
Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Roquetes
Hoy, 27 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria para la selección de 1 plaza de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Roquetes. Este proceso se realizará mediante un sistema de concurso-oposición en modalidad de acceso libre. Además, se constituirá una bolsa de empleo público para futuras necesidades de la administración. Es importante destacar que esta convocatoria ofrece una oportunidad única para acceder a un empleo público estable y con todas las garantías laborales. Aunque este artículo es un resumen de las bases, es fundamental que consultes las bases completas para obtener información detallada y evitar posibles errores en tu candidatura.
La plaza convocada corresponde a la categoría de funcionarios, con una jornada laboral de 37,5 horas semanales. Las funciones del puesto incluyen la atención al público, la tramitación administrativa y la gestión de documentación, entre otras. A continuación, te proporcionamos información relevante sobre los requisitos, el proceso selectivo y el temario que debes estudiar para preparar la oposición con éxito.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo para la plaza de Auxiliar administrativo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para realizar las funciones del puesto.
- Habilitación: No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
- Formación mínima: Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria o equivalente.
- Conocimiento de lenguas: Acreditar el nivel de suficiencia de catalán (C1) y el nivel superior de español si se procede de un país donde no es idioma oficial.
- Competencias tecnológicas: Certificado de competencia en tecnologías de la información y la comunicación (ACTIC nivel medio).
Es fundamental que todos los requisitos se cumplan hasta el momento de la toma de posesión, por lo que te recomendamos estar atento a las fechas y documentos necesarios.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso de selección consta de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición es eliminatoria y se evaluarán distintos aspectos relacionados con el puesto. A continuación, detallamos las fases y sus características.
Fase de oposición
La fase de oposición incluye varios ejercicios que deben superarse para continuar en el proceso:
- Primer ejercicio: Prueba de conocimiento de la lengua catalana, eliminatoria.
- Segundo ejercicio: Prueba de conocimiento de la lengua española para quienes provengan de países donde no es oficial, eliminatoria.
- Tercer ejercicio: Prueba de conocimientos en tecnologías de la información y la comunicación, eliminatoria.
- Cuarto ejercicio: Prueba teórica con un cuestionario de 100 preguntas sobre el temario, eliminatoria.
- Quinto ejercicio: Supuesto práctico relacionado con las funciones del puesto, eliminatorio.
Fase de concurso
La fase de concurso valorará la experiencia profesional y la formación del aspirante, según un baremo establecido. Para ser considerado, es necesario haber superado la fase de oposición.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Roquetes es una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público estable. El hecho de que solo haya 1 plaza puede aumentar la competitividad, pero con una buena preparación es posible superar el proceso.
Te sugerimos que organices tu estudio en función de las fases del proceso. Dedica tiempo a familiarizarte con el temario y realiza simulacros de examen. Utiliza recursos online, foros y grupos de estudio para resolver dudas y compartir experiencias con otros opositores.
No olvides que la práctica en las pruebas de idiomas y en el uso de herramientas tecnológicas es esencial. Prepárate bien para la prueba práctica, ya que puede marcar la diferencia en tu puntuación final.
Por último, consulta las bases oficiales y mantente al día sobre cualquier novedad relacionada con la convocatoria, ya que esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Roquetes
Este temario tiene como objetivo regular el proceso de selección de personal mediante el sistema de concurso oposición para una plaza de auxiliar administrativo vacante en el Ayuntamiento de Roquetes. Se evaluará el conocimiento y las competencias de los aspirantes en relación con las funciones del puesto.
Bloque I: Temas de la Constitución y el marco legal
- Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y contenido y principios generales.
- Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica en la Constitución española. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.
- Tema 3: Las Cortes Generales: composición, organización y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Gobierno: funciones, potestad y composición. Designación y remoción del Gobierno y del presidente. Relaciones con las Cortes Generales.
- Tema 4: Las fuentes del Derecho Público. La potestad legislativa. La delegación legislativa en favor del Gobierno. La iniciativa legislativa. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Leyes marco. Leyes de armonización. Los Decretos-Ley. El reglamento.
- Tema 5: El poder judicial: funciones y principios. La organización judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El Defensor del Pueblo.
- Tema 6: El Estatuto de Autonomía de Cataluña: estructura, contenido esencial y principios fundamentales. Competencias de la Generalitat de Cataluña: exclusivas, compartidas y ejecutivas.
- Tema 7: La organización territorial del Estado: la Administración central, autonómica y local. Entes que integran la administración local. La ley de bases de régimen local. La regulación del régimen local en Cataluña.
- Tema 8: La organización comarcal de Cataluña. La provincia. Mancomunidades. Agrupaciones. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio.
- Tema 9: El municipio: los órganos de representación política y su designación. Órganos necesarios y órganos complementarios. Organización y competencias municipales.
- Tema 10: El Régimen local: significado y evolución histórica. La Administración local en la Constitución. El principio de Autonomía: significado, contenido y límites. La Carta Europea de la Autonomía Local. Contenido. Posición en el ordenamiento jurídico español. Regulación básica del Estado en materia de régimen local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local.
- Tema 11: Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del presidente de la Corporación.
- Tema 12: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. La eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación del acto administrativo. La suspensión del acto. La ejecución del acto administrativo.
- Tema 13: La invalidez del acto administrativo. La nulidad del acto administrativo: nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. La declaración de lesividad. La revocación de actos y la rectificación de errores materiales o de hecho.
- Tema 14: Los recursos administrativos: concepto y clases.
- Tema 15: La responsabilidad de las administraciones públicas.
- Tema 16: El procedimiento administrativo. Concepto. Principios constitucionales y procedimiento administrativo. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo.
- Tema 17: La estructura del procedimiento administrativo. Iniciación, ordenación e instrucción. Participación y régimen de actuación de los interesados.
- Tema 18: Finalización del procedimiento administrativo. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravamiento de la situación inicial. Finalización convencional. La falta de resolución expresa: el silencio. Desistimiento y renuncia. La caducidad.
- Tema 19: Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos y gastos.
- Tema 20: El derecho tributario en la administración local: concepto y contenido. Los tributos: concepto, naturaleza. Los impuestos locales: concepto, principios y clases. Tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos.
- Tema 21: Los presupuestos locales. El presupuesto general de las entidades locales: definición, principios, contenido. Las bases de ejecución.
- Tema 22: Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación del presupuesto. Prórroga presupuestaria.
- Tema 23: Disposiciones generales sobre la contratación del sector público según la normativa de contratos del sector público. Las partes en los contratos del sector público.
- Tema 24: Los contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales. Contratación de las Administraciones Públicas: expediente de contratación.
- Tema 25: El concepto de servicio público. Los servicios mínimos y obligatorios. Formas de gestión de los servicios públicos. La gestión directa. La gestión indirecta.
- Tema 26: Las licencias urbanísticas: concepto y naturaleza. Actos sujetos a la obtención de licencia y actos sujetos a comunicación previa.
- Tema 27: El personal al servicio de las entidades locales: clases y régimen jurídico. Instrumentos de planificación: plantilla, relación de puestos de trabajo y oferta pública de empleo. El acceso de los empleados públicos: los sistemas de selección y de provisión.
- Tema 28: Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. Situaciones administrativas. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración pública.
- Tema 29: Los sistemas de retribución de los empleados públicos. Permisos y licencias de los funcionarios públicos. Responsabilidad civil, penal y administrativa de los empleados públicos.
- Tema 30: La potestad sancionadora: principios de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador general. Procedimiento sancionador simplificado.
- Tema 31: Las subvenciones en la Administración: concepto, naturaleza y clases de subvenciones. Normativa aplicable a los Entes Locales. Procedimiento de concesión y gestión de subvenciones. Requisitos y obligaciones de los beneficiarios. Justificación y reintegro. Control financiero. Régimen de infracciones y sanciones.
- Tema 32: Los bienes de las entidades locales: concepto, clases, y alteración de la cualificación jurídica. Bienes de dominio público local. Los bienes patrimoniales. El inventario.
- Tema 33: Las administraciones públicas y la sociedad de la información. La administración electrónica en Cataluña, EACAT, Localret y Administración Abierta de Cataluña. La firma electrónica y el certificado digital como herramientas de identificación y autenticación.
- Tema 34: La normativa de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos: objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Los derechos de los ciudadanos. Los registros electrónicos.
- Tema 35: Registro general de entrada y salida de documentos. Registros auxiliares. Requisitos formales del registro de documentos.
- Tema 36: El tratamiento de los datos personales en el sector público: normativa, principios, derechos de la persona interesada. Calidad de los datos. Datos especialmente protegidos. Derechos de los usuarios y obligaciones de la organización.
- Tema 37: Obligaciones de publicidad derivadas de la ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Regulación estatal y autonómica.
- Tema 38: La potestad normativa de las Entidades Locales. Ordenanzas, Reglamentos y Bans. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.
- Tema 39: Atención a la ciudadanía. Atención integral: personal, telefónica y escrita; atención al público culturalmente diverso. Habilidades comunicativas.
- Tema 40: El lenguaje administrativo. Redacción de documentos administrativos.