Auxiliar Administrativo/a

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Montánchez se encarga de gestionar la documentación, atender al público y coordinar tareas administrativas. Su papel es clave para asegurar la eficiencia del servicio municipal, facilitando la comunicación entre ciudadanos y la administración, contribuyendo así al desarrollo local.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Montánchez

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 26/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

¡Oportunidad Única! Convocatoria para Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez con 1 plaza

El Ayuntamiento de Montánchez ha abierto una emocionante convocatoria para cubrir una plaza de Auxiliar Administrativo/a en su plantilla de personal laboral fijo. Este puesto ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional dentro del ámbito de la administración pública.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes de oposición que se dividirán en un cuestionario tipo test y una prueba de supuestos prácticos. Además, es importante tener en cuenta los detalles económicos asociados, como la tasa de examen de 21,02 €, con posibilidades de bonificaciones y exenciones según las normativas vigentes.

Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos que garantizan la idoneidad de los aspirantes para el puesto. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Tener nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, o de un país con convenio que permita la libre circulación de trabajadores. También pueden participar los cónyuges y descendientes directos de ciudadanos de la UE bajo ciertas condiciones.
  • Edad: Tener cumplidos los 16 años y no superar, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Formación Académica: Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o titulación equivalente al momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
  • Capacidad Funcional: Demostrar la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.

Además, es fundamental seguir el procedimiento de solicitud correctamente, abonar la tasa de examen correspondiente de 21,02 € mediante transferencia bancaria a la cuenta ES54 0030 5161 840000063271 del BANCO SANTANDER, especificando el concepto “Derechos de examen Auxiliar Administrativo. Personal Laboral Fijo”.

Es importante tener en cuenta que la falta de cumplimiento de estos requisitos o la presentación de documentación incompleta puede resultar en la exclusión del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez se divide en distintas fases que evaluarán las competencias y conocimientos de los aspirantes. A continuación, se describen detalladamente cada una de las fases:

Fase de Oposición

La fase de oposición es la etapa principal del proceso selectivo, donde se evalúan los conocimientos teóricos y prácticos de los candidatos a través de dos ejercicios eliminatorios. La calificación de esta fase determinará la elegibilidad de los aspirantes para avanzar en el proceso.

  • Primer Ejercicio: Cuestionario Tipo Test
  • Este ejercicio tiene una puntuación máxima de 10 puntos y consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas, con 7 preguntas de reserva. Los candidatos dispondrán de 60 minutos para completarlo. De las 50 preguntas, 12 (más 2 de reserva) se enfocan en la parte común del temario y 38 (más 5 de reserva) en la parte específica.

    Para aprobar este ejercicio de manera eliminatoria, los aspirantes deben obtener al menos 5 puntos. Es crucial preparar este test con antelación, enfocándose en los temas comunes y específicos del temario establecido en los anexos de la convocatoria.

  • Segundo Ejercicio: Supuestos Prácticos
  • Con una puntuación máxima de 10 puntos y una duración de 90 minutos, este ejercicio evalúa la capacidad de aplicar conocimientos teóricos a situaciones prácticas relacionadas con el puesto de Auxiliar Administrativo/a. Los supuestos prácticos pueden ser presentados en formato escrito o utilizando herramientas informáticas, según lo determine el tribunal.

    Para aprobar este ejercicio, es necesario alcanzar al menos 5 puntos. Se valorará la sistemática en la resolución, la capacidad de análisis, la expresión escrita y la correcta aplicación de la normativa vigente.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria dirigida a Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez está orientada tanto a ciudadanos en activo como a recién graduados que deseen incorporarse al sector público. A continuación, se presentan un análisis detallado de las ventajas y desventajas de esta convocatoria, junto con estrategias efectivas para maximizar las posibilidades de éxito.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Estabilidad Laboral: Trabajar en el sector público garantiza una estabilidad profesional y horarios regulados.
    • Beneficios Sociales: Acceso a prestaciones como seguro médico, planes de pensiones y otras ventajas laborales.
    • Oportunidades de Desarrollo: Posibilidades de formación continua y promoción interna dentro del Ayuntamiento.
  • Desventajas:
    • Alta Competitividad: Al ser una plaza única, la competencia es muy elevada, lo que requiere una preparación exhaustiva.
    • Requisitos Estrictos: Es necesario cumplir con todos los requisitos específicos y presentar la documentación adecuada.
    • Proceso Selectivo Riguroso: Las fases de oposición son exigentes y requieren una preparación específica tanto teórica como práctica.

Estrategias de Estudio Personalizadas

Para afrontar con éxito el proceso de oposición, es fundamental adoptar estrategias de estudio personalizadas que se adapten a las necesidades específicas del candidato. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

  • Planificación y Organización: Diseña un calendario de estudio detallado que cubra todos los temas del temario, distribuyendo el tiempo de manera equilibrada entre las diferentes áreas.
  • Estudio Activo: Utiliza técnicas como resúmenes, mapas mentales y fichas de repaso para consolidar los conocimientos de manera efectiva.
  • Simulacros de Examen: Realiza pruebas tipo test y supuestos prácticos bajo condiciones similares a las del examen real para familiarizarte con el formato y mejorar la gestión del tiempo.
  • Actualización Continua: Mantente al día con las normativas y cambios legislativos que puedan influir en el contenido de la convocatoria.
  • Asesoramiento Profesional: Considera la posibilidad de unirte a grupos de estudio o contratar a un tutor especializado que te guíe en tu preparación.

No olvides que la constancia y la disciplina son fundamentales para alcanzar el éxito en este competitivo proceso de selección. Te recomendamos que te mantengas motivado y enfocado en tus objetivos, aprovechando todos los recursos disponibles para maximizar tu rendimiento.

En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en el servicio público. Con una preparación adecuada y una estrategia de estudio bien definida, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito. Recuerda siempre consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y mantenerte al día con cualquier actualización relacionada con el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Montánchez

Este temario contiene los temas a estudiar para el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo/a, que se llevará a cabo mediante oposición. Los contenidos están organizados en dos bloques que abarcan tanto el programa común como el específico. La evaluación se realizará a través de ejercicios eliminatorios, y se espera que los aspirantes demuestren conocimientos adecuados en cada uno de ellos.

Bloque I: Programa Común

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978 (I): Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades.
  • Tema 2: La Constitución Española de 1978 (III): La Corona. Las Cortes Generales: Las Cámaras. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
  • Tema 3: La Constitución Española de 1978 (IV): La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
  • Tema 4: El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura.
  • Tema 5: La Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local (II): El municipio: Territorio y Población. Organización. Competencias. Regímenes Especiales.

Bloque II: Programa Específico

  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento: Capacidad de obrar y el concepto de interesado e Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
  • Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación. Términos y plazos. De los actos administrativos: Requisitos de los actos administrativos, eficacia de los actos, nulidad y anulabilidad.
  • Tema 8: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías del procedimiento, Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
  • Tema 9: Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura: Disposiciones generales. Competencias, funciones, organización institucional, coordinación y financiación. Medidas para promover la igualdad de género: De la igualdad en el empleo. Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • Tema 10: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Relaciones interadministrativas. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
  • Tema 11: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: Disposiciones Generales: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Partes del contrato: órgano de contratación; Capacidad y solvencia del empresario: Aptitud para contratar con el sector público.
  • Tema 12: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (I): TÍTULO VI: Presupuesto y gasto público: Capítulo I: De los presupuestos. Capítulo II: De la tesorería de las entidades locales. Capítulo III: De la contabilidad. Capítulo IV: Control y fiscalización.
  • Tema 13: Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Montánchez para 2023. (Publicadas en la Web Municipal. Dirección: https://www.montanchez.es/normativa-municipal)
  • Tema 14: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos.
  • Tema 15: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura: Objeto, principios rectores y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público. Promoción profesional y evaluación del desempeño. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas.
  • Tema 16: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones.
  • Tema 17: El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Nociones básicas de seguridad informática.
  • Tema 18: Ofimática: LIBREOFFICE 7.2: WRITER Entorno. Tratamiento de caracteres y párrafos. Formato de documentos. Tablas. Revisión ortográfica. Combinar correspondencia. Fórmulas. Diagramas. CALC Entorno. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas. Operadores lógicos y aritméticos. Funciones. Diagramas. BASE Entorno. Tablas, consultas, formularios e informes. Relaciones.
  • Tema 19: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: Registro, comunicaciones y notificaciones electrónicas. Expediente administrativo electrónico: Documento administrativo electrónico y copias, archivo electrónico de documentos.
  • Tema 20: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones Generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más