
Actualizado a julio del 2025
Convocatoria para el puesto de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Cardedeu - 1 Plaza
El Ayuntamiento de Cardedeu ha publicado una convocatoria para la provisión de 1 plaza de Auxiliar Administrativo/a en jornada partida. Este puesto es de carácter de funcionario de carrera (C2), con una retribución anual bruta de 23.886,88€. El proceso selectivo se desarrollará a través de un procedimiento de concurso-oposición, que incluye varias fases como exámenes teóricos, pruebas prácticas, evaluación de méritos y una entrevista competencial. Además, se ha establecido una borsa de trabajo para cubrir futuras necesidades temporales. Las tasas de examen tienen un costo de 16,15€, con posibles bonificaciones y exenciones para inscritos en el SEPE. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Cardedeu, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Española, de cualquier estado miembro de la Unión Europea, o de otros estados con los que España tenga acuerdos de libre circulación de trabajadores.
- Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad legal de jubilación.
- Titulación: Graduado/a en Educación Secundaria, graduado/a escolar, técnico/a correspondiente a ciclos formativos de grado medio, técnico/a auxiliar de formación profesional de primer grado o equivalente. Si la titulación se ha obtenido en el extranjero, debe estar homologada.
- Conocimientos lingüísticos: Dominio oral y escrito del catalán (nivel C1). Además, se requiere conocimiento adecuado del castellano para quienes no tengan la nacionalidad española.
- Capacidad funcional: Acreditar la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
- Sin antecedentes: No haber sido separado/a disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Pago de tasas: Abonar la tasa de 16,15€, o 5€ si se está inscrito en el SEPE. Las tasas se pueden pagar mediante transferencia bancaria, ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en la Oficina de Atención Ciudadana.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo/a se compone de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:
Fase de oposición
La fase de oposición evalúa los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes a través de las siguientes pruebas:
Primera prueba: Prova teòrica de coneixements generals i específics (Máximo 15 puntos)
Consiste en un cuestionario de respuesta múltiple con 30 preguntas, más 4 de reserva, sobre el Temario General y Específico. Cada respuesta correcta otorga 1 punto, mientras que cada respuesta errónea resta 0,25 puntos. El tiempo máximo para esta prueba es de 50 minutos. Para superar esta prueba es necesario obtener al menos 5 puntos.
Segunda prueba: Prova pràctica (Máximo 25 puntos)
Esta prueba consiste en desarrollar por escrito uno o varios temas o supuestos prácticos relacionados con el Temario. El tiempo asignado es de 90 minutos. Para superar esta prueba se requiere una puntuación mínima de 12,5 puntos.
Tercera prueba: Coneixement de llengües (Obligatorio)
Evaluación del nivel de catalán (C1). Los aspirantes exentos que acrediten el certificado correspondiente están exonerados de esta prueba.
Pruebas psicotécnicas y entrevista competencial
Se aplicarán pruebas psicotécnicas de personalidad y competencia, además de una entrevista competencial para evaluar las habilidades interpersonales y de gestión necesarias para el puesto.
Fase de concurso
La fase de concurso valorará los méritos profesionales y académicos de los aspirantes. La puntuación máxima en esta fase es de 20 puntos, distribuidos en experiencia profesional y formación adicional.
Experiencia profesional (Máximo 10 puntos)
Se valorará la experiencia en puestos similares tanto en la administración pública como en el sector privado, con un máximo de 10 puntos.
Formación y perfeccionamiento (Máximo 10 puntos)
Se considerarán cursos, másteres y certificaciones relacionadas con el puesto, hasta un máximo de 10 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen estabilizar su situación laboral en el ámbito público. Ventajas: Estabilidad laboral, beneficios asociados a la función pública y oportunidades de desarrollo profesional. Desventajas: Alta competitividad debido al reducido número de plazas y requisitos estrictos en cuanto a titulación y conocimientos lingüísticos.
Para afrontar con éxito esta oposición, se recomienda:
- Organizar un plan de estudio: Distribuir el Temario de manera equilibrada y establecer un horario regular de estudio.
- Simular exámenes: Realizar prácticas de simulacros de pruebas teóricas y prácticas para familiarizarse con el formato y mejorar la gestión del tiempo.
- Mejorar las habilidades lingüísticas: Dedicar tiempo específico al aprendizaje y perfeccionamiento del catalán y castellano, necesarios para las pruebas lingüísticas.
- Actualizar el currículum: Documentar y resaltar todos los méritos académicos y profesionales que se ajusten a los requisitos del concurso.
- Buscar apoyo: Considerar la posibilidad de unirse a grupos de estudio o contratar tutorías especializadas para áreas específicas del Temario.
Es importante que tengas en cuenta cada detalle de las bases oficiales y te mantengas actualizado sobre cualquier cambio en el proceso selectivo. No olvides preparar también las fases de concurso y entrevista, ya que son determinantes para alcanzar una buena puntuación final.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Cardedeu representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en la administración pública. Te motivamos a seguir una preparación rigurosa y a consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y etapas del proceso selectivo. ¡Mucho éxito en tu oposición!
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en Administración pública
El presente temario tiene como objetivo regular la convocatoria de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo/a mediante el procedimiento de concurso oposición, así como establecer las bases que regirán el proceso selectivo.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Administración local. Entidades que la integran. La Ley de bases del régimen local. La regulación del régimen local en Cataluña.
- Tema 2: El municipio. Líneas generales de la organización y competencias municipales. Órganos de gobierno municipales. El Alcalde/sa. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los Tenientes de Alcalde.
- Tema 3: El municipio de Cardedeu. Datos generales, equipamientos.
- Tema 4: El derecho administrativo. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. El principio de legalidad. La actividad discrecional de la Administración. Control de la discrecionalidad.
- Tema 5: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Requisitos de los actos administrativos. La motivación y la forma del acto administrativo.
- Tema 6: La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación.
- Tema 7: Concepto y contenido de los documentos propios de la Administración: dictámenes, decretos, propuestas de resolución, convenios, notificaciones, informes, etc.
- Tema 8: El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. Fases del procedimiento administrativo.
- Tema 9: El silencio administrativo. La ejecutividad del acto administrativo. La notificación y publicación.
- Tema 10: Revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. La revocación de los actos administrativos.
- Tema 11: Los recursos administrativos. Objeto y clases. El control jurisdiccional de la Administración Pública.
- Tema 12: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El funcionamiento electrónico del sector público en la ley 40/2015 de 1 de octubre.
- Tema 13: El presupuesto de las entidades locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. Impuestos municipales. Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos.
- Tema 14: Derechos de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones públicas por medios electrónicos.
- Tema 15: Personal al servicio de las administraciones públicas. Derechos y deberes.
- Tema 16: Transparencia y acceso a la información pública: principios generales. Regulación de la transparencia en la actividad pública. Acceso a la información pública. Sistema de garantías de la transparencia.
- Tema 17: Protección de datos de carácter personal. Normativa de protección de datos. La conservación y la eliminación de datos de las personas en la administración. El registro de actividades de tratamiento. El/la delegado/a de protección de datos.
- Tema 18: Seguridad y salud en el trabajo.
- Tema 19: Ley 17/2015 de 21 de julio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres: Objeto y finalidades, principios de actuación de los poderes públicos; funciones de los entes locales de Cataluña.
- Tema 20: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.