Auxiliar de Servicios de Centro Cívico

El Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros coordina actividades, apoya la gestión de eventos y facilita la atención al público. Su labor es fundamental para fomentar la participación ciudadana y dinamizar la vida cultural, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 14/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria de 1 Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha publicado la convocatoria para la provisión de una plaza vacante de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico. Se trata de un puesto de personal laboral fijo, con un único puesto disponible. El proceso selectivo se desarrollará bajo el sistema de concurso-oposición, compuesto por una fase de concurso y una fase de oposición. Los aspirantes deberán abonar una tasa de examen de 19,40 euros, con posibilidad de bonificaciones y exenciones según la normativa vigente. Además, se habilitará una bolsa de empleo temporal para futuras contrataciones. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la información completa y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o nacional de los Estados miembros de la Unión Europea. También se permitirá a cónyuges de nacionales de la UE bajo ciertas condiciones.
  • Edad: Tener al menos 16 años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa establecida por la ley.
  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título equivalente.
  • Permiso de conducir: Poseer el permiso de conducir tipo B.
  • Compatibilidad funcional: No padecer enfermedad ni impedimento físico o psíquico que impida el desempeño normal de las tareas del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos por resolución judicial.
  • Tasa de examen: Haber abonado la tasa correspondiente de 19,40 euros, mediante pago en la cuenta bancaria del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de veinte días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la sede electrónica municipal. Es imprescindible adjuntar la documentación requerida, incluyendo copia del DNI, acreditación de la titulación, resguardo del pago de la tasa y permiso de conducir.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros se divide en dos fases principales: concurso y oposición. Cada fase tiene un peso determinante en la nota final del aspirante.

Fase de concurso

La fase de concurso no es eliminatoria y se utiliza para valorar los méritos de los aspirantes. Los méritos se dividen en varias categorías, cada una con su propia puntuación:

  • Tiempo de servicios prestados en la Administración Pública: Se valoran a razón de 0,33 puntos por mes trabajado, con un máximo de 20 puntos.
  • Formación: Se valoran las horas de formación relacionadas con el puesto a 0,05 puntos por hora, hasta un máximo de 10 puntos.
  • Titulaciones: Se valorará la posesión de títulos académicos oficiales superiores, distintos al exigido, con un máximo de 5 puntos.
  • Ejercicios aprobados en otros procesos selectivos: Se valoran a 2,5 puntos por cada ejercicio aprobado en la Administración Local para la misma plaza, y 1,5 puntos en otros casos, hasta un máximo de 5 puntos.

Es crucial que los aspirantes completen el formulario de autobaremación de méritos detallando cada mérito para que pueda ser valorado correctamente. Los méritos no acreditados no serán considerados.

Fase de oposición

La fase de oposición es eliminatoria y consta de dos ejercicios obligatorios:

  • Primer ejercicio: Examen tipo test
    • Consiste en un cuestionario de 25 preguntas con tres opciones de respuesta.
    • Duración: 35 minutos.
    • Puntuación: Hasta 30 puntos, con una calificación mínima de 15 puntos para su superación.
    • Criterios de evaluación: 1,20 puntos por respuesta correcta, -0,3 puntos por respuesta incorrecta y 0 puntos por respuestas en blanco.
  • Segundo ejercicio: Prueba práctica
    • Consiste en un ejercicio práctico relacionado con las funciones del puesto.
    • Duración: 1 hora y 30 minutos.
    • Puntuación: Hasta 30 puntos, con una calificación mínima de 15 puntos para su superación.

La puntuación total de la fase de oposición es la suma de las puntuaciones de ambos ejercicios, con un máximo de 60 puntos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros está dirigida a un público amplio, incluyendo tanto al público general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral dentro de la administración pública.

Ventajas:

  • Estabilidad laboral: El puesto ofrece seguridad en el empleo como personal fijo.
  • Beneficios: Acceso a beneficios propios de la administración pública, como permisos, formación continua y posibilidades de promoción interna.

Desventajas:

  • Competitividad: Al ser solo una plaza, la competencia es alta, lo que requiere una preparación exhaustiva.
  • Requisitos estrictos: Se deben cumplir múltiples requisitos específicos, lo que puede limitar el número de aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos:

  • Planificar tu estudio: Organiza un plan de estudio detallado que cubra todos los temas del temario de la oposición.
  • Practicar exámenes: Realiza simulacros de pruebas tipo test y ejercicios prácticos para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Gestionar tu tiempo: Desarrolla habilidades de gestión del tiempo para optimizar tu rendimiento durante los exámenes.
  • Actualizar tu méritos: Asegúrate de tener toda la documentación y certificados que acrediten tus méritos debidamente organizados y actualizados.
  • Mantenerte informado: Consulta regularmente la página web del Ayuntamiento y los boletines oficiales para estar al tanto de cualquier actualización o comunicación relevante.

Con una preparación adecuada y una estrategia de estudio efectiva, podrás afrontar con éxito la convocatoria y alcanzar el codiciado puesto de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Recuerda que este artículo es solo un resumen informativo. Es fundamental que consultes las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información completa y actualizada.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de Servicios de Centro Cívico en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía completa sobre los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Auxiliar de Servicios de Centro Cívico. Las pruebas se llevarán a cabo bajo un sistema de concurso-oposición, donde se evaluarán tanto los méritos como los conocimientos específicos relacionados con el puesto.

Bloque I: Pruebas selectivas y programa

  • Tema 1: La Administración Pública en la Constitución. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. La Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Título preliminar, Título III y Título V.
  • Tema 2: La Administración Local: entidades que comprende y regulación actual. El municipio: concepto y elementos que lo integran. Las competencias municipales.
  • Tema 3: Organización municipal. El Pleno del Ayuntamiento: constitución y atribuciones. El alcalde: elección, destitución y atribuciones.
  • Tema 4: Empleados públicos: clases. Derechos y deberes de los trabajadores públicos. Responsabilidad civil y penal. Régimen disciplinario. Estructura de la función pública local.
  • Tema 5: Derechos y deberes de los ciudadanos en la relación con la Administración electrónica, comunicaciones y notificaciones electrónicas. Los documentos electrónicos. Sede electrónica.
  • Tema 6: El sistema bibliotecario en España y Aragón. Tipos de bibliotecas. Las bibliotecas públicas: concepto y funciones en la actualidad. La Biblioteca municipal de Ejea de los Caballeros.
  • Tema 7: La Red de Bibliotecas Públicas de Aragón. Organización y funcionamiento. El Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria —ABSYS—.
  • Tema 8: El proceso técnico de fondos bibliográficos: registro, sellado, signatura, tejuelado. Los catálogos en la biblioteca: concepto y clases. El catálogo automatizado.
  • Tema 9: Principios generales de clasificación bibliográfica. La CDU. La ordenación de fondos en la biblioteca pública.
  • Tema 10: Automatización de bibliotecas: situación actual y tendencias de futuro. El libro electrónico. Tecnologías e innovación en las bibliotecas del siglo XXI.
  • Tema 11: El servicio de préstamo en la biblioteca pública: préstamo personal y colectivo. Préstamo en red e interbibliotecario. Préstamo de libros electrónicos. Consulta en sala.
  • Tema 12: Orientación y atención al público en la biblioteca pública. Formación de usuarios. Servicios y secciones en la biblioteca pública: Mediateca, sala infantil y juvenil, sección general.
  • Tema 13: Dinamización, difusión y marketing en la biblioteca pública. Actividades de extensión cultural y fomento de la lectura para niños, jóvenes y adultos.
  • Tema 14: Concepto y definición de archivo. Tipos de archivo. El Archivo municipal de Ejea de los Caballeros.
  • Tema 15: El documento de archivo: clases, caracteres y valores. El ciclo vital de los documentos.
  • Tema 16: Derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Normativa. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad.
  • Tema 17: Los Planes y Programas de Igualdad del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y el Consejo municipal de Igualdad. El Servicio municipal de Igualdad: funciones y recursos.
  • Tema 18: La intervención con jóvenes: metodologías de intervención.
  • Tema 19: Los Planes y Programas de Juventud del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y el Consejo Municipal de Juventud.
  • Tema 20: El Servicio de Información y Orientación Juvenil —OMIJ— del Ayuntamiento de Ejea: funciones y recursos.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más