Administrativo

El Administrativo en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada gestiona documentación, coordina trámites administrativos y ofrece atención al ciudadano. Además, colabora en la organización de eventos y actividades municipales, contribuyendo al desarrollo local y mejorando la calidad de vida de la comunidad. Una oportunidad única para impactar positivamente.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 19/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para 1 plaza de Administrativo en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada ha publicado la convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Administrativo/a. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición y está destinado a personal funcionario. Las fases del proceso incluyen una prueba de oposición, compuesta por una prueba teórica tipo test y una prueba práctica, seguidas de una fase de concurso donde se valorarán los méritos de los aspirantes. En términos económicos, los aspirantes deberán abonar las tasas correspondientes, aunque existen bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos. Además, se creará una lista de espera para futuras necesidades del Ayuntamiento. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información completa, es imprescindible consultar las bases oficiales.

Requisitos del proceso selectivo para el puesto de Administrativo en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Para participar en el proceso selectivo de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, es necesario cumplir con una serie de requisitos indispensables que aseguran la adecuación de los aspirantes al puesto. A continuación, se detallan los requisitos específicos:

  • Nacionalidad: Ser español o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Bachiller o Técnico. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá acreditar su homologación.
  • Experiencia: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Incompatibilidades: No estar incluido en ninguno de los supuestos de incompatibilidad establecidos en la Ley 53/84.
  • Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud en el plazo establecido, adjuntando la documentación requerida.
  • Tasas de examen: Abonar las tasas correspondientes, salvo en casos de exención debidamente acreditados.
  • Forma de pago: Las tasas se podrán abonar mediante los métodos indicados en las bases oficiales.

Es importante tener en cuenta que todos los requisitos deben estar cumplidos en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el procedimiento selectivo hasta el nombramiento.

Fases del proceso selectivo para Administrativo en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

El proceso selectivo para el puesto de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada se compone de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso. Cada una de estas fases tiene un peso específico en la nota final del aspirante.

Fase de oposición

La fase de oposición es fundamental en el proceso selectivo y consta de dos pruebas:

  • Prueba teórica tipo test: Consiste en un cuestionario de 80 preguntas con cuatro opciones de respuesta cada una. Los aspirantes dispondrán de una hora para completar esta prueba. Cada respuesta correcta suma 0,125 puntos, mientras que cada incorrecta resta 0,04 puntos. Las preguntas no contestadas no serán ni puntuadas ni penalizadas.
  • Prueba práctica: Esta prueba se divide en dos partes, cada una con un tiempo máximo de una hora. Consiste en la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto de Administrativo/a. Los ejercicios pueden incluir la redacción de documentos administrativos, resolución de problemas prácticos, entre otros.

La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas teórica y práctica, con un máximo de 20 puntos posibles. Para superar esta fase, los aspirantes deberán obtener al menos 5 puntos en cada una de las pruebas.

Consejos de preparación: Se recomienda estudiar exhaustivamente el temario especificado en las bases, practicar con exámenes anteriores y desarrollar habilidades prácticas para la resolución de supuestos. Además, es útil administrar bien el tiempo durante la prueba para maximizar la puntuación obtenida.

Fase de concurso

La fase de concurso no es eliminatoria y busca valorar los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se otorgarán hasta 4 puntos en esta fase, distribuidos de la siguiente manera:

  • Experiencia profesional: Se valorará con un máximo de 2 puntos. Los servicios prestados en administraciones públicas se remunerarán a razón de 0,05 puntos por mes completo de servicios efectivos a jornada completa. Los servicios en entidades privadas se valorarán con 0,025 puntos por mes completo.
  • Titulación superior: Se asignará un máximo de 1 punto por licenciatura o diplomatura, y 0,5 puntos por título de técnico superior.
  • Cursos de formación: Se podrán valorar hasta 1 punto en función de la duración y relevancia de los cursos relacionados con el puesto.

La puntuación obtenida en la fase de concurso se sumará a la de la fase de oposición para determinar la nota final de los aspirantes.

Análisis de la convocatoria y consejos prácticos para la oposición de Administrativo en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

La convocatoria para el puesto de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada está dirigida al público general, incluyendo tanto a personas que buscan estabilidad laboral como a aquellos que desean incorporarse al sector público. Entre las ventajas de optar por este puesto se encuentran la estabilidad laboral, beneficios sociales y la oportunidad de desarrollo profesional dentro de la administración local. Sin embargo, también presenta ciertas desventajas como la alta competitividad debido a la limitada cantidad de plazas disponibles y los rigurosos requisitos exigidos.

Para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo, es recomendable adoptar las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificación: Organiza un calendario de estudio que cubra todo el temario con tiempo suficiente para repasar y resolver dudas.
  • Material de calidad: Utiliza materiales actualizados y específicos para la convocatoria, incluyendo manuales, exámenes anteriores y recursos en línea.
  • Simulacros de examen: Realiza pruebas tipo test y ejercicios prácticos bajo condiciones similares a las del examen real para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Grupos de estudio: Participar en grupos de estudio puede ser beneficioso para intercambiar conocimientos, resolver dudas y mantenerse motivado.
  • Asesoramiento profesional: Considera la posibilidad de recibir tutorías o clases preparatorias especializadas para abordar de manera efectiva las áreas más complejas del temario.

Además, es fundamental mantener una actitud positiva, gestionar el estrés de manera adecuada y mantener una rutina de estudio constante y disciplinada.

En resumen, la convocatoria para 1 plaza de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan incorporarse al sector público con estabilidad y oportunidades de desarrollo profesional. Cumplir con los requisitos establecidos y preparar de manera eficiente las fases de oposición y concurso son claves para aumentar las posibilidades de éxito. Te recomendamos consultar las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información detallada y actualizada, asegurando así una preparación adecuada y completa para este proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía completa sobre los temas que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a. Se evaluarán tanto los conocimientos teóricos como prácticos necesarios para el desempeño de las funciones del cargo.

Bloque I: Organización del Estado y Derecho Administrativo

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y principios fundamentales.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución.
  • Tema 3: Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.
  • Tema 4: El sistema administrativo español: Principios de la actividad administrativa.
  • Tema 5: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
  • Tema 6: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Bloque II: Función Pública y Organización Interna

  • Tema 1: El Estatuto Básico del Empleado Público: Derechos y deberes de los funcionarios.
  • Tema 2: La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
  • Tema 3: La Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura.
  • Tema 4: Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.
  • Tema 5: Derechos y deberes de los funcionarios públicos.
  • Tema 6: La organización del Ayuntamiento: Estructura y funcionamiento.

Bloque III: Procedimientos Administrativos y Documentación

  • Tema 1: Tipos de procedimientos administrativos: Ordinario y extraordinario.
  • Tema 2: La documentación administrativa: Clases y requisitos.
  • Tema 3: El registro de documentos: Procedimientos y plazos.
  • Tema 4: Los recursos administrativos: Tipos y procedimientos.
  • Tema 5: La Ley de Transparencia: Derechos de acceso a la información pública.

Bloque IV: Atención al Ciudadano y Gestión de Servicios

  • Tema 1: La atención al ciudadano en la administración pública: Principios y buenas prácticas.
  • Tema 2: La gestión de quejas y sugerencias: Procedimiento y normativa.
  • Tema 3: Servicios administrativos: Tipología y funcionamiento.
  • Tema 4: La gestión de la documentación y archivo en la administración pública.
  • Tema 5: Medios electrónicos en la administración: Ventanilla única y sede electrónica.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más