
Actualizado a septiembre del 2025
Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Nájera: ¡1 Plaza Disponible!
El Ayuntamiento de Nájera ha anunciado la convocatoria para la provisión de una plaza de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. Este puesto de personal laboral fijo ofrece una oportunidad única para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en el ámbito de los servicios sociales. El proceso selectivo consta de dos fases principales: oposición y concurso, evaluando tanto conocimientos teóricos como méritos profesionales.
La convocatoria contempla una única plaza disponible, con una jornada completa y beneficios asociados al puesto. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, abonar las tasas correspondientes y presentar la documentación necesaria dentro del plazo establecido. Este artículo proporciona un resumen detallado de la convocatoria, pero se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Nájera, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser español o, en su caso, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges y descendientes bajo ciertas condiciones.
- Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer alguno de los siguientes títulos:
- Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
- Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Otros títulos homologados equivalentes.
- Salud: No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas que sean incompatibles con el desempeño del puesto.
- Historial laboral: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para acceder a empleos públicos.
- Tasas: Haber abonado la tasa por derechos de examen de 14,00 €, conforme a la Ordenanza Fiscal vigente.
Es importante que los aspirantes presenten toda la documentación requerida de manera completa y dentro del plazo establecido para garantizar su admisión al proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Nájera se divide en dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la nota final que determinará la clasificación de los aspirantes.
Fase de oposición
La fase de oposición constituye el 60% de la nota final y está diseñada para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes. Esta fase se compone de dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Un cuestionario de 50 preguntas tipo test con 4 opciones cada una, que debe realizarse en 60 minutos. Cada respuesta correcta suma 0,2 puntos y cada incorrecta penaliza con 0,005 puntos. Para superar este ejercicio, se requiere una puntuación mínima de 15 puntos.
- Segundo ejercicio: Desarrollo de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto, a realizarse en 60 minutos. Este ejercicio tiene una máxima puntuación de 30 puntos, debiendo obtener al menos 15 puntos para aprobar.
Es esencial que los aspirantes se preparen adecuadamente, enfocándose en el temario específico y practicando con ejercicios similares para gestionar el tiempo de manera eficiente.
Fase de concurso
La fase de concurso representa el 40% de la nota final y está destinada a valorar los méritos y la experiencia de los candidatos. Se asignan puntos en función de la formación académica y la experiencia laboral.
- Formación académica: Hasta 2 puntos por títulos relacionados con el puesto.
- Cursos de formación: Hasta 8 puntos por cursos relevantes en los últimos 10 años.
- Servicios prestados: Hasta 30 puntos por experiencia laboral, siendo 0,5 puntos por cada mes completo en administración local, 0,25 puntos en otros sectores públicos y 0,20 puntos en el sector privado.
Los documentos acreditativos deberán estar debidamente legalizados y presentados dentro del plazo establecido para ser considerados en la evaluación.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Nájera está dirigida a personas comprometidas con el servicio social y que posean las titulaciones requeridas. A continuación, se enumeran algunas ventajas y desventajas de esta oposición:
- Ventajas:
- Estabilidad laboral y beneficios propios del empleo público.
- Oportunidad de desarrollo profesional en el ámbito social.
- Posibilidad de formar parte de una bolsa de empleo para futuras convocatorias.
- Desventajas:
- Alta competitividad debido al número limitado de plazas.
- Requisitos específicos que pueden limitar la cantidad de candidatos elegibles.
Para maximizar las posibilidades de éxito, es recomendable seguir una estrategia de estudio rigorosa, enfocándose en el temario específico y practicando con exámenes anteriores. Además, mantener una gestión eficiente del tiempo y buscar recursos adicionales, como cursos preparatorios especializados, puede ser de gran ayuda.
No olvides revisar las bases oficiales para asegurarte de que toda la información esté actualizada y conforme a los requisitos establecidos.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Nájera
Este temario está diseñado para guiar a los aspirantes en su preparación para el proceso de selección, que incluye tanto pruebas teóricas como prácticas, con el objetivo de evaluar su idoneidad para el puesto de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. Se evaluarán conocimientos generales y específicos relacionados con el desempeño de las funciones del puesto.
Bloque I: Materias generales
- Tema 1: La Constitución Española. Principios. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. Los derechos sociales en la Constitución.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de La Rioja. Principios. La Comunidad Autónoma de La Rioja. Organización Institucional. El Parlamento y el Defensor del Pueblo Riojano.
- Tema 3: La Organización territorial del Estado. Las Entidades Locales. El Municipio: organización y competencias. Órganos de Gobierno municipales: el Pleno, el Alcalde, la Junta de Gobierno Local. Otros órganos complementarios.
- Tema 4: Los empleados públicos locales. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Régimen económico. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. Fases del procedimiento administrativo.
- Tema 6: Prevención de riesgos laborales. Seguridad y Salud en el Trabajo.
Bloque II: Materias específicas
- Tema 1: Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
- Tema 2: Marco legal de los Servicios Sociales de La Rioja. Ley 7/2009 de 22 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Tema 3: Decreto 31/2011 de La Rioja, de 29 de abril, por el que se aprueba la Cartera de servicios y prestaciones del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales.
- Tema 4: Ley 39/2006, de 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
- Tema 5: Reglamento del Servicio de Ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Nájera.
- Tema 6: Funciones, cualidades y aptitudes del Auxiliar de Ayuda a Domicilio.
- Tema 7: El código de ética del Auxiliar de Ayuda a domicilio. Principios éticos y normas generales de actuación.
- Tema 8: Aspectos funcionales del envejecimiento.
- Tema 9: Cuidados en la vivienda.
- Tema 10: Economía doméstica.
- Tema 11: La cama. Movilización del paciente en la cama.
- Tema 12: Necesidades de higiene. Concepto de higiene general y parcial: de la piel y capilar. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica del baño asistido.
- Tema 13: Úlceras por presión. Concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención.
- Tema 14: Normas de la administración de medicamentos.
- Tema 15: Actuación ante accidentes del hogar. Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas.
- Tema 16: Fisiopatología en personas mayores.
- Tema 17: Nutrición y dietética.
- Tema 18: Psicogeriatría: desarrollo psicoevolutivo de la vejez, psicopatología general, rehabilitación, asistencia a pacientes.
- Tema 19: El cuidado del cuidador.