
Actualizado a septiembre de 2025
Convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà: ¡1 Plaza Disponible!
El Ayuntamiento de Rotglà i Corberà ha abierto una convocatoria para la cobertura de 1 plaza de Auxiliar Administrativo mediante el sistema de oposición. Este puesto de funcionario de carrera ofrece una jornada completa y estables condiciones laborales dentro de la administración local.
El proceso selectivo consta de una fase de oposición que incluye dos pruebas eliminatorias. Los aspirantes deberán pagar una tasa de participación de 50 euros, pagadera directamente en la cuenta bancaria designada. Además, se crea una bolsa de empleo con los candidatos que superen la oposición, vigente por cuatro años. Esta convocatoria es un resumen informativo; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges y descendientes de ciudadanos europeos bajo ciertas condiciones.
- Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa vigente.
- Titulación: Graduado escolar, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas.
- Capacidad Funcional: Poseer la capacidad necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
- Situación Disciplinaria: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para acceder a empleo público.
El procedimiento de solicitud debe realizarse mediante la presentación de una instancia debidamente cumplimentada, acompañada de la documentación requerida, incluyendo el justificante de pago de la tasa de 50 euros. El pago se realizará mediante ingreso en la cuenta ES33 0182 5941 4102 0046 5310.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso de selección para la plaza de Auxiliar Administrativo se divide en las siguientes fases, teniendo cada una un peso determinado en la calificación final:
Fase de Oposición
La fase de oposición representa el 100% de la valoración total y consta de dos ejercicios evaluativos:
Primer Ejercicio: Test de Conocimientos
Este ejercicio consiste en un test con 50 preguntas de opción múltiple, relacionadas con el temario oficial. Cada respuesta correcta suma 1,00 punto, mientras que cada incorrecta resta 0,30 puntos. Las preguntas no respondidas no generan ni suman ni restan puntos. El tiempo de realización es de 1 hora. Para aprobar, es necesario obtener al menos 25 puntos.
Consejo: Familiarízate con el temario oficial y practica con tests similares para mejorar tu velocidad y precisión.
Segundo Ejercicio: Desarrollo de Supuestos Teórico-Prácticos
En este ejercicio, los aspirantes deberán resolver por escrito uno o varios supuestos teórico-prácticos relacionados con el temario. La duración es de 2 horas, y la evaluación se basa en la capacidad de análisis, claridad de ideas, precisión en la exposición y calidad de la expresión escrita. La puntuación máxima es de 50 puntos, necesitando al menos 25 puntos para aprobar.
Criterios de Valoración:
- Elaboración de una introducción contextualizada al supuesto práctico: 5 puntos
- Desarrollo y exposición adecuada de la solución propuesta: 25 puntos
- Conclusión final: 10 puntos
- Referencias legislativas: 5 puntos
- Aspectos formales: ortografía, orden y presentación: 5 puntos
Consejo: Practica la redacción clara y estructurada, y mantén actualizado tu conocimiento sobre la legislación vigente.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral y crecimiento profesional dentro de la administración pública. A continuación, se presentan algunas ventajas y desventajas:
- Ventajas:
- Estabilidad laboral y prestaciones sociales.
- Jornada completa y posibilidad de desarrollo profesional.
- Participación en una estructura administrativa dinámica.
- Desventajas:
- Alta competitividad debido al número limitado de plazas.
- Requisitos estrictos que pueden limitar el acceso.
- Necesidad de una preparación rigurosa para superar las pruebas.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio personalizadas:
- Organiza tu tiempo: Establece un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando más tiempo a las áreas donde sientas mayor dificultad.
- Practica con exámenes anteriores: Esto te familiarizará con el formato de las pruebas y te ayudará a gestionar mejor el tiempo durante el examen real.
- Mantén actualizados tus conocimientos: Especialmente en temas legislativos y administrativos, asegúrate de estar al día con las últimas normativas y cambios legales.
- Desarrolla habilidades de redacción: Para el segundo ejercicio de desarrollo, practica la redacción clara y coherente, enfocándote en la estructura de tus respuestas.
- Consulta fuentes fiables: Utiliza las bases oficiales y materiales recomendados para asegurar que tu preparación esté alineada con los requisitos específicos de la convocatoria.
No olvides mantener una actitud positiva y constante durante tu preparación. La dedicación y un plan de estudio bien estructurado son claves para superar con éxito el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en la administración pública con una plaza de funcionario de carrera. Es fundamental cumplir con todos los requisitos, preparar adecuadamente cada fase del proceso selectivo y mantenerse actualizado con la normativa vigente. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y proceder con tu solicitud de manera informada y precisa. ¡Éxito en tu preparación y en el proceso de oposición!
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà
El presente temario tiene como objetivo regular el contenido y evaluación del proceso de selección para la cobertura de la plaza de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Rotglà i Corberà, a través del sistema de oposición.
Bloque I: Temas Generales
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
- Tema 2: El Estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana. La Generalitat Valenciana. Les Corts. El Consell. Las competencias. Administración de Justicia.
- Tema 3: El Régimen local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre entes territoriales. La autonomía local.
- Tema 4: El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. Callejero municipal de Rotglà i Corberà y partidas rústicas de su término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.
- Tema 5: La Provincia. Otras entidades locales. Mancomunidades, Comarcas u otras Entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal.
- Tema 6: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local; Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 7: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y la ciudadanía. Capacidad de obrar, representación y concepto de interesado. Derechos ciudadanos. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
- Tema 8: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo.
- Tema 9: El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales.
- Tema 10: Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales; régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.
Bloque II: Temas Específicos
- Tema 11: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración.
- Tema 12: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
- Tema 13: La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
- Tema 14: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas.
- Tema 15: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales.
- Tema 16: Estudio especial de los ingresos tributarios: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
- Tema 17: Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del Presupuesto.
- Tema 18: Protección de datos de carácter personal: Objeto y ámbito de aplicación. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
- Tema 19: La transparencia en la Administración Pública. Legislación básica estatal y autonómica sobre la materia.
- Tema 20: Igualdad de género en la Administración Pública. Protección integral contra la violencia de género.
- Tema 21: Ordenanzas municipales: ordenanza fiscal reguladora de la tasa de cementerio municipal; ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización de casas de baño, duchas, piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos; ordenanza fiscal del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.