
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Auxiliar Administrativo en la Diputación Provincial de Zamora
La Diputación Provincial de Zamora ha convocado 1 plaza de Auxiliar Administrativo para el ingreso como funcionario de carrera. Esta convocatoria se enmarca dentro de los procesos selectivos establecidos en las OEP de 2023 y 2024. La selección se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, que consta de varias fases, y se valorarán los méritos presentados por los candidatos. Además, es importante mencionar que la convocatoria incluye una bolsa de empleo público, lo que puede ofrecer oportunidades adicionales a los aspirantes. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases, por lo que es fundamental que consultes las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder presentarte a esta oposición de Auxiliar Administrativo, deberás cumplir con una serie de requisitos que son imprescindibles:
- Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la titulación requerida: Título de Bachiller o Técnico.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto.
Es fundamental que presentes tu solicitud dentro del plazo establecido, así como toda la documentación requerida, para evitar exclusiones.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar Administrativo se dividirá en varias fases, que son esenciales para evaluar las competencias de los candidatos.
Descripción general
El proceso constará de las siguientes fases:
- Fase de Oposición
- Fase de Concurso
La puntuación total se obtendrá de la suma de las calificaciones de ambas fases, donde cada una tendrá un peso específico en la nota final.
Fase de Oposición
En esta fase se evaluarán los conocimientos de los aspirantes a través de un examen tipo test.
Formato de los exámenes
El examen consistirá en un test de 100 preguntas sobre el temario establecido en las bases de la convocatoria. Las preguntas se referirán a:
- Legislación básica sobre la administración pública.
- Organización y funcionamiento de la Diputación Provincial.
- Atención al público y gestión administrativa.
La puntuación máxima de esta fase será de 10 puntos, y se requerirá un mínimo de 5 puntos para superarla.
Sistema de puntuación
En la fase de oposición, se asignarán puntos de la siguiente manera:
- 1 punto por cada respuesta correcta.
- -0,25 puntos por cada respuesta incorrecta.
- 0 puntos por preguntas no respondidas.
Consejos de preparación
Te recomendamos que comiences a estudiar con tiempo, utilizando materiales actualizados y realizando simulacros de examen. Es importante que practiques con exámenes de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato.
Relación con el temario
El temario se relaciona directamente con los contenidos que se evaluarán en la fase de oposición, por lo que es esencial que lo domines a fondo.
Fase de Concurso
En esta fase se valorarán los méritos aportados por los candidatos, que pueden incluir:
- Titulaciones académicas superiores a la exigida.
- Experiencia laboral en puestos similares.
- Otros méritos que se consideren relevantes según las bases.
La puntuación máxima en esta fase será de 2 puntos, y se aplicará un baremo específico para la valoración de cada mérito.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 1 plaza de Auxiliar Administrativo en la Diputación Provincial de Zamora es una buena oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector público. Con solo 1 plaza, la competencia podría ser alta, pero si te preparas adecuadamente, tendrás posibilidades de éxito.
Esta oposición puede ser accesible tanto para el público en general como para aquellos que ya trabajan en la administración y que pueden tener méritos que sumar en la fase de concurso. Las ventajas incluyen la estabilidad laboral y los beneficios que conlleva ser funcionario, mientras que las desventajas pueden ser la competitividad y la dificultad de las pruebas.
Te sugerimos que te organices bien en tu estudio, priorizando los temas que más se repiten en convocatorias anteriores y asegurándote de comprender la legislación básica que rige la administración pública. Además, utiliza recursos como libros, plataformas de formación y grupos de estudio para enriquecer tu preparación.
Recuerda que la planificación y la constancia son claves para afrontar con éxito esta oposición. Con esfuerzo y dedicación, esta puede ser tu oportunidad para conseguir una plaza estable en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo en la Administración pública
Este temario contiene los temas relevantes para la preparación del examen de Auxiliar Administrativo, incluyendo aspectos legales, administrativos y de gestión pública que serán evaluados durante el proceso selectivo.
Bloque I: Organización y Funcionamiento de la Administración Pública
- Tema 1: Estructura de la Administración Pública en España
- Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución
- Tema 3: Ley de Procedimiento Administrativo Común
- Tema 4: Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración
- Tema 5: La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
Bloque II: Gestión Administrativa y Documental
- Tema 1: Documentación administrativa: tipos y tramitación
- Tema 2: Archivos y su gestión
- Tema 3: Ley de Protección de Datos y su aplicación en la Administración Pública
- Tema 4: Procedimientos de gestión de personal en la Administración Pública
- Tema 5: Técnicas de atención al público y servicio al ciudadano