Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía

El Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Hernani supervisa el equipo de atención, optimiza procesos de gestión y asegura la calidad del servicio. Su labor es clave para mejorar la comunicación con los ciudadanos y fomentar la participación activa en la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Hernani

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 23/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2025

Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Hernani - 1 plaza

El Ayuntamiento de Hernani convoca una plaza para el puesto de Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía. Este puesto se integra en la escala de Administración General, subescala Administrativa, ofreciendo una jornada completa al 100%. El proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición, compuesto por pruebas teóricas y prácticas, además de la valoración de méritos. La tasa de inscripción es de 10 €, con opciones de pago a través de diversas entidades colaboradoras. Se contempla la existencia de una bolsa de empleo para cubrir futuras vacantes. Este artículo proporciona un resumen informativo; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser titular de la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado que permita la libre circulación de trabajadores según tratados internacionales ratificados por España.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Bachiller, Técnico de Formación Profesional o equivalente. En caso de titularidades obtenidas en el extranjero, se deberá contar con la homologación correspondiente.
  • Perfil Lingüístico: Certificar el dominio del euskera con un nivel C1 en comprensión y expresión escrita, y C1 en comprensión y expresión oral, mediante certificado emitido por el IVAP o titulación homologada.
  • Otros requisitos: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública, y cumplir con los criterios de capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.
  • Tasa de Inscripción: Abonar la tasa correspondiente de 10 € antes de la fecha límite de presentación de solicitudes.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo consta de las siguientes fases, cada una con un peso específico en la calificación final:

Fase de Oposición

La fase de oposición es crucial para la evaluación de los candidatos y comprende dos ejercicios:

Primer Ejercicio: Test Teórico

Este ejercicio es obligatorio y eliminatorio, con un valor total de 40 puntos. Es necesario obtener al menos 20 puntos para superarlo. Consiste en un cuestionario de 20 preguntas sobre los temas del temario general y específico. El tiempo de realización será de 1 hora, y cada pregunta vale 2 puntos.

Segundo Ejercicio: Test Teórico-Práctico

También obligatorio y eliminatorio, este ejercicio tiene un valor total de 60 puntos. Se requiere mínimo 30 puntos para aprobar. Consiste en resolver supuestos prácticos relacionados con el servicio de atención a la ciudadanía. El tiempo asignado será de 2 horas, y cada pregunta vale 3 puntos.

Perfil Lingüístico

El cumplimiento del perfil lingüístico se verificará a través de una prueba en euskera correspondiente al nivel C1, realizada en la fecha y lugar propuestos por el IVAP.

Fase de Concurso

En caso de superar la fase de oposición, se valorarán los méritos de los candidatos:

  • Experiencia Profesional: Hasta 15 puntos mediante certificación de servicios prestados en puestos similares.
  • Formación y Cursos: Hasta 15 puntos por cursos oficiales relacionados con el puesto.
  • Conocimientos Informáticos: Hasta 2 puntos por certificaciones en Word, Excel y Access.
  • Idiomas: Hasta 2 puntos por nivel superior al C1 en euskera.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente a profesionales con formación administrativa y habilidades en atención al ciudadano. Entre las ventajas de optar a esta plaza destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos lingüísticos estrictos pueden representar desafíos.

Te recomendamos organizar un plan de estudio que contemple tanto la preparación teórica como la práctica de los supuestos reales del servicio de atención. Es importante que dedique tiempo a perfeccionar su euskera, dado que es un requisito fundamental. No olvide revisar detenidamente el temario y utilizar recursos actualizados para las pruebas.

Enfrentar este proceso selectivo requiere constancia y dedicación. Es importante que tengas en cuenta la fecha de inscripción y cumplir con todas las etapas del proceso de manera eficiente. ¡Ánimo y éxito en tu preparación!

Temario de la convocatoria para el puesto Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Hernani

El temario que se presenta a continuación abarca los temas generales y específicos necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Coordinador del Servicio de Atención a la Ciudadanía. Se evaluará a los candidatos en base a su conocimiento de la normativa y procedimientos aplicables, así como en habilidades y competencias relacionadas con el puesto.

Bloque I: Temas Generales

  • Tema 1: La Constitución. La Constitución de 1978.
  • Tema 2: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 3: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 4: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 5: Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
  • Tema 6: Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
  • Tema 7: Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
  • Tema 8: Protección de datos. Reglamento 2016/679/UE.
  • Tema 9: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Tema 10: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 11: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 12: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 13: Igualdad de Mujeres y Hombres. Ley 1/2023, de 16 de marzo.
  • Tema 14: Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
  • Tema 15: Haciendas Locales. Norma Foral 11/1989, de 5 de julio.
  • Tema 16: El Estatuto de Autonomía del País Vasco.
  • Tema 17: IV Plan de Igualdad de Hernani (2024-2030).
  • Tema 18: Criterios lingüísticos del Ayuntamiento de Hernani VII Periodo de planificación (2023-2027).

Bloque II: Temas Específicos

  • Tema 1: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 2: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 3: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre.
  • Tema 4: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre.
  • Tema 5: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre.
  • Tema 6: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre.
  • Tema 7: Normalización del uso del euskera en el Sector Público Vasco. Decreto 19/2024, de 22 de febrero.
  • Tema 8: Transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Ley 19/2013, de 9 de diciembre.
  • Tema 9: Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
  • Tema 10: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Tema 11: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Tema 12: Organización del municipio. Ley 2/2016, de 7 de abril.
  • Tema 13: Organización del municipio. Ley 2/2016, de 7 de abril.
  • Tema 14: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre.
  • Tema 15: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre.
  • Tema 16: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre.
  • Tema 17: Normalización lingüística. Ley 11/2022, de 1 de diciembre.
  • Tema 18: Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de las Instituciones Locales vascas 2008-2010.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más