Auxiliar Administrativo

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Santa Elena se encarga de la gestión de documentos, atención al público, tramitación de expedientes y apoyo en tareas administrativas. Su labor es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios municipales.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Santa Elena

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 10/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria de 1 plaza de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Santa Elena (Jaén)

Hoy, 19 de marzo de 2025, se ha aprobado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Auxiliar Administrativo/a como funcionario/a de carrera en el Ayuntamiento de Santa Elena, mediante el sistema de oposición en turno libre. Esta plaza está incluida en la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2024. Es importante mencionar que este artículo ofrece un resumen de las bases de la convocatoria, por lo que te recomendamos consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

La oposición se desarrollará en varias fases y constará de diferentes ejercicios que evaluarán las capacidades y conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto. Esta es una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público, y con una adecuada preparación, puedes conseguirlo.

Requisitos para la plaza de Auxiliar Administrativo/a

Para poder participar en este proceso selectivo, los/as aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
  • Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, Graduado en ESO, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas de Auxiliar Administrativo/a.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones a desempeñar.

Recuerda que todos los requisitos deben cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, por lo que es fundamental prestar atención a las fechas.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar Administrativo/a se desarrollará en las siguientes fases:

Descripción general

El sistema de selección será mediante oposición libre, y consistirá en dos ejercicios que evaluarán tanto los conocimientos teóricos como la capacidad práctica de los aspirantes. Cada fase tendrá una puntuación asignada y se valorarán las calificaciones obtenidas en cada ejercicio.

Primer ejercicio: Test de conocimientos

Consistirá en un cuestionario de 80 preguntas con respuestas alternativas, de las cuales solo una será correcta. Este ejercicio se valorará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 21 puntos para continuar en el proceso. La duración máxima será de 100 minutos.

Las respuestas correctas sumarán 0.50 puntos, mientras que las incorrectas restarán 0.30 puntos. Las preguntas no contestadas no afectarán la puntuación.

Segundo ejercicio: Supuestos prácticos

Este ejercicio consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos mediante un cuestionario de 20 preguntas cortas. La puntuación máxima será de 20 puntos, con un mínimo de 10 puntos para aprobar. La duración máxima será de 1 hora.

El Tribunal fijará los criterios de calificación antes del inicio de la prueba, y se corregirá sin que se conozca la identidad de los/as aspirantes.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para la plaza de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Santa Elena representa una buena oportunidad de acceso al empleo público, dado que se trata de una plaza fija en la Administración. Con solo 1 plaza disponible, la competencia podría ser alta, por lo que es crucial prepararse adecuadamente.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, considera las siguientes estrategias:

  • Elabora un plan de estudio que incluya todos los temas del temario que se detallan en las bases.
  • Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Estudia en grupo, si es posible, para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Mantente informado sobre cualquier actualización en las bases o cambios en el proceso selectivo.

Ten en cuenta que la calidad de tu preparación será clave para afrontar con éxito esta oposición.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Santa Elena (Jaén)

Este temario incluye los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo/a, así como las bases generales que rigen la convocatoria.

Bloque I: Bases Generales

  • 1. Normas generales.
  • 2. Requisitos de los/as aspirantes.
  • 3. Solicitudes.
  • 4. Admisión de aspirantes.
  • 5. Tribunal Calificador.
  • 6. Sistema de selección.
  • 7. Presentación de documentos.
  • 8. Bolsa de trabajo.
  • 9. Normas finales.

Bloque II: Temario específico

  • 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo.
  • 2. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas.
  • 3. La organización de la Administración Pública en el ordenamiento español. La Administración del Estado. El Gobierno. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Las Comisiones Delegadas del Gobierno. Los Ministros.
  • 4. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Elaboración, significado, competencias y modificación. Relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
  • 5. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: elementos y competencias. El término municipal. La población, el empadronamiento.
  • 6. Los municipios de régimen común: Órganos necesarios: El Alcalde, Tenientes de Alcaldes, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos. Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Santa Elena.
  • 7. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos.
  • 8. Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de documentos: requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
  • 9. El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los empleados públicos. Sistema retributivo de los funcionarios de carrera.
  • 10. El Personal al servicio de las Entidades locales. Clases. Instrumentos de la ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de puestos de trabajo.
  • 11. Los Recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. Precios públicos. La Ordenanzas fiscales.
  • 12. El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos. Contenido, elaboración y aprobación.
  • 13. El Gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos.
  • 14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos.
  • 15. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
  • 16. La Ley 40/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales Órganos de las Administraciones Públicas.
  • 17. La Potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
  • 18. El Acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración.
  • 19. El Funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico.
  • 20. Protección de datos personales. Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.
  • 21. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. Navegación por internet y correo electrónico.
  • 22. La Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
  • 23. Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud.
  • 24. Los contratos de las administraciones Públicas. Características y régimen jurídico. Clase de contratos del Sector Público. Órganos de contratación de las Entidades Locales. Procedimientos de contratación.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más