
Actualizado a Agosto del 2025
Convocatoria para 1 Plaza de Administrativo de Administración General en el Ayuntamiento de Guadalajara
El Ayuntamiento de Guadalajara ha publicado una convocatoria para la provisión de 1 plaza de Administrativo de Administración General destinada a personas con discapacidad. Este proceso selectivo se realizará mediante oposición libre y turno restringido, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública.
El proceso constará de dos fases principales: una fase de oposición que incluye pruebas teóricas y prácticas, y una fase de valoración de méritos para los aspirantes con discapacidad. Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos, incluyendo la posesión de títulos académicos adecuados y la acreditación de una discapacidad igual o superior al 33%. Además, se deberá abonar una tasa de examen de 18 euros, con posibles bonificaciones para quienes se encuentren en situación de desempleo.
Esta introducción ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales disponibles en la página web del Ayuntamiento de Guadalajara.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en la convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española.
- Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico, o estudios equivalentes homologados. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar debidamente homologadas por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Habilitación: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
- Discapacidad: Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% por el órgano competente.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la página web https://guadalajara.convoca.online/, completando el modelo normalizado disponible. Es importante abonar la tasa de examen de 18 euros al presentar la solicitud. Los aspirantes desempleados por más de 6 meses podrán beneficiarse de una bonificación del 50% en la tasa.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Administrativo se compone de las siguientes etapas, cada una con un peso determinado en la nota final:
Fase de Oposición
Esta fase es la más importante del proceso y consta de dos ejercicios:
- Primer Ejercicio: Test de Conocimientos
- Formato: Cuestionario de ochenta preguntas más cinco de reserva.
- Sistema de Evaluación:
- Cada pregunta correcta suma 1 punto.
- Las preguntas no contestadas no suman ni restan puntos.
- Las respuestas incorrectas penalizan con 0.33 puntos.
- Tiempo: 150 minutos para completar el ejercicio.
- Consejos de Preparación: Familiarízate con el temario completo, practica con test similares y gestiona bien tu tiempo durante el examen.
- Segundo Ejercicio: Supuestos Prácticos
- Formato: Dos supuestos prácticos, cada uno con quince preguntas más dos de reserva.
- Sistema de Evaluación:
- Cada respuesta correcta suma 2 puntos.
- Las preguntas no contestadas no suman ni restan puntos.
- Las respuestas incorrectas penalizan con 0.66 puntos.
- Tiempo: 150 minutos para ambos supuestos.
- Consejos de Preparación: Practica la resolución de casos prácticos administrativos y mejora tu capacidad de análisis y respuesta rápida.
Fase de Concurso
En esta convocatoria no se contempla la fase de concurso. La selección se basará exclusivamente en los méritos obtenidos en la fase de oposición.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a personas con discapacidad que buscan integrarse en la administración pública. Entre las ventajas de esta convocatoria destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al puesto de Administrativo de Administración General. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos.
Para aumentar tus posibilidades de éxito, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación: Elabora un horario de estudio detallado que abarque todo el temario, dedicando más tiempo a las áreas con mayor peso en el examen.
- Material de Calidad: Utiliza materiales actualizados y específicos para esta convocatoria, incluyendo libros, apuntes y test de años anteriores.
- Simulacros de Examen: Realiza exámenes simulados bajo condiciones reales para mejorar tu gestión del tiempo y reducir el estrés el día del examen.
- Grupos de Estudio: Formar parte de un grupo de estudio puede ayudarte a resolver dudas y mantener la motivación.
- Recursos en Línea: Aprovecha plataformas y foros en línea donde otros opositores comparten consejos y materiales útiles.
No olvides mantener una actitud positiva y constante durante tu preparación. La dedicación y el esfuerzo son clave para superar con éxito el proceso selectivo.
En resumen, esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para quienes cumplen con los requisitos y están dispuestos a prepararse adecuadamente. Te animamos a que consultes las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y dar el primer paso hacia tu nueva carrera en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo en Administración pública
Este temario contiene los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo de Administración General, destinado a personas con discapacidad. La evaluación se llevará a cabo mediante un sistema de oposición, y los temas abarcan aspectos fundamentales de la organización, derecho administrativo, gestión de recursos humanos, normativa urbanística, gestión financiera e informática básica.
Bloque I: Organización
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2: La Corona: Funciones del Rey. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
- Tema 3: El Poder Judicial: la organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
- Tema 4: El Gobierno y la Administración: Principios constitucionales reguladores de la Administración Pública. La Administración General del Estado: órganos superiores de la misma. La organización territorial de la Administración General del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno.
- Tema 5: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. La Administración Local. Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Tema 6: El Estatuto de Autonomía de Castilla La Mancha. Estructura y contenido. Las competencias de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha: potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. Las Cortes de Castilla La Mancha.
- Tema 7: Régimen Local español. Principios constitucionales. El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento.
- Tema 8: La organización política del Ayuntamiento de Guadalajara: el Gobierno Municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local. Reparto de atribuciones entre los distintos órganos: Especial referencia a los municipios de gran población.
Bloque II: Derecho Administrativo General
- Tema 9: El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: tipos de leyes y reservas de ley. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: decreto ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites de la potestad reglamentaria. Las fuentes del Derecho de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones.
- Tema 10: La potestad reglamentaria de las entidades locales: Ordenanzas y Reglamentos del Ayuntamiento de Guadalajara. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 11: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos: Concepto, Elementos, Clases, Requisitos, Motivación y la forma. Notificación. Garantías del procedimiento. Iniciación, Ordenación e Instrucción.
- Tema 12: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Finalización del procedimiento. La tramitación simplificada. Ejecución. Validez e invalidez de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
- Tema 13: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ámbito de aplicación. Principios generales. Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos de las Administraciones Públicas. Principios generales y competencia. Órganos colegiados. Abstención y recusación.
- Tema 14: Derechos de las personas en la Ley del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros. Registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Responsabilidad de la tramitación.
- Tema 15: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: Comunicaciones y notificaciones electrónicas. Expediente administrativo electrónico. Archivo electrónico de documentos.
- Tema 16: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
- Tema 17: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Tema 18: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Tema 19: Potestad sancionadora. Principios de la potestad sancionadora. Procedimiento sancionador. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 20: Las formas de actividad de las Entidades Locales. Las licencias y autorizaciones administrativas. La actividad de fomento en la esfera local. Especial referencia a las subvenciones. El servicio público. Nociones generales. Los modos de gestión de los servicios públicos. Consideración especial de la concesión.
- Tema 21: Los contratos del sector público: Clases y régimen jurídico. Las partes en el contrato: el órgano de contratación. La capacidad de solvencia del empresario. El objeto, precio y cuantía del contrato.
- Tema 22: Criterios de adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
Bloque III: Gestión de los Recursos Humanos
- Tema 23: El personal al servicio de la Administración Local. Clases de empleados. Selección. Provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
- Tema 24: Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Situaciones administrativas. Código de conducta.
- Tema 25: Las situaciones administrativas de los funcionarios. Características principales y efectos. Régimen de Incompatibilidades de los empleados públicos. Responsabilidad y régimen disciplinario.
- Tema 26: La Seguridad Social: Afilicación, altas y bajas. Cotización y Recaudación. Las Entidades Gestoras. Los regímenes especiales. Acción protectora: contingencias y prestaciones.
Bloque IV: Normativa urbanística
- Tema 27: Legislación sobre ordenación del territorio y actividad urbanística. Competencias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
- Tema 28: El Planeamiento Urbanístico en la Legislación Urbanística de Castilla La Mancha: Planes generales municipales, Planes parciales, planes especiales, estudios de detalle.
- Tema 29: La ejecución del planeamiento urbanístico en Castilla La Mancha. Los programas de actuación urbanizadora.
- Tema 30: Las licencias urbanísticas en la ley de ordenación del territorio y de la actividad urbanística de Castilla La Mancha.
Bloque V: La Gestión financiera
- Tema 31: El Presupuesto General de las Entidades Locales. Estructura. Elaboración y aprobación. La prórroga del Presupuesto.
- Tema 32: Las modificaciones de crédito. Las fases de ejecución del Presupuesto. La liquidación del Presupuesto. La Cuenta General.
- Tema 33: Ordenación del gasto y ordenación del pago. Órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Control del gasto público.
- Tema 34: Los recursos de las Haciendas Locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios. La gestión y liquidación de recursos.
- Tema 35: Los impuestos municipales.
- Tema 36: Las tasas. Los precios públicos. Las contribuciones especiales. Las tarifas.
- Tema 37: La función interventora. Fiscalización de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y de sus entes dependientes. El control externo de la actividad económico-financiera local.
- Tema 38: La Tesorería: carácter y funciones. El manejo y custodia de fondos y valores. La gestión recaudatoria.
Bloque VI: Informática básica y Ofimática
- Tema 39: Informática básica: conceptos sobre hardware y software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. Herramientas colaborativas.
- Tema 40: Sistemas operativos: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Explorador de Windows, “Este Equipo”, ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Gestión de impresoras. Herramientas del sistema.
- Tema 41: Procesadores de texto: LibreOffice Writer. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Impresión del documento. Gestión de archivos.
- Tema 42: Hojas de cálculo: LibreOffice Calc. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 43: Correo electrónico: Zimbra, Outlook, otros webmail. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Gestión de la agenda.
- Tema 44: Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos básicos sobre protocolos, servicios y seguridad en Internet. Funcionalidades básicas de los principales navegadores web: navegación, favoritos, historial, búsqueda, gestión de certificados digitales.
- Tema 45: Conceptos básicos de conectividad y trabajo en red: Redes locales, redes privadas virtuales (VPN), redes públicas, autenticación, factores de seguridad. Redes cableadas y redes inalámbricas.