Alguacil

El Alguacil del Ayuntamiento de Bejís se encarga de mantener el orden público, supervisar eventos municipales, colaborar con la policía local y asegurar el cumplimiento de las normativas. Además, actúa como enlace entre la administración y la ciudadanía, promoviendo la seguridad y el bienestar en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Bejís

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 16/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para 1 plaza de Alguacil en el Ayuntamiento de Bejís

El Ayuntamiento de Bejís ha abierto el proceso selectivo para cubrir una plaza de Alguacil mediante el sistema de oposición. Esta convocatoria incluye 1 plaza y está destinada a personas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Es importante que todos los interesados consulten las bases completas, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye la consulta de la normativa oficial.

Las solicitudes deben presentarse en un plazo de quince días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado, así que asegúrate de no perder esta oportunidad si estás interesado en un empleo público en el ámbito de la administración local.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso de selección para la plaza de Alguacil, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad española o cumplir con las condiciones de acceso al empleo público establecidas en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Capacidad funcional, física y psíquica necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Edad mínima de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del Graduado de escolaridad, EGB, ESO o equivalente.
  • No haber sido separado/a de ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
  • Poseer el carnet de conducir tipo B.

Recuerda que es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo establecido para evitar exclusiones.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se desarrollará en varias fases, siendo la principal la oposición, que consiste en dos pruebas de aptitud:

Descripción general

La fase de oposición está diseñada para evaluar la capacidad de los aspirantes a través de dos pruebas obligatorias y eliminatorias. Los aspirantes que no se presenten a las pruebas serán excluidos del proceso. Se permite a los candidatos elegir entre las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana para realizar las pruebas.

Subsecciones específicas para cada fase

Primer ejercicio: Cuestionario tipo test

Este ejercicio tendrá una duración de 1 hora y se calificará de 0 a 50 puntos. Consistirá en responder a un cuestionario de 25 preguntas sobre el temario, con penalizaciones por respuestas incorrectas. Para aprobar, se requiere un mínimo de 25 puntos.

Segundo ejercicio: Ejercicio práctico

La segunda prueba, que tendrá una duración de 1 hora y media, consistirá en realizar tareas prácticas relacionadas con las funciones del puesto. Este ejercicio también se calificará de 0 a 50 puntos, y es necesario obtener al menos 25 puntos para aprobar.

Sistema de puntuación

La puntuación final de la fase de oposición se calculará sumando las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios. En caso de empate, se aplicarán criterios de desempate que priorizarán la puntuación del segundo ejercicio.

Consejos de preparación

Para prepararte adecuadamente, es recomendable:

  • Estudiar a fondo el temario oficial que incluye tanto la parte teórica como la práctica.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato del cuestionario tipo test.
  • Practicar ejercicios prácticos relacionados con las funciones del puesto.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para la plaza de Alguacil en el Ayuntamiento de Bejís es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Con un número limitado de plazas (1), la competitividad puede ser alta, pero con la preparación adecuada, es posible obtener buenos resultados.

Es importante destacar que esta oposición puede ser más accesible para quienes ya poseen experiencia en funciones relacionadas con la administración o el servicio público. Además, el sueldo de funcionario en este puesto, junto con las ventajas de trabajar en la administración local, son atractivos a considerar.

Te recomendamos organizar tu estudio de manera que priorices los temas más relevantes y frecuentes en convocatorias previas. No olvides revisar cualquier actualización en las bases y mantenerte informado sobre las fechas y procedimientos establecidos.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Alguacil en el Ayuntamiento de Bejís

El presente temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre los temas que serán evaluados en el proceso selectivo para el puesto de Alguacil. La evaluación se llevará a cabo a través de una oposición que incluirá tanto pruebas teóricas como prácticas.

Bloque I: Parte Teórica

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Significado, estructura y contenido. Principios generales.
  • Tema 2: La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Poder Ejecutivo.
  • Tema 3: El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Competencias.
  • Tema 4: El municipio. El término municipal. La población municipal. El padrón de habitantes.
  • Tema 5: Los Órganos de gobierno del Municipio: Alcalde, Tenientes de Alcalde. Pleno y Junta de Gobierno Local.
  • Tema 6: Régimen de funcionamiento de los órganos de gobierno del municipio: sesiones, información y participación ciudadana.
  • Tema 7: Competencias municipales.
  • Tema 8: La ordenanza municipal. Concepto y clases. Los bandos de Alcaldía. Principales infracciones a bandos y ordenanzas.
  • Tema 9: El procedimiento Administrativo Común. Iniciación, ordenación, instrucción y resolución. Ejecución de los actos. Notificaciones y comunicaciones.
  • Tema 10: El municipio de Bejís. Características físicas, socio-económicas y demográficas.
  • Tema 11: Las aldeas y pedanías de Bejís. Ubicación, población y características físicas.
  • Tema 12: Fuentes, manantiales y abastecimiento de agua de la población de Bejís.
  • Tema 13: El callejero de Bejís, sus aldeas y pedanías.
  • Tema 14: El término municipal de Bejís. Partidas, barrancos y puentes.
  • Tema 15: Etnografía del municipio: fiestas locales, ferias y acontecimientos históricos.

Bloque II: Parte Práctica

  • Tema 1: Conocimientos básicos de albañilería, fontanería, electricidad y jardinería.
  • Tema 2: Conocimientos básicos del mantenimiento del servicio de aguas (sondeos o tomas, potabilización, redes, alcantarillado, depuradora de aguas residuales, limpieza de depuradora y depósitos de agua, etc).
  • Tema 3: Conocimiento de herramientas y maquinarias precisas para la realización de los trabajos encomendados.
  • Tema 4: Condiciones generales de seguridad de las herramientas manuales.
  • Tema 5: Condiciones generales de seguridad en los lugares de trabajo.
  • Tema 6: Condiciones generales de seguridad en la carga y transporte de materiales.
  • Tema 7: Primeros auxilios en caso de accidentes de trabajo.
  • Tema 8: Equipos de protección personal.
  • Tema 9: Señalización de seguridad.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más