
Actualizado a abril de 2024
Oportunidad Única: Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Zalla - 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Zalla ha publicado la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo destinada a contrataciones temporales de Auxiliar de Biblioteca. Esta oportunidad única ofrece 1 plaza para aquellos interesados en desempeñar funciones en el ámbito bibliotecario y de archivo. El proceso selectivo se basa en un concurso de méritos, donde se valorarán la experiencia y formación de los aspirantes. Además, es necesario abonar una tasa de 14€ para la presentación de la solicitud, la cual puede realizarse mediante transferencia bancaria o de manera presencial en las oficinas del Ayuntamiento de Zalla. Es importante destacar que existen posibilidades de exenciones y bonificaciones en el pago de tasas para determinados colectivos. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; para obtener todos los detalles, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de Bizkaia y en el sitio web del ayuntamiento.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Zalla, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la titulación de Bachillerato, Técnico, F.P.2 o equivalente.
- Los aspirantes con titulaciones extranjeras deben acreditar la homologación de su título.
- Poseer la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública.
- Acreditar la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.
- Haber abonado la tasa de 14€ correspondiente al proceso selectivo.
- Completar la solicitud dentro del plazo establecido, que es de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria.
La solicitud puede presentarse de las siguientes maneras:
- A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zalla.
- Presencialmente en las oficinas de atención ciudadana ubicadas en Calle Kosme Bibanko, 2 y Plaza de la Inmaculada, s/n.
- En otros lugares determinados por el Ayuntamiento según la normativa vigente.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la convocatoria de Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Zalla se compone de las siguientes fases:
Fase de Concurso de Méritos
La única fase del proceso es el concurso de méritos, que tiene un peso total de 60 puntos en la valoración final. Esta fase se divide en diferentes criterios que se detallan a continuación:
- Experiencia Profesional (30 puntos):
- Se valorarán los servicios prestados como Auxiliar de Biblioteca en Administraciones Públicas con 0,014 puntos por cada día trabajado.
- En Bibliotecas privadas, se otorgarán 0,007 puntos por cada día trabajado.
- La experiencia se contabiliza hasta un máximo de 30 puntos.
- Solo se considerarán períodos anteriores a la publicación de la convocatoria en el BOE.
- Otras Titulaciones (22 puntos):
- Poseer un título relacionado con Biblioteconomía, Archivística y Documentación: 15 puntos.
- Tener un título de un nivel superior: 7 puntos.
- Otros Méritos Formativos (6 puntos):
- Superación de cursos relacionados con las funciones del puesto: 0,1 puntos por cada hora, hasta 6 puntos.
- Conocimientos en Tecnologías de la Información (2 puntos):
- Certificación en uso de IT: 0,2 puntos por cada certificado, hasta 2 puntos.
La valoración de méritos se realizará mediante la presentación de la documentación acreditativa correspondiente, y el órgano de selección se encargará de verificar su autenticidad y relevancia.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria de Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Zalla está dirigida al público general, incluyendo aquellos con experiencia previa en el ámbito bibliotecario y documental. Entre las ventajas de optar por este puesto destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, una de las desventajas principales es la alta competitividad debido al limitado número de plazas disponibles.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda:
- Organizar un plan de estudio estructurado, priorizando la obtención y certificación de méritos que otorgan mayor puntuación.
- Actualizarse en el uso de tecnologías de la información, ya que estos conocimientos adicionales pueden sumar puntos valiosos.
- Preparar de manera exhaustiva la documentación requerida, asegurándose de que toda la información esté correctamente presentada y justificada.
- Consultar regularmente las actualizaciones y modificaciones de las bases oficiales para mantenerse informado sobre cualquier cambio en el proceso selectivo.
No olvides que el cumplimiento riguroso de los requisitos y una preparación adecuada son claves para destacarte en el concurso de méritos. Mantén una actitud proactiva y busca apoyo en comunidades y foros especializados para intercambiar experiencias y estrategias de éxito.
En resumen, la convocatoria para Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Zalla representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en el sector público con funciones específicas en el ámbito bibliotecario. Cumplir con los requisitos establecidos y prepararse adecuadamente para la fase de concurso de méritos son pasos fundamentales para aumentar las posibilidades de éxito. Te animamos a que revises detenidamente las bases oficiales y prepares toda la documentación necesaria con antelación para participar en este proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de Biblioteca en la Administración Local del Territorio Histórico de Bizkaia
El presente temario está diseñado para guiar a los aspirantes en el proceso selectivo para la creación de una bolsa de trabajo para contrataciones temporales o nombramientos temporales de la plaza de Auxiliar de Biblioteca. La evaluación se basará en los conocimientos y competencias requeridas para el desempeño adecuado de las funciones asignadas a este puesto.
Bloque I: Normativa y legislación aplicable
- Tema 1: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleo Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
- Tema 2: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
- Tema 3: Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
- Tema 4: Decreto 297/2010, de 9 de noviembre, de convalidación de Títulos y Certificados Acreditativos de conocimientos de euskera.
- Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 6: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 7: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
- Tema 8: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres.
- Tema 9: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
- Tema 10: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Tema 11: Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.
- Tema 12: Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.
- Tema 13: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
- Tema 14: Ordenanza fiscal municipal de tasas por prestación de servicios públicos y la realización de actividades municipales.
- Tema 15: Resto de normativa aplicable al presente procedimiento.
Bloque II: Proceso selectivo y valoración de méritos
- Tema 1: Sistema selectivo y motivación de la elección del sistema.
- Tema 2: Instrumentos de selección que se utilizarán en el proceso selectivo.
- Tema 3: Baremo de valoración de méritos.
- Tema 4: Proceso de presentación de solicitudes y documentación requerida.
- Tema 5: Defectos y subsanación de instancias.
- Tema 6: Celebración de la fase de concurso y acreditación del perfil lingüístico de euskara.
- Tema 7: Finalización del procedimiento administrativo.
- Tema 8: Protección de datos en el proceso selectivo.
- Tema 9: Publicidad de las diferentes fases del proceso selectivo.