Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana

El Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana coordina iniciativas para fomentar la implicación ciudadana, gestiona proyectos participativos y organiza eventos comunitarios. Su labor es clave para fortalecer la relación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos, promoviendo la transparencia y la colaboración en la toma de decisiones.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Valdepeñas

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 27/07/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a junio de 2025

Convocatoria para 1 plaza de Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Valdepeñas

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha lanzado una convocatoria para cubrir 1 plaza de Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana. Este puesto es de carácter fijo, perteneciente al personal laboral del ejercicio 2023. El proceso selectivo constará de dos fases principales: una prueba teórica tipo test y una prueba práctica. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos académicos y de experiencia establecidos, además de abonar las tasas correspondientes durante la inscripción. Existen bonificaciones y exenciones de tasas para ciertos grupos de participantes. Al finalizar el proceso, se creará una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es esencial que consultes las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo de Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges y descendientes que cumplan con las condiciones establecidas.
  • Edad: Mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación académica: Bachillerato o equivalente, homologado por el Ministerio de Educación si fue obtenido en el extranjero.
  • Documentación: Acreditar la capacitación para el puesto, con títulos expedidos por centros oficiales reconocidos.
  • Capacidad funcional: Aptitud para desempeñar las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud a través de la sedes electrónicas del Ayuntamiento de Valdepeñas o del Registro Electrónico Común, utilizando Cl@ve para la identificación.
  • Tasas de examen: La inscripción al proceso selectivo requiere el abono de una tasa, cuyo importe se detalla en las bases oficiales. Existen bonificaciones y exenciones para determinados colectivos.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final del aspirante.

Fase de oposición

La primera fase es la oposición, que consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

  • Prueba teórica tipo test:
    • Número de preguntas: 60 preguntas.
    • Formato: Tres opciones de respuesta por pregunta.
    • Penalización: Un tercio del valor de una respuesta acertada por cada error.
    • Puntuación máxima: 10 puntos.
    • Tiempo de realización: 2 horas.
    • Corte: Mínimo 5 puntos para superar la prueba y poder realizar la siguiente fase.

    Consejo: Es fundamental practicar con simulacros de test y enfocarse en la gestión del tiempo para maximizar la puntuación.

  • Prueba práctica:
    • Descripción: Supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto.
    • Duración: Máximo 2 horas.
    • Puntuación máxima: 10 puntos.
    • Criterios de valoración: Correcto uso del vocabulario específico, expresión escrita, análisis de problemas, conclusiones y presentación ordenada.

    Consejo: Desarrolla habilidades de redacción y análisis crítico mediante la resolución de casos prácticos similares a los propuestos en las pruebas.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida al público general, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y beneficios propios del empleo público. Entre las ventajas destacan la seguridad en el puesto y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Sin embargo, la competencia es elevada debido al limitado número de plazas y los requisitos estrictos establecidos.

Para optimizar tu preparación, te recomendamos:

  • Organización del tiempo: Establece un horario de estudio diario que te permita abarcar todo el temario de manera equilibrada.
  • Material de estudio: Utiliza las bases oficiales como guía principal y complementa con materiales actualizados y específicos para las pruebas teóricas y prácticas.
  • Simulacros de examen: Realiza exámenes de prueba bajo condiciones similares a las reales para mejorar tu gestión del tiempo y familiarizarte con el formato de las preguntas.
  • Grupos de estudio: Participa en grupos de estudio o foros online para intercambiar conocimientos y resolver dudas con otros opositores.
  • Salud y bienestar: Mantén una rutina saludable que incluya descanso adecuado, ejercicio físico y técnicas de relajación para manejar el estrés durante la preparación.

Recuerda que la clave del éxito en las oposiciones reside en la constancia y la estrategia de estudio adecuada. No dudes en consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y asegúrate de estar al día con cualquier actualización relacionada con la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Valdepeñas

El temario a continuación se utilizará para la evaluación de los aspirantes al puesto de Adjunto/a Técnico de Participación Ciudadana. Se estructura en dos bloques que abarcan tanto aspectos generales como específicos relacionados con el ámbito de actuación del puesto.

Bloque I: Parte General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 2: La Constitución española de 1978. Organización territorial del Estado. Principios generales. Las Administraciones Locales. Las Comunidades Autónomas.
  • Tema 3: Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. El Municipio. Disposiciones generales. Régimen de funcionamiento. Disposiciones comunes a las Entidades Locales. Actividades y servicios.
  • Tema 4: Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales, principios de actuación. Organización y funcionamiento del sector público.
  • Tema 5: Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Relaciones Administrativas.
  • Tema 6: Plan de Igualdad Municipal del Valdepeñas en vigor. Principios rectores. Ejes estratégicos y objetivos del Plan.
  • Tema 7: Plan de Infancia de Valdepeñas en vigor. Marco normativo. Fundamentación y Estructura. Ejes estratégicos.
  • Tema 8: Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.

Bloque II: Parte Específica

  • Tema 9: Procedimiento Administrativo Común: El acto administrativo: Interesados. Clases y elementos del acto. Interesados. Eficacia del Acto administrativo. La notificación. Actos nulos y anulables. Revisión de oficio.
  • Tema 10: El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De la actividad de la Administración Pública. Términos y plazos. Disposiciones sobre el procedimiento. Revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 11: R.D. 1372/1986 de 13 de junio del Reglamento de Bienes de las Entidades locales. Los Bienes de las Entidades Locales: concepto, clases. Bienes de dominio público local, Bienes comunales. Bienes Patrimoniales locales. Disfrute y aprovechamiento de los bienes.
  • Tema 12: Hacienda Locales. Potestad tributaria de las Entidades Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Tasas. Precios Públicos. Impuestos. Contribuciones especiales.
  • Tema 13: El Presupuesto de las Entidades locales. Principios Generales de Estabilidad presupuestaria y Sostenibilidad financiera. Estructura, clasificación y aplicación presupuestaria. Códigos de la clasificación.
  • Tema 14: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Expediente de contratación, Pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas.
  • Tema 15: Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por RD 203/2021, de 30 de marzo. Disposiciones generales. Portales de internet, Puntos de acceso general electrónico y sedes electrónicas. Procedimiento y expediente administrativos electrónicos. Relaciones y colaboración entre Administraciones Públicas.
  • Tema 16: Estatuto Básico del Empleado público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 octubre. Personal al servicio de las Administraciones públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
  • Tema 17: Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Información y participación ciudadana.
  • Tema 18: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Disposiciones generales. Procedimiento de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro y control financiero.
  • Tema 19: Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha. Disposiciones generales. Transparencia. Buen gobierno, buena Administración. Gobierno abierto y grupos de interés.
  • Tema 20: Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación.
  • Tema 21: Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.
  • Tema 22: Ley 7/2011 de 21 de marzo, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Castilla-La Mancha.
  • Tema 23: La ley de propiedad intelectual. Titulares de derechos. Las entidades de gestión de derechos.
  • Tema 24: Seguridad e higiene en el trabajo. Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención Riesgos Laborales.
  • Tema 25: Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
  • Tema 26: Reglamento de Espectáculos Taurinos aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero. Las plazas de toros y otros recintos aptos para la celebración de espectáculos taurinos. Clase de espectáculos: requisitos para su organización y celebración. Derechos y obligaciones de los espectadores. Presidencia de los espectáculos.
  • Tema 27: Reglamento de los festejos taurinos populares de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto 38/2013, de 11 de noviembre.
  • Tema 28: Autorizaciones temporales de instalación: Atracciones de feria. Circos. Venta Ambulante. Requisitos y documentación técnica exigibles en base a normativa vigente.
  • Tema 29: Espectáculos Pirotécnicos. RD 989/2025 de 30 de octubre: Categorización artículos pirotécnicos. ITC nº 8: Espectáculos con artículos pirotécnicos realizados por expertos.
  • Tema 30: Ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y otros elementos móviles en la ciudad de Valdepeñas.
  • Tema 31: Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por ocupación de la vía pública en la ciudad de Valdepeñas.
  • Tema 32: Orden de la Consejería de Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha de 4 de enero de 1996, por la que se regula el horario de apertura y cierre de los establecimientos públicos.
  • Tema 33: Los eventos culturales/festivos: definición, tipos, funciones y retos. Agenda de Fiestas Anual en Valdepeñas: Las Fiestas de la Vendimia y el Vino. La Feria de Agosto. Navidad y Reyes. Fiestas de Carnaval. Fiestas de barrios.
  • Tema 34: Los equipamientos lúdico-culturales. Definición. Tipologías. Edificios, lugares, recintos e instalaciones de Valdepeñas destinados a la organización y celebración de espectáculos y actividades de fiestas, recreativas o de ocio y tiempo libre. Los equipamientos culturales del Ayuntamiento de Valdepeñas. La cultura en espacios públicos abiertos. Usos culturales de espacios no culturales. Ventajas e inconvenientes.
  • Tema 35: Diseño y gestión de proyectos y programas culturales. Fase de elaboración de un proyecto cultural: metodología, marketing, comunicación, evaluación, calidad y sistemas de control.
  • Tema 36: Las fiestas tradicionales como cultura, conceptos fundamentales. Las fiestas como nexo cultural, identitario y factor de desarrollo.
  • Tema 37: Comunicación y gestión cultural municipal. Nuevos soportes. Creación de contenidos digitales aplicados a las redes sociales en el ámbito de la comunicación institucional. Herramientas de gestión de redes sociales. Las redes sociales en el Ayuntamiento de Valdepeñas.
  • Tema 38: Windows: Sistema operativo y el explorador. El entorno Windows 10. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
  • Tema 39: Hojas de Cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  • Tema 40: Base de Datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más