
Actualizado a octubre del 2023.
Convocatoria de Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo en Ajuntament de Torroella de Montgrí – 1 Plaza
La Ajuntament de Torroella de Montgrí ha publicado una convocatoria para la cobertura de 1 plaza en el puesto de Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo. El proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición libre y consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y valoración de méritos. El puesto es de carácter fijo en régimen de funcionario de carrera, con una retribución mensual bruta de 1.872€ más las correspondientes pagas extraordinarias. Es importante que los/as aspirantes abonen la tasa de 15€ para participar en el proceso. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para ser admitido/a y participar en el proceso selectivo de Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo en el Ajuntament de Torroella de Montgrí, los/as aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos específicos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano/a español/a.
- Titulación: Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Edad: Haber cumplido al menos 16 años y no exceder la edad legal de jubilación forzosa.
- Antecedentes: No haber sido condenado/a por ningún delito, no estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas ni separado/a disciplinariamente de ninguna administración pública.
- Idioma Catalán: Poseer el certificado de nivel C1 de catalán (MCER) o superior.
- Idiomas Adicionales: Disponer de conocimientos de nivel medio (B1) en inglés y francés, tanto hablados como escritos. En caso contrario, deberán superar las pruebas específicas establecidas.
- Pago de Tasas: Haber realizado el pago de la tasa de 15€ para participar en el proceso selectivo.
- Documentación: Presentar toda la documentación acreditativa requerida dentro del plazo establecido.
Es esencial que los/as aspirantes verifiquen que cumplen con todos los requisitos antes de presentar su solicitud, ya que la falta de alguno de ellos puede llevar a la descalificación automática en el proceso selectivo.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo en el Ajuntament de Torroella de Montgrí se divide en varias fases que evaluarán tanto los conocimientos teóricos y prácticos de los/as candidatos/as como sus méritos profesionales. A continuación, se detallan cada una de estas fases:
Fase de Oposición
En esta fase, los/as aspirantes deberán superar una serie de pruebas que evalúan sus conocimientos y habilidades para desempeñar las funciones del puesto:
- Primera prueba: Conocimientos Teóricos. Consiste en responder preguntas cortas o desarrollar temas relacionados con el temario oficial en un tiempo máximo de 60 minutos. Esta prueba se valora de 0 a 10 puntos, siendo necesaria una puntuación mínima de 5 puntos para su superación.
- Segunda prueba: Conocimientos Prácticos. Implica la resolución de supuestos prácticos vinculados a las tareas del puesto, también en un tiempo máximo de 60 minutos. Al igual que la primera, se valora de 0 a 10 puntos con una puntuación mínima de 5 puntos requerida para aprobar.
- Tercera prueba: Conocimientos de Inglés. Evaluación del nivel medio (B1) de inglés, tanto hablado como escrito. Esta prueba es eliminatoria y se cualificará como APTO/A o NO APTO/A.
- Cuarta prueba: Conocimientos de Francés. Similar a la prueba de inglés, esta evaluación mide el nivel medio (B1) de francés, tanto hablado como escrito, y también es eliminatoria.
Es crucial que los/as aspirantes preparen cada una de estas pruebas de manera adecuada, familiarizándose con el formato y practicando con ejemplos similares a los que se presentarán en el examen oficial.
Fase de Concurso
En esta fase se valorarán los méritos de los/as candidatos/as, tales como la experiencia laboral previa, formación adicional y otros aspectos relevantes al puesto. La valoración se realiza conforme a un baremo establecido, con una puntuación máxima de 10 puntos. Los méritos serán documentados y presentados durante la solicitud, y su correcta acreditación es fundamental para obtener una buena puntuación en esta fase.
La puntuación obtenida en la fase de concurso se sumará a la de la fase de oposición para determinar la nota final de cada aspirante.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo en el Ajuntament de Torroella de Montgrí está dirigida a un público amplio, incluyendo tanto a ciudadanos generales como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral en el sector público. Entre las ventajas de optar por este puesto destacan la estabilidad laboral, las prestaciones asociadas y la posibilidad de desarrollo profesional en el ámbito administrativo-cultural.
No obstante, la convocatoria presenta una alta competitividad debido a que solo se oferta 1 plaza y la rigorosidad de los requisitos establecidos. Por ello, es fundamental que los/as aspirantes se preparen de manera exhaustiva y estratégica para maximizar sus posibilidades de éxito.
Te recomendamos organizar un plan de estudio que cubra todo el temario oficial, utilizando recursos actualizados y realizando simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato de las pruebas. Además, es importante que gestiones bien tu tiempo de estudio, priorizando las áreas que consideres más desafiantes y reforzando tus conocimientos en los idiomas requeridos.
Asimismo, no olvides revisar y preparar toda la documentación necesaria para la presentación de la solicitud, garantizando que cumples con todos los requisitos y plazos establecidos. Mantén una actitud proactiva y disciplinada durante tu preparación, aprovechando todas las herramientas y recursos disponibles para optimizar tu rendimiento en el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Auxiliar de Gestión Administrativa-Museo en el Ajuntament de Torroella de Montgrí representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el ámbito administrativo y cultural. Es imprescindible que los/as aspirantes consulten las bases oficiales de la convocatoria para obtener información detallada y asegurarse de cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos. Prepararse de manera adecuada y estratégica aumentará significativamente las posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de gestión administrativa-museo en Administración pública
Este temario tiene como objetivo regular el proceso de selección, mediante el sistema de concurso oposición libre, para una plaza de auxiliar de administración general, en régimen de funcionario de carrera, encuadrada en la escala de administración general, subescala auxiliar, grupo C, subgrupo C2, correspondiente al lugar de trabajo de auxiliar de gestión administrativa-museo.
Bloque I: Legislación y organización administrativa
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006. Estructura.
- Tema 3: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población. La organización. Las competencias municipales. Las entidades municipales descentralizadas.
- Tema 4: Organización municipal. El alcalde. El teniente de alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. Otros órganos de los municipios de régimen común.
- Tema 5: Especial referencia a las ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 6: Las personas y la actividad de la Administración Pública. Derechos y obligaciones en sus relaciones con la administración. El interesado en el procedimiento administrativo. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
- Tema 7: El acto administrativo: concepto y clases. La motivación y la forma. El silencio administrativo. La eficacia y validez de los actos administrativos. La notificación y la publicación. El principio de legalidad en la actuación administrativa. La invalidación del acto administrativo. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo.
- Tema 8: El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo general.
- Tema 9: Los contratos del sector público. Principios generales. Clases de contratos.
- Tema 10: Recursos de los municipios. Los tributos locales.
- Tema 11: El Presupuesto General de las entidades locales: concepto y contenido. El gasto: sus fases.
- Tema 12: El Estatuto básico del empleado público. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público. El personal al servicio de las administraciones públicas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario y régimen de incompatibilidades.
- Tema 13: Las administraciones públicas y la sociedad de la información. Protección de datos de carácter personal. Los derechos de los ciudadanos en materia de protección de datos.
Bloque II: Museos y atención al público
- Tema 14: El Museo de la Mediterrània. La exposición permanente y las exposiciones temporales. Programa de actividad. Plan Estratégico. Museo de Soporte Territorial – Baix Ter.
- Tema 15: La legislación vigente sobre museos en Cataluña. Museos locales. Misión y objetivos. Museos 2030. Los públicos de los museos. Tipología de públicos. El Observatorio de los Públics del Patrimonio Cultural de Cataluña (OPPCC).
- Tema 16: La atención al público: funciones, administración y organización de la atención al público del Museo de la Mediterrània y de la Oficina de Turismo.
- Tema 17: Las actividades culturales del Museo de la Mediterrània. Gestión de reservas, sistemas de control, conteo y evaluación.
- Tema 18: La accesibilidad en los museos, los espacios culturales y los recursos turísticos.
- Tema 19: El mapa cultural de Torroella de Montgrí y l’Estartit. Principales recursos de la oferta turística del municipio. Eventos y actividades.
- Tema 20: El municipio de Torroella de Montgrí y l’Estartit. Características de su término municipal, extensión y núcleos que conforman el territorio municipal. Edificios e instalaciones municipales.
- Tema 21: Torroella de Montgrí y l’Estartit. Principales aspectos de su historia. El patrimonio natural y cultural del municipio. El Parque Natural del Montgrí, las islas Medes y el Baix Ter.
- Tema 22: Técnicas de atención al público. Técnicas de contacto personal con el ciudadano: técnicas asertivas. Técnicas de comunicación y expresión útiles para atender satisfactoriamente a los ciudadanos. Técnicas de resolución de las situaciones de conflicto en la atención al ciudadano: instrumentos y métodos para mejorar la efectividad en la relación interpersonal.
- Tema 23: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.