Administrativo de Intervenci贸n

El Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra gestiona y controla la ejecuci贸n presupuestaria, verifica la legalidad de los gastos y colabora en auditor铆as. Su papel es clave para garantizar la transparencia y eficiencia en la administraci贸n p煤blica, contribuyendo al buen uso de los recursos municipales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Zafra

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 03/05/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

隆Convocatoria 2025 para Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra: 1 Plaza Disponible!

El Ayuntamiento de Zafra abre la convocatoria para la provisi贸n de una plaza de Administrativo de Intervenci贸n, personal funcionario de carrera, mediante el sistema de concurso-oposici贸n libre. Esta oportunidad 煤nica cuenta con 1 plaza disponible, ofreciendo una excelente estabilidad laboral y beneficios dentro de la administraci贸n local. El proceso selectivo consta de pruebas de oposici贸n que incluyen ejercicios te贸ricos y pr谩cticos, seguidas de una fase de concurso donde se valorar谩n m茅ritos como la experiencia y formaci贸n acad茅mica. Adem谩s, se aplicar谩n tasas de examen de 23,70 euros, con opciones de bonificaci贸n y exenci贸n disponibles para ciertos aspirantes. Cabe destacar la existencia de una bolsa de empleo para futuras oportunidades. Este art铆culo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; para obtener informaci贸n detallada, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Zafra.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra, es indispensable cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad espa帽ola o cumplir con los requisitos establecidos en el art铆culo 57 de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • Tener cumplidos diecis茅is a帽os y no exceder de la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administraci贸n p煤blica ni estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones p煤blicas.
  • Estar en posesi贸n del t铆tulo de Bachillerato, T茅cnico (Ciclo Formativo equivalente a Bachillerato) o equivalente, o en condiciones de obtenerlo al finalizar el plazo de presentaci贸n de instancias.

El procedimiento de solicitud requiere la presentaci贸n de la documentaci贸n indicada en las bases, acompa帽ada de la tasa de examen de 23,70 euros. El pago se realizar谩 mediante autoliquidaci贸n y deber谩 incluirse junto con la solicitud de inscripci贸n. Es importante destacar que existen bonificaciones y exenciones disponibles para determinados candidatos, como desempleados o personas con discapacidad, detalladas en las bases de la convocatoria.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Administrativo de Intervenci贸n se estructura en dos fases principales: oposici贸n y concurso. Cada fase tiene un peso espec铆fico en la calificaci贸n final.

Fase de Oposici贸n

La fase de oposici贸n constituye el 60% de la calificaci贸n final y est谩 compuesta por dos ejercicios eliminatorios:

  • Primer ejercicio (10 puntos m谩ximo): Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas, con cuatro opciones cada una. El aspirante dispone de 60 minutos para completarlo. Cada respuesta correcta otorga 0.2 puntos, mientras que cada cinco respuestas incorrectas restan una respuesta correcta. Las preguntas faltantes no afectan la puntuaci贸n. Es obligatorio obtener al menos 5 puntos para superar este ejercicio.
  • Segundo ejercicio (10 puntos m谩ximo): Se trata de la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos relacionados con el temario. El tiempo asignado es de 120 minutos. Tambi茅n es necesario alcanzar, como m铆nimo, 5 puntos para aprobar este ejercicio.

La ausencia de la fase de oposici贸n implicar铆a la invalidez del proceso selectivo.

Fase de Concurso

La fase de concurso representa el 40% de la calificaci贸n final y eval煤a los m茅ritos de los aspirantes:

  • Experiencia Profesional (72 puntos m谩ximo): Por cada mes de experiencia como Administrativo en el grupo C1, se otorgan 2 puntos, hasta un m谩ximo de 72 puntos.
  • Formaci贸n Acad茅mica (28 puntos m谩ximo):
    • Superaci贸n de otras pruebas selectivas: 4 puntos por cada prueba superada, hasta un m谩ximo de 20 puntos.
    • Cursos de formaci贸n relacionados con el puesto: hasta 8 puntos, valorados seg煤n la duraci贸n del curso.

La puntuaci贸n final se obtiene sumando los puntos obtenidos en ambas fases, con una ponderaci贸n del 60% en oposici贸n y del 40% en concurso.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

La convocatoria para Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra est谩 dirigida principalmente a individuos con formaci贸n administrativa previa y experiencia en el sector p煤blico. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de una administraci贸n local establecida. Sin embargo, tambi茅n presenta desventajas como la alta competitividad dada la 煤nica plaza disponible y los requisitos estrictos que deben cumplir los aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de 茅xito, es esencial adoptar estrategias de estudio personalizadas. Te recomendamos elaborar un plan de estudio detallado que abarque todo el temario, enfoc谩ndote especialmente en las 谩reas de mayor peso en la convocatoria. Adem谩s, practicar con ex谩menes anteriores y supuestos pr谩cticos te ayudar谩 a familiarizarte con el formato de las pruebas. No olvides aprovechar las herramientas de estudio disponibles, como grupos de preparaci贸n y recursos online especializados en oposiciones.

Finalmente, es fundamental gestionar adecuadamente el tiempo durante las pruebas y mantener una actitud positiva y enfocada. La preparaci贸n constante y el conocimiento profundo de las bases de la convocatoria son claves para superar con 茅xito este proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para el puesto de Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en la administraci贸n p煤blica. Es fundamental que los opositores se preparen de manera rigurosa, comprendan a fondo los requisitos y fases del proceso selectivo, y consulten las bases oficiales para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos. 隆Buena suerte en tu preparaci贸n!

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo de Intervenci贸n en la Administraci贸n p煤blica

Este temario establece los contenidos y criterios de evaluaci贸n para el proceso de selecci贸n de un puesto de Administrativo de Intervenci贸n en el Ayuntamiento de Zafra. Se detalla la estructura de las pruebas y los temas que se evaluar谩n, as铆 como las condiciones de admisi贸n y presentaci贸n de instancias.

Bloque I: Materias Generales

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: T铆tulo Preliminar. Estructura y contenido. La reforma constitucional. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 2: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: T铆tulo I: Los Derechos y Deberes fundamentales, garant铆as de los mismos y el r茅gimen de su suspensi贸n. Las Cortes Generales y el procedimiento legislativo.
  • Tema 3: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: El Gobierno y la Administraci贸n en la Constituci贸n espa帽ola. Relaci贸n entre el Gobierno y las Cortes Generales. El poder judicial. La constituci贸n econ贸mica. Organizaci贸n del Estado en la Constituci贸n: El estado auton贸mico y su conformaci贸n. La administraci贸n local en la constituci贸n espa帽ola. El sistema de distribuci贸n de competencias entre el Estado, las Comunidades Aut贸nomas y las Entidades Locales.
  • Tema 4: El R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico. Los 贸rganos de las Administraciones P煤blicas. Funcionamiento electr贸nico del sector p煤blico. Los convenios. La administraci贸n General del Estado. Organizaci贸n y funcionamiento del sector p煤blico institucional. Relaciones interadministrativas. La Autonom铆a Local. La Provincia y las Diputaciones. La Junta de Extremadura. La Presidencia de la Junta de Extremadura.
  • Tema 5: La Uni贸n Europea: Origen y evoluci贸n. Instituciones y organismos de la Uni贸n. La Uni贸n Econ贸mica y Monetaria. El Derecho de la Uni贸n Europea: tratados y derecho derivado. Las directivas, los reglamentos, las decisiones, recomendaciones y dict谩menes. Las Entidades Locales, las Comunidades Aut贸nomas y la Uni贸n Europea. Comit茅 Europeo de las Regiones. Carta Europea de Autonom铆a Local.
  • Tema 6: El Estatuto de Autonom铆a de Extremadura: T铆tulo Preliminar. Estructura y contenido. Derechos, deberes y principios rectores. Competencias de la Comunidad Aut贸noma de Extremadura. La reforma del Estatuto.
  • Tema 7: El Estatuto de Autonom铆a de Extremadura: Organizaci贸n institucional de Extremadura. Las instituciones de Extremadura. El ejercicio y control de los poderes de la Comunidad y otras instituciones estatutarias. La organizaci贸n territorial. Las relaciones institucionales de la Comunidad Aut贸noma. La econom铆a y la Hacienda de la Comunidad Aut贸noma.
  • Tema 8: Pol铆ticas y legislaci贸n de igualdad de g茅nero. La igualdad efectiva de mujeres y hombres: R茅gimen jur铆dico estatal y auton贸mico. Pol铆ticas y legislaci贸n contra la violencia de g茅nero. Su incidencia en la administraci贸n p煤blica. Pol铆tica de integraci贸n de las personas con discapacidad. La Prevenci贸n de riesgos laborales.
  • Tema 9: El ordenamiento jur铆dico-administrativo local. El municipio: concepto y elementos. T茅rmino municipal. Poblaci贸n, empadronamiento y demarcaci贸n territorial.
  • Tema 10: El ordenamiento jur铆dico-administrativo local. R茅gimen competencial: Competencias propias, competencias delegadas y competencias distintas de las propias, seg煤n la legislaci贸n b谩sica del Estado y la legislaci贸n auton贸mica. Sostenibilidad financiera como presupuesto para el ejercicio de las competencias. La provincia en la legislaci贸n estatal b谩sica: organizaci贸n provincial y competencias.
  • Tema 11: El ordenamiento jur铆dico-administrativo local. El Pleno. La Alcald铆a. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local. Estatuto de los miembros de las Corporaciones locales. R茅gimen de funcionamiento de las entidades locales y relaciones interadministrativas: R茅gimen de las sesiones, convocatorias, constituci贸n, acuerdos, votaciones, actas y certificados de acuerdos. Organizaci贸n, Funcionamiento y R茅gimen Jur铆dico de las Entidades Locales.
  • Tema 12: El ordenamiento jur铆dico-administrativo local en Extremadura. Autonom铆a municipal, R茅gimen competencial municipal, Sistema Institucional y mecanismos de garant铆a de la Autonom铆a Local y financiaci贸n municipal.
  • Tema 13: Las Haciendas Locales: Recursos que integran las Haciendas Locales. Recursos de los municipios: principios, enumeraci贸n y tipos. Ordenanzas fiscales. Tasas: hecho imponible, supuestos de no sujeci贸n y de exenci贸n. Contribuciones especiales: hecho imponible. Precios p煤blicos y su regulaci贸n municipal: concepto y obligados al pago. Ordenanzas fiscales del Excmo. Ayuntamiento de Zafra.
  • Tema 14: La Haciendas Locales. El Presupuesto general de las entidades locales. Especial referencia a las bases de ejecuci贸n del presupuesto. Elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto. Pr贸rroga presupuestaria. Control y fiscalizaci贸n.
  • Tema 15: Sometimiento de la Administraci贸n a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: Especial referencia a la ley y a los reglamentos. Potestad reglamentaria en la esfera local; ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboraci贸n, modificaci贸n y aprobaci贸n. Consulta previa en el 谩mbito estatal y local. La relaci贸n jur铆dico-administrativa. Concepto. Sujetos: La Administraci贸n y el Administrado. Capacidad y representaci贸n. Derechos de las personas en sus relaciones con la Administraci贸n P煤blica. Los actos jur铆dicos del Administrado.
  • Tema 16: Los actos administrativos. Concepto, requisitos, clases y elementos. La eficacia de los actos administrativos: efectos; motivaci贸n y forma; eficacia y validez. La notificaci贸n: contenido, plazo, pr谩ctica en papel y a trav茅s de medios electr贸nicos. La notificaci贸n infructuosa y la publicaci贸n. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. Conservaci贸n de actos y tr谩mites.

Bloque II: Materias Espec铆ficas

  • Tema 1: El Procedimiento administrativo. Los medios electr贸nicos. Interesados y capacidad de obrar. Identificaci贸n y firma. Iniciaci贸n del procedimiento: clases, subsanaci贸n y mejora de las solicitudes. Presentaci贸n de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. La adopci贸n de medidas provisionales. Obligaci贸n de resolver. T茅rminos y plazos: c贸mputo, ampliaci贸n y tramitaci贸n de urgencia.
  • Tema 2: La instrucci贸n del procedimiento. La intervenci贸n de los interesados. La ordenaci贸n y tramitaci贸n del procedimiento. La tramitaci贸n simplificada. Terminaci贸n del procedimiento. Obligaci贸n de resolver. Contenido de la resoluci贸n. La terminaci贸n convencional. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. El silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 3: La revisi贸n de los actos administrativos en v铆a administrativa. Los recursos administrativos: objeto y clases. Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimaci贸n y 贸rgano competente. Objeto del recurso contencioso-administrativo: actividad administrativa impugnable, pretensiones de las partes. La sentencia. Otros modos de terminaci贸n del procedimiento.
  • Tema 4: La potestad sancionadora. Principios. Especialidades del procedimiento sancionador. La Responsabilidad patrimonial de las administraciones p煤blicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. Especialidades del procedimiento de responsabilidad patrimonial.
  • Tema 5: El R茅gimen Electoral General. El r茅gimen electoral para las Entidades Locales. La Administraci贸n ordinaria. La elecci贸n de Alcalde y constituci贸n de la corporaci贸n. La moci贸n de censura. Concejales no adscritos.
  • Tema 6: Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Procedimientos de concesi贸n. Gesti贸n y justificaci贸n de las Subvenciones. Elaboraci贸n y contenido del Plan estrat茅gico de subvenciones.
  • Tema 7: Actividad de fomento de las Entidades Locales: las subvenciones. Causas de reintegro. Procedimiento de reintegro. Control financiero de las subvenciones. Infracciones y sanciones administrativas. Las subvenciones nominativas en las Entidades Locales. Normativa y legislaci贸n en el 谩mbito de las subvenciones en Extremadura.
  • Tema 8: Formas de acci贸n administrativa: Fomento, Servicio P煤blico y Polic铆a. Procedimiento de concesi贸n de licencias: concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia: procedimiento y efectos. Los espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas, y la prevenci贸n y control de la contaminaci贸n en Extremadura.
  • Tema 9: La transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. Ejercicio del derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. El Gobierno Abierto y la Transparencia en Extremadura.
  • Tema 10: El Patrimonio de las Administraciones P煤blicas. Los bienes de las Entidades Locales: concepto y clasificaci贸n. Bienes de dominio p煤blico: afectaci贸n, uso y utilizaci贸n del dominio p煤blico. Bienes patrimoniales: adquisici贸n y enajenaci贸n. Prerrogativas y potestades de las Administraciones en relaci贸n con sus bienes. El Inventario municipal de bienes.
  • Tema 11: El r茅gimen jur铆dico del control interno en las entidades del Sector P煤blico Local: Disposiciones generales, la funci贸n interventora, el control financiero, informe y plan de acci贸n y el r茅gimen de control simplificado. Especial referencia a los reparos y al r茅gimen de control externo.
  • Tema 12: La Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales: Disposiciones generales, principios de protecci贸n de datos, derechos de las personas, disposiciones aplicables a tratamientos, responsable y encargado del tratamiento, y autoridades de protecci贸n de datos. Normativa reguladora de la protecci贸n de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupci贸n.
  • Tema 13: El r茅gimen jur铆dico de la Seguridad Social. El Derecho del Trabajo. Las fuentes del Derecho del Trabajo. El contrato de trabajo. Gesti贸n de la selecci贸n de personal en la Administraci贸n P煤blica: convocatoria y bases. Planes de ordenaci贸n de recursos humanos y su aplicaci贸n en la Administraci贸n Local. La oferta de empleo p煤blico. La provisi贸n de puestos de trabajo y movilidad del empleado p煤blico. El registro de personal. Instrumentos de gesti贸n de los recursos humanos. La plantilla. Cat谩logo de puestos de trabajo. Relaci贸n de puestos de trabajo y La RPT del Excmo. Ayuntamiento de Zafra.
  • Tema 14: El salario: concepto, naturaleza jur铆dica y clases. Liquidaci贸n y pago: lugar, tiempo, forma y documentaci贸n del salario. N贸minas: estructura y normas de confecci贸n. Altas y bajas. Retribuciones b谩sicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidaci贸n de derechos econ贸micos. Formas de pago. La jornada de trabajo. La libertad sindical y la negociaci贸n colectiva. Los convenios.
  • Tema 15: Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico. Personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. Derechos y deberes, c贸digo de conducta de los empleados p煤blicos. Adquisici贸n y p茅rdida de la relaci贸n de servicio. Ordenaci贸n de la actividad profesional. Situaciones administrativas. R茅gimen disciplinario.
  • Tema 16: La funci贸n p煤blica local. La Funci贸n P煤blica de Extremadura: personal al servicio de las Administraciones P煤blicas, ordenaci贸n y estructura de los recursos humanos, adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de empleado p煤blico, provisi贸n de puestos y movilidad. Los polic铆as locales en Extremadura. Las situaciones administrativas de los empleados p煤blicos de la Administraci贸n Local.
  • Tema 17: Urbanismo: concepto, evoluci贸n y legislaci贸n vigente. Conceptos b谩sicos en el proceso de gesti贸n urban铆stica: planeamiento, ejecuci贸n, intervenci贸n y disciplina. La ordenaci贸n territorial y urban铆stica sostenible de Extremadura.
  • Tema 18: Ordenanzas y reglamentos del Excmo. Ayuntamiento de Zafra.
  • Tema 19: La contrataci贸n en el 谩mbito del sector p煤blico. Contratos del sector p煤blico: concepto y r茅gimen jur铆dico. Tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Elementos de los contratos. Configuraci贸n general de la contrataci贸n del sector p煤blico y elementos estructurales de los contratos. Especialidades de contrataci贸n p煤blica para las entidades locales.
  • Tema 20: La contrataci贸n en el 谩mbito del sector p煤blico. Preparaci贸n de los contratos por las administraciones p煤blicas: expediente de contrataci贸n y pliegos de cl谩usulas administrativas y de prescripciones t茅cnicas. Adjudicaci贸n de los contratos de las Administraciones P煤blicas. Garant铆as exigibles en la contrataci贸n del sector p煤blico. Efectos, cumplimiento y extinci贸n de los contratos administrativos. Las prerrogativas de la Administraci贸n. Modificaci贸n y revisi贸n. Organizaci贸n administrativa para la gesti贸n de la contrataci贸n.
  • Tema 21: La contabilidad p煤blica local. El plan general de la contabilidad p煤blica y su adaptaci贸n a la administraci贸n local: 谩mbito de aplicaci贸n. Caracter铆sticas del plan, estructura y contenido del plan. Las instrucciones de contabilidad para administraci贸n local. El modelo simplificado de contabilidad local. El sistema de informaci贸n contable para la administraci贸n local (SICAL) del modelo normal. Modelo esquem谩tico de funcionamiento SICAL.
  • Tema 22: El presupuesto: Concepto. T茅cnicas presupuestarias. Estructura presupuestaria. Vinculaci贸n jur铆dica de cr茅ditos. Operaciones de gesti贸n del presupuesto: Apertura, Prorroga, Modificaciones presupuestarias. Gastos con financiaci贸n afectada: concepto de gasto con financiaci贸n afectada, caracter铆sticas. Repercusiones de la ejecuci贸n de gastos con financiaci贸n afectada, su medida.
  • Tema 23: Operaciones de fin de ejercicio: Operaciones previas a la regularizaci贸n y cierre. Provisiones. Amortizaciones, periodificaci贸n. Contabilizaci贸n de operaciones devengadas y no formalizadas: Operaciones pendientes de aplicar al presupuesto y gastos e ingresos diferidos. Reclasificaci贸n de cr茅ditos y d茅bitos. Operaciones con IVA: el impuesto sobre el valor a帽adido, aplicaci贸n del IVA a las Entidades Locales, deducibilidad del IVA soportado, incidencia del IVA en el r茅gimen presupuestario de las entidades locales.
  • Tema 24: Los tributos: concepto, fines y clases. La relaci贸n jur铆dico-tributaria. Actuaciones y procedimientos de gesti贸n tributaria. Las liquidaciones tributarias. Extinci贸n de la obligaci贸n tributaria. El pago: requisitos, medios y efectos del pago. Consecuencias de la falta de pago y consignaci贸n. Otras formas de extinci贸n: la prescripci贸n, la compensaci贸n, la condonaci贸n y la insolvencia. El procedimiento de recaudaci贸n en per铆odo voluntario. El procedimiento de recaudaci贸n en v铆a de apremio. Aplazamiento y fraccionamiento del pago. El procedimiento de apremio.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s