Conductor/a Mecánico

El Conductor/a Mecánico del Ayuntamiento de Albacete opera y mantiene vehículos municipales, garantizando su correcto funcionamiento. Además, transporta personal y materiales, contribuyendo a la eficiencia de servicios públicos. Este puesto es clave para la movilidad urbana y la atención ágil a la ciudadanía.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Albacete

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 28/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a junio del 2025

Convocatoria de Conductor/a Mecánico en Ayuntamiento de Albacete: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Albacete ha abierto la convocatoria para una plaza de Conductor/a Mecánico. Este puesto público se incluye en la Oferta de Empleo Público de 2023 y está destinado a personal funcionario de carrera, encuadrado en la Escala de Administración Especial. El proceso selectivo constará de dos fases: una oposición libre que incluye un examen teórico y otro práctico. Además, se establece una tasa de examen de 10 euros, con exenciones disponibles para ciertos colectivos. Es importante que los aspirantes revisen las bases oficiales para obtener toda la información detallada y completa sobre la convocatoria.

Requisitos del Proceso Selectivo para Conductor/a Mecánico en Ayuntamiento de Albacete

Para participar en el proceso selectivo de Conductor/a Mecánico en el Ayuntamiento de Albacete, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o una titulación equivalente.
  • Poseer el carné de conducir de las clases C y D.
  • Contar con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para viajeros y mercancías en vigor.
  • En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, disponer de la correspondiente convalidación o homologación.

Las solicitudes se deben presentar dentro del plazo establecido de veinte días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, ya sea a través del modelo electrónico disponible en la web del Ayuntamiento de Albacete o en soporte papel en el Registro General. La tasa de examen es de 10 euros, aunque existen exenciones para demandantes de empleo, personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y familias numerosas. Los aspirantes exentos deben marcar la opción correspondiente en el modelo de solicitud.

Fases del Proceso Selectivo para Conductor/a Mecánico en Ayuntamiento de Albacete

El proceso selectivo para la plaza de Conductor/a Mecánico en el Ayuntamiento de Albacete se divide en dos fases principales: una fase teórica y otra práctica. Ambas fases son obligatorias y eliminatorias, con una puntuación mínima requerida para superarlas.

Fase de Oposición

La primera fase consiste en un examen teórico que se realiza mediante un cuestionario de 55 preguntas tipo test, cada una con cuatro respuestas alternativas. Los aspirantes dispondrán de 55 minutos para completar el test. La calificación se determinará mediante la siguiente fórmula:

Calificación = (n.º de aciertos – (n.º de errores / 3)) x 10 / n.º total de preguntas

Es imprescindible obtener al menos 5 puntos para superar esta prueba. El Tribunal calificador tiene la facultad de ajustar la nota de corte, siempre dentro de los límites establecidos (mínimo 4,5 y máximo 5,5).

La segunda parte de esta fase es el examen práctico, que incluye la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Se evaluará la destreza, conocimientos profesionales, capacidad de raciocinio, y la correcta interpretación de la normativa aplicable. La calificación de esta prueba también deberá ser de al menos 5 puntos para superar la fase de oposición.

Consejos Prácticos y Análisis de la Oposición para Conductor/a Mecánico

La convocatoria de Conductor/a Mecánico en el Ayuntamiento de Albacete está dirigida al público general, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos pueden representar desafíos significativos para los aspirantes.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, es fundamental desarrollar una estrategia de estudio personalizada. Te recomendamos enfocarte en las materias específicas del temario, practicar con exámenes tipo test para mejorar tu tiempo y precisión, y familiarizarte con los supuestos prácticos que podrían presentarse en la fase de oposición. Además, no olvides gestionar adecuadamente tu tiempo de preparación y aprovechar los recursos disponibles, como cursos de formación y materiales de estudio actualizados.

En resumen, la preparación rigurosa y específica para cada fase del proceso selectivo es clave para superar con éxito la convocatoria de Conductor/a Mecánico en el Ayuntamiento de Albacete. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y comenzar tu camino hacia una carrera en el empleo público.

Temario de la convocatoria para el puesto Conductor/a Mecánico en el Ayuntamiento de Albacete

Este temario incluye los contenidos que los aspirantes deberán estudiar para el proceso de selección para el puesto de Conductor/a Mecánico, así como los criterios de evaluación que se aplicarán en las pruebas correspondientes.

Bloque I: Materia común

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Los poderes del Estado.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Estatutos de autonomía.
  • Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
  • Tema 4: La Hacienda Pública. Principios y normas generales de la Administración Financiera y Tributaria.
  • Tema 5: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales según la Ley de Prevención de Riesgos. Principios de la acción preventiva.
  • Tema 6: Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.

Bloque II: Materia específica

  • Tema 1: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial; título V. Régimen sancionador. Infracciones, sanciones y responsabilidad, anexo II. Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos, anexo III. Cursos de sensibilización y reeducación vial. Y anexo IV. Cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad.
  • Tema 2: Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores:
    • Las autorizaciones administrativas para conducir: Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo.
    • De la nulidad o lesividad y pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir.
  • Tema 3: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo:
    • Título I. Capítulo II. De la carga de vehículos y del transporte de personas y mercancías o cosas.
    • Título II. Capítulo II. Sección 1.ª. Límites de velocidad.
  • Tema 4: Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos:
    • Título IV. Capítulo II. Matriculación ordinaria.
    • Anexo II. Definiciones y categorías de los vehículos.
    • Anexo XI. Distintivo de inspección técnica obligatoria del vehículo.
    • Anexo XI. Distintivo ambiental y distintivo de uso compartido.
  • Tema 5: Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres; título III. Capítulo IV. Los transportes privados.
  • Tema 6: Tacógrafos; tiempos de conducción y de descanso.
  • Tema 7: Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos.
    • Capítulo II. Disposiciones aplicables a las inspecciones técnicas.
  • Tema 8: Cuestiones de seguridad vial:
    • El alcohol y las drogas.
    • Seguridad activa.
    • Seguridad pasiva.
    • Las comprobaciones previas.
    • Conducción eficiente.
  • Tema 9: Mecánica y mantenimiento del automóvil:
    • Motores, tipos y características principales.
    • Embrague y cajas de cambio, tipología y características principales.
    • El sistema de suspensión. Tipología y conceptos generales.
  • Tema 10: Mecánica y mantenimiento del automóvil:
    • El sistema de frenado. Tipología y conceptos generales.
    • Alumbrado: Tipos y características principales.
    • Neumáticos: Tipos, factores de desgaste y motivos de sustitución.
  • Tema 11: Vehículos de energías alternativas, eléctricos, híbridos y gas, conceptos generales y normas de seguridad. Sistema de carga y almacenamiento de la energía.
  • Tema 12: La red viaria y callejero del término municipal de Albacete.
  • Tema 13: La responsabilidad civil y el seguro en la circulación de vehículos a motor.
  • Tema 14: Texto refundido de la Ordenanza municipal de circulación del Ayuntamiento de Albacete. Ordenanza municipal de circulación del Excmo. Ayuntamiento de Albacete. BOP 18 marzo de 2022.
  • Tema 15: Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
  • Tema 16: La conducción eficiente en vehículos tipo turismo e industriales. Consumo de energía y emisiones al medio ambiente en el transporte en vehículos.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más