechos de la infancia.
- Tema 28: Decreto 35/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del acogimiento familiar.
- Tema 29: Ley orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Tema 30: Orden 1/2016, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se regulan las medidas de colaboración y coordinación sociosanitaria en el ámbito de la protección integral del menor y se aprueba la nueva hoja de notificación para la atención sociosanitaria infantil y protección de menores.
- Tema 31: Orden 5/2021, de 15 de julio, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Consellería de Educación, cultura y Deporte, por la que se aprueba la nueva hoja de notificación para la atención socioeducativa infantil y protección del alumnado menor de edad y se establece la coordinación interadministrativa para la protección integral de la infancia y la adolescencia.
- Tema 32: Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de menores. Título II y Título III.
- Tema 33: Adicciones. Uso y abuso de sustancias legales y no legales. Ludopatías. Detección, prevención y abordaje. Drogodependencias y otros trastornos adictivos. Artículos referentes a la infancia y la adolescencia de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana.
- Tema 34: Convención de 20 de noviembre de 1989 sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Tema 35: Carta Europea de los Derechos del Niño.
- Tema 36: El equipo específico de intervención en infancia y adolescencia EEIIAA. Definición y tipología de familias atendidas.
- Tema 37: El proceso de transición de los jóvenes del sistema de protección a la vida independiente. Red de emancipación de la Comunitat Valenciana.
- Tema 38: Violencia entre iguales: bullying, ciberbullying, sexting y otras formas de violencia. Guía de uso seguro y responsable de internet para profesionales de servicios de protección a la infancia 2019, del Observatorio de la infancia e Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
- Tema 39: Derechos y responsabilidades de las personas acogedoras, soporte técnico y económico.
- Tema 40: La intervención técnica en los acogimientos familiares formalizados. Planificación de la intervención y agentes implicados.
- Tema 41: La adopción nacional e internacional. Marco legislativo y normativo. La tramitación de los ofrecimientos de adopción. La valoración psicológica y social de la idoneidad para el ejercicio de las funciones parentales en filiación adoptiva.
- Tema 42: Diversidad sexual, familiar y de género. Atención a la infancia y adolescencia en el protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad. LGTBIfobia, conceptos, tipos y consecuencias. Prevención, detección, acompañamiento e intervención.
- Tema 43: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
- Tema 44: Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el cual se establece el procedimiento para reconocer el grado en las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas. Reconocimiento de la situación de dependencia.
- Tema 45: Decreto 102/2022, de 5 de agosto, del Consell, por el cual se modifica el Decreto 6/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia en las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas.
- Tema 46: Servicios Sociales y la atención a los enfermos mentales. Marco normativo, recursos y programas.
- Tema 47: La intervención con personas mayores. Necesidades y problemática social. Programas y servicios específicos en el municipio.
- Tema 48: Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Tema 49: Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Preámbulo y artículos del 1 al 15, ambos inclusive.
- Tema 50: Decreto 72/2016, de 10 de junio, del Consell, por el que se regula la tarjeta de estacionamiento para vehículos que transportan personas con discapacidad que presentan movilidad reducida y se establecen las condiciones para su concesión.
- Tema 51: ORDEN 2/2017, de 1 de junio, de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, por los que se crea y regula el Registro Autonómico de Tarjetas de Estacionamiento para personas con Movilidad Reducida de la Comunidad Valenciana.
- Tema 52: Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, Renta Valenciana de Inclusión.
- Tema 53: Decreto 60/2018, de 11 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla la Ley 19/2017, de 20 de diciembre de Generalitat, de Renta Valenciana de Inclusión.
- Tema 54: Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
- Tema 55: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Tema 56: Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Tema 57: Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer en el Ámbito de la Comunitat Valenciana.
- Tema 58: Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI. Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana.
- Tema 59: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- Tema 60: Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
- Tema 61: Prevención, detección y tratamiento de la violencia de género.
- Tema 62: Abuso sexual. Protección contra la explotación sexual, el tráfico de personas menores de edad y otras formas de violencia. Tipología. Protocolo de actuación: identificación, notificación, actuación y atención.
- Tema 63: Ley 15/2008, de 5 de diciembre, de la Generalitat, de Integración de las personas inmigrantes en la Comunitat Valenciana.
- Tema 64: El estudio y seguimiento de los casos. Criterios para el diagnóstico. Metodología y aplicación en los Servicios Sociales de Atención Primaria.
- Tema 65: Ley 4/2001, de 19 de junio, del Voluntariado.
- Tema 66: Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano 2018-2023.
- Tema 67: Estrategia valenciana de migraciones 2021-2026.
- Tema 68: Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Tema 69: Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Tema 70: La mediación como resolución de conflictos. La mediación familiar e intergeneracional. Educar desde el conflicto: mediación entre iguales. Ley 24/2018, de 5 de diciembre, de la Generalitat, de mediación de la Comunitat Valenciana.
- Tema 71: La intervención psicosocial en situaciones de crisis, emergencia y catástrofes. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social.