
Actualizado a octubre del 2023
Convocatoria para Agente de Policía Local en Alcaldía del Ayuntamiento de Alba de Tormes - 1 plaza disponible
La Alcaldía del Ayuntamiento de Alba de Tormes ha anunciado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Agente de Policía Local. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de oposición por turno libre, compuesto por varias fases que incluyen exámenes de conocimientos, pruebas físicas, aptitud psíquica y un reconocimiento médico. Los aspirantes deberán abonar una tasa de examinación de 17,50 €, con posibilidades de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos. Además, se contempla una reducción del 50% en la tasa para demandantes de empleo que cumplan con los requisitos establecidos. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, aunque es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Agente de Policía Local en el Ayuntamiento de Alba de Tormes, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española.
- Edad mínima de 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa establecida en la legislación vigente.
- Titulación de Bachiller o Formación Profesional que permita el acceso al grupo C, subgrupo C1.
- Permisos de conducir de las clases A-2 y B.
- Certificado médico que acredite las condiciones físicas y sanitarias necesarias.
- Declaración jurada de no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Declaración jurada de compromiso de portar armas y utilizarlas según la ley.
Las solicitudes deben presentarse dentro del plazo establecido, acompañadas de la documentación requerida y el pago de la tasa de examen. El importe de la tasa es 17,50 €, con una reducción del 50% para aquellos que sean demandantes de empleo con al menos dos años de antigüedad. Asimismo, se ofrecen bonificaciones para candidatos que sean miembros de una familia numerosa.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Agente de Policía Local se compone de las siguientes fases:
Fase de oposición
Esta fase es fundamental en el proceso selectivo y consta de varias pruebas eliminatorias:
- Prueba de aptitud física: Incluye ejercicios como salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, carrera de velocidad, resistencia muscular y natación. Cada ejercicio tiene sus propias marcas mínimas que deben ser superadas para no ser eliminado.
- Prueba de conocimientos: Se divide en dos ejercicios. El primero es un cuestionario tipo test de al menos 50 preguntas sobre el temario establecido, calificado sobre 10 puntos. El segundo ejercicio implica la resolución de un caso práctico relacionado con los temas A y B del temario, calificado también sobre 10 puntos.
- Pruebas de aptitud psíquica: Consisten en cuestionarios de razonamiento verbal, abstracto, atención, memoria visual, así como pruebas de personalidad que evalúan aspectos como el autocontrol y la estabilidad emocional.
- Reconocimiento médico: Evaluación de la salud física y mental del aspirante, garantizando que cumple con los requisitos médicos para el desempeño del puesto.
La calificación final de la oposición se obtiene promediando las puntuaciones de las pruebas de conocimientos. Es necesario obtener al menos 5 puntos para superar esta fase.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Agente de Policía Local en Alcaldía del Ayuntamiento de Alba de Tormes está dirigida tanto a ciudadanos en activo como a aquellos que buscan una estabilidad laboral a través del empleo público. Entre las ventajas se destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al puesto, como las oportunidades de desarrollo profesional y las retribuciones competitivas.
Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar un desafío significativo para los aspirantes. Es crucial que los opositores se preparen de manera efectiva, enfocándose en estudiar el temario específico y entrenar físicamente para las pruebas de aptitud.
Te recomendamos seguir un plan de estudio organizado, utilizando materiales actualizados y participando en grupos de preparación. Es importante que tengas en cuenta la necesidad de mantener un buen estado físico, por lo que incorporar una rutina de ejercicios diaria puede marcar la diferencia. No olvides gestionar bien tu tiempo durante las pruebas escritas y practicar con ejercicios similares a los del examen para familiarizarte con el formato y mejorar tu rapidez y precisión.
En resumen, esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para quienes desean integrarse en la Policía Local con una plaza disponible. Es fundamental consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y preparar cada fase del proceso selectivo con dedicación y estrategia.
Temario de la convocatoria para el puesto Agente de Policía Local en el Ayuntamiento de Alba de Tormes
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes el contenido necesario para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Agente de Policía Local. La evaluación se basará en los conocimientos adquiridos en los distintos temas que se detallan a continuación.
Bloque I: Legislación y organización del Estado
- Tema 1: El sistema constitucional español. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho.
- Tema 2: Derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. Los principios rectores de la política social y económica. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
- Tema 3: Organización política del Estado español. Clase y forma de Estado. La Corona. Las Cortes Generales: Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes.
- Tema 4: Organización política del Estado español. El poder ejecutivo. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Ministerio Fiscal.
- Tema 5: La Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Las administraciones Locales.
- Tema 6: La Comunidad Autónoma de Castilla y León. Instituciones: las Cortes de Castilla y León, el Presidente y la Junta de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía. Competencias de la Comunidad Autónoma.
- Tema 7: La administración pública. Derecho administrativo general. Concepto. Fuentes del derecho administrativo: enumeración y clasificación. La jerarquía normativa. Los reglamentos.
- Tema 8: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos.
- Tema 9: El procedimiento administrativo: principios informadores. Los interesados. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento.
- Tema 10: Referencia a los procedimientos especiales. Especialidades del procedimiento administrativo Local. La revisión de los actos administrativos: de oficio. Recursos administrativos.
- Tema 11: La función pública en general. El Estatuto del empleado público. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas.
- Tema 12: Los funcionarios de las entidades Locales. Organización de la función pública Local. Los grupos de funcionarios de la Administración Especial y General de las entidades Locales.
- Tema 13: La responsabilidad de la Administración. Fundamentos y clases. La responsabilidad de los funcionarios.
- Tema 14: La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Entidades que comprende. La provincia: concepto, elementos y competencias. El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento.
- Tema 15: La organización del municipio: El ayuntamiento. El alcalde. Los concejales. El pleno. La comisión de gobierno Local. Otros órganos administrativos.
- Tema 16: Funcionamiento y competencias municipales. Los servicios públicos Locales y sus formas de gestión. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La intervención administrativa en la actividad privada; estudio especial de las licencias municipales. Ordenanzas. Reglamentos y Bandos: Clases, procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 17: Las fuerzas y Cuerpos de seguridad. Clases y competencias. Disposiciones estatuarias comunes. Función y deontología policial. Los principios básicos de actuación.
- Tema 18: Los Cuerpos de Policía Local. Su participación en la seguridad pública. Funciones como Policía administrativa, de seguridad y Policía judicial. Coordinación con otros Cuerpos policiales. Las juntas Locales de seguridad.
- Tema 19: Los Cuerpos de Policía Local. Organización y estructura. Estatuto personal: La Ley 9/2003 de coordinación de Policías Locales de Castilla y León y su desarrollo.
- Tema 20: Los Cuerpos de Policía Local. Derechos y deberes. Sistema de responsabilidad, penal civil y administrativa. Régimen disciplinario.
- Tema 21: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto general de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Bloque II: Derecho Penal y Normativa Específica
- Tema 1: El procedimiento penal. Principios que lo rigen y clases. Clases y competencias de los Juzgados y tribunales.
- Tema 2: La Policía Judicial. Concepto y funciones. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
- Tema 3: Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de «habeas corpus».
- Tema 4: El Código Penal. Las infracciones penales. Personas criminalmente responsables. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Las penas y sus clases. Las medidas de seguridad. La responsabilidad civil derivada de los delitos.
- Tema 5: El homicidio y sus formas. Las lesiones. La violencia de género y doméstica.
- Tema 6: Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral.
- Tema 7: Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
- Tema 8: Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad.
- Tema 9: Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Las falsedades documentales.
- Tema 10: Delitos contra la seguridad colectiva. Los incendios. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la seguridad vial. La omisión del deber de socorro.
- Tema 11: Delitos cometidos por los funcionarios contra las garantías constitucionales. Delitos contra la Administración Pública.
- Tema 12: Delitos contra el orden público.
- Tema 13: Los delitos de imprudencia, con especial relación a los cometidos con vehículos de motor.
- Tema 14: La protección de la seguridad ciudadana: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo.
- Tema 15: La protección civil en España y en Castilla y León. Normas reguladoras.
- Tema 16: El Reglamento de armas: tipos de armas; armas prohibidas; tipos de licencias; guías de armas.
- Tema 17: Normativa autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
- Tema 18: Normativa autonómica reguladora de la prevención, asistencia e integración social de drogodependientes.
- Tema 19: Normativa reguladora de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y normativa autonómica reguladora de la protección de los animales de compañía.
- Tema 20: Normativa básica sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Conceptos básicos. Competencias de las Administraciones del Estado y de los Municipios.
- Tema 21: Normas generales de circulación. Circulación de vehículos: velocidad, prioridad de paso, cambio de dirección, cambio de sentido y marcha atrás, adelantamientos, paradas y estacionamientos. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Utilización del alumbrado. Advertencias de los conductores.
- Tema 22: Autorizaciones administrativas. Autorizaciones para conducir. Autorizaciones relativas a los vehículos.
- Tema 23: Infracciones y sanciones. Medidas cautelares. Procedimiento sancionador en materia de tráfico.
Bloque III: Temas específicos del municipio
- Tema 1: Historia, cultura, geografía física y económica del municipio.
- Tema 2: Callejero de Alba de Tormes, barrios y zonas de influencia.
- Tema 3: Organización del municipio: Organización del Ayuntamiento y de la policía local.
- Tema 4: Ordenanza General de Policía y convivencia ciudadana del municipio de Alba de Tormes (Salamanca).
- Tema 5: Reglamento para el uso del alcantarillado y vertido de las aguas residuales de Alba de Tormes (Salamanca). Ordenanza municipal reguladora del transporte, utilización y vertido de purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca).
- Tema 6: Ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mercancías, material de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca).
- Tema 7: Ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas con finalidad lucrativa en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca). Reglamento regulador de la actividad de ocupación de terrenos de uso público con finalidad lucrativa en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca).
- Tema 8: Ordenanza reguladora de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y las reservas de espacios en las vías y terrenos de uso público en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca). Ordenanza reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase en el municipio de Alba de Tormes (Salamanca).