Agente de la Policía Local

El Agente de la Policía Local en Agramunt garantiza la seguridad ciudadana, regula el tráfico y realiza intervenciones en emergencias. Su labor fomenta un entorno seguro, promoviendo la convivencia y el respeto. Este puesto ofrece estabilidad, desarrollo profesional y la oportunidad de impactar positivamente en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Agramunt

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 29/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a julio de 2025

Convocatoria para 1 plaza de Agente de la Policía Local en Agramunt

El Ayuntamiento de Agramunt ha publicado una convocatoria para cubrir una plaza de Agente de la Policía Local. Este proceso selectivo se desarrollará a través de diversas fases, que incluyen exámenes teóricos, casos prácticos, pruebas físicas, psicotécnicos y un reconocimiento médico. El coste de la tasa de examen es de 15 euros, la cual se deberá abonar mediante transferencia a la cuenta bancaria especificada en las bases oficiales. Además, se contempla la posibilidad de exenciones por determinados motivos, como ser parte de ciertos colectivos. Es importante destacar que, tras completar satisfactoriamente el proceso selectivo, se creará una bolsa de empleo para futuras vacantes en el mismo municipio.

Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria para Agente de la Policía Local en Agramunt. Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Agramunt.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo de Agente de la Policía Local en Agramunt, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables. A continuación, se detallan los requisitos específicos:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español, conforme a la legislación vigente.
  • Edad: Haber cumplido 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de bachillerato, técnico o una titulación equivalente o superior, debidamente acreditada. En caso de haber obtenido la titulación en el extranjero, deberá estar homologada y acompañada de la traducción jurada correspondiente.
  • Alto mínimo: Tener una altura mínima de 1,55 metros para mujeres y 1,65 metros para hombres.
  • Condiciones para el desempeño de funciones: Cumplir con las condiciones exigidas para ejercer el cargo, según la Ley 16/1991 y su reglamento.
  • Capacidad funcional: No padecer ninguna enfermedad ni impedimento físico o psíquico que impida el normal desempeño de las funciones del puesto.
  • Antecedentes penales y disciplinarios: No tener antecedentes penales ni haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública.
  • Incompatibilidades: No estar afectado por ninguna de las incompatibilidades previstas en la Ley 53/1984 y la Ley 21/1987.
  • Carnet de conducir: Poseer el carnet de conducción de la clase B o sus equivalentes anteriores.
  • Compromiso de portar armas: Comprometerse a portar armas según la normativa vigente, mediante declaración jurada.
  • Conocimiento de la lengua catalana: Tener un nivel B2 o superior en catalán. Los aspirantes que no cumplan con este requisito deberán presentarse a una prueba específica, salvo que apliquen para una exención documentada.

Asimismo, es esencial cumplir con los plazos establecidos para la presentación de la solicitud, que es de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Las tasas de examen, fijadas en 15 euros, deberán ser abonadas mediante transferencia bancaria al Ayuntamiento de Agramunt, especificando el concepto de la transferencia.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para Agente de la Policía Local en Agramunt consta de varias fases, cada una de las cuales contribuye de manera significativa a la nota final de los candidatos. A continuación, se describen las etapas del proceso:

Fase de oposición

Esta fase es fundamental en el proceso selectivo y está compuesta por varias pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio. Los aspirantes deberán superar cada una de las subpruebas para avanzar en el proceso. A continuación, se detallan las pruebas de la fase de oposición:

  • Examen de cultura general y prueba teórica de conocimientos específicos: Consiste en dos cuestionarios, uno de cultura general y otro sobre el temario específico de la convocatoria. Cada cuestionario tiene un tiempo máximo de una hora y se puntúan individualmente. La puntuación total de esta subprueba es de 10 puntos, siendo necesarios al menos 5 puntos para aprobar esta etapa.
  • Examen práctico (Caso práctico): Los aspirantes deberán resolver situaciones prácticas relacionadas con las funciones de un agente de policía local. Esta prueba se califica de 0 a 10 puntos, con un mínimo de 5 para aprobar.
  • Aptitud física: Incluye pruebas como curso navette, lanzamiento de pelota medicinal, abdominales en un minuto y velocidad en carrera de 50 metros. Cada prueba tiene un baremo específico basado en la edad y sexo del aspirante. La calificación es apto/no apto.
  • Pruebas psicotécnicas: Consisten en tests de aptitud y personalidad, así como una entrevista personal para evaluar la adecuación de los aspirantes al perfil requerido. La calificación es apto/no apto.
  • Conocimiento de la lengua catalana: Prueba específica de sintaxis y comprensión de la lengua catalana. Aquellos que ya cuentan con un certificado de nivel B2 están exentos de esta prueba. La calificación es apto/no apto.
  • Reconocimiento médico: Evaluación médica para comprobar que los aspirantes no presentan ninguna de las exclusiones establecidas en las bases. La calificación es apto/no apto.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Agente de la Policía Local en Agramunt está dirigida a un amplio público, incluyendo tanto a personas que buscan su primer empleo como a aquellas que ya cuentan con experiencia en el ámbito de la seguridad pública. Entre las ventajas de participar en esta oposición se encuentran la estabilidad laboral, los beneficios asociados al empleo público y la posibilidad de contribuir al bienestar de la comunidad.

No obstante, las desventajas incluyen la alta competitividad del proceso selectivo y los requisitos estrictos que demandan los aspirantes, como las pruebas físicas y las demandas de conocimientos especializados.

Para maximizar las posibilidades de éxito, es fundamental adoptar estrategias de estudio personalizadas. Te recomendamos diseñar un plan de preparación que abarque todo el temario específico de la convocatoria, dedicando tiempo suficiente a cada una de las pruebas teóricas y prácticas. Además, es importante mantener una rutina de entrenamiento físico regular para estar en óptimas condiciones durante las pruebas de aptitud física. Para las pruebas psicotécnicas, te aconsejamos realizar ejercicios específicos que te ayuden a mejorar tu capacidad de concentración y resolución de problemas.

En resumen, la preparación exhaustiva y la dedicación constante son claves para superar con éxito el proceso selectivo y convertirse en Agente de la Policía Local en Agramunt. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y estar al día con cualquier actualización que pueda surgir.

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Agramunt

El presente temario detalla los contenidos que los aspirantes deberán estudiar para la oposición libre para cubrir una plaza de Agente de la Policía Local. Este proceso de selección se regirá por las bases aprobadas y se evaluará mediante pruebas específicas que abarcan tanto conocimientos teóricos como prácticos.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. principios generales y derechos fundamentales de los españoles.
  • Tema 2: Organización política del estado: La Corona. El poder legislativo. El poder ejecutivo. El poder judicial.
  • Tema 3: Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Órganos legislativos, ejecutivos y judiciales en Cataluña.
  • Tema 4: El procedimiento administrativo común regulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 5: El acto administrativo: concepto y clases.
  • Tema 6: El municipio: organización, territorio y población. Competencias municipales.
  • Tema 7: Los órganos de gobierno municipales: el alcalde/sa, el Pleno del Ayuntamiento y la Comisión de Gobierno.
  • Tema 8: El personal al servicio de las corporaciones locales. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
  • Tema 9: El administrado: derechos y deberes. Colaboración y participación de la ciudadanía en las funciones administrativas.
  • Tema 10: La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad. La responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las administraciones públicas.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 11: El marco legal de la seguridad en el Estado: Fuerzas y cuerpos de seguridad. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Tema 12: La policía de Cataluña: competencias de la Generalitat en materia de seguridad pública.
  • Tema 13: Las policías locales en Cataluña: concepto y funciones. Dependencias orgánicas y funcionales. Ley 16/1991, de 10 de julio, de las policías locales y su desarrollo reglamentario. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
  • Tema 14: ACORD GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el cual se aprueba el Código de ética de la Policía de Cataluña.
  • Tema 15: Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
  • Tema 16: Ley orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
  • Tema 17: Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de enjuiciamiento criminal.
  • Tema 18: La policía administrativa, la policía local como policía judicial y la policía asistencial.
  • Tema 19: La función policial en materia de seguridad ciudadana, seguridad viaria y tráfico.
  • Tema 20: Real decreto legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad viaria.
  • Tema 21: Accidentes de circulación: actuaciones en materia de accidentes. Diligencias.
  • Tema 22: La protección civil: autoridades competentes.
  • Tema 23: Actuaciones en materia de protección civil.
  • Tema 24: La población de Agramunt: Introducción histórica. Núcleos rurales. Núcleos urbanos. Características sociales y culturales.
  • Tema 25: Características y situación de las urbanizaciones, calles. Servicios. Comunicaciones. Monumentos. Edificios y zonas de interés.
  • Tema 26: Las ordenanzas municipales. Tipos y ámbito competencial de la policía local.
  • Tema 27: Ordenanza municipal reguladora de circulación y estacionamiento de determinados tipos de vehículos.
  • Tema 28: Ordenanza municipal reguladora del estacionamiento controlado en la vía pública y establecimiento de determinadas reservas.
  • Tema 29: Ordenanza municipal de civismo.
  • Tema 30: La protección de datos de carácter personal: régimen jurídico y sus ámbitos subjetivo, objetivo y formal de aplicación.
  • Tema 31: Vías de protección de la privacidad: principios, exigencias, derechos de los afectados y régimen sancionador.
  • Tema 32: Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
  • Tema 33: Ley orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la cual se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal.
  • Tema 34: Policía asistencial: Objetivos básicos de la función de policía asistencial, técnicas y ámbitos de actuación.
  • Tema 35: Policía comunitaria: concepto, funciones y organización.
  • Tema 36: El trabajo en equipo: Coordinación y valoración del rendimiento.
  • Tema 37: Los ciudadanos como receptores de los servicios policiales.
  • Tema 38: Delitos de odio y discriminación.
  • Tema 39: LEY 10/1999, de 30 de julio, sobre la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos.
  • Tema 40: Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
  • Tema 41: Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
  • Tema 42: Real decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad viaria, aprobada por el Real decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
  • Tema 43: Ocupaciones de vía pública. Venta ambulante.
  • Tema 44: Vehículos abandonados y residuos sólidos urbanos. Contaminación ambiental: vertidos, humos y ruidos.
  • Tema 45: Condiciones de los locales. Horarios. Aforos. Derecho de admisión. Ruidos. Consumo y menores. Consumo de drogas en establecimientos. Alteraciones del orden en establecimientos.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más