Arquitecto/a Técnico/a

El Arquitecto/a Técnico/a en el Consejo Comarcal del Moianès supervisa proyectos de construcción, asegura el cumplimiento normativo y coordina equipos técnicos. Su labor garantiza la calidad y sostenibilidad en el desarrollo urbanístico, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al impulso de iniciativas locales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Consejo Comarcal del Moianès

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 03/11/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Convocatoria para Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa1 plaza disponible

El Ayuntamiento de Fonollosa ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Arquitecto/a Técnico/a. El proceso selectivo consta de dos fases principales: oposición y concurso. Los aspirantes deberán superar pruebas prácticas y teóricas, además de la valoración de méritos relacionados con la experiencia y formación. En cuanto a los aspectos económicos, se establece una tasa de examen de 30,00€ para el grupo A2, pagadera mediante transferencia bancaria. Además, se ha creado una bolsa de empleo para futuras vacantes durante un periodo de dos años. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información completa, se recomienda consultar las bases oficiales.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo y ser considerado para la plaza de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española, según la legislación vigente.
  • Edad: Haber cumplido los 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa al finalizar el proceso.
  • Titulación: Poseer el título oficial de Arquitecto/a Técnico/a o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de admisión de solicitudes.
  • Idioma: Certificado de catalán de nivel C1 expedido por la Secretaría de Política Lingüística o acreditar la suficiencia mediante prueba específica.
  • Salud: No padecer ninguna enfermedad o discapacidad física que impida el desempeño de las funciones del puesto.
  • Conducta: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.

Además, los aspirantes deberán seguir el procedimiento de solicitud establecido, que incluye la presentación de la documentación requerida y el pago de la tasa de examen de 30,00€ mediante transferencia bancaria al número de cuenta ES88 3165 1122 0026 3379, indicando su nombre y apellidos.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa se compone de dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase es de carácter obligatoria y eliminatoria, con una puntuación máxima de 20 puntos. Consiste en la realización de dos pruebas prácticas relacionadas con el temario establecido en el anexo de las bases. Los aspirantes deberán demostrar su conocimiento de la normativa urbanística, capacidad de redacción y resolución de problemas técnicos.

  • Duración: Cada prueba tendrá un tiempo máximo determinado por el Tribunal.
  • Valoración: Se evaluará el cumplimiento normativo, la calidad de las soluciones propuestas y la claridad en la redacción.
  • Puntuación mínima para superar: 10 puntos. Los candidatos que no alcancen esta puntuación serán excluidos.

Consejo: Es fundamental preparar exhaustivamente el temario, practicar con ejercicios anteriores y gestionar bien el tiempo durante las pruebas.

Fase de concurso

Esta fase complementa la fase de oposición con una puntuación máxima de 8 puntos, y no es eliminatoria. Consiste en la valoración de méritos relacionados con la experiencia profesional y la formación complementaria.

  • Experiencia profesional: Hasta 4 puntos, acreditando servicios prestados a la Administración Pública o al sector privado relacionados con el puesto.
  • Formación complementaria: Hasta 3 puntos, incluyendo cursos de especialización, másteres o certificados ACTIC.
  • Entrevista personal: Hasta 1 punto, valorando competencias y habilidades relevantes para el puesto.

Consejo: Documenta detalladamente tu experiencia y formación, y prepara una presentación clara y concisa para la entrevista.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa está dirigida tanto al público general como a profesionales en activo que deseen aportar su experiencia en la gestión urbanística municipal. Entre las ventajas de optar a esta plaza destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Por otro lado, la competitividad puede ser elevada debido a la única plaza disponible y los requisitos exigentes.

Para afrontar con éxito este proceso, es recomendable:

  • Planificación: Organiza un calendario de estudio que abarque todas las temáticas del temario, dedicando tiempo suficiente a cada una.
  • Material de estudio: Utiliza fuentes actualizadas y específicas para la convocatoria, como manuales especializados y pruebas anteriores.
  • Simulacros de examen: Realiza simulacros para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.
  • Valoración de méritos: Asegúrate de documentar y presentar todos los méritos de manera clara y concisa.

No olvides mantenerte informado sobre las fechas clave y los anuncios oficiales del Ayuntamiento de Fonollosa para no perder ninguna actualización importante del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa representa una excelente oportunidad para profesionales del sector que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el ámbito público. Te animamos a que revises detenidamente las bases oficiales y prepares cada fase del proceso selectivo con dedicación y estrategia. ¡Mucho éxito en tu preparación y futuras oposiciones!

Temario de la convocatoria para el puesto Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Fonollosa

Este temario establece las bases y el contenido del proceso selectivo para cubrir una plaza de arquitecto/a técnico/a en régimen de interinidad, así como la creación de una bolsa de trabajo para aquellos aspirantes que superen las pruebas.

Bloque I: Bases del proceso selectivo

  • Tema 1: Objeto de las bases
  • Tema 2: Publicación de la convocatoria
  • Tema 3: Características y funciones de la plaza
  • Tema 4: Requisitos de los aspirantes
  • Tema 5: Presentación de solicitudes
  • Tema 6: Admisión de solicitudes
  • Tema 7: Tribunal calificador
  • Tema 8: Desarrollo del proceso selectivo
  • Tema 9: Calificación, listado de aprobados y propuesta de nombramiento
  • Tema 10: Presentación de documentación
  • Tema 11: Período de prueba y nombramiento
  • Tema 12: Incompatibilidades
  • Tema 13: Régimen de impugnaciones y alegaciones

Bloque II: Temario específico

  • Tema 1: Licencias urbanísticas y características. Actos sujetos a licencia urbanística y actos no sujetos a licencia. Régimen jurídico y procedimiento de otorgamiento de licencias urbanísticas.
  • Tema 2: La comunicación previa y el despliegue de sus efectos. Tipos de obras sometidas al régimen de comunicación previa.
  • Tema 3: Los proyectos de urbanización. Determinaciones y contenidos.
  • Tema 4: Servicios urbanísticos básicos. Condición de solar.
  • Tema 5: Deberes de conservación de la edificación. Órdenes de ejecución. Declaración de ruina. Procedimiento y efectos.
  • Tema 6: Protección de la legalidad urbanística. El Acta de inspección urbanística. Procedimiento. Efectividad y ejecución voluntaria y forzosa de las órdenes de restauración.
  • Tema 7: Infracciones urbanísticas. Sanciones y personas responsables. Procedimientos.
  • Tema 8: Obras locales. Redacción de proyectos técnicos. De la aprobación hasta la ejecución de la obra y su finalización. Ejecución y dirección de obras.
  • Tema 9: Contratos del sector público. Tipos de contratos. El expediente de contratación. Pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas. Instrucción del expediente, tramitación y finalización. Formas de adjudicación.
  • Tema 10: El contrato de obras. Ejecución y modificación de los contratos. Comprobación del replanteo. Programa de trabajo. Certificaciones de obra. Abonamiento a cuenta. Precios no previstos en el contrato. Liquidación. Régimen de revisión de precios. Recepción de las obras. Suspensión de las obras. Ejecución del contrato. Responsabilidad del contratista. Derechos y deberes del contratista.
  • Tema 11: La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa de aplicación. Documentación y trámites necesarios. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Coordinación de seguridad. Plan de seguridad y salud en el trabajo. Aprobación de los planes de seguridad y salud.
  • Tema 12: El control de calidad de las obras de edificación. Normativa de aplicación y tipos de ensayo.
  • Tema 13: Obras defectuosas o mal ejecutadas. Ejecución de la garantía.
  • Tema 14: Normativa de supresión de las barreras arquitectónicas. Código de accesibilidad.
  • Tema 15: Normas de accesibilidad urbanística. Itinerario accesible. Pavimentos en espacios públicos. Guals y pasos de peatones adaptados. Rampas adaptadas. Aparcamientos adaptados.
  • Tema 16: Licencia de ocupación de la vía pública.
  • Tema 17: Normativa de regulación del suelo urbano en el POUM de Fonollosa.
  • Tema 18: Normativa de regulación del suelo no urbanizable en el POUM de Fonollosa.
  • Tema 19: Agentes de la edificación. Normativa de aplicación. Concepto legal. Funciones y obligaciones. Responsabilidad y garantías.
  • Tema 20: El Código Técnico de la Edificación (CTE): documentos básicos y exigencias básicas. Repercusiones sobre el Proyecto básico y de ejecución, sobre el control de obras y los documentos de final de obra. Aplicación a las obras de la administración.
  • Tema 21: Las redes de alcantarillado. Tipologías y sistemas constructivos para la recogida de las aguas pluviales y residuales.
  • Tema 22: Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras del Ayuntamiento de Fonollosa. Bonificaciones de ICIO de las ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más