Administrativo/va-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana

El Administrativo/a-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana coordina la atención al público, gestiona consultas y trámites, supervisa al equipo, y asegura la calidad del servicio. Además, organiza la documentación y colabora en la mejora de procesos para optimizar la atención al ciudadano.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Llinars del Vallès

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 13/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Administrativo/va-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana en Llinars del Vallès

Hoy, 22 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para 1 plaza de Administrativo/va-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Llinars del Vallès. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición libre y está dirigido a la provisión en propiedad de un puesto de funcionario, con las correspondientes retribuciones y derechos laborales. Se requiere que los aspirantes cumplan con una serie de requisitos, así como superar varias fases de selección. Es importante que revises las bases de la convocatoria, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye la consulta de las mismas.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller Superior, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.
  • Acreditar conocimiento de la lengua catalana (nivel C1) y, si no se tiene la nacionalidad española, también del castellano (nivel C1).
  • No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas ni haber sido separado de ninguna administración pública.

El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el BOE.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo constará de varias fases, donde se valorarán tanto los conocimientos como la experiencia de los aspirantes. Las fases son las siguientes:

Fase de oposición

Esta fase tendrá un valor total de 30 puntos y se divide en:

1. Prueba de conocimiento de lenguas

Consistirá en un examen de lengua castellana y, para quienes no tengan el nivel de catalán requerido, una prueba de lengua catalana. Ambas pruebas serán obligatorias y eliminatorias.

2. Conocimientos de la práctica profesional

Esta parte incluirá dos ejercicios:

  • Una prueba teórica de 40 preguntas tipo test, con un máximo de 10 puntos.
  • Una prueba práctica relacionada con las funciones del puesto, con un máximo de 15 puntos.

Para superar esta fase, se debe obtener al menos 5 puntos en la prueba teórica y 7,5 puntos en la práctica.

3. Entrevista personal

Si hay empate en las puntuaciones, se realizará una entrevista personal para evaluar las competencias profesionales del candidato, con un valor máximo de 5 puntos.

Fase de concurso

Esta fase tendrá un valor de 10 puntos y se centrará en la valoración de méritos, tales como la experiencia profesional y la formación relacionada con el puesto.

  • Experiencia profesional en el sector público o privado relacionada con el puesto.
  • Formación complementaria relevante.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para el puesto de Administrativo/va-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Llinars del Vallès es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad en el empleo público. La combinación de la fase de oposición y la fase de concurso permite que tanto los conocimientos como la experiencia sean valorados de manera justa.

Para prepararte adecuadamente, te recomendamos seguir un plan de estudio estructurado que abarque tanto el temario general como el específico. Utiliza recursos de preparación online, grupos de estudio y simulacros de exámenes. No olvides prestar atención a las fechas clave y asegurarte de que tu documentación esté completa antes de presentar la solicitud.

Con dedicación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable como funcionario en el ámbito de la administración pública.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/va-Jefe de Oficina de Atención Ciudadana en la Administración pública

El presente temario regula el proceso de selección para la provisión en propiedad de una plaza de Administrativo/va que se incluye en la modificación de la oferta de empleo público correspondiente al año 2023, con las características que se detallan.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y principios generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
  • Tema 2: El Gobierno y la Administración del Estado. El poder legislativo. El poder judicial.
  • Tema 3: El Estatuto de autonomía de Cataluña; estructura, contenido esencial y principios fundamentales.
  • Tema 4: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: ámbito de aplicación y principios generales.
  • Tema 5: La Ley de bases del régimen local: El municipio. Organización municipal. Funcionamiento y competencias.
  • Tema 6: La estructura del procedimiento administrativo común a la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
  • Tema 7: Función pública local: marco jurídico y clases de personal al servicio de los entes locales.
  • Tema 8: Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: El Administrado: concepto y clases. Actos jurídicos del administrado. Peticiones y solicitudes. Colaboración y participación de los ciudadanos con la Administración. El interesado.
  • Tema 2: Recepción y registro de documentos. Registro general de entrada y salida de documentos. Requisitos formales del registro de documentos.
  • Tema 3: La oficina de atención ciudadana: tareas y objetivo. Atención presencial, telefónica y telemática. La atención escrita. La atención al público culturalmente diverso.
  • Tema 4: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. Eficacia y ejecutividad. La notificación y la publicación.
  • Tema 5: Invalidesa de los actos: nulidad de pleno derecho, anulabilidad. Convalidación.
  • Tema 6: El procedimiento administrativo. Concepto y principios. Fases. Términos. Colaboración y comparecencia de la ciudadanía.
  • Tema 7: El silencio administrativo. Definición. Tipologías y efectos.
  • Tema 8: Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos.
  • Tema 9: Los recursos administrativos. Concepto y clases. Peculiaridades en el ámbito local.
  • Tema 10: La función pública local: selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Los instrumentos de planificación y ordenación.
  • Tema 11: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas según el TREBEP.
  • Tema 12: Los órganos de gobierno municipal en el Ayuntamiento: el Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno de la Corporación y la Junta de Gobierno Local.
  • Tema 13: La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad. La responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las administraciones públicas.
  • Tema 14: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: objeto y ámbito de aplicación. Tipos contractuales.
  • Tema 15: La sede electrónica, trámites y servicios. El expediente administrativo electrónico. Herramientas y servicios del Consorcio AOC de uso habitual en las administraciones públicas catalanas. El concepto de interoperabilidad y las plataformas de intermediación de datos.
  • Tema 16: El ciudadano ante la Administración. Derechos y deberes de los ciudadanos. Atención a la ciudadanía y diferentes instrumentos de relación con el ciudadano.
  • Tema 17: Cómputo de términos. Notificación, práctica de la notificación y publicación de los actos administrativos. Ampliación y suspensión de términos. Especialidades de la administración electrónica.
  • Tema 18: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboración y aprobación.
  • Tema 19: El servicio público local. Formas de prestación de los servicios públicos. La gestión directa y la indirecta.
  • Tema 20: Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Precios públicos. Autoliquidaciones.
  • Tema 21: El presupuesto general de los entes locales: concepto y contenido. Las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y aprobación del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.
  • Tema 22: La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica.
  • Tema 23: Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
  • Tema 24: Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Obligaciones de transparencia. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Resolución: competencia y términos. Silencio administrativo. Límites.
  • Tema 25: Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales: Objeto. Principios: calidad de los datos, derecho de información en la recogida de datos. Datos de especial protección. Deberes y responsabilidades: garantía de seguridad, secreto. Derechos de las personas en relación a sus datos.
  • Tema 26: Prevención de Riesgos Laborales. Normativa. Objeto. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores. Responsabilidades y sanciones.
  • Tema 27: La población, el empadronamiento. Derechos y deberes de los vecinos. Autonomía municipal y tutela.
  • Tema 28: El Padrón de Habitantes: objetivo y contenido. El empadronamiento de españoles, de extranjeros comunitarios y de extranjeros no comunitarios. La gestión del padrón municipal de habitantes: altas, bajas y modificaciones. Volantes y certificados de empadronamiento; clases y sus diferencias.
  • Tema 29: La calidad en la administración local. El ciudadano como cliente. Las cartas de servicios.
  • Tema 30: La certificación digital. El idCAT: tipologías y funcionamiento. Las entidades de registro idCAT.
  • Tema 31: Los animales de compañía. Legislación que los regula. Ordenanza de control y tenencia de animales.
  • Tema 32: El municipio de Llinars del Vallès.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más