Auxiliar de servicios de cultura (personal laboral fijo)

El Auxiliar de servicios de cultura en el Ayuntamiento de Sentmenat coordina actividades culturales, gestiona espacios y recursos, y ofrece atención al público. Su labor fomenta la participación ciudadana y enriquece la oferta cultural local, siendo clave para el desarrollo comunitario y la promoción del patrimonio cultural.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Sentmenat

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 03/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre de 2023

Concurso para Auxiliar de Servicios de Cultura en el Ayuntamiento de Sentmenat1 plaza

El Ayuntamiento de Sentmenat convoca un concurso de oposición para cubrir 1 plaza de Auxiliar de Servicios de Cultura. Este puesto de trabajo es de carácter fijo y se otorga mediante un proceso selectivo que consta de dos fases principales: oposición y concurso. Los aspirantes deberán realizar pruebas teóricas y prácticas, así como una valoración de méritos que considerará la formación y la experiencia profesional. La tasa de participación en el proceso selectivo es de 20 euros, con diversas modalidades de pago disponibles. Además, existen bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información detallada, se recomienda consultar las bases oficiales.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para poder optar a la plaza de Auxiliar de Servicios de Cultura, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos indispensables:

  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Ciclo Formativo de Grado Medio o titulación equivalente.
  • Antigüedad: Más de dos años como personal laboral fijo perteneciente al subgrupo AP en el Ayuntamiento de Sentmenat.
  • Nacionalidad: Española o de países de la Unión Europea.
  • Dominio de Idiomas: Certificado de nivel intermedio de catalán (B2) emitido por la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya o equivalente.
  • Permiso de Conducción: Permiso de conducir tipo B.
  • Tasas de Examen: Pago de la tasa de selección de 20 euros a través de ingreso en la cuenta bancaria indicada en las bases.

Es importante que los aspirantes presenten toda la documentación requerida dentro del plazo establecido y realicen el pago de la tasa correspondiente para evitar la exclusión del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo

El procedimiento de selección para la plaza de Auxiliar de Servicios de Cultura en el Ayuntamiento de Sentmenat se compone de dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final del proceso:

Fase de Oposición

La fase de oposición representa el 60 puntos de la puntuación total y se divide en dos pruebas:

Prueba Teórica (20 puntos)

Consiste en un cuestionario tipo test referente al temario general y específico de la convocatoria. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las incorrectas y no respondidas no restan. Es fundamental gestionar el tiempo de manera eficiente para contestar todas las preguntas.

Prueba Práctica (40 puntos)

Esta prueba evalúa la capacidad del aspirante para resolver situaciones prácticas relacionadas con las funciones del puesto. Puede incluir la redacción de informes, la resolución de casos prácticos o la ejecución de tareas específicas. Es importante practicar con ejercicios similares para familiarizarse con el formato y los criterios de evaluación.

Fase de Concurso

La fase de concurso aporta 20 puntos a la puntuación total y se basa en la valoración de méritos como la formación académica y la experiencia profesional:

  • Experiencia Profesional: Hasta 10 puntos por experiencia en funciones similares en administraciones públicas.
  • Formación Complementaria: Hasta 3 puntos por cursos de formación relacionados con las funciones del puesto.
  • Titulación Oficial Superior a la Requerida: Hasta 3 puntos por títulos superiores a los exigidos para la convocatoria.
  • Certificado Actic: Hasta 1 punto por certificados de nivel avanzado en idiomas.
  • Entrevista Personal: Hasta 3 puntos por participación en una entrevista individual.

Es esencial presentar toda la documentación acreditativa de los méritos alegados para obtener la máxima puntuación posible.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente al personal del Ayuntamiento de Sentmenat con una antigüedad mínima establecida. Entre las ventajas de optar a esta plaza destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, también presenta desafíos como la alta competitividad y los requisitos estrictos que deben cumplirse.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificación: Organiza un calendario de estudio que cubra todo el temario con suficiente antelación.
  • Práctica de Tests: Realiza exámenes simulados para familiarizarte con el formato de las pruebas teóricas y prácticas.
  • Actualización Normativa: Mantente al día con las últimas normativas y leyes relacionadas con el sector cultural y la administración local.
  • Gestión del Tiempo: Aprende a distribuir el tiempo eficientemente durante las pruebas para asegurar que puedes responder a todas las preguntas.
  • Formación Continua: Participa en cursos y talleres que te permitan mejorar tus competencias y adquirir nuevos conocimientos relevantes para el puesto.

No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de que cumples con todos los requisitos y comprender plenamente las etapas del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Auxiliar de Servicios de Cultura en el Ayuntamiento de Sentmenat ofrece una excelente oportunidad para acceder a una plaza fija con beneficios asociados al empleo público. A pesar de la alta competencia y los requisitos exigentes, con una preparación adecuada y una estrategia de estudio bien definida, es posible superar con éxito el proceso selectivo. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y comenzar tu preparación de manera informada y efectiva.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de servicios de cultura en Ayuntamiento de Sentmenat

Este temario detalla los contenidos y temas que se evaluarán para el puesto de Auxiliar de servicios de cultura. Los aspirantes deberán prepararse en las áreas especificadas para superar el proceso de selección.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Título Preliminar (art. 1 y 9). Título I (art. 10 y 14 y Sección 1ª del Capítulo segundo). Título III (Capítulo segundo). Título IV (art. 97, 103, 105 y 106) Título VII (art. 128, 129, 131, 132, 133, 134 y 135) Título VIII (Capítulo primero y segundo)
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cataluña: Título Preliminar (art. 1, 2, 4 y 6). Título I (Capítulo II y Capítulo III (art.32 y 33)). Título II (Capítulo VI (Sección primera y segunda)). Título VI (Capítulo III).
  • Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I (art. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7).
  • Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título II (Capítulo I (art. 11, 12, 15, 16, 18), Capítulo II y Capítulo III)
  • Tema 5: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: Título III
  • Tema 6: Real Decreto Legislativo 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título III (Capítulo I y VI)
  • Tema 7: Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: (art. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7); Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres: (art. 1, 2, 3 y 6)
  • Tema 8: Ley 11/2014, del 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia: Título preliminar. Ley 19/2020, del 30 de diciembre, de igualdad de trato y no-discriminación: Título I

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 9: Los equipamientos culturales de Sentmenat: Los espacios escénicos: Descripción y tipo de programación.
  • Tema 10: Programación de artes visuales y tipología de espacios.
  • Tema 11: Fiesta Mayor de Sentmenat: Evolución y situación local.
  • Tema 12: La coordinación estratégica de los proyectos culturales con los diferentes ámbitos de la administración local.
  • Tema 13: Estrategias de financiación en cultura: recursos propios y externos.
  • Tema 14: La importancia de la comunicación en la gestión cultural.
  • Tema 15: La colaboración con las asociaciones y entidades culturales en el desarrollo y promoción de políticas culturales de Sentmenat.
  • Tema 16: Cultura y participación ciudadana: estrategias para la formación y fidelización de públicos. Políticas de fomento y creación de nuevos públicos. Estrategias de inclusión para diferentes colectivos en las programaciones culturales locales.
  • Tema 17: La cultura popular y tradicional. Conceptos. Regulación legislativa. Evolución y características actuales del Ciclo Festivo.
  • Tema 18: Centros culturales: La cesión de espacios: criterios, normativas y tareas que se derivan. Prevención de riesgos laborales en la actividad de un centro cultural. Mantenimiento, consumos y adecuación de los espacios de un centro cultural.
  • Tema 19: Normativa de espectáculos públicos.
  • Tema 20: Los actos populares, culturales y festivos al aire libre. Necesidad de autorizaciones y horarios de celebración.
  • Tema 21: La seguridad en los actos. Necesidad de elaborar un proyecto de seguridad o un plan de autoprotección.

Bloque III: Temario Auxiliar de Servicios de Instalaciones Culturales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Título Preliminar (art. 1 y 9). Título I (art. 10 y 14 y Sección 1ª del Capítulo segundo). Título III (Capítulo segundo). Título IV (art. 97, 103, 105 y 106) Título VII (art. 128, 129, 131, 132, 133, 134 y 135) Título VIII (Capítulo primero y segundo)
  • Tema 2: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I (art. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7). Título II (Capítulo I (art. 11, 12, 15, 16, 18), Capítulo II y Capítulo III)
  • Tema 3: Real Decreto Legislativo 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título III (Capítulo I y VI)
  • Tema 4: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Capítulo III (art. 14, 15, 16 y 17)
  • Tema 5: Componentes básicos de un equipamiento de luces escénicas. Características. Equipos de proyección audiovisual. Características. Planos de implantación, tipos de proyectores y sus características. Tipos de fuente luminosa, filtrado de la luz, accesorios (palas, iris, etc.), regulación y control. Mesas de luces: tipos, características.
  • Tema 6: Mantenimiento de instalaciones en edificios de pública concurrencia: Mantenimiento legislativo. Mantenimiento preventivo. Instalaciones eléctricas, aparatos elevadores y agua caliente sanitaria en instalaciones culturales.
  • Tema 7: Legislación básica en materia de instalaciones eléctricas de baja tensión. Conceptos y aplicación. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas, térmicas, contra incendios y aparatos elevadores. Verificaciones e inspecciones en los edificios públicos.
  • Tema 8: Técnicas de sonido: Principios básicos de la teoría del sonido. Componentes básicos de un equipamiento de sonido y características. Microfonía: tipos, elección de microfonía. Sistemas de potencia: amplificadores, altavoces. Planos de implantación, configuración de sistemas de difusión de sonido y funciones que desarrollan.
  • Tema 9: Tipos de cableado, conectores, mangueras, cajetines, splitters, cajas de inyección, patch. Televisión, telefonía y datos. Elementos principales.
  • Tema 10: Prevención de riesgos laborales: La prevención de riesgos en los proyectos de espectáculos y eventos mediante medidas de prevención personales y colectivas de acuerdo a la normativa aplicable en los procesos de trabajo y las instalaciones técnicas. Normas de Seguridad e Higiene en instalaciones eléctricas y fontanería. Protección Pasiva. Equipos de Protección Individual (EPIS). Protección contra incendios: el extintor. Uso de BIE 25. Detección de incendios. Normativa de señalización. Vías de evacuación.

Bloque IV: Temario Administrativo/a

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Título Preliminar (art. 1 y 9). Título I (art. 10 y 14 y Sección 1ª del Capítulo segundo). Título III (Capítulo segundo). Título IV (art. 97, 103, 105 y 106) Título VII (art. 128, 129, 131, 132, 133, 134 y 135) Título VIII (Capítulo primero y segundo)
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cataluña: Título Preliminar (art. 1, 2, 4 y 6). Título I (Capítulo II y Capítulo III (art.32 y 33)). Título II (Capítulo VI (Sección primera y segunda)). Título VI (Capítulo III).
  • Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I (art. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7).
  • Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título II (Capítulo I (art. 11, 12, 15, 16, 18), Capítulo II y Capítulo III)
  • Tema 5: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: Título III
  • Tema 6: Real Decreto Legislativo 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título III (Capítulo I y VI)
  • Tema 7: Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: (art. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7); Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres: (art. 1, 2, 3 y 6)
  • Tema 8: Ley 11/2014, del 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia: Título preliminar. Ley 19/2020, del 30 de diciembre, de igualdad de trato y no-discriminación: Título I
  • Tema 9: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar: Capítulo II (Sección 4ª)
  • Tema 10: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar: Capítulo V
  • Tema 11: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título I (Capítulo I)
  • Tema 12: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título II (Capítulo I (art.13, 14, 15, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 27 y 28)
  • Tema 13: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título II (Capítulo II)
  • Tema 14: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III (Capítulo I y II)
  • Tema 15: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III (Capítulo III)
  • Tema 16: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV (Capítulo I y Capítulo II (art. 54, 58, 66, 68 y 69), Capítulo III (art 70 y 71), Capítulo V (art. 84 y 88), Capítulo VII (art. 98).
  • Tema 17: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V (Capítulo I (art. 109)) y Capítulo II)
  • Tema 18: Los documentos administrativos: criterios de redacción y modelos. (Solicitud, Oficio, Carta, Certificado, Diligencia, Citación, Convocatoria, Acta, Informe, Resolución y Recurso)
  • Tema 19: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: (art.1, 5, 8, 10, 11, 12, 14, 15 y 18). Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: (art. 1, 2, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 21, 23, 24 y 29)
  • Tema 20: La Atención al ciudadano en la administración pública local. Los canales de comunicación: presenciales, telefónicos, en línea. El Web del Ayuntamiento de Sentmenat. Habilidades comunicativas. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más