Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto de Arquitecto/a en el Ayuntamiento de Tías - 1 plaza disponible
Hoy, 22 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria para 1 plaza de Arquitecto/a en el Ayuntamiento de Tías. Esta convocatoria se enmarca dentro del proceso de selección para funcionarios de carrera y se desarrollará mediante un sistema de oposición. Los aspirantes deberán superar diversas pruebas que evaluarán sus conocimientos y habilidades específicas. Es importante tener en cuenta que esta información es un resumen de las bases, por lo que recomendamos consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles necesarios para participar en esta convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Se requiere poseer un título de Arquitecto/a o equivalente.
- Edad: Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima establecida para el acceso al empleo público.
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Capacidad: No estar incurso en causas de incapacidad o incompatibilidad.
- Documentación: Presentar la solicitud y la documentación requerida en el plazo estipulado.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo se desarrollará en una única fase de oposición, que incluirá diferentes pruebas eliminatorias. Cada una de estas pruebas será evaluada de forma independiente y se requiere obtener una puntuación mínima para poder avanzar en el proceso.
Subsecciones específicas para cada fase
1. Test
Este ejercicio consistirá en un cuestionario de 80 preguntas sobre el temario específico, que deberá completarse en un tiempo máximo de 95 minutos. Las respuestas incorrectas penalizarán la puntuación total.
2. Desarrollo
Los aspirantes deberán desarrollar un tema de la parte específica, seleccionando dos temas mediante sorteo. El tiempo asignado para esta prueba será de 1 hora.
3. Supuesto práctico
En esta prueba, los aspirantes resolverán un caso práctico relacionado con las funciones del puesto, que se presentará en el momento de la prueba. El tiempo asignado será de 2 horas.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Arquitecto/a en el Ayuntamiento de Tías ofrece una excelente oportunidad para aquellos interesados en obtener una plaza de funcionario. La competitividad es un factor a considerar, dado que solo se convoca 1 plaza, lo que puede hacer que el proceso sea más desafiante.
Para prepararte adecuadamente, te recomendamos organizar un plan de estudio que incluya:
- Revisión exhaustiva del temario, priorizando los temas más relevantes y aquellos que han sido objeto de examen en convocatorias anteriores.
- Realización de simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas y gestionar mejor el tiempo.
- Consulta de materiales de estudio actualizados y de calidad que cubran todos los aspectos del temario.
No olvides que la preparación constante y la práctica son clave para afrontar con éxito esta oposición.
Temario de la convocatoria para el puesto Arquitecto/a en el Ayuntamiento de Tías
El temario está diseñado para evaluar el conocimiento y la capacidad profesional de los aspirantes en diversas áreas relacionadas con la arquitectura y la administración pública. A continuación se presenta el contenido completo del temario que deberán estudiar los candidatos para preparar las pruebas selectivas.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: Constitución Española: Del Gobierno y de la Administración. De la Administración Local.
- Tema 2: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título I Administración General del Estado.
- Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Canarias: Título III Organización territorial de Canarias.
- Tema 4: El Municipio: Territorio y población.
- Tema 5: El Municipio: Organización y competencias.
- Tema 6: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De los interesados en el procedimiento.
- Tema 7: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas generales de actuación. Términos y plazos.
- Tema 8: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos administrativos.
- Tema 9: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Nulidad y anulabilidad.
- Tema 10: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Iniciación del Procedimiento y ordenación del procedimiento.
- Tema 11: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Instrucción y finalización del procedimiento.
- Tema 12: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Requisitos de los actos administrativos.
- Tema 13: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Eficacia de los actos administrativos.
- Tema 14: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Nulidad y anulabilidad.
- Tema 15: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Ejecución de los actos administrativos. Revisión de oficio.
- Tema 16: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos administrativos.
- Tema 17: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Tema 18: Los recursos de las haciendas locales: Enumeración. Ingresos de derecho privado. Tributos.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 19: Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: Estatuto Básico de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística.
- Tema 20: Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Bases del régimen del suelo, reglas procedimentales comunes y normas civiles. El Informe de Evaluación de los Edificios.
- Tema 21: Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Cooperación y Colaboración Interadministrativas. Valoraciones. Expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial.
- Tema 22: Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: Estatuto Jurídico de la propiedad del Suelo.
- Tema 23: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Título Preliminar; Principios y Disposiciones organizativas.
- Tema 24: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Régimen jurídico del suelo I: Propiedad del suelo. Suelo rústico.
- Tema 25: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Régimen jurídico del suelo II: Suelo urbanizable. Suelo urbano.
- Tema 26: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Utilización del suelo rústico I: Régimen general. Régimen de usos por categorías.
- Tema 27: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Utilización del suelo rústico II: Títulos habilitantes.
- Tema 28: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Ordenación del suelo I: Disposiciones generales. Instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y del territorio.
- Tema 29: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Ordenación del suelo II: Planes y normas de espacios naturales protegidos y de la Red Natura 2000. Planes territoriales de ordenación. Proyectos de interés insular o autonómico.
- Tema 30: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Ordenación del suelo II: Instrumentos de ordenación urbanística. Instrumentos complementarios. Eficacia y vigencia de los instrumentos de ordenación.
- Tema 31: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Ordenación de los espacios naturales protegidos y de la Red Natura 2000.
- Tema 32: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Actuaciones de nueva urbanización en ejecución del planeamiento I: Disposiciones generales. Disposiciones generales sobre la ejecución en unidades de actuación. Sistemas de ejecución privada.
- Tema 33: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Actuaciones de nueva urbanización en ejecución del planeamiento II: Sistemas de ejecución pública. Ejecución de los sistemas generales y actuaciones urbanísticas aisladas. Actuaciones edificatorias. Conservación de obras y edificaciones.
- Tema 34: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Actuaciones de nueva urbanización en ejecución del planeamiento III: Instrumentos de gestión urbanística.
- Tema 35: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Actuaciones sobre el medio urbano.
- Tema 36: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Expropiación forzosa.
- Tema 37: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Intervención administrativa en garantía de la legalidad ambiental, territorial y urbanística.
- Tema 38: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Protección de la legalidad ambiental, territorial y urbanística.
- Tema 39: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Régimen sancionador.
- Tema 40: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo I: La actividad de gestión y ejecución del planeamiento.
- Tema 41: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo II: Modalidades de la actividad de gestión.
- Tema 42: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo III: Actuaciones de gestión urbanística.
- Tema 43: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo IV: De la reparcelación y los instrumentos de gestión urbanística: Operaciones de equidistribución. Proyectos de reparcelación.
- Tema 44: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo V: De la reparcelación y los instrumentos de gestión urbanística: Convenios Urbanísticos.
- Tema 45: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Capítulo V: Instrumentos de ejecución material del planeamiento.
- Tema 46: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. Disposiciones Generales.
- Tema 47: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De las iniciativas para el establecimiento del sistema de ejecución privada.
- Tema 48: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución privada. Sistema de concierto.
- Tema 49: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución privada. Sistema de compensación.
- Tema 50: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución privada. Sistema de ejecución empresarial.
- Tema 51: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución Pública. Del sistema de Cooperación.
- Tema 52: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución Pública. Del sistema de expropiación.
- Tema 53: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo I: De la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización. De los sistemas de ejecución Pública. Del sistema de ejecución forzosa.
- Tema 54: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo II: De la ejecución de las actuaciones sobre el medio ambiente.
- Tema 55: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo III: De la ejecución de las actuaciones sobre asentamientos rurales.
- Tema 56: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo IV: De las entidades urbanísticas colaboradoras.
- Tema 57: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de la ordenación pormenorizada. Capítulo V: De la recepción y conservación de la urbanización.
- Tema 58: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Ejecución de sistemas generales y expropiación urbanística de otras actuaciones públicas.
- Tema 59: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Patrimonio Público del suelo.
- Tema 60: Decreto 183/2018 por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias. Actuaciones edificatorias.
- Tema 61: Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción: Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.
- Tema 62: Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias: Disposiciones Generales. De la autorización de establecimientos.
- Tema 63: Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias: De la renovación y modernización turística. Renovación urbana.
- Tema 64: Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias: De la renovación y modernización turística. Renovación edificatoria.
- Tema 65: Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias: Fomento de la actividad turística. Infraestructuras territoriales y servicios públicos. Formación técnico-profesional turística. Régimen sancionador.
- Tema 66: Código técnico de la edificación. Documento básico de seguridad estructural. Cimientos. Definiciones y tipologías.
- Tema 67: Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Exigencias básicas de seguridad estructural (SE) y Exigencias básicas de seguridad de utilización y accesibilidad (SUA) - Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Exigencias básicas de protección frente al ruido (HR) y Exigencias básicas de ahorro de energía (HE).
- Tema 68: Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la edificación: Exigencias técnicas y administrativas de la edificación.
- Tema 69: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. 67.1. Anexo: espacios públicos urbanizados y zonas de uso peatonal. Itinerarios peatonales.
- Tema 70: Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias: De las licencias para obras y usos provisionales. Licencias de parcelaciones, segregaciones, división de fincas y constitución y modificación de complejos inmobiliarios. Tipos de licencias para actos y usos en suelo rústico.
- Tema 71: Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias: De la protección de la legalidad urbanística. Del restablecimiento de la legalidad urbanística.
- Tema 72: Decreto 117/2006, por el que se regulan las condiciones de habitabilidad de las viviendas y el procedimiento para la obtención de cédula de habitabilidad. Objeto y ámbito de aplicación. Condiciones de habitabilidad. Contratos de suministros. Anexo I. Anexo II, apéndice 1. Terminología.
- Tema 73: Ley 8/1995 de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación: Disposiciones sobre barreras arquitectónicas (BA).
- Tema 74: Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias: Tipos de licencias para actos y usos en suelo rústico. De las licencias para actos y usos no ordinarios en suelo rústico previstos en el planeamiento. De las licencias para actos y usos no ordinarios en suelo rústico no previstos en el planeamiento.
- Tema 75: Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: Limitaciones de la propiedad sobre los terrenos contiguos a la ribera del mar por razones de protección del dominio público marítimo-terrestre.
- Tema 76: Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias: De las Comunicaciones Previas.
- Tema 77: Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la edificación: Agentes de la edificación.
- Tema 78: Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias. De la protección de la Legalidad urbanística: Intervención mediante órdenes de ejecución sobre seguridad, salubridad, protección y ornato de inmuebles.
- Tema 79: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Disposiciones Generales.
- Tema 80: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y el territorio.
- Tema 81: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Planes y normas de espacios naturales protegidos y red natura 2000.
- Tema 82: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Planificación territorial.
- Tema 83: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Instrumentos de ordenación urbanística.
- Tema 84: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Cuestiones Comunes.
- Tema 85: Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. Anexo. Evaluación ambiental estratégica ordinaria: Documento inicial estratégico y Borrador del Plan.
- Tema 86: Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias: Modelo de Protección.
- Tema 87: Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias: Régimen Común de protección y conservación del patrimonio cultural de Canarias.
- Tema 88: Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Modificación de los contratos. Preparación de contratos por las Administraciones Públicas.
- Tema 89: Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos.
- Tema 90: Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Normas especiales para contratos de obras, concesión de obra pública y gestión de servicios públicos.