
Actualizado a octubre del 2023
Convocatoria para el puesto de Conserje de Instalaciones Deportivas en Ayuntamiento de Ainzón: 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Ainzón ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza de Conserje de Instalaciones Deportivas, bajo el régimen de concurso-oposición. El proceso selectivo consta de dos fases: una oposición que incluye exámenes teóricos y prácticos, y un concurso donde se valorarán méritos como experiencia laboral y cursos específicos. El puesto es de jornada completa y régimen laboral fijo, con una retribución correspondiente al grupo AP, nivel 12. Se requiere el abono de una tasa por derechos de examen y se establece la creación de una bolsa de empleo con una vigencia de tres años. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Conserje de Instalaciones Deportivas en el Ayuntamiento de Ainzón, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española.
- Titulación: Certificado de estudios primarios o de escolaridad o título equivalente. Si la titulación se obtuvo en el extranjero, se debe contar con la credencial de homologación y la traducción jurada del título.
- Carné de conducir B.
- Abono de la tasa correspondiente en concepto de derechos de examen.
- Capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Las solicitudes pueden presentarse de manera telemática mediante el registro electrónico del Ayuntamiento de Ainzón, requiriendo el uso de DNI electrónico o un certificado digital válido. Alternativamente, las solicitudes en soporte papel deben dirigirse a la alcaldesa del Ayuntamiento de Ainzón, en la dirección especificada en las bases. Es importante asegurarse de adjuntar toda la documentación requerida para evitar la exclusión del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Conserje de Instalaciones Deportivas se divide en dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la nota final del aspirante.
Fase de oposición
La fase de oposición consta de dos ejercicios eliminatorios y obligatorios:
Primer ejercicio: Prueba tipo test
Consiste en contestar un cuestionario de 25 preguntas tipo test con tres o cuatro opciones cada una. Este ejercicio tiene una duración de 30 minutos y una puntuación máxima de 10 puntos. Cada respuesta correcta vale 0,4 puntos, las respuestas en blanco no penalizan y las respuestas erróneas descuentan 0,05 puntos cada una. Los aspirantes que obtengan una puntuación inferior a 5 puntos serán eliminados.
Segundo ejercicio: Resolución de supuestos prácticos
Este ejercicio práctico implica la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. El tiempo máximo para este ejercicio es de una hora y la puntuación máxima también es de 10 puntos. Los aspirantes que obtengan menos de 5 puntos en este ejercicio serán eliminados. La puntuación se calculará como la media aritmética de las evaluaciones otorgadas por cada miembro del tribunal.
Fase de concurso
En la fase de concurso, solo participarán aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se valorarán los siguientes méritos:
- Experiencia laboral: Se otorgarán hasta 2 puntos por experiencia relevante en el puesto ofrecido, acreditada con certificados de empresa o contratos laborales. No se valorarán contratos de menos de un mes.
- Curso de manipulación de productos fitosanitarios: Cada curso acreditado otorga 1 punto.
La puntuación total de la fase de concurso es de 3 puntos, que se sumarán a la puntuación obtenida en la fase de oposición para determinar la calificación final de cada aspirante.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Conserje de Instalaciones Deportivas en el Ayuntamiento de Ainzón está dirigida al público general, permitiendo que tanto ciudadanos con experiencia previa como nuevos aspirantes puedan participar. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos pueden representar desafíos para muchos aspirantes.
Para optimizar tu preparación, te recomendamos:
- Estudiar detalladamente el temario específico de la convocatoria, enfocándote en temas clave como la Constitución española, la organización municipal y las funciones del puesto.
- Practicar con test tipo test similares a los de la fase de oposición para familiarizarte con el formato y mejorar tu rapidez y precisión.
- Preparar los supuestos prácticos mediante la simulación de situaciones reales que puedas enfrentar en el puesto, desarrollando respuestas claras y estructuradas.
- Organizar un plan de estudio regular y disciplinado, dedicando tiempo diario a cada materia del temario.
- Participar en grupos de estudio o foros en línea para compartir conocimientos y resolver dudas.
No olvides mantenerte actualizado respecto a las publicaciones oficiales del Ayuntamiento de Ainzón y gestionar adecuadamente la presentación de tu solicitud, asegurándote de cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Conserje de Instalaciones Deportivas en el Ayuntamiento de Ainzón representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector público. Cumplir con los requisitos y prepararse de manera efectiva para las fases de oposición y concurso son claves para alcanzar el éxito en este competitivo proceso selectivo. Te animamos a profundizar en las bases oficiales y comenzar tu preparación con determinación y constancia.
Temario de la convocatoria para el puesto Conserje de instalaciones deportivas en el Ayuntamiento de Ainzón
El presente temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre las materias que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de conserje de instalaciones deportivas. La evaluación se basará en los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar las funciones del puesto, así como en la normativa aplicable.
Bloque I: Normativa y organización
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Organización territorial del Estado.
- Tema 2: La Administración Local. El municipio. La organización municipal.
- Tema 3: El municipio de Ainzón. Organización del Ayuntamiento de Ainzón. Situación, callejero y emplazamiento de sus edificios públicos e instalaciones municipales. Fiestas locales: organización de fiestas.
- Tema 4: Conceptos generales sobre atención al ciudadano.
Bloque II: Funciones y mantenimiento
- Tema 5: Pintura: conceptos fundamentales. Herramientas y materiales. Preparación de superficies.
- Tema 6: Albañilería y fontanería: materiales y herramientas. Reparaciones habituales en edificios.
- Tema 7: Electricidad: materiales y herramientas. Reparaciones más frecuentes en los edificios municipales.
- Tema 8: Jardinería: maquinaria y herramientas. El césped. Cuidados y mantenimiento. Sistemas de riego.
- Tema 9: Mantenimiento y conservación de piscinas municipales.
- Tema 10: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.