
Actualizado a abril del 2024
Oportunidad Única: Asistente de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Guía de Isora - 1 Plaza Disponible
El Ayuntamiento de Guía de Isora convoca una oportunidad excepcional para incorporarse al equipo público como Asistente de Ayuda a Domicilio. Se ofrece 1 plaza mediante un proceso selectivo compuesto por fases de oposición y concurso, destinado a garantizar la eficiencia y calidad en la atención a personas dependientes en sus hogares.
La convocatoria incluye exámenes teóricos tipo test, valoración de méritos relacionados con la formación y experiencia, y aspectos económicos como tasas de examen por un importe de 14€. Además, se contemplan bonificaciones y posibles exenciones para ciertos aspirantes. Este artículo ofrece un resumen detallado de los requisitos, fases del proceso y consejos prácticos para maximizar tus posibilidades de éxito. Para información completa, es imprescindible consultar las bases oficiales disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Asistente de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Guía de Isora, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguren la idoneidad de los aspirantes para el puesto.
- Nacionalidad: Española, de la Unión Europea, o cónyuge y descendientes de nacionales, sin estar separados de derecho.
- Edad: Mínimo 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Formación profesional en atención socio sanitaria a personas dependientes, homologada si es extranjera.
- Habilitación: No estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos ni haber sido separado disciplinariamente.
- Compatibilidad Funcional: Capacidad para desempeñar las tareas del puesto sin problemas de salud incompatibles.
- Otros Requisitos: Carnet de conducir en vigor tipo B, y certificados específicos según la convocatoria.
Es importante que los aspirantes tengan en cuenta que todos los requisitos deben estar cumplidos al momento de la presentación de la solicitud y mantenerse hasta la contratación final.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Asistente de Ayuda a Domicilio se estructura en dos fases principales: oposición y concurso, con una ponderación del 60% y 40% respectivamente en la nota final.
Fase de Oposición
La fase de oposición consiste en un examen tipo test de carácter no eliminatorio, cuya puntuación máxima es de 6 puntos. Este examen evalúa conocimientos específicos relacionados con las funciones del puesto y está diseñado para medir la preparación teórica de los candidatos.
- Formato: Test de selección múltiple con tres opciones por pregunta.
- Número de Preguntas: 10 preguntas.
- Tiempo de Realización: 60 minutos.
- Puntuación por Pregunta Correcta: 0,6 puntos.
- Calificación Final: Entre 0 y 6 puntos.
Consejos de Preparación: Familiarízate con el temario específico, practica con exámenes anteriores y gestiona eficientemente tu tiempo durante el examen para maximizar tu puntuación.
Fase de Concurso
La fase de concurso evalúa los méritos de los aspirantes, como la formación adicional y la experiencia laboral, con una puntuación máxima de 4 puntos.
- Experiencia Profesional: 3,60 puntos por cada mes completo trabajado en funciones similares.
- Formación Adicional: Hasta 0,40 puntos por cursos relacionados con el puesto.
Importante: Solo se valorarán los méritos acreditados documentalmente durante el plazo de presentación de solicitudes.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Asistente de Ayuda a Domicilio está dirigida a personas comprometidas con la asistencia social y el bienestar de personas dependientes. Las ventajas incluyen la estabilidad laboral, beneficios sociales y la satisfacción de contribuir al desarrollo comunitario. Sin embargo, presenta desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos.
Para afrontar con éxito el proceso selectivo, te recomendamos seguir estas estrategias personalizadas:
- Organización del Estudio: Crea un plan de estudio detallado que abarque todo el temario, asignando tiempo específico a cada tema.
- Práctica Constante: Realiza simulacros de examen tipo test para familiarizarte con el formato y mejorar tu rapidez y precisión.
- Actualización Continua: Mantente al día con las novedades legislativas y normativas relacionadas con el puesto.
- Gestión del Estrés: Emplea técnicas de relajación y manejo del tiempo para mantener la calma durante el examen.
- Consulta de Recursos: Utiliza materiales de estudio actualizados y participa en grupos de estudio o clases preparatorias si es posible.
No olvides la importancia de acreditar correctamente tus méritos y mantener toda la documentación en orden para la fase de concurso.
La preparación adecuada y el enfoque estratégico son esenciales para destacar en este competitivo proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Asistente de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Guía de Isora representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y compromiso en el ámbito del servicio público. Es fundamental que los aspirantes cumplan con todos los requisitos y se preparen de manera exhaustiva para las fases de oposición y concurso. Te animamos a consultar las bases oficiales y comenzar tu preparación con antelación para aumentar tus posibilidades de éxito en este proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Asistente de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Guía de Isora
Este temario aborda los contenidos y temas necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Asistente de Ayuda a Domicilio. La evaluación se basará en el conocimiento de los temas especificados a continuación.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: Organización de los municipios de régimen común. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local.
- Tema 2: El Municipio de Guía de Isora. Calles y Núcleos de población.
- Tema 3: El servicio de ayuda a domicilio. Definición. Finalidad del servicio. Objetivos del SAD.
- Tema 4: El auxiliar de ayuda a domicilio. Cualidades del auxiliar de ayuda a domicilio. Aptitud y ética profesional.
- Tema 5: Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio. Tareas del auxiliar de ayuda a domicilio. Equipo multidisciplinar.
- Tema 6: Usuarios del servicio de ayuda a domicilio. Derechos y deberes de los usuarios.
- Tema 7: Nutrición y dietética. Conceptos generales. Sustancias nutritivas y su función en el organismo.
- Tema 8: La higiene y la manipulación del anciano. Concepto de higiene. Tipos de usuarios para el aseo. Aseo e higiene de las partes del cuerpo.
- Tema 9: El envejecimiento cerebral. El deterioro cognitivo. Las demencias.
- Tema 10: Cuidados del cuidador.
Bloque II: Temas específicos
- Tema 1: Organización de los municipios de régimen común. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local.
- Tema 2: El Municipio de Guía de Isora. Calles y Núcleos de población.
- Tema 3: El servicio de ayuda a domicilio. Definición. Finalidad del servicio. Objetivos del SAD.
- Tema 4: El auxiliar de ayuda a domicilio. Cualidades del auxiliar de ayuda a domicilio. Aptitud y ética profesional.
- Tema 5: Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio. Tareas del auxiliar de ayuda a domicilio. Equipo multidisciplinar.
- Tema 6: Usuarios del servicio de ayuda a domicilio. Derechos y deberes de los usuarios.
- Tema 7: Nutrición y dietética. Conceptos generales. Sustancias nutritivas y su función en el organismo.
- Tema 8: La higiene y la manipulación del anciano. Concepto de higiene. Tipos de usuarios para el aseo. Aseo e higiene de las partes del cuerpo.
- Tema 9: El envejecimiento cerebral. El deterioro cognitivo. Las demencias.
- Tema 10: Cuidados del cuidador.