
Actualizado a junio del 2025
¡Convocatoria para 1 plaza de Administrativo/a de archivo en Urretxuko Udalako!
El Ayuntamiento de Urretxu ha publicado una nueva convocatoria para cubrir una plaza vacante de Administrativo/a de archivo. Este puesto, clasificado en la categoría C1, ofrece una excelente oportunidad para profesionales interesados en el ámbito administrativo y de archivo dentro de la administración local.
El proceso selectivo constará de varias fases, incluyendo pruebas teóricas, prácticas y una evaluación de competencias en lengua Euskera. Además, los aspirantes deberán abonar una tasa de inscripción de 22,00 euros, con opciones de pago mediante transferencia bancaria. Es importante destacar que existen bonificaciones y exenciones para determinados grupos de candidatos, así como la creación de una bolsa de empleo para futuras necesidades temporales.
Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria. Se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo de Administrativo/a de archivo en Urretxuko Udalako, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser ciudadano español, de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, o estar en posesión de un permiso de residencia y trabajo válido conforme a las normativas de libre circulación de trabajadores.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer el título de Bachillerato o Técnico, o su equivalente homologado en España.
- Lengua: Acreditar un nivel de Euskera 3 o equivalente, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Capacidad funcional: Demostrar la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto, mediante reconocimiento médico correspondiente.
- Tasa de inscripción: Haber abonado la tasa de 22,00 euros para la presentación de la solicitud.
Las solicitudes deben presentarse dentro del plazo establecido, ya sea de manera presencial en las oficinas de Urretxuko Udalako, a través de la sede electrónica, o mediante el Registro Electrónico General de la Sede Electrónica municipal. Es fundamental asegurarse de que todos los requisitos específicos se mantengan vigentes hasta el nombramiento final.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Administrativo/a de archivo en Urretxuko Udalako se desarrollará en las siguientes fases, cada una de las cuales contribuirá de manera significativa a la nota final del aspirante:
Fase de oposición
La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas obligatorias y eliminatorias:
- Primera Prueba: Evaluación teórica basada en la Gai orekorrak (Temario General) del Anexo I y II. Se tratarán temas como la Constitución Española, la Ley Orgánica de Autonomía del País Vasco, y otras normativas relevantes.
- Segunda Prueba: Resolución de casos prácticos o teórico-prácticos relacionados con las funciones del puesto de Administrativo/a de archivo. Esta prueba tiene un peso significativo en la calificación final.
Tiempo de realización: Cada prueba tendrá un tiempo límite establecido por el Tribunal Calificador.
Puntuación: La primera prueba tendrá un máximo de 25 puntos y la segunda prueba un máximo de 60 puntos. Es necesario obtener al menos 12,5 puntos en la primera prueba para poder superar esta fase.
Se recomienda a los aspirantes prepararse exhaustivamente en los temas del temario y practicar la resolución de casos prácticos específicos del puesto.
Fase de concurso
En esta convocatoria no se contempla una fase de concurso-oposición por méritos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria está dirigida principalmente a personas con formación en administración y archiveros, interesados en desempeñarse en un entorno estable y con beneficios propios del sector público. Entre las ventajas destaca la estabilidad laboral y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración local.
No obstante, la competencia puede ser elevada debido a la limitación de plazas y los requisitos específicos exigidos. Por ello, es crucial que los aspirantes se preparen de manera estructurada y enfocada en el temario y las pruebas prácticas.
**Consejos prácticos:**
- Organiza un plan de estudios que abarque todo el temario de manera progresiva.
- Realiza simulacros de pruebas teóricas y prácticas para familiarizarte con el formato de los exámenes.
- Refuerza tu nivel de Euskera, ya que es una competencia obligatoria que puede ser decisiva en la fase de oposición.
- Consulta las bases oficiales regularmente para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo.
- No ignores la importancia de la fase práctica; practica con casos reales o simulados que reflejen las funciones del puesto.
Además, es recomendable unirte a grupos de estudio o academias especializadas en oposiciones para recibir orientación y apoyo constante durante tu preparación.
Recuerda que cada detalle cuenta en el proceso selectivo. Mantén la motivación y enfócate en tus objetivos para aumentar tus posibilidades de éxito.
Este resumen te proporciona una visión general de lo que esperar en la convocatoria. Para una preparación eficaz, asegúrate de revisar detenidamente las bases oficiales y seguir de cerca cualquier actualización que pueda surgir.
En conclusión, la convocatoria para Administrativo/a de archivo en Urretxuko Udalako representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan desarrollarse profesionalmente en el sector público. Con una preparación adecuada y un conocimiento profundo de los requisitos y fases del proceso selectivo, podrás maximizar tus posibilidades de éxito. No dejes de consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y dar el siguiente paso hacia tu carrera en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a de archivo en Administración Local
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía sobre los conocimientos y competencias necesarias para acceder al puesto de Administrativo/a de archivo en el Ayuntamiento de Urretxu. La evaluación se llevará a cabo a través de un proceso de selección que consta de varias fases, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como las competencias prácticas.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Libertades. Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, del Estatuto de Autonomía para el País Vasco. Título preliminar.
- Tema 3: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, del Estatuto de Autonomía para el País Vasco. Competencias del País Vasco. Los poderes del País Vasco.
- Tema 4: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi. Competencias municipales.
- Tema 5: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. El municipio. Territorio y Población.
- Tema 6: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. El Padrón municipal.
- Tema 7: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. La organización municipal.
- Tema 8: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco. Derechos individuales del personal empleado público vasco.
- Tema 9: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco. Clases de personal empleado público.
- Tema 10: Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Políticas públicas para la igualdad: Principios generales.
- Tema 11: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres. Medidas para la integración de la perspectiva de género en la actuación de los poderes y las administraciones públicas vascas.
- Tema 12: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas.
- Tema 13: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Derecho de acceso a la información pública y sus límites.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 14: El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 15: Eficacia y validez de los actos administrativos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 16: El procedimiento administrativo y sus fases: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 17: Recursos administrativos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 18: Notificación de los actos administrativos, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 19: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 20: El expediente administrativo. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 21: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Clases de contratos administrativos.
- Tema 22: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Procedimientos de contratación.
- Tema 23: El concepto y el régimen jurídico del Patrimonio Histórico. Las competencias del Estado y de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tema 24: La Archivística: concepto y definición.
- Tema 25: El documento administrativo electrónico: características y requisitos. Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento electrónico.
- Tema 26: La digitalización al servicio de los archivos. Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento electrónico.
- Tema 27: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Objeto de la ley. Definición de archivo.
- Tema 28: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los documentos de titularidad pública. Tipos de documentos y requisitos de los mismos.
- Tema 29: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La gestión de los documentos de titularidad pública.
- Tema 30: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los documentos de los cargos públicos.
- Tema 31: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Valoración, selección y acceso a los documentos de titularidad pública.
- Tema 32: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los sistemas de archivo públicos.
- Tema 33: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Funciones de los sistemas de archivo públicos.
- Tema 34: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tema 35: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los sistemas de archivo de las entidades locales.
- Tema 36: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Derecho de acceso a los documentos de titularidad pública custodiados en sistemas de archivo integrantes del Sistema de Archivos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tema 37: Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Calendarios de conservación. Expurgos.
- Tema 38: El ciclo vital de los documentos. La teoría de las tres edades del documento.
- Tema 39: La organización de los documentos: la clasificación, sistemas de clasificación. Los cuadros de clasificación.
- Tema 40: La organización de los documentos: la ordenación, tipos. La instalación de los depósitos.