Auxiliar administrativo de oficina

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Albacete, Instituto Municipal de Deportes, gestiona la documentación, coordina actividades deportivas y atiende a ciudadanos. Su labor es esencial para garantizar un servicio público eficiente, promoviendo la actividad física y el bienestar comunitario. Una oportunidad única para contribuir al desarrollo local.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Albacete, Instituto Municipal de Deportes

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 21/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2025

Auxiliar Administrativo de Oficina en Instituto Municipal de Deportes de Albacete – 1 Plaza Disponible

La convocatoria para Auxiliar Administrativo de Oficina en el Instituto Municipal de Deportes de Albacete ofrece 1 plaza para integrarse como personal laboral fijo. El proceso selectivo se estructura en dos fases principales: la oposición y el concurso de méritos. Los aspirantes deberán superar exámenes teóricos y prácticos, además de aportar documentación que respalde su experiencia y formación. En cuanto a los aspectos económicos, se establece una tasa de examen de 15 euros, con posibles exenciones para ciertos colectivos. Asimismo, se creará una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo proporciona un resumen detallado de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para ser admitido en el proceso selectivo para Auxiliar Administrativo de Oficina, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Tener entre 16 años y la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o tener derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a los tratados internacionales vigentes.
  • Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título oficial equivalente a efectos laborales, o estar en condiciones de obtenerlo antes de finalizar el plazo de admisión de solicitudes. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá acreditar su homologación.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos conforme al artículo 96.1.b) del Real Decreto 5/2015.
  • Ser compatible con las funciones propias del puesto convocado.

El procedimiento de solicitud se realizará de manera electrónica a través de la sede oficial del Instituto Municipal de Deportes de Albacete. La tasa de examen es de 15 euros, pagaderos online, a menos que se acoja a una exención por pertenecer a alguno de los colectivos elegibles, como demandantes de empleo no remunerado, personas con discapacidad igual o superior al 33%, o miembros de familias numerosas. Es importante revisar detenidamente los criterios de exención y aportar la documentación requerida en caso de solicitarla.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo de Oficina se compone de dos fases principales que determinarán la selección final de los aspirantes:

Fase de Oposición

Esta fase es eliminatoria y limitativa, constituyendo el 80% de la puntuación total del proceso. Consiste en la realización de dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Teórico. Un cuestionario de 55 preguntas más 5 de reserva, que abarca las materias comunes, específicas e informáticas del temario oficial. La duración será proporcional al número de preguntas formuladas, permitiendo un tiempo uniforme para todos los aspirantes.
  • Segundo ejercicio: Práctico. Consiste en la resolución de 20 supuestos prácticos relacionados con la materia específica del puesto. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, conforme a la calidad de las respuestas proporcionadas.

La calificación final de la fase de oposición será la suma de los puntos obtenidos en ambos ejercicios, con una nota máxima de 20 puntos. Es crucial prepararse adecuadamente para ambos componentes, enfocándose en la gestión eficiente del tiempo y la comprensión profunda de las materias evaluadas.

Fase de Concurso

La fase de concurso complementa al proceso de selección, aportando hasta 6 puntos adicionales mediante la valoración de méritos como:

  • Antigüedad: Hasta 1,1 puntos por cada año trabajado en Administración Pública.
  • Experiencia Profesional: Hasta 2,5 puntos por años de experiencia relevante.
  • Titulación Académica: Hasta 0,8 puntos por títulos académicos adicionales.
  • Cursos de Formación: Hasta 1,6 puntos por la realización de cursos relacionados con las funciones del puesto.

Es fundamental presentar documentación acreditativa válida y actualizada que respalde cada mérito declarado. La puntuación final del proceso selectivo será la suma de los puntos obtenidos en las fases de oposición y concurso, con un total máximo de 26 puntos.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria está dirigida al público general, permitiendo la participación de cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, la posibilidad de acceder a una bolsa de empleo y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la competitividad del proceso y los requisitos específicos pueden representar desventajas para algunos aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda adoptar estrategias de estudio personalizadas, como:

  • Planificar un horario de estudio riguroso que permita abarcar todas las materias del temario de manera equilibrada.
  • Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y mejorar la gestión del tiempo.
  • Participar en grupos de estudio o cursos preparatorios especializados que proporcionen una preparación integral.
  • Enfocarse en las áreas de mayor peso en la evaluación, como los fundamentos de la administración pública y las habilidades informáticas requeridas.
  • Mantenerse actualizado sobre las convocatorias y cualquier modificación en las bases oficiales.

Es importante que los aspirantes mantengan una actitud perseverante y estén bien informados sobre los detalles del proceso selectivo para afrontar con éxito cada una de las fases.

En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo de Oficina en el Instituto Municipal de Deportes de Albacete representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y crecimiento profesional en el ámbito público. Se recomienda consultar las bases oficiales para asegurar una preparación adecuada y estar al tanto de todos los requisitos y plazos establecidos.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo de Oficina en el Ayuntamiento de Albacete

Este temario incluye los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo de Oficina, así como las evaluaciones correspondientes.

Bloque I: Materia común

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tribunal Constitucional. Reforma Constitucional.
  • Tema 2: El Instituto Municipal de Deportes como organismo autónomo local. Finalidad y competencias. Sus órganos de gobierno. Estatutos Instituto Municipal de Deportes Albacete.
  • Tema 3: Ley 31/1995, 8 de noviembre, Prevención de Riesgos Laborales: Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Delegados de Prevención.
  • Tema 4: Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. Medidas de Igualdad en el empleo para la Administración General del Estado y para organismos públicos vinculados o dependientes de ella.
  • Tema 5: La gestión electrónica de los procedimientos administrativos en el Instituto Municipal de Deportes de Albacete: Plataforma de administración electrónica Sedipualba: Herramientas y funcionalidades básicas.

Bloque II: Materia específica

  • Tema 1: El municipio. Elementos: Territorio y población. Competencias de los municipios. La organización municipal. Otras entidades locales.
  • Tema 2: Municipios de gran población: El Alcalde. Competencias, formas de elección y cese. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local: Composición y atribuciones. El Ayuntamiento en Pleno: Composición y competencias. Las Comisiones Informativas.
  • Tema 3: Recursos de los municipios: Enumeración, tributos propios: Tasas, contribuciones especiales e impuestos.
  • Tema 4: Ordenanza de tasas del Instituto Municipal de Deportes de Albacete.
  • Tema 5: El presupuesto de las Corporaciones Locales: Elaboración, contenido y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación del presupuesto.
  • Tema 6: Bienes municipales. Clasificación. Especial referencia a los bienes de dominio público.
  • Tema 7: Real Decreto Legislativo 5/2015, 30 octubre, por el que se aprueba Estatuto Básico del Empleado Público: Personal al servicio de las administraciones públicas. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario; Convenio Colectivo del Instituto Municipal de Deportes de Albacete.
  • Tema 8: La responsabilidad de la Administración Pública: Principios y régimen jurídico. Procedimiento de responsabilidad patrimonial y sus especialidades.
  • Tema 9: Potestad sancionadora: El procedimiento sancionador y sus especialidades.
  • Tema 10: Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad de la Administración Pública. Actos administrativos.
  • Tema 11: Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Garantías del Procedimiento. Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización. Tramitación simplificada. Ejecución.
  • Tema 12: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector Público: Disposiciones generales. Órganos de las administraciones públicas. Abstención y recusación.
  • Tema 13: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Ámbito de aplicación. Publicidad activa: Principios generales. Derecho al acceso a la información pública.
  • Tema 14: Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos. Derechos de las Personas.

Bloque III: Materia informática

  • Tema 1: Procesador de textos: Microsoft Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. “Microsoft Office 2019”.
  • Tema 2: Hoja de cálculo Microsoft Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. “Microsoft Office 2019”.
  • Tema 3: Base de datos. Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación. Vinculación y exportación de datos. “Microsoft Office 2019”.
  • Tema 4: Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. “Microsoft Office 2019”.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más