Auxiliar de Administración General

El Auxiliar de Administración General en el Ayuntamiento de Zarza la Mayor se encarga de la gestión de documentos, atención al público, apoyo en la elaboración de informes y tramitación de expedientes, garantizando así un servicio eficiente y eficaz en la administración local.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Zarza la Mayor

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 11/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril de 2024

Convocatoria para 1 plaza de Auxiliar Administrativo en Ayuntamiento de Zarza la Mayor

El Ayuntamiento de Zarza la Mayor ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza de Auxiliar Administrativo. Este puesto se localizará en la escala de administración general y se regirá por un proceso de concurso-oposición, compuesto por fases de exámenes teóricos y prácticos, así como una evaluación de méritos. Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos, incluyendo titulaciones mínimas y experiencia profesional relevante. Además, es importante considerar las tasas de examen, formas de pago, y posibles bonificaciones y exenciones. Se ha dispuesto una lista de espera para futuros nombramientos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Zarza la Mayor, es indispensable cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para optar a esta plaza:

  • Ser español o nacional de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos Estados en los que aplique la libre circulación de trabajadores según la legislación vigente.
  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Grado Medio o una titulación equivalente o superior. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar convalidadas o homologadas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas por sentencia firme.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.

Además, los aspirantes deberán presentar las instancias de solicitud acompañadas de la documentación requerida, incluyendo copia del DNI, titulación académica, justificante de pago de tasas y documentación acreditativa de méritos profesionales, según corresponda.

Es importante tener en cuenta las tasas de examen establecidas y la forma de pago disponible, así como las posibles bonificaciones y exenciones que puedan aplicar según la situación personal del candidato. Para obtener información completa sobre estos aspectos, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Zarza la Mayor consta de dos principales fases: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la calificación final del aspirante.

Fase de oposición

La fase de oposición representa el 60% de la calificación final y se compone de dos ejercicios eliminatorios:

  • Primer ejercicio (30%): Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas con respuestas múltiples, donde solo una es correcta. Los aspirantes dispondrán de 90 minutos para completarlo. La calificación se realizará a razón de 0,20 puntos por cada respuesta correcta, restando 0,05 puntos por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las preguntas no contestadas. La puntuación máxima es de 10 puntos, eliminando a aquellos que obtengan menos de 5 puntos.
  • Segundo ejercicio (30%): Consiste en un examen escrito de preguntas teórico-prácticas relacionadas con el temario del Anexo II. Los aspirantes dispondrán de 2 horas para responder. Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal Calificador. La evaluación se basará en la formación general, claridad y orden de ideas, facilidad de exposición escrita, aportación personal y capacidad de síntesis. La puntuación máxima también es de 10 puntos, y se eliminará a quienes obtengan menos de 5 puntos.

Para maximizar las oportunidades de éxito en la fase de oposición, se recomienda a los aspirantes:

  • Estudiar detalladamente el temario del Anexo II, enfocándose en los temas clave.
  • Practicar con exámenes tipo test para familiarizarse con el formato y mejorar el tiempo de respuesta.
  • Desarrollar habilidades de redacción clara y concisa para el segundo ejercicio.
  • Gestionar eficientemente el tiempo durante los exámenes, evitando gastar demasiado en preguntas difíciles.

Fase de concurso

La fase de concurso representa el 40% de la calificación final y se compone de la evaluación de méritos:

  • Experiencia Profesional (25%): Se valorará con un máximo de 2,5 puntos la experiencia como funcionario o personal laboral en categorías similares, con 0,05 puntos por cada mes trabajado.
  • Titulación (15%): Se otorgarán hasta 1,5 puntos por una licenciatura universitaria o grado equivalentes, y 1 punto por una diplomatura universitaria o tres años completos de licenciatura. Es necesario presentar copia compulsada del título junto a la solicitud.

Es fundamental que los aspirantes presenten toda la documentación acreditativa de los méritos mencionados para obtener la máxima puntuación posible en esta fase.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Zarza la Mayor está dirigida a un público general, incluyendo tanto a ciudadanos que buscan estabilidad laboral como a profesionales con experiencia en el sector público. Entre las ventajas de optar a esta plaza se encuentran la estabilidad laboral, los beneficios económicos y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración local.

No obstante, también presenta desventajas, como la alta competitividad debido al bajo número de plazas disponibles y los requisitos estrictos en términos de titulaciones y experiencia. Por ello, es crucial que los aspirantes se preparen de manera exhaustiva y estratégica para maximizar sus posibilidades de éxito.

Para afrontar de manera efectiva el proceso selectivo, se recomienda a los aspirantes las siguientes estrategias de estudio personalizadas:

  • Elaborar un plan de estudio detallado que abarque todo el temario del Anexo II, dedicando tiempos específicos a cada tema.
  • Realizar simulacros de exámenes tipo test para mejorar la rapidez y precisión en la fase de oposición.
  • Participar en grupos de estudio o buscar apoyo de academias especializadas para reforzar conocimientos y resolver dudas.
  • Desarrollar técnicas de gestión del tiempo y manejo del estrés para mantener un desempeño óptimo durante las pruebas.
  • Actualizarse constantemente sobre cualquier modificación en las bases de la convocatoria o en el temario oficial.

Adicionalmente, es importante que los aspirantes mantengan todos los documentos actualizados y en regla, evitando contratiempos en las fases administrativas del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Zarza la Mayor ofrece una excelente oportunidad para aquellos que desean integrarse al sector público con una posición estable y beneficiosa. Sin embargo, dada la competitividad del proceso, es esencial una preparación meticulosa y estratégica. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y asegurar que cumples con todos los requisitos antes de proceder con tu solicitud.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo en la Administración pública

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía completa sobre los temas a estudiar para la oposición al puesto de Auxiliar Administrativo. La evaluación se basará en el conocimiento y comprensión de los temas que se detallan a continuación.

Bloque I: Legislación y Organización Administrativa

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
  • Tema 2: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. La sucesión. La tutela. La regencia. El refrendo. El Poder Legislativo: composición, atribuciones y funcionamiento de las Cortes Generales. Elaboración de las leyes.
  • Tema 3: El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El poder judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española.
  • Tema 4: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Extremadura.
  • Tema 5: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Derecho de acceso a la información pública.
  • Tema 6: La Protección de datos personales: datos especialmente protegidos. Consentimiento del afectado. Comunicación de datos. Acceso a los datos por cuenta de terceros.
  • Tema 7: El municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La organización municipal. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento. Composición y Competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal.
  • Tema 8: Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las propias y delegadas. Los servicios mínimos. La reserva de servicios.
  • Tema 9: Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos y normas reguladoras de los distintos procedimientos. La iniciación del procedimiento: Clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones.
  • Tema 10: Los registros administrativos. Términos y plazos: Cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: Intervención de los interesados, prueba e informes.
  • Tema 11: Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional.
  • Tema 12: La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 13: La coacción administrativa. El principio de auto tutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
  • Tema 14: Recursos administrativos. Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos administrativos.
  • Tema 15: Especialidades del procedimiento administrativo local. Funcionamiento de los órganos colegiados locales; régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.

Bloque II: Gestión y Funcionamiento de la Administración Local

  • Tema 16: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local.
  • Tema 17: La Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura. Procedimientos de control de actuaciones urbanísticas.
  • Tema 18: Las subvenciones públicas. Concepto y clases.
  • Tema 19: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
  • Tema 20: La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista.
  • Tema 21: Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de los precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
  • Tema 22: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.
  • Tema 23: El derecho del trabajo. Las fuentes del ordenamiento laboral.
  • Tema 24: El contrato de trabajo y sus modalidades. Los convenios colectivos.
  • Tema 25: La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Especialidades del procedimiento.
  • Tema 26: Principios de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento.
  • Tema 27: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales. Procedimiento de elaboración y aprobación.
  • Tema 28: Los tributos locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
  • Tema 29: El gasto público local: concepto y régimen legal. El Presupuesto Municipal. Elaboración y aprobación. Modificaciones de crédito. Ejecución de los gastos públicos.
  • Tema 30: La tesorería de las entidades locales. Funciones y cuentas.
  • Tema 31: Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
  • Tema 32: Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  • Tema 33: La Administración Electrónica. Certificados Digitales (Certificados Electrónicos). Gestión de Certificados. Consulta, Emisión y Rectificación. Tipos de Certificados. Firma Electrónica. El DNI electrónico. Firmar documentos electrónicamente.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más