Auxiliar Administrativa/o

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Carrascal de Barregas gestiona la documentación municipal, atiende consultas de ciudadanos y apoya en la organización de eventos locales. Este rol es clave para garantizar la eficiencia administrativa y mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Carrascal de Barregas

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 23/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2023

Auxiliar Administrativa/o en Ayuntamiento de Carrascal de Barregas: ¡1 Plaza Disponible!

El Ayuntamiento de Carrascal de Barregas ha anunciado la convocatoria para la provisión de una plaza de Auxiliar Administrativa/o en la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Subgrupo C2. Esta oportunidad está dirigida a aquellos que buscan estabilidad laboral y desean integrarse en el servicio público local.

El proceso selectivo se desarrollará mediante un concurso-oposición, compuesto por fases de oposición y concurso. Se realizará una única prueba de oposición que evaluará conocimientos teóricos y prácticos, así como un baremo de méritos que valorará la experiencia y formación de los aspirantes. Económicamente, la plaza cuenta con los derechos de examen fijados en 20,00 €, con posibles bonificaciones para desempleados y formas de pago flexibles.

Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener detalles completos y asegurar una correcta preparación, es indispensable consultar las bases oficiales publicadas en los medios oficiales del Ayuntamiento de Carrascal de Barregas.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativa/o en el Ayuntamiento de Carrascal de Barregas, es esencial cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos en las bases de la convocatoria.

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación por edad según la normativa vigente.
  • Titulación: Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
  • Derechos de examen: Haber abonado los derechos de examen correspondientes, que para el Subgrupo C2 ascenderán a 20,00 €.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, acreditada mediante reconocimiento médico.
  • Historial administrativo: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Adaptaciones: Aquellas personas que requieran adaptaciones necesarias de tiempo y/o medios para la realización de las pruebas deberán acreditarlo mediante la documentación correspondiente.

El procedimiento de solicitud incluye la presentación de la solicitud de participación, fotocopia del D.N.I., documentos acreditativos de méritos en caso de concurso, y el recibo de pago de los derechos de examen. El pago se puede realizar mediante transferencia bancaria a la cuenta especificada en las bases.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar Administrativa/o se divide en dos fases principales: concurso y oposición. Ambas fases contribuyen a la calificación final del aspirante, determinando su posición en la lista de admitidos.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán los méritos académicos y profesionales del aspirante, contribuyendo hasta 10 puntos a la nota final.

  • Experiencia Profesional (Hasta 5,00 puntos):
    • Experiencia específica: Valorable con hasta 0,250 puntos por mes completo de servicio en Administración Local.
    • Experiencia general: Valorable con hasta 0,125 puntos por mes completo de servicio en otras Administraciones Públicas.
  • Méritos Académicos (Hasta 5,00 puntos):
    • Titulación superior: Hasta 2,00 puntos por poseer titulaciones superiores a la requerida.
    • Cursos de formación: Hasta 3,00 puntos por cursos realizados en los últimos cinco años relacionados con la Administración local.

Fase de Oposición

Consistirá en la realización de dos ejercicios evaluados con un total de 20 puntos:

  • Ejercicio Teórico (10,00 puntos): Se responderán 50 preguntas tipo test en un tiempo máximo de 75 minutos. Cada respuesta correcta aporta 0,20 puntos, mientras que las incorrectas restan 0,05 puntos. Las preguntas sin respuesta no penalizan.
  • Ejercicio Práctico (10,00 puntos): Consistirá en pruebas relacionadas con el temario de las bases, evaluadas en un tiempo establecido por el Tribunal. Es necesario obtener al menos 5,00 puntos para superar esta prueba.

La puntuación final del concurso-oposición se sumará a la fase de concurso, con un máximo de 30 puntos. En caso de empate, se seguirán criterios de desempate detallados en las bases.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente al público general, aunque también es accesible para empleados en activo que cumplan con los requisitos establecidos. Una de las principales ventajas de optar por esta plaza es la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público en la administración local.

No obstante, la competitividad es alta debido al limitado número de plazas y a la demanda de aspirantes con perfiles cualificados. Por ello, es fundamental prepararse de manera eficaz y estructurada.

Consejos de preparación:

  • Organización del estudio: Crear un plan de estudios detallado que abarque todo el temario, priorizando las áreas de mayor peso en la evaluación.
  • Simulacros de examen: Realizar ejercicios tipo test y prácticos bajo condiciones similares a las del examen real para gestionar mejor el tiempo y la presión.
  • Actualización constante: Mantenerse al día con las novedades legislativas y administrativas que puedan influir en el temario.
  • Formación específica: Considerar la realización de cursos especializados en temas de la convocatoria para fortalecer conocimientos técnicos.

Es importante que tengas en cuenta la importancia de la documentación correcta y a tiempo, así como la presentación de solicitudes bien elaboradas que reflejen claramente tus méritos y cumplimiento de los requisitos.

No olvides consultar regularmente los anuncios oficiales del Ayuntamiento de Carrascal de Barregas para mantenerte informado sobre fechas clave y cualquier actualización en el procedimiento selectivo.

En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativa/o en el Ayuntamiento de Carrascal de Barregas es una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en la administración local. Se recomienda una preparación meticulosa y una comprensión profunda de las bases oficiales para maximizar las posibilidades de éxito. ¡Buena suerte en tu preparación!

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativa/o en la Administración pública

Este temario está diseñado para la selección de un Auxiliar Administrativa/o en el Ayuntamiento de Carrascal de Barregas. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto los méritos académicos como la capacidad en las pruebas prácticas y teóricas.

Bloque I: Temas de Legislación y Organización Administrativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales. La Corona y los poderes del Estado.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
  • Tema 3: La Administración Pública en el Ordenamiento Español. Administración del Estado. Administraciones autonómicas. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa. Relaciones interadministrativas.
  • Tema 4: El régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La autonomía local: alcance y efectividad. El sistema electoral local.
  • Tema 5: La Provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias.
  • Tema 6: Otras Entidades Locales. Especial referencia a la legislación autonómica sobre Régimen Local de Castilla y León.
  • Tema 7: El Municipio: concepto y elementos. Organización municipal. Competencias del municipio. Órganos de gobierno. Atribuciones de los órganos de gobierno.
  • Tema 8: Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdo.
  • Tema 9: Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
  • Tema 10: Procedimiento administrativo: Principios. Iniciación, ordenación y finalización. El registro de entrada y salida de documentos. Comunicaciones y notificaciones.

Bloque II: Personal y Gestión Administrativa

  • Tema 11: El personal al servicio de la Administración Pública. La Función Pública Local y su organización. El personal Laboral.
  • Tema 12: Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Derecho de sindicación. Seguridad Social. Régimen disciplinario. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
  • Tema 13: La actividad de las Administraciones Públicas. La actividad de policía, fomento y de servicio público. Intervención administrativa local en la actividad privada. La actividad subvencional: concepto y régimen jurídico. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
  • Tema 14: Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas de los Entes Locales respecto a sus bienes. Bienes demaniales. Bienes patrimoniales. Bienes comunales.
  • Tema 15: Los contratos del sector público. Régimen jurídico: principios, clases y elementos. Preparación y adjudicación. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Garantías.
  • Tema 16: Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Imposición y ordenación de tributos y precios públicos.
  • Tema 17: Régimen jurídico del gasto público local. Presupuestos Locales: concepto, principios, estructura. Las modificaciones presupuestarias. Ejecución y liquidación del presupuesto.
  • Tema 18: Derecho urbanístico: marco normativo. Clasificación del suelo. Suelo urbano, urbanizable y rústico. Derechos y deberes de los propietarios. Planeamiento general y de desarrollo. Gestión urbanística.
  • Tema 19: La licencia urbanística. Actos sujetos. Competencia y procedimiento. La declaración responsable. Actos sujetos. Procedimiento y efectos.
  • Tema 20: Prevención ambiental: marco normativo. Autorizaciones, licencias y comunicaciones ambientales.

Bloque III: Ofimática

  • Tema 21: Ofimática (I): Programa de tratamiento de textos "Microsoft Office 365: Word”.
  • Tema 22: Ofimática (II): Programa de hoja de cálculo "Microsoft Office 365: Excel”.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más