Alguacil/a-Servicios Múltiples

El Alguacil/a de Servicios Múltiples se encarga de mantener el orden público, gestionar eventos municipales, supervisar instalaciones y colaborar en la seguridad ciudadana. Además, ofrece atención al ciudadano y coordina actividades comunitarias, garantizando el cumplimiento de normativas locales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Casas del Monte

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 17/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Oportunidad Única: 1 Plaza para Alguacil/a - Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Casas del Monte

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha publicado una convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de Alguacil/a - Servicios Múltiples. Este puesto es de personal laboral fijo y se seleccionará mediante un concurso-oposición que incluye dos fases: oposición y concurso. La fase de oposición consta de pruebas teóricas y prácticas eliminatorias, mientras que la fase de concurso valorará la titulación y la formación de los aspirantes. Además, no se especifican tasas de examen, ya que se trata de una plaza laboral. Es importante destacar que esta convocatoria crea una bolsa de empleo, permitiendo futuras incorporaciones. Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria; no obstante, se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el concurso-oposición para la plaza de Alguacil/a - Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Casas del Monte, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Ser nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer el permiso de conducción, clase B.
  • Contar con la titulación exigida: Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional de primer grado o equivalente.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
  • En caso de ser nacional de otro Estado, no estar inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria que impida el acceso al empleo público.

Además, es fundamental cumplir con el procedimiento de solicitud de participación, presentando la documentación requerida en el Registro Electrónico del Ayuntamiento o en los lugares establecidos. Las tasas de examen no se aplican para esta plaza laboral fija. Es esencial que los aspirantes verifiquen la correcta presentación de la documentación y el cumplimiento de los requisitos antes de la fecha límite.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Alguacil/a - Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Casas del Monte se divide en dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la calificación final del aspirante.

Fase de oposición

La fase de oposición es la primera etapa del proceso y consiste en dos pruebas eliminatorias y obligatorias:

  • Prueba Primera: Consiste en un examen tipo test de 50 preguntas con 4 opciones cada una. Las primeras 45 preguntas están relacionadas con el temario oficial, mientras que las últimas 5 son de reserva. Cada respuesta correcta suma 0,20 puntos, las incorrectas restan 0,10 puntos y las no respondidas no se puntúan. El tiempo de realización es de 60 minutos. Para superar esta prueba, es necesario alcanzar al menos 5 puntos.
  • Prueba Segunda: Es una prueba práctica que evalúa el manejo y la destreza en el uso de maquinaria municipal. Esta prueba tiene una duración máxima de 30 minutos y se califica hasta un máximo de 10 puntos. Para aprobar, el aspirante debe obtener al menos 5 puntos. Se valorarán aspectos como el manejo de equipos, la ejecución eficiente de tareas y la resolución de casos prácticos.

La puntuación total de la fase de oposición es la suma de ambas pruebas, con un máximo de 20 puntos. Es crucial que los aspirantes estén bien preparados tanto en conocimientos teóricos como en habilidades prácticas para maximizar su puntuación en esta fase.

Fase de concurso

La fase de concurso tiene como objetivo valorar los méritos académicos y formativos de los aspirantes:

  • Titulación: Se puede sumar hasta 0,50 puntos por poseer títulos superiores a los exigidos. Por ejemplo, tener un título de bachillerato o una Formación Profesional de Grado Superior suma 0,25 puntos, mientras que títulos universitarios superiores en ramas técnicas pueden aportar hasta 0,50 puntos.
  • Formación: Hasta 2 puntos se otorgan por cursos relacionados con áreas como albañilería, fontanería, manejo de maquinarias, informática, jardinería, electricidad y prevención de riesgos laborales. Cada curso acreditado de más de 200 horas puede sumar 0,10 puntos, hasta un máximo de 1 punto.
  • Tarjetas y carnets profesionales: Se valoran con 0,10 puntos por cada carnet o tarjeta profesional relacionada con las áreas mencionadas, hasta un máximo de 1 punto.

La puntuación final de la fase de concurso se suma a la obtenida en la fase de oposición, determinando así la nota final del aspirante. En caso de empate, se aplicarán las disposiciones establecidas en el artículo 44 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Alguacil/a - Servicios Múltiples está dirigida principalmente al público general, incluyendo trabajadores en activo que busquen estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. Las principales ventajas de esta plaza incluyen la estabilidad laboral, bonificaciones y complementos salariales, así como la posibilidad de formar parte de un equipo municipal comprometido con el servicio a la comunidad.

Sin embargo, también presenta desventajas, como la elevada competitividad debido a la única plaza disponible, y los requisitos estrictos en términos de titulación y formación específica. Es esencial preparar de manera exhaustiva tanto las pruebas teóricas como las prácticas para aumentar las posibilidades de éxito.

Estrategias de estudio personalizadas

Para maximizar tus oportunidades en este concurso-oposición, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:

  • Estudio del temario oficial: Dedica tiempo diario a repasar cada uno de los temas del temario, priorizando aquellos en los que te sientas menos seguro.
  • Simulacros de examen: Realiza exámenes tipo test bajo condiciones similares a las de la prueba real para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  • Prácticas con maquinaria: Si es posible, practica con el tipo de maquinaria o herramientas que se utilizarán en la prueba práctica para mejorar tu destreza.
  • Cursos de formación: Aprovecha los cursos relacionados con las áreas evaluadas, especialmente aquellos ofrecidos por entidades públicas, ya que suman puntos en la fase de concurso.
  • Gestión del tiempo: Organiza un calendario de estudio que te permita abarcar todo el contenido sin agobios, distribuyendo adecuadamente las sesiones de estudio y descanso.
  • Documentación y requisitos: Asegúrate de tener toda la documentación requerida preparada y actualizada con tiempo suficiente para evitar contratiempos en la presentación de la solicitud.

Es importante que te mantengas motivado y enfocado en tu preparación, ya que la competencia es alta y cada detalle puede marcar la diferencia. No olvides participar en foros y grupos de estudio donde puedas compartir recursos y experiencias con otros opositores.

En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en la administración local. Con una preparación adecuada y estratégica, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada, y así asegurar una preparación óptima para el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Alguacil/a-Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Casas del Monte

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los conocimientos necesarios para el desempeño del puesto de Alguacil/a-Servicios Múltiples, así como los fundamentos legales y administrativos que rigen su función. La evaluación se llevará a cabo a través de un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto las pruebas teóricas como los méritos aportados por los candidatos.

Bloque I: Legislación y Organización Administrativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 2: La Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Organización política y Administrativa. Financiación y competencias. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Título IV de la Organización Territorial.
  • Tema 3: Régimen Local español. Principios constitucionales. Fuentes del Ordenamiento local.
  • Tema 4: La Organización municipal. El Alcalde. Elección. Deberes y atribuciones. Los Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Las Comisiones Informativas. Otros órganos complementarios. Los grupos políticos. La participación vecinal en la gestión municipal.
  • Tema 5: El Ayuntamiento. Composición. Competencias. Organización y funcionamiento. La elección de Concejales.
  • Tema 6: El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento.
  • Tema 7: El ciudadano ante la Administración, derechos del ciudadano en su trato con el Ayuntamiento, la atención al público, tratamiento de la información.
  • Tema 8: Personal al servicio de las Entidades Locales. Clases. Derechos y deberes. Sistema retributivo. Incompatibilidades y régimen disciplinario. Responsabilidad civil, penal y administrativa.
  • Tema 9: El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Normativa sobre protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
  • Tema 10: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas.

Bloque II: Aspectos Prácticos y Técnicos

  • Tema 11: Catastro. Acceso y utilización de información catastral.
  • Tema 12: Los tributos: concepto, naturaleza y clases. Las Tasas. Las contribuciones especiales. Los impuestos: clases.
  • Tema 13: Informática. Aspectos básicos de informática. Manejo de programas de procesamiento de texto y páginas web.
  • Tema 14: Operaciones de mantenimiento, conservación y limpieza de vías públicas, jardines, cementerios e instalaciones municipales.
  • Tema 15: Conocimientos básicos del mantenimiento de servicio de aguas (potabilización, redes, alcantarillado, lectura de contadores, limpieza de depósitos, etc.).
  • Tema 16: Nociones básicas de fontanería, albañilería, jardinería, limpieza pública. Conocimientos de herramientas, utensilios y maquinarias precisas en trabajos de limpieza pública, fontanería, jardinería, albañilería y carpintería.
  • Tema 17: Funciones y tareas del servicio de Conserjería (alguaciles, ordenanzas, porteros).
  • Tema 18: Control de accesos. Apertura y cierre de edificios y locales. Puesta en marcha y parada de instalaciones. Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos. Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Preparación de reuniones. Preparación de medios materiales.
  • Tema 19: Callejero y caminos del término municipal.
  • Tema 20: Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
  • Tema 21: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más