Administrativo/a de Servicios Económicos

El Administrativo/a de Servicios Económicos en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai gestiona presupuestos, elabora informes financieros y supervisa la contabilidad municipal. Su labor es clave para garantizar la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 05/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a agosto de 2025

Convocatoria de 1 Plaza para Administrativo/a de Servicios Económicos en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai

El Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai ha abierto una convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza para el puesto de Administrativo/a de Servicios Económicos. Este puesto forma parte del cuerpo administrativo del grupo C1 y está destinado a cubrir una jornada del 50%. El proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, que incluye fases de exámenes teóricos, pruebas prácticas y valoración de méritos. Los aspirantes deberán abonar una tasa de 15,00 €, con una bonificación del 50% para personas en situación de desempleo. Además, se contemplan exenciones y la creación de una bolsa de empleo para futuras oportunidades. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de Administrativo/a de Servicios Económicos en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad española, de la Unión Europea o de países con acuerdos de libre circulación de trabajadores con España.
  • Edad mínima de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer el título oficial de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o título técnico equivalente.
  • Conocer la lengua catalana en nivel de suficiencia C1, acreditado mediante certificado oficial o equivalentes.
  • En caso de no ser titular de la nacionalidad española y no provenir de un país donde el castellano sea oficial, acreditar conocimientos de la lengua castellana en nivel intermedio, mediante certificaciones oficiales o superando la prueba correspondiente.
  • Estar en posesión de la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
  • Acreditar el pago de la tasa de examen de 15,00 €, con posibilidad de bonificación del 50% para personas desempleadas.

Las solicitudes deben presentarse en un plazo de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, ya sea de forma presencial, electrónica o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. Es fundamental adjuntar toda la documentación requerida para evitar la exclusión del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Administrativo/a de Servicios Económicos se compone de las siguientes fases:

Fase de Oposición

Esta fase es eliminatoria y consta de dos pruebas obligatorias:

  • Prueba Teórica de Conocimientos Generales: Consiste en un cuestionario de 30 preguntas tipo test sobre el temario general establecido en el Anexo I de las bases. Cada respuesta correcta suma 1 punto, sin penalización por respuestas incorrectas o no contestadas. La puntuación máxima es de 30 puntos, siendo necesario obtener al menos 15 puntos para superar esta prueba.
  • Prueba Práctica de Conocimientos Específicos: Incluye preguntas tipo test y ejercicios prácticos relacionados con las funciones del puesto y el temario específico del Anexo II. La puntuación máxima es de 30 puntos, con un mínimo de 15 puntos requeridos para aprobar.
  • Prueba de Conocimiento de Lenguas: Se evaluará el dominio del catalán en nivel C1 mediante ejercicios escritos y orales que se califican como "apto" o "no apto". Esta prueba es obligatoria y eliminatoria.

Consejo de Preparación: Es recomendable enfocarse en los temas específicos del Anexo I y II, practicar con exámenes anteriores y mejorar las habilidades lingüísticas en catalán mediante cursos especializados.

Fase de Concurso

Después de superar la fase de oposición, los aspirantes participarán en la fase de concurso, que asigna hasta 25 puntos basados en méritos académicos y experiencia laboral:

  • Experiencia Profesional: Se valoran los servicios prestados en la administración pública y el sector privado, con un máximo de 20 puntos. La experiencia en administración se valora a 0,25 puntos por mes completo trabajado a jornada completa, mientras que en el sector privado se valora a 0,10 puntos por mes.
  • Méritos Académicos: Incluye cursos de especialización, diplomas y títulos universitarios relacionados con el puesto, con un máximo de 3 puntos.
  • Entrevista Personal: Opcional, pero puede sumar hasta 2 puntos adicionales, evaluando conocimientos específicos del puesto y habilidades interpersonales.

La puntuación total del proceso selectivo es de 85 puntos, siendo 60 de oposición y 25 de concurso.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Administrativo/a de Servicios Económicos en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen estabilidad laboral y beneficios públicos. Entre sus ventajas destacan la estabilidad laboral, posibilidad de desarrollo profesional y prestaciones sociales. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y requisitos estrictos, especialmente en el dominio del catalán.

Estrategias de Estudio:

  • Organización del Tiempo: Establece un horario de estudio constante, dedicando más tiempo a las áreas con mayor dificultad.
  • Uso de Recursos Especializados: Utiliza materiales actualizados, como libros específicos para oposiciones y plataformas de e-learning.
  • Simulacros de Examen: Realiza exámenes de práctica para familiarizarte con el formato y mejorar tu velocidad y precisión.
  • Formación Lingüística: Mejora tu nivel de catalán a través de cursos intensivos o tutorías personalizadas.
  • Participación en Grupos de Estudio: Colabora con otros opositores para compartir conocimientos y resolver dudas.

Es fundamental mantener una actitud positiva, ser constante en el estudio y aprovechar todos los recursos disponibles para maximizar tus posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo.

Recuerda que este artículo es un resumen informativo y es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada sobre la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a de Servicios Económicos en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai

Este temario contiene los temas que serán objeto de evaluación en el proceso selectivo para la provisión de una plaza de administrativo/a de Servicios Económicos. Se divide en dos bloques: un bloque general que abarca aspectos fundamentales de la Constitución y el marco legal, y un bloque específico relacionado con la gestión económica y administrativa.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura, contenido y principios. El título preliminar: principios generales. Los procedimientos de reforma.
  • Tema 2: Los derechos fundamentales y las libertades públicas. Supuestos de suspensión. Garantías. Los deberes.
  • Tema 3: El Tribunal Constitucional: composición y competencias. Procesos y recursos.
  • Tema 4: Las Cortes Generales. Composición, organización y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Defensor del Pueblo. El Tribunal de Cuentas.
  • Tema 5: El Gobierno: funciones, potestades y composición. Designación y remoción del Gobierno y del Presidente. Relaciones con las Cortes Generales.
  • Tema 6: El Poder Judicial: funciones y principios. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
  • Tema 7: La potestad legislativa. La delegación legislativa en favor del Gobierno. La iniciativa legislativa. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Leyes marco. Leyes de armonización.
  • Tema 8: La organización territorial del Estado: la Administración Local. Entes que la integran. La Ley de Bases del Régimen Local. La regulación del Régimen Local en Catalunya.
  • Tema 9: El municipio. Los órganos de representación política y su designación. Órganos necesarios y órganos complementarios. Organización y competencias municipales. Régimenes municipales especiales.
  • Tema 10: La organización comarcal de Catalunya.
  • Tema 11: La provincia en el régimen local. Órganos necesarios y órganos complementarios. Competencias. Otras entidades locales. Mancomunidades. Agrupaciones. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio.
  • Tema 12: La organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y competencias. Vías de acceso a la autonomía.
  • Tema 13: La Administración institucional y corporativa en Catalunya. Los organismos autónomos. Los colegios profesionales.
  • Tema 14: Los estatutos de autonomía: naturaleza jurídica y contenido. Distribución de competencias. Tipología competencial. Organización de las comunidades autónomas.
  • Tema 15: El Estatuto de autonomía de Catalunya; estructura, contenido esencial y principios fundamentales. Los procedimientos de reforma.
  • Tema 16: Competencias de la Generalitat de Catalunya: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecutivas.
  • Tema 17: El Parlamento de Catalunya. El sistema electoral y el estatuto de los diputados. Organización y funcionamiento. La función legislativa y la función de impulso y control de la acción política o de gobierno.
  • Tema 18: El Presidente de la Generalitat: elección, cese y funciones. El Gobierno: composición, carácter, atribuciones y funciones. Relaciones entre el Presidente de la Generalitat, el Gobierno y el Parlamento.
  • Tema 19: Órganos institucionales de la Generalitat. El Síndic de Greuges. La Sindicatura de Cuentas. El Consejo de garantías Estatutarias.
  • Tema 20: Configuración de la Unión Europea: antecedentes y objetivos. Los tratados originarios y de modificación. Los miembros de la Unión Europea. La adhesión de España. El Tratado de la Unión Europea. La Constitución Europea.
  • Tema 21: Características del ordenamiento jurídico comunitario. Fuentes del derecho comunitario. Los tratados. Los reglamentos. Las directivas.
  • Tema 22: Las instituciones comunitarias. La Comisión. El Consejo. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas.
  • Tema 23: La Administración pública: concepto y principios. La división de poderes y el estado de derecho: el derecho administrativo. El principio de legalidad. La actividad discrecional de la Administración. Control de la discrecionalidad. La desviación de poder.
  • Tema 24: La relación jurídica administrativa: concepto y elementos. La personalidad jurídica de las administraciones públicas. Tipología de las entidades públicas. Capacidad jurídica de los entes públicos.
  • Tema 25: El ciudadano como titular de derechos ante la Administración. Los derechos públicos subjetivos. Los intereses legítimos. Capacidad jurídica y capacidad de obrar.
  • Tema 26: La organización administrativa: principios. El órgano administrativo: concepto, elementos y naturaleza. Clases de órganos. Los órganos colegiados.
  • Tema 27: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. El silencio administrativo. La eficacia del acto administrativo: principios generales. Ejecutividad del acto administrativo. La notificación y la publicación. Invalidación de los actos: nulidad de pleno derecho, anulabilidad. Convalidación.
  • Tema 28: El procedimiento administrativo: concepto, principios e importancia. El procedimiento administrativo común: regulación.
  • Tema 29: La estructura del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los plazos administrativos: regulación y jurisprudencia. La elaboración de las disposiciones administrativas de carácter general.
  • Tema 30: Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: objeto y clases. Recurso de alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión. Las reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y laborales.
  • Tema 31: Las administraciones públicas y la sociedad de la información. La administración electrónica: pilares y principios. El modelo de administración electrónica de Catalunya. El régimen jurídico de la administración electrónica: regulación estatal y de la Generalitat de Catalunya.
  • Tema 32: La jurisdicción contenciosa administrativa: concepto, naturaleza y regulación. El recurso contencioso administrativo: las partes, capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. Actos impugnables. La sentencia en el procedimiento contencioso. Ejecución. Recursos. El recurso contencioso especial de los derechos y libertades fundamentales.
  • Tema 33: La responsabilidad de las Administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad. La responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las administraciones públicas.
  • Tema 34: La contratación administrativa: concepto y fuentes. Incidencia del derecho comunitario europeo. Principios básicos de la Ley de contratos de las administraciones públicas. Ámbito de aplicación subjetiva. Clasificación de los contratos y régimen jurídico.
  • Tema 35: La potestad sancionadora administrativa.
  • Tema 36: El procedimiento sancionador.
  • Tema 37: El régimen jurídico de la función pública catalana. Las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos. Las clases de personal al servicio de la Administración pública local.
  • Tema 38: La función pública local: selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
  • Tema 39: Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. El sistema retributivo. Situaciones administrativas.
  • Tema 40: Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración pública. Responsabilidad civil, penal y administrativa de los funcionarios públicos. Régimen disciplinario.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: Conceptos básicos de la gestión presupuestaria. Principios presupuestarios.
  • Tema 2: Los presupuestos de las Haciendas Locales. Reclamaciones y recursos. Presupuesto prorrogado y definitivo. Estados, anexos y bases de ejecución.
  • Tema 3: El ciclo presupuestario. Elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto.
  • Tema 4: Liquidación, rendición y transparencia del presupuesto.
  • Tema 5: Resultado presupuestario y Remanente de tesorería.
  • Tema 6: El Cuenta General de la Administración local. Los estados y cuentas anuales y anexos de la entidad local y sus organismos autónomos: contenido y justificación. Tramitación del cuenta general. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión y a otras Administraciones públicas.
  • Tema 7: Modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones, transferencias y generaciones de crédito. Incorporación de remanentes de crédito, bajas por anulación. Modificaciones del presupuesto de ingresos.
  • Tema 8: El Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo).
  • Tema 9: Los créditos del presupuesto de gastos. Delimitación de los créditos, competencia, especialidad cualitativa, especialidad cuantitativa y anualidad. Vinculación jurídica y regulación de los niveles de vinculación. Ejecución del presupuesto de gastos. Operaciones de gestión: autorización, disposición, reconocimiento de la obligación, ordenación y realización del pago.
  • Tema 10: El procedimiento tributario en el ámbito local. Los principios del ordenamiento tributario. La aplicación y la interpretación de las normas de ordenamiento tributario.
  • Tema 11: Las Ordenanzas Fiscales. Marco legal de las Haciendas locales. Imposición y ordenación de tributos locales.
  • Tema 12: Las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai.
  • Tema 13: Los tributos: concepto, naturaleza. La relación jurídica tributaria. El hecho imponible y la acreditación. Los elementos personales de la deuda tributaria. La exención tributaria.
  • Tema 14: La gestión de los impuestos directos locales: bienes inmuebles, actividades económicas, vehículos de tracción mecánica y aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
  • Tema 15: La gestión de los impuestos indirectos locales: impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
  • Tema 16: Las tasas, las contribuciones especiales y los precios públicos en el ámbito local.
  • Tema 17: Operaciones de crédito y endeudamiento: operaciones de tesorería. Contrato de préstamo.
  • Tema 18: La orden de la Generalitat de Catalunya en materia de tutela financiera de los entes locales. Régimen de comunicación o autorización. Los planes de saneamiento financiero. Las ratios legales de ahorro neto y de deuda viva.
  • Tema 19: La tesorería de las Haciendas Locales. Régimen jurídico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorería. El estado de conciliación. La planificación financiera. El plan de tesorería y el plan de disposición de fondos. Las operaciones de tesorería.
  • Tema 20: Las facturas. Requisitos mínimos. Retenciones e impuestos. Envío de facturas electrónicas a las administraciones públicas. El servicio E-fact. Registro de facturas.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más