Arquitecto/a Técnico/a

El Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río supervisa proyectos de construcción, elabora informes técnicos y asegura el cumplimiento normativo. Su labor contribuye al desarrollo urbano sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y promoviendo la innovación en el diseño arquitectónico local.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Almodóvar del Río

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 11/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2025

Convocatoria para 1 Plaza de Arquitecto Técnico/a en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río

El Excmo. Ayuntamiento de Almodóvar del Río ha abierto una convocatoria para cubrir una plaza de Arquitecto Técnico/a. Se ofrece una posición laboral fija dentro de la plantilla de personal laboral, bajo el sistema selectivo de concurso-oposición. El proceso selectivo constará de dos fases principales: una fase de oposición compuesta por exámenes escritos y prácticos, y una fase de concurso donde se valorarán méritos como experiencia profesional y formación adicional.

Los aspirantes deberán abonar una tasa de 40,00 euros por derechos de examen, con posibilidad de bonificaciones y exenciones según su situación personal. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener toda la información detallada, se recomienda consultar las bases oficiales.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española, o conforme al artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Poseer el título de Arquitecto Técnico, Aparejador o equivalente, debidamente homologado si es extranjero.
  • Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Contar con la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.
  • Presentar la documentación requerida, incluyendo el justificante del pago de la tasa de examen.

Las solicitudes deben presentarse en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Almodóvar del Río o a través de las formas previstas en la normativa vigente, dentro del plazo de veinte días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso de selección se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la puntuación final:

Fase de Oposición

Esta fase tiene una puntuación máxima de 70 puntos y consta de dos ejercicios eliminatorios:

  • Primer ejercicio: Prueba tipo test de 80 preguntas con 4 opciones cada una. El aspirante dispone de 80 minutos para completarla. Cada acierto suma 0,5 puntos, mientras que cada tres respuestas incorrectas penalizan, reduciendo el total de puntos obtenidos.
  • Segundo ejercicio: Desarrollo escrito de un supuesto práctico relacionado con materias específicas del temario. El tiempo asignado es de 2 horas, y se valorará la capacidad de análisis y aplicación de conocimientos.

Para superar esta fase, es necesario obtener al menos 17,5 puntos en cada ejercicio. La puntuación total de la fase de oposición será la suma de los puntos obtenidos en ambos ejercicios.

Fase de Concurso

Con una puntuación máxima de 30 puntos, esta fase evalúa los méritos de los aspirantes en tres categorías:

  • Experiencia profesional: Hasta 15 puntos por cada mes completo de servicios prestados en Administraciones Públicas en categorías equivalentes.
  • Formación y perfeccionamiento: Hasta 10 puntos por cursos, seminarios o congresos relacionados con las funciones del puesto.
  • Otros méritos académicos: Hasta 5 puntos por titulaciones adicionales como Máster o Grados Universitarios relevantes.

La puntuación en esta fase se calculará mediante autobaremación, presentando la documentación acreditativa correspondiente dentro del plazo establecido.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen acceder a una posición de Arquitecto Técnico/a en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, uno de los desafíos principales es la alta competitividad del proceso, así como los requisitos estrictos que se deben cumplir.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio personalizadas:

  • Planificación detallada: Organiza un horario de estudio que cubra todas las áreas del temario, dedicando más tiempo a las materias más complejas.
  • Simulacros de examen: Realiza pruebas tipo test y ejercicios prácticos bajo condiciones similares a las del examen real para fortalecer tu tiempo de respuesta y gestión del estrés.
  • Material actualizado: Asegúrate de utilizar fuentes y materiales de estudio que reflejen las últimas reformas y normativas vigentes.
  • Grupos de estudio: Participa en grupos de preparación para intercambiar conocimientos y resolver dudas conjuntamente.
  • Asistencia a cursos especializados: Considera inscribirte en cursos de preparación específicos para las oposiciones de Arquitecto Técnico.

No olvides revisar periódicamente las bases oficiales para estar al tanto de cualquier modificación o requisito adicional que pueda surgir durante el proceso selectivo.

En resumen, esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el sector público como Arquitecto Técnico/a. Es fundamental preparar cada fase del proceso con dedicación y aprovechar al máximo los recursos disponibles para aumentar tus posibilidades de éxito. Para información completa y actualizada, consulta siempre las bases oficiales.

Temario de la convocatoria para el puesto Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río

El presente temario tiene como objetivo guiar a los aspirantes en su preparación para el proceso de selección de Arquitecto Técnico, estableciendo los temas de estudio necesarios para la evaluación de los candidatos.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1: Constitución Española de 1978: Características fundamentales. Principios generales. Estructura.
  • Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978. El sistema de garantías de las libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades.
  • Tema 3: Organización territorial del Estado Español: Principios constitucionales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de autonomía para Andalucía.
  • Tema 4: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de leyes. El Reglamento y sus clases. El Derecho comunitario.
  • Tema 5: El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación. Las personas interesadas en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
  • Tema 6: Los actos administrativos. Requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo.
  • Tema 7: Régimen Local español. La Administración Local en la Constitución Española de 1978. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales.
  • Tema 8: El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Consideraciones generales. El personal al servicio de la Administración Local: sus clases, derechos y deberes del personal funcionario público local. Régimen disciplinario del personal funcionario e incompatibilidades.
  • Tema 9: La regulación de la Administración en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones y principios generales y principios de intervención. Especial mención al funcionamiento electrónico del Sector Público.
  • Tema 10: La Hacienda Pública en la Constitución española de 1978. El presupuesto local. Elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Control y fiscalización del Presupuesto local. Haciendas Locales: recursos de los municipios.
  • Tema 11: Leyes 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia pública de Andalucía. Especial referencia al ámbito local.
  • Tema 12: La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
  • Tema 13: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de derechos digitales.

Bloque II: Materias específicas

  • Tema 14: La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Objeto y ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y administrativas. Agentes de la edificación. Garantías y responsabilidades.
  • Tema 15: El Código Técnico de la Edificación (CTE). Concepto y régimen jurídico. Documentos que lo integran.
  • Tema 16: Documento Básico de Seguridad Estructural (DBSE).
  • Tema 17: Documento Básico de Seguridad Estructural-Acciones en la Edificación (DB SE-AE).
  • Tema 18: Naturaleza de los terrenos. Terrenos aptos y no aptos para la construcción. Movimiento y asientos del terreno, causas.
  • Tema 19: El estudio geotécnico. Técnicas utilizadas. Interpretación de resultados. Contenido y obligatoriedad del mismo para las obras de construcción.
  • Tema 20: Cimentaciones en las obras de edificación: superficiales, profundas y especiales. Descripción de las mismas.
  • Tema 21: Estructuras de hormigón armado. Tipos y sistemas. Elementos estructurales. Normativa. Controles de ejecución y calidad en estructuras de hormigón. Ensayos.
  • Tema 22: Estructuras de acero. Normativa. Elementos estructurales. Tipos de acero en perfiles y chapas. Ejecución y tratamientos de protección. Controles de ejecución y calidad en las estructuras metálicas.
  • Tema 23: Forjados y viguetas. Normativa. Tipologías y aspectos constructivos. Piezas de entrevigado, ejecución y control de los trabajos.
  • Tema 24: Estructuras de madera. Normativa. Muros entramados. Forjados y cubiertas. Materiales. Protección de la madera y durabilidad. Ejecución y control.
  • Tema 25: Cubiertas, tipos y materiales. Ejecución.
  • Tema 26: Patología de las humedades. Filtraciones del terreno. Condensaciones. Soluciones constructivas.
  • Tema 27: Demoliciones. Apeos provisionales o definitivos. Sistemas de derribo. Sistemas de seguridad.
  • Tema 28: Documento Básico de Seguridad de utilización y accesibilidad (DB SUA).
  • Tema 29: Normativa vigente sobre accesibilidad de la Junta de Andalucía.
  • Tema 30: Documento Básico de ahorro de energía (DB HE).
  • Tema 31: Documento Básico de Seguridad en caso de incendio (DB SI).
  • Tema 32: Normativa vigente sobre seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
  • Tema 33: Normativa vigente sobre instalaciones de protección contra incendios de ámbito nacional y del Ayuntamiento de Córdoba.
  • Tema 34: Instalaciones eléctricas de baja tensión. Fundamentos. Elementos constitutivos. Normativa e instrucciones técnicas. Instalaciones de alumbrado público.
  • Tema 35: Documento Básico de protección contra el ruido (DBHR).
  • Tema 36: Documento Básico de salubridad (DB HS).
  • Tema 37: Protección Civil. El Sistema Nacional de Protección Civil. Normativa vigente.
  • Tema 38: Los Planes de Protección Civil. Norma Básica de Protección Civil.
  • Tema 39: Gestión de emergencias en Andalucía. Normativa vigente.
  • Tema 40: El Plan de Emergencia municipal.
  • Tema 41: Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Normativa vigente.
  • Tema 42: Principios Básicos de Prevención de Riesgos Laborales. Normativa legal Modalidades de organización de la empresa. Gestión de la actividad preventiva. Exigencias básicas de salubridad.
  • Tema 43: Gestión de los residuos de construcción y demolición. Definiciones, obligaciones y responsabilidades. El estudio de gestión de residuos y su puesta en obra.
  • Tema 44: La Ley de Contratos del Sector Público. El contrato de obras. El anteproyecto y proyecto de obras. Documentación necesaria y tramitación. Los Pliegos de Prescripciones Técnicas particulares.
  • Tema 45: Normativa vigente de construcción sismorresistente: parte general y edificación. Escala Macrosísmica Europea.
  • Tema 46: La Ordenación Urbanística de Andalucía. Normativa vigente. El régimen urbanístico del suelo. La clasificación del suelo.
  • Tema 47: Los instrumentos de ordenación urbanística. Especial referencia a los Planes Generales de Ordenación Urbanística, los Planes Parciales de Ordenación y los Planes Especiales.
  • Tema 48: La ejecución de los instrumentos de planeamiento. Los proyectos de urbanización. La reparcelación. El sistema de expropiación. El sistema de cooperación. El sistema de compensación.
  • Tema 49: Conservación e inspección técnica de edificaciones.
  • Tema 50: Fondos europeos destinados a actuaciones de rehabilitación. Normativa y gestión.
  • Tema 51: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Procedimientos de concesión y gestión.
  • Tema 52: La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. El informe de evaluación de los edificios. Actuaciones y sujetos obligados. Ordenación y gestión. Fórmulas de cooperación y coordinación en la ejecución.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más