
Actualizado a octubre del 2025
Convocatoria para 1 plaza de Coordinador de Cultura en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha anunciado la convocatoria para la provisi贸n de una plaza de Coordinador de Cultura. Este puesto, clasificado dentro de la Escala de Administraci贸n Especial, Subescala T茅cnica, Clase T茅cnico Auxiliar de Cultura, ofrece una oportunidad 煤nica para profesionales del 谩mbito cultural. El proceso selectivo se desarrollar谩 mediante oposici贸n por turno libre y consta de dos fases principales: una prueba te贸rica y una prueba pr谩ctica.
Los aspirantes deber谩n cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos, participar en las pruebas de evaluaci贸n, y realizar el pago de una tasa de examen de 15,51 euros. Adem谩s, se contempla la posibilidad de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos. Es importante destacar que al finalizar el proceso se constituir谩 una bolsa de empleo para futuras convocatorias.
Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener detalles completos y acceder a las bases oficiales, se recomienda consultar las publicaciones oficiales del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de la plaza de Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano espa帽ol o de alguno de los pa铆ses miembros de la Uni贸n Europea.
- Edad: Tener al menos 16 a帽os y no superar la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Habilitaci贸n: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las funciones del puesto, sin limitaciones f铆sicas o ps铆quicas incompatibles.
- Titulaci贸n: Tener, al menos, un nivel de titulaci贸n equivalente a Bachiller, Formaci贸n Profesional de Nivel II, T茅cnico o equivalente. En caso de t铆tulos extranjeros, deber谩 estar acreditada la convalidaci贸n o homologaci贸n correspondiente.
- Pago de tasa: Satisfacer la tasa por derechos de examen, establecida en 15,51 euros. El pago debe realizarse mediante ingreso en la cuenta bancaria indicada (ES97 2103 2305 66 0030000407) antes de finalizar el plazo de presentaci贸n de solicitudes.
- Adaptaciones por discapacidad: Los aspirantes que necesiten adaptaciones para la realizaci贸n de las pruebas deben indicarlo en la solicitud, aportando la documentaci贸n acreditativa correspondiente.
Es fundamental que los candidatos acrediten todos los requisitos en el momento de la presentaci贸n de la solicitud y mantengan estas condiciones hasta la finalizaci贸n del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Coordinador de Cultura se compone de dos fases eliminatorias que valoran tanto los conocimientos te贸ricos como pr谩cticos de los aspirantes. A continuaci贸n, se detallan cada una de ellas:
Fase de oposici贸n
La primera fase del proceso es la prueba te贸rica, dise帽ada para evaluar los conocimientos b谩sicos y espec铆ficos relacionados con las funciones del puesto. Esta prueba consiste en un cuestionario de 50 preguntas tipo test sobre los temas establecidos en el temario oficial.
- Tiempo de realizaci贸n: 60 minutos.
- Puntuaci贸n m谩xima: 50 puntos.
- Puntuaci贸n m铆nima para superar la prueba: 25 puntos.
- Formato de preguntas: 4 opciones de respuesta, con una 煤nica respuesta correcta. Cada respuesta correcta suma 1 punto, mientras que cada respuesta incorrecta resta 0.33 puntos. Las respuestas en blanco no penalizan.
- Preguntas de reserva: 5 preguntas adicionales que se utilizar谩n en caso de invalidez de alguna pregunta.
Es recomendable que los candidatos se familiaricen con el formato de las preguntas y gestionen eficientemente el tiempo durante la prueba. Para maximizar las posibilidades de 茅xito, se sugiere realizar simulacros de examen y repasar exhaustivamente el temario oficial.
Fase de concurso
En caso de que la convocatoria lo contemple, se desarrollar铆a una fase de concurso donde se valorar谩n los m茅ritos acad茅micos y profesionales de los aspirantes. Sin embargo, en esta convocatoria espec铆fica no se contempla una fase de concurso, por lo que se proceed 煤nicamente con la prueba te贸rica y pr谩ctica.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para la plaza de Coordinador de Cultura en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes est谩 dirigida principalmente a profesionales del 谩mbito cultural que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el sector p煤blico.
Ventajas:
- Estabilidad laboral: El puesto ofrece la seguridad de un empleo p煤blico con beneficios y posibilidades de carrera dentro de la administraci贸n local.
- Beneficios: Retribuciones competitivas, pagas extraordinarias, y otros complementos seg煤n la normativa vigente.
- Impacto cultural: Oportunidad de contribuir al desarrollo cultural de Santa Marta de Tormes, coordinando programas y proyectos de relevancia.
Desventajas:
- Alta competitividad: La convocatoria es abierta y puede atraer a un gran n煤mero de candidatos, aumentando la dificultad para obtener la plaza.
- Requisitos estrictos: Es necesario cumplir con todos los requisitos acad茅micos y administrativos, lo que puede limitar la participaci贸n de algunos aspirantes.
Para afrontar con 茅xito el proceso selectivo, se recomienda a los opositores:
- Organizarse: Planificar un horario de estudio que permita cubrir todo el temario de manera efectiva, dedicando tiempo suficiente a cada tema.
- Utilizar recursos adecuados: Aprovechar manuales, cursos online, y materiales especializados que faciliten la comprensi贸n de los contenidos.
- Realizar simulacros de examen: Practicar con cuestionarios similares a los de la prueba te贸rica para familiarizarse con el formato y mejorar la gesti贸n del tiempo.
- Participar en grupos de estudio: Colaborar con otros opositores para intercambiar conocimientos y resolver dudas de manera conjunta.
- Descansar adecuadamente: Mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso para asegurar una correcta absorci贸n de la informaci贸n y mantener la motivaci贸n.
En resumen, la convocatoria para la plaza de Coordinador de Cultura representa una excelente oportunidad para aquellos profesionales comprometidos con el desarrollo cultural y con la disposici贸n para afrontar un proceso selectivo riguroso. Se recomienda a los aspirantes consultar las bases oficiales del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes para obtener informaci贸n detallada y actualizada sobre los requisitos y el proceso de selecci贸n.
Temario de la convocatoria para el puesto Coordinador de Cultura en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
El presente temario detalla los contenidos que ser谩n evaluados en el proceso selectivo para la provisi贸n de la plaza de Coordinador de Cultura mediante oposici贸n por turno libre. A continuaci贸n, se presenta la estructura del temario, dividido en bloques con sus respectivos temas.
Bloque I: Legislaci贸n y Administraci贸n P煤blica
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978.
- Tema 2: La Administraci贸n P煤blica. Clases de administraciones p煤blicas. Principios.
- Tema 3: La Administraci贸n local: la provincia, el municipio y otras entidades.
- Tema 4: Las fuentes del derecho administrativo: la jerarqu铆a de las fuentes. La Constituci贸n. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El reglamento.
- Tema 5: El acto administrativo: caracter铆sticas generales. Requisitos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. La revisi贸n de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Alzada, reposici贸n y extraordinario de revisi贸n. Notificaci贸n y publicaci贸n.
- Tema 6: El procedimiento administrativo com煤n: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciaci贸n, ordenaci贸n, instrucci贸n y finalizaci贸n. Procedimiento administrativo electr贸nico: Garant铆as y fases. Abstenci贸n y recusaci贸n.
- Tema 7: El registro de documentos. Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos de presentaci贸n de documentos.
- Tema 8: La capacidad de los ciudadanos y sus causas modificativas. Interesados en el procedimiento y la actividad de las Administraciones P煤blicas.
- Tema 9: Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones P煤blicas. La atenci贸n al p煤blico: asistencia en el uso de medios electr贸nicos a los interesados e informaci贸n a los ciudadanos y usuarios.
- Tema 10: Los 贸rganos de las Administraciones P煤blicas: especial referencia a los 贸rganos colegiados. La atribuci贸n de competencias a los 贸rganos administrativos: desconcentraci贸n, delegaci贸n, avocaci贸n, encomienda de gesti贸n, delegaci贸n de firma y suplencia.
- Tema 11: El municipio: concepto y elementos. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n y el empadronamiento.
- Tema 12: Organizaci贸n municipal: competencias.
- Tema 13: Competencias municipales y auton贸micas en materia de cultura y turismo.
- Tema 14: Reglamento de participaci贸n ciudadana del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (B.O.P. N.潞 42 de 3 de marzo de 2009): Registro municipal de Asociaciones.
- Tema 15: 脫rganos colegiados y unipersonales de la Administraci贸n Local. Funcionamiento de los 贸rganos colegiados locales. Convocatoria y orden del d铆a. Actas y notificaciones de acuerdos.
- Tema 16: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboraci贸n y aprobaci贸n. Los bandos.
- Tema 17: Los contratos administrativos en la esfera local. Clases de contratos administrativos.
- Tema 18: El contrato menor.
- Tema 19: Las subvenciones en la esfera local.
- Tema 20: Plan estrat茅gico de subvenciones del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
- Tema 21: El Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico. La funci贸n p煤blica local y su organizaci贸n. R茅gimen disciplinario de los/las empleados/as municipales.
Bloque II: Cultura y Turismo
- Tema 22: La representaci贸n sindical en el 谩mbito municipal.
- Tema 23: Transparencia de la actividad p煤blica: la publicidad activa y el derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. La protecci贸n de datos personales: principios y derechos de los interesados y obligaciones de los empleados p煤blicos.
- Tema 24: El concepto de documento. El documento administrativo: concepto y tipos. El documento de apoyo informativo. El expediente: formaci贸n y criterios de ordenaci贸n. El Archivo de documentos: concepto y clases de archivos. El acceso a los documentos administrativos. Sus limitaciones y formas de acceso. El expediente electr贸nico.
- Tema 25: Funcionamiento electr贸nico del sector p煤blico. Administraci贸n electr贸nica y servicios al ciudadano. Relaciones interadministrativas. Especial referencia a las relaciones electr贸nicas entre las Administraciones.
- Tema 26: Los bienes de las entidades locales. Clases.
- Tema 27: Cesi贸n y utilizaci贸n de espacios municipales.
- Tema 28: Igualdad de G茅nero: normativa b谩sica y conceptos generales. Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
- Tema 29: Inform谩tica b谩sica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones b谩sicas de seguridad inform谩tica.
- Tema 30: Procesadores de texto: Word.
- Tema 31: Hojas de c谩lculo: Excel.
- Tema 32: Programas culturales en las entidades locales.
- Tema 33: Programas culturales y tur铆sticos de la Diputaci贸n de Salamanca que afectan al municipio de Santa Marta de Tormes.
- Tema 34: Programas culturales y tur铆sticos de la Junta de Castilla y Le贸n que afectan al municipio de Santa Marta de Tormes.
- Tema 35: Ley 7/2006, de 2 de octubre, de Espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y Le贸n.
- Tema 36: Orden IYJ/689/2010, de 12 de mayo, por la que se determina el horario de los espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas que se desarrollen en los establecimientos p煤blicos, instalaciones y espacios abiertos de la Comunidad de Castilla y Le贸n.
- Tema 37: Planificaci贸n y evaluaci贸n de programas culturales.
- Tema 38: Recursos tur铆sticos y culturales del ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. Museos, espacios expositivos, rutas muse铆sticas.
- Tema 39: Agenda Europea para la cultura.
- Tema 40: Cultura y objetivos del desarrollo sostenible.