Auxiliar Administrativo

El Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Cartaya gestiona tr谩mites administrativos, atiende al p煤blico y organiza documentaci贸n. Su labor es fundamental para facilitar la comunicaci贸n entre ciudadanos y la administraci贸n, contribuyendo a la eficiencia del servicio p煤blico y mejorando la calidad de vida en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Cartaya

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 23/09/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para Auxiliar Administrativo por el Ayuntamiento de Cartaya: 隆1 Plaza Disponible!

El Ayuntamiento de Cartaya ha anunciado la apertura de una convocatoria para la provisi贸n en propiedad de una plaza de Auxiliar Administrativo. Esta oportunidad est谩 dirigida a individuos comprometidos que desean integrarse en la administraci贸n p煤blica, ofreciendo estabilidad laboral y una serie de beneficios propios del empleo p煤blico.

El proceso selectivo se compone de una 煤nica fase de oposici贸n, que incluye una prueba te贸rica y una prueba pr谩ctica. Los aspirantes deber谩n superar ambas pruebas con una puntuaci贸n m铆nima para ser considerados en la lista de admitidos. Adem谩s, se establece una tasa de participaci贸n de 30 euros, la cual se abona mediante transferencia bancaria a la cuenta de BBVA n煤mero ES42 0182 6028 0102 0021 0267. Existen bonificaciones y exenciones aplicables seg煤n la normativa vigente.

Asimismo, se ha creado una bolsa de empleo que posibilita a los candidatos que superen el proceso pero no sean seleccionados inicialmente, tener una oportunidad futura de contrataci贸n en el Ayuntamiento de Cartaya.

Recuerda que este art铆culo es un resumen informativo. Para obtener informaci贸n completa y detallada, es imprescindible consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Requisitos del Proceso Selectivo para Auxiliar Administrativo

Para poder participar en el proceso selectivo destinado a cubrir la plaza de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Cartaya, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser espa帽ol o, en su caso, extranjero con residencia legal en Espa帽a.
  • Edad: Tener cumplidos diecis茅is a帽os y no exceder, en su caso, la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • Educaci贸n: Estar en posesi贸n del t铆tulo de Educaci贸n Secundaria Obligatoria, equivalente o superior, o en condiciones de obtenerlo antes de la finalizaci贸n del plazo de presentaci贸n de solicitudes.
  • Conocimiento del castellano: Demostrar un nivel adecuado de castellano para el desempe帽o de las funciones del puesto.
  • Compatibilidad f铆sica: Acreditar la compatibilidad del estado de salud con el desempe帽o de las tareas del puesto, especialmente en caso de poseer discapacidad reconocida al 33% o superior.
  • Integridad administrativa: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.

Adem谩s, es importante seguir el procedimiento de solicitud establecido, que incluye la presentaci贸n de la solicitud 煤nicamente por medios electr贸nicos dentro del plazo de veinte d铆as h谩biles desde la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado (BOE).

La tasa de participaci贸n es de 30 euros, a abonar mediante transferencia bancaria a la cuenta de BBVA N潞 ES42 0182 6028 0102 0021 0267. Se aplicar谩n bonificaciones y exenciones seg煤n lo establecido en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Derechos de Participaci贸n.

Fases del Proceso Selectivo para Auxiliar Administrativo

El proceso selectivo consta de una 煤nica fase de oposici贸n, que tiene un peso total de 100 puntos en la nota final. A continuaci贸n, se detallan las distintas pruebas que componen esta fase:

Fase de Oposici贸n

La fase de oposici贸n se divide en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

1. Primera Prueba: Ejercicio Te贸rico

Consiste en una prueba escrita tipo test, compuesta por hasta 50 preguntas, con cinco preguntas de reserva. Cada pregunta ofrece 4 respuestas alternativas. Las respuestas incorrectas penalizar谩n con una cuarta parte del valor de las correctas, mientras que las respuestas en blanco no restar谩n puntuaci贸n. El tiempo m谩ximo para la realizaci贸n de este ejercicio es de dos horas y media.

La puntuaci贸n m谩xima de esta prueba es de 50 puntos, siendo necesario obtener, al menos, 25 puntos para superarla. En caso de anulaci贸n de alguna de las preguntas, las mismas ser谩n suplidas por las preguntas de reserva en orden.

2. Segunda Prueba: Ejercicio Pr谩ctico

Se trata de la realizaci贸n de supuestos pr谩cticos o un test pr谩ctico relacionado con las materias del temario oficial. Este ejercicio tambi茅n tiene un valor m谩ximo de 50 puntos, con un tiempo l铆mite de dos horas y media. Las respuestas deben ser precisas y reflejar una correcta aplicaci贸n de los conocimientos te贸ricos.

La normativa aplicable durante la realizaci贸n de los ejercicios ser谩 la vigente en el momento de su ejecuci贸n. Los criterios de valoraci贸n incluyen la capacidad y formaci贸n general, la claridad de ideas, la precisi贸n y rigor en la exposici贸n, y la calidad de expresi贸n escrita, cada uno con un peso espec铆fico en la puntuaci贸n final.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

La convocatoria de Auxiliar Administrativo por el Ayuntamiento de Cartaya est谩 dirigida al p煤blico general, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector p煤blico. Entre sus principales ventajas se encuentran la estabilidad laboral, los beneficios asociados al puesto y la posibilidad de formar parte de una administraci贸n municipal din谩mica.

No obstante, una de las desventajas es la alta competitividad debido al n煤mero limitado de plazas disponibles. Para maximizar las posibilidades de 茅xito, es fundamental adoptar estrategias de estudio efectivas y personalizadas. A continuaci贸n, algunos consejos pr谩cticos:

  • Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudios regular que te permita cubrir todo el temario de manera equilibrada.
  • Entiende el temario: Familiar铆zate plenamente con los temas del temario oficial, asegur谩ndote de comprender los conceptos clave.
  • Practica con tests: Realiza simulacros de las pruebas te贸ricas y pr谩cticas para acostumbrarte al formato y mejorar tu velocidad y precisi贸n.
  • Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas con otros aspirantes puede enriquecer tu preparaci贸n.
  • Descansa adecuadamente: Un buen equilibrio entre estudio y descanso es esencial para mantener la concentraci贸n y el rendimiento.

Adem谩s, te recomendamos mantenerte informado sobre cualquier actualizaci贸n en las bases oficiales y asistir a charlas o webinars organizados por expertos en oposiciones para mantener una preparaci贸n 贸ptima.

Recuerda que cada paso dado en tu preparaci贸n te acerca m谩s a la consecuci贸n de tu meta. 隆Mucho 谩nimo en tu proceso de oposici贸n!

En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Cartaya representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en el 谩mbito de la administraci贸n p煤blica. Es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos, preparar de manera adecuada las pruebas de oposici贸n y mantenerse constantemente informado sobre cualquier novedad relacionada con el proceso selectivo. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y garantizar as铆 una preparaci贸n exitosa.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Cartaya

El siguiente temario se presenta como parte del proceso de selecci贸n para el puesto de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Cartaya. Se evaluar谩n los conocimientos y habilidades de los aspirantes en relaci贸n a los temas establecidos a continuaci贸n.

Bloque I: Temas de Legislaci贸n y Administraci贸n

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. T铆tulo I y T铆tulo II de la Ley Org谩nica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
  • Tema 2: La Corona en la Constituci贸n. Las Cortes Generales. El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno en el sistema constitucional espa帽ol. El Presidente del Gobierno. El Gobierno. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 3: La Administraci贸n General del Estado. Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. La Uni贸n Europea: composici贸n, funcionamiento y competencias. La Uni贸n Econ贸mica y Monetaria. El Derecho de la Uni贸n Europea. Tratados y Derecho derivado.
  • Tema 4: La transparencia de la actividad p煤blica. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y control. El derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. La Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y Garant铆a de los Derechos Digitales: Principios. Derechos del interesado, Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento.
  • Tema 5: El interesado en el procedimiento administrativo y sus derechos en el procedimiento. El acto administrativo. Concepto y caracteres. La forma y la motivaci贸n. La notificaci贸n. La publicaci贸n. La eficacia de los actos administrativos. La demora y retroactividad de la eficacia.
  • Tema 6: La ejecutividad de los actos administrativos. La ejecuci贸n forzosa de los actos administrativos. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservaci贸n del acto administrativo.
  • Tema 7: Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electr贸nicos aplicados al procedimiento administrativo com煤n. El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuaci贸n y funcionamiento del sector p煤blico por medios electr贸nicos.
  • Tema 8: La iniciaci贸n del procedimiento. Presentaci贸n de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. T茅rminos y plazos. Tramitaci贸n de urgencia. La instrucci贸n del Procedimiento. La Ordenaci贸n y tramitaci贸n del Procedimiento.
  • Tema 9: La tramitaci贸n simplificada del procedimiento administrativo com煤n. Terminaci贸n del procedimiento. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resoluci贸n expresa: el r茅gimen del silencio administrativo.
  • Tema 10: Recursos administrativos. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitaci贸n de los recursos administrativos. Clases de recursos. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 11: La potestad sancionadora. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. La responsabilidad patrimonial de la Administraci贸n p煤blica. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad patrimonial.
  • Tema 12: Los contratos del sector p煤blico: Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. Tipos de contratos del sector p煤blico. Contratos administrativos y contratos privados. R茅gimen de invalidez de los contratos. Recurso especial en materia de contrataci贸n.
  • Tema 13: Capacidad y solvencia del empresario. Sucesi贸n en la persona del contratista. Objeto, presupuesto base de licitaci贸n, valor estimado, precio del contrato y su revisi贸n. Garant铆as exigibles en la contrataci贸n del sector p煤blico.
  • Tema 14: El contrato menor. Competencia en materia de contrataci贸n y normas espec铆ficas de contrataci贸n p煤blica en las entidades locales. Prerrogativas de la Administraci贸n p煤blica en los contratos administrativos. Ejecuci贸n de los contratos. Modificaci贸n de los contratos. Procedimientos de adjudicaci贸n.
  • Tema 15: Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andaluc铆a y su reglamento de desarrollo: El dominio p煤blico y El patrimonio privado.
  • Tema 16: Actividad subvencional de las Administraciones P煤blicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El r茅gimen de las licencias. La comunicaci贸n previa y la declaraci贸n responsable.
  • Tema 17: Pol铆ticas de igualdad y contra la violencia de g茅nero en las Administraciones P煤blicas. Pol铆ticas dirigidas a la atenci贸n a personas con discapacidad y/o dependientes.
  • Tema 18: Los empleados p煤blicos: Clases y r茅gimen jur铆dico. Plantillas y relaciones de puestos de trabajo. La oferta de empleo. El acceso a los empleos p煤blicos. Sistemas selectivos. La extinci贸n de la condici贸n de empleado p煤blico. El r茅gimen de provisi贸n de puestos de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales al amparo de la normativa b谩sica y supletoria estatal y de desarrollo andaluza.
  • Tema 19: Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. Derechos de ejercicio colectivo. Derechos individuales. El derecho de huelga. La negociaci贸n colectiva. Prevenci贸n de riesgos laborales. Los deberes de los funcionarios p煤blicos. El r茅gimen disciplinario. El r茅gimen de incompatibilidades.
  • Tema 20: Los Convenios Colectivos de Trabajo. El contrato de trabajo: partes. Capacidad para contratar. Modalidades del contrato de trabajo. Modificaci贸n de la relaci贸n laboral, suspensi贸n y extinci贸n de la relaci贸n laboral.
  • Tema 21: La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboraci贸n. El Reglamento org谩nico. Los Bandos. Ordenanzas fiscales.
  • Tema 22: El Municipio. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n municipal. El Padr贸n de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. La organizaci贸n municipal. El r茅gimen ordinario de Ayuntamiento.
  • Tema 23: El Estatuto de los miembros electivos de las Corporaciones locales. Los concejales no adscritos. Los grupos pol铆ticos. Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Comisiones Informativas y otros 贸rganos.
  • Tema 24: Las competencias municipales: Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios m铆nimos. La provincia como entidad local. Las mancomunidades de municipios. Entidades locales de 谩mbito inferior al municipio. Los consorcios.
  • Tema 25: R茅gimen de sesiones de los 贸rganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopci贸n de acuerdos. Las Actas. La moci贸n de censura y la cuesti贸n de confianza en el 谩mbito local.
  • Tema 26: El Presupuesto General de las Entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboraci贸n y aprobaci贸n: especial referencia a las Bases de ejecuci贸n del Presupuesto. La pr贸rroga del Presupuesto. La ejecuci贸n y liquidaci贸n del Presupuesto.
  • Tema 27: Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la Constituci贸n y normativa de desarrollo. Principios generales. Incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y Regla de gasto de las Corporaciones Locales.
  • Tema 28: El Impuesto sobre bienes inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones.
  • Tema 29: El Impuesto sobre veh铆culos de tracci贸n mec谩nica. El Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
  • Tema 30: Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andaluc铆a: R茅gimen del suelo.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s