Administrativo

El Administrativo en el Ayuntamiento de Ruiloba gestiona trámites administrativos, asiste a la ciudadanía en sus consultas y colabora en la organización de eventos locales. Su labor es esencial para garantizar un servicio público eficiente y cercano, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Ruiloba

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 02/12/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a noviembre del 2025

Convocatoria: plaza de Administrativo/a de Secretaría en el Ayuntamiento de Reocín — información esencial y correcciones publicadas

El Ayuntamiento de Reocín (Cantabria) ha publicado y corregido las bases reguladoras y la convocatoria para cubrir, mediante el sistema de concurso-oposición y en turno libre, 1 plaza de Administrativo/a de Secretaría. La corrección, aparecida en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se refiere a un error material en la baremación de cursos de formación dentro de la fase de concurso y aclara qué materias serán valoradas como méritos.

En este artículo encontrarás un resumen informativo y práctico sobre la convocatoria: número de plazas, sistema selectivo, aspectos relevantes de la rectificación publicada (materias valoradas en los cursos de formación), y recomendaciones para consultar las bases oficiales. Es importante que tengas en cuenta que este texto resume la información publicada en el BOC (n.º 204 y corrección en el n.º 211) pero no sustituye a las bases oficiales. No olvides consultar el texto íntegro publicado en el Boletín Oficial de Cantabria para conocer plazos, requisitos detallados, tasas y procedimientos de presentación de instancias.

Requisitos del proceso selectivo: qué exige la convocatoria

La convocatoria, aprobada por Resolución de Alcaldía y publicada en el Boletín Oficial de Cantabria, establece que la plaza se ofrece en turno libre y que el sistema de provisión será por concurso-oposición. A continuación te explicamos de forma clara y práctica qué requisitos y condiciones aparecen en el texto público disponible y qué información debes comprobar en las bases completas.

  • Número de plazas: 1 plaza de Administrativo/a de Secretaría, convocada por el Ayuntamiento de Reocín.
  • Sistema selectivo: Concurso-oposición, modalidad de turno libre (apta para cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos en las bases).
  • Publicaciones y correcciones: Bases publicadas en el BOC n.º 204 (23/10/2025). Corrección de errores materiales publicada en el BOC n.º 211 (03/11/2025) que modifica la relación de materias valorables en los cursos de formación dentro de la fase de concurso.
  • Valoración de cursos de formación: Solo serán valorados los cursos de formación no reglada realizados en el marco de los planes de formación de las Administraciones Públicas, o por los Servicios de Empleo Públicos o Universidades Públicas, relacionados con las materias recogidas en la corrección (ver detalle en la sección de Fase de concurso).
  • Turno: Turno libre (comprueba en las bases si hay reserva o preferencia para personal interino o discapacitados).
  • Documentación y solicitud: La convocatoria pública contiene el procedimiento de presentación de instancias, plazos y documentación requerida; si bien la corrección publicada no modifica los trámites, es importante que verifiques en las bases completas las instrucciones para presentar la solicitud y la documentación acreditativa de méritos.
  • Tasas y exenciones: En la corrección publicada no se especifican importes de tasas; te recomendamos consultar el texto íntegro de la convocatoria en el BOC n.º 204 para conocer el importe de los derechos de examen, las formas de pago y posibles exenciones o bonificaciones.

Es importante que tengas en cuenta que algunos requisitos formales (titulación mínima exigida, nacionalidad, edad o certificados específicos) suelen detallarse en las bases completas. Te recomendamos revisar el anexo de requisitos de la convocatoria publicada en el BOC para confirmar si necesitas aportar el título, homologación u otros documentos.

Fases del proceso selectivo: oposición y concurso según las bases

La selección se realiza por concurso-oposición, es decir, se evaluará una fase de oposición (pruebas selectivas) y una fase de concurso (baremación de méritos). En la corrección publicada en el BOC se aclara expresamente la puntuación máxima y la valoración de los cursos dentro de la fase de concurso.

Visión general de la ponderación

Según la corrección de la Alcaldía incluida en el BOC n.º 211, la Fase de Concurso tiene un máximo de 10 puntos. Dentro de esa puntuación, los cursos de formación no reglada puntúan hasta 4 puntos siempre que cumplan los requisitos formales (organizados por Administraciones Públicas, Servicios de Empleo Públicos o Universidades Públicas y relacionados con las materias autorizadas).

Fase de oposición

La convocatoria establece una fase de oposición como parte del sistema selectivo. En la corrección publicada no se detallan en el extracto oficial los tiempos concretos, el número de ejercicios ni la puntuación por ejercicio, por lo que es imprescindible que consultes las bases completas (BOC n.º 204) donde se describen el formato exacto de las pruebas (tipo de ejercicios, duración, baremación y criterios de evaluación).

Es importante que tengas en cuenta lo siguiente y verifiques estos puntos en las bases oficiales:

  • Comprueba el formato del examen: si hay pruebas tipo test, ejercicios de desarrollo o supuestos prácticos. Cada convocatoria municipal puede combinar varios tipos de prueba.
  • Revisa el sistema de calificación y el tiempo asignado a cada ejercicio en las bases: la puntuación mínima exigida por ejercicio o la ponderación global puede condicionar la estrategia de preparación.
  • Infórmate sobre el material permitido, el uso de calculadora, diccionarios u otros recursos; algunas pruebas prácticas de administración informática pueden establecer condiciones particulares.

No olvides que el detalle del sistema de evaluación de la fase de oposición (tiempos, puntuación por pregunta, criterios de corrección, umbrales y eventual recuperación) figura en las bases completas publicadas en el BOC; si no localizas esos apartados, ponte en contacto con el Registro del Ayuntamiento de Reocín para solicitar aclaraciones.

Fase de concurso: baremación y corrección destacada

La corrección publicada el 29 de octubre de 2025 aclara el contenido de la sección “FASE DE CONCURSO (Máximo 10 puntos)”, concretamente el subapartado “2. - Cursos de formación (Máximo 4 puntos)”. La redacción corregida indica que para que los cursos sean valorables deben cumplir dos requisitos básicos: ser cursos de formación no reglada organizados por planes de formación de las Administraciones Públicas, Servicios de Empleo Públicos o Universidades Públicas, y estar relacionados con las materias que se especifican a continuación.

Las materias valorables para la obtención de los hasta 4 puntos por cursos de formación son las siguientes (texto recogido en la corrección oficial):

  • Padrón Municipal; licencias de obra, actividad y apertura, disciplina y control urbanístico; altas, bajas y cambios de titularidad; abastecimiento de agua y alcantarillado; registro de animales potencialmente peligrosos.
  • Procedimiento administrativo y régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
  • Informática.

Es clave que, a la hora de acreditar los cursos, aportes los certificados que especifiquen la entidad organizadora (Administración Pública, Servicio de Empleo o Universidad Pública), la duración del curso y su contenido, porque la valoración exige correspondencia clara entre la materia y el contenido formativo.

Asimismo, la fase de concurso puede incluir otros apartados de baremación (experiencia profesional, formación académica, idiomas, méritos relacionados con el puesto). Revisa el cuadro de valoración en las bases completas para conocer la puntuación asignada a cada mérito y los criterios de desempate.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria del Ayuntamiento de Reocín para cubrir 1 plaza de Administrativo/a de Secretaría a través de concurso-oposición presenta características habituales en procesos municipales: convocatoria de plaza única, turno libre y baremación que valora formación específica ligada al trabajo administrativo local.

A continuación analizamos a quién va dirigida esta convocatoria, sus ventajas y riesgos, y te ofrecemos estrategias concretas y aplicables a corto y medio plazo.

¿A quién va dirigida?

Principalmente a personas que:

  • Busquen estabilidad laboral en la administración local y tengan interés en funciones de Secretaría municipal.
  • Posean o puedan acreditar formación relacionada con el procedimiento administrativo, padrón, gestión de licencias y/o competencias en informática administrativa.
  • Deseen competir en turno libre para una plaza única; por la naturaleza de la convocatoria, puede ser especialmente relevante para candidatos con experiencia o formación específica en gestión municipal.

Ventajas y desventajas (análisis práctico)

Ventajas:

  • Estabilidad y condiciones propias de empleo público municipal.
  • Baremación específica que valora cursos de carácter administrativo-municipal y formación en informática, lo que premia la especialización.
  • Convocatoria pública y procedimiento transparente con publicación en el BOC, lo que facilita acceder a la información oficial.

Desventajas y riesgos:

  • Solo 1 plaza en turno libre: elevada competitividad y necesidad de destacar tanto en oposición como en concurso.
  • Posible falta de claridad inmediata en detalles del examen por la ausencia de extractos en la corrección; requiere consulta diligente de las bases completas.
  • Si no acreditas cursos en las materias específicas indicadas, perderás hasta 4 puntos en la fase de concurso frente a otros aspirantes.

Estrategias de estudio y trabajo de méritos (concretez)

Te recomendamos una estrategia combinada y priorizada que maximice tus opciones tanto en la oposición como en la fase de concurso:

  1. Prioriza la obtención de información oficial: localiza y descarga las bases completas publicadas en el BOC n.º 204 y la corrección del BOC n.º 211. Lee con atención los apartados de requisitos, calendario, instrucciones para presentar la instancia y cuadro de baremación.
  2. Plan de estudio por bloques: organiza el temario en bloques funcionales: procedimiento administrativo, padrón y gestión municipal, normativa sobre licencias, y ofimática/gestión documental. Dedica sesiones semanales focalizadas por bloque y realiza simulacros de examen siguiendo los tiempos oficiales que aparezcan en las bases.
  3. Optimiza la fase de concurso: revisa si puedes acreditar cursos reconocidos por Administraciones Públicas, Servicios de Empleo o Universidades Públicas en las materias valoradas. Si no los tienes, te recomendamos matricularte en cursos oficiales (online o presenciales) que cumplan los requisitos de la convocatoria para sumar hasta 4 puntos.
  4. Documentación y certificación: cuando completes cursos o experiencia, asegúrate de obtener certificados oficiales con horas/duración y contenido detallado. En la fase de concurso la documentación precisa puede marcar la diferencia.
  5. Simulación y corrección profesional: practica supuestos prácticos de gestión administrativa municipal y pide corrección externa (academia o preparador) para mejorar precisión y velocidad.
  6. Plan de última semana: dedica los últimos 7-10 días a repaso activo: esquemas, fichas, simulacros cronometrados y descanso planificado. No olvides revisar los requisitos de acceso al aula/examen y la documentación necesaria para el día de la prueba.

Es importante que tengas en cuenta que, por la especificidad municipal de los méritos, los cursos realizados en entornos privados solo serán valorables si las bases los admiten; la corrección deja claro que se priorizan cursos vinculados a las Administraciones Públicas, Servicios de Empleo o Universidades Públicas y con contenido relacionado con las materias listadas.

En resumen: la clave para competir por esta convocatoria del Ayuntamiento de Reocín es combinar una preparación sólida para la fase de oposición con una estrategia activa de acreditación de méritos (especialmente cursos en las materias señaladas). No olvides que la documentación precisa y la conformidad con los requisitos formales son determinantes para sumar puntos en la fase de concurso.

Este artículo resume la información oficial publicada y la corrección del 29 de octubre de 2025; si necesitas orientación personalizada para preparar la oposición o revisar la documentación de méritos, te recomendamos buscar apoyo en academias especializadas o profesionales en oposiciones municipales.

Recuerda consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC n.º 204, con corrección en el n.º 211) para acceder al texto íntegro, conocer el calendario, las tasas, el procedimiento de presentación de instancias y los detalles completos de la fase de oposición y del cuadro de baremación. Es importante que revises y descargues el documento oficial del Ayuntamiento de Reocín antes de formalizar tu solicitud. Te recomendamos actuar con tiempo: revisa requisitos, acredita los cursos que puedas y organiza un plan de estudio realista. Mucha suerte en tu preparación y no olvides verificar cualquier novedad en el BOC.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en el Ayuntamiento de Reocín

El presente temario tiene como objetivo establecer los contenidos que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a de Secretaría, mediante el sistema de concurso-oposición, turno libre.

Bloque I: Organización y funcionamiento de las Administraciones Públicas

  • Tema 1: Estructura y organización del Estado.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución.
  • Tema 3: La Administración Pública: concepto, funciones y principios.
  • Tema 4: Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración.
  • Tema 5: Procedimiento administrativo: concepto y fases.

Bloque II: Normativa específica y funciones del puesto

  • Tema 1: Ley de Procedimiento Administrativo Común.
  • Tema 2: Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 3: Normativa sobre protección de datos y acceso a la información pública.
  • Tema 4: Funciones y competencias del puesto de Administrativo/a de Secretaría.
  • Tema 5: Gestión documental y archivo en la Administración Pública.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más