Auxiliar administrativo/a

El Auxiliar Administrativo en el Consejo Comarcal de les Garrigues se encarga de la gestión de documentos, atención al público, tramitación de expedientes y apoyo en la organización de actividades administrativas, garantizando un servicio eficiente y cercano a los ciudadanos.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Consejo Comarcal de les Garrigues

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 20/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero de 2025

Convocatoria para el puesto de Auxiliar administrativo/a en el Consell Comarcal de les Garrigues

Hoy, 28 de febrero de 2025, se ha convocado 1 plaza para el puesto de Auxiliar administrativo/a en el Consell Comarcal de les Garrigues, bajo el régimen de personal funcionario. Esta convocatoria se realiza a través del sistema de concurso-oposición y también se constituirá una bolsa de trabajo para cubrir necesidades temporales. El proceso de selección incluirá diversas fases, que se detallan a continuación. Es importante que, aunque este artículo proporciona un resumen, consultes las bases completas para obtener toda la información necesaria.

Esta plaza está incluida en la Oferta Pública de Empleo de 2024, aprobada por el Pleno el 21 de marzo de 2024. Los interesados deben estar atentos a los plazos de presentación de solicitudes y a los requisitos establecidos en las bases.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en la convocatoria, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o cumplir con lo establecido en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer capacidad funcional para el desarrollo de las tareas asignadas.
  • Estar en posesión del título de graduado escolar, graduado en educación secundaria obligatoria, cicle formativo de grado medio, formación profesional de primer grado o equivalente.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No estar afectado por causas de incompatibilidad establecidas por la Ley 53/1984.
  • Haber satisfecho la tasa de inscripción.
  • Poseer el certificado de conocimientos de nivel de suficiencia de lengua catalana (C1) o títulos equivalentes.

El plazo máximo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso de selección se llevará a cabo mediante un concurso-oposición que constará de dos fases diferenciadas: la fase de oposición y la fase de concurso. Solo accederán a la fase de concurso aquellos aspirantes que superen la fase de oposición.

Fase de oposición

La fase de oposición estará compuesta por varias pruebas, que se describen a continuación:

1er ejercicio: Prueba de lengua catalana

Esta prueba es de carácter obligatorio y eliminatorio. Los aspirantes que no acrediten el certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) deberán superar esta prueba. La calificación será de "apto" o "no apto".

2º ejercicio: Prueba de lengua castellana

Consistirá en ejercicios de conocimientos sintácticos y de comprensión de la lengua castellana. Quedarán exentos los aspirantes que acrediten tener conocimientos de lengua castellana de nivel C2 o superior.

3er ejercicio: Prueba teórica tipo test

Los aspirantes deberán responder a un cuestionario de 40 preguntas tipo test, con un tiempo máximo de 1 hora. La puntuación máxima será de 20 puntos, y se requerirá un mínimo de 10 puntos para superar la prueba.

4º ejercicio: Prueba práctica

Esta prueba estará vinculada a las funciones del puesto y se valorará la claridad, orden de ideas y aplicación práctica de la normativa. La puntuación máxima será de 20 puntos.

Fase de concurso

Consistirá en la valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes. Se asignarán hasta 15 puntos por experiencia profesional y formación complementaria. La experiencia en administraciones públicas como auxiliar administrativo se valorará con 0,45 puntos por mes y en la empresa privada con 0,05 puntos por mes.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Auxiliar administrativo/a en el Consell Comarcal de les Garrigues presenta una oportunidad valiosa para aquellos que buscan estabilidad en el empleo público. Con un número limitado de plazas, la competitividad puede ser alta, pero con una adecuada preparación y organización, es posible superar las pruebas. Es recomendable comenzar a estudiar el temario lo antes posible, priorizando los temas más relevantes y frecuentes en convocatorias previas. Además, es fundamental familiarizarse con el formato de las pruebas y realizar simulacros para aumentar la confianza.

Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable. No olvides que es esencial consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar administrativo/a en la Administración pública

Este temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Auxiliar administrativo/a, incluyendo aspectos legales, administrativos y de gestión pública que son relevantes para el desempeño de las funciones del puesto. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición.

Bloque I: Temas de la fase de oposición

  • Tema 1: Constitución española de 1978 (CE): estructura y contenido. Título preliminar, Derechos y deberes fundamentales (Título I) y Del Gobierno y de la Administración (Título IV).
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cataluña: estructura y contenido. Título preliminar y Derechos en el ámbito político y de la administración (Capítulo II del Título I).
  • Tema 3: El consejo comarcal. Estructura, organización, funciones y competencias.
  • Tema 4: El municipio. Estructura, organización, funciones y competencias.
  • Tema 5: El ciudadano como titular de derechos ante la Administración. Los derechos públicos subjetivos. Los intereses legítimos. Capacidad jurídica y capacidad de obrar.
  • Tema 6: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. El principio de autotutela declarativa.
  • Tema 7: La eficacia del acto administrativo: principios generales. Ejecutividad del acto administrativo. Invalidación de los actos: nulidad de pleno derecho, anulabilidad. Convalidación. La notificación. La publicación.
  • Tema 8: Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos comunes y normas reguladoras de los diferentes procedimientos. Concepto de interesados en el procedimiento. Derechos de los interesados.
  • Tema 9: La iniciación del procedimiento: clases, enmienda y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Las oficinas de asistencia en materia de registro.
  • Tema 10: La instrucción del procedimiento: intervención de los interesados, prueba e informes. La ordenación y la tramitación del procedimiento. La finalización del procedimiento. El silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 11: Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos.
  • Tema 12: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos administrativos.
  • Tema 13: El personal al servicio de las entidades locales: concepto y clases de empleados públicos: funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal.
  • Tema 14: La contratación administrativa: concepto y fuentes. Principios básicos de la Ley de contratos de las administraciones públicas. Ámbito de aplicación subjetiva. Clasificación de los contratos y régimen jurídico.
  • Tema 15: Delimitación de los tipos contractuales: contrato de obras, contrato de concesión de obras, contratos de servicios, contratos de suministro y contratos mixtos.
  • Tema 16: El presupuesto de las corporaciones locales: concepto, principios y clasificación. Documentos que integran el presupuesto.
  • Tema 17: Los tributos locales: impuestos, tasas, precios públicos y contribuciones especiales.
  • Tema 18: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Procedimiento de elaboración.
  • Tema 19: Protección de datos de carácter personal. Normas. Principios de protección de datos. Derechos de las personas en relación a los datos de carácter personal. Garantía de los derechos digitales.
  • Tema 20: Transparencia y protección de datos. Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Manifestaciones de la transparencia de las administraciones públicas: derechos y deberes. Publicidad activa: información a publicar en el portal. Obligaciones y límites.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más