Administrativo/a

El Administrativo/a del Ayuntamiento de Lemoa gestiona la documentación municipal, atiende a los ciudadanos con eficacia y colabora en la organización de servicios públicos. Su papel es esencial para asegurar una administración eficiente, contribuyendo al bienestar de la comunidad y mejorando la calidad de vida en el municipio.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Lemoa

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 16/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Convocatoria para Administrativo/a del Ayuntamiento de Lemoa: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Lemoa ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza en el puesto de Administrativo/a. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, compuesto por dos fases principales: una fase de oposición y una fase de concurso.

Los aspirantes deberán superar diversas pruebas teóricas y prácticas, además de acreditar méritos específicos en el área administrativa. Se establece una tasa de inscripción que puede ser bonificada al 50% para personas desempleadas, así como otras exenciones según las condiciones establecidas en las bases oficiales.

Asimismo, se creará una bolsa de empleo para futuros procesos selectivos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria y recomendamos consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y requisitos completos.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Administrativo/a del Ayuntamiento de Lemoa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Ser ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciséis (16) años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
  • No haber sido separado/a disciplinariamente de ninguna Administración Pública.
  • Poseer la titulación académica oficial exigida.
  • Acreditar estar en posesión del Perfil Lingüístico requerido para el puesto.
  • Pagar la tasa de inscripción en el plazo establecido.

Los aspirantes deberán presentar su solicitud dentro de los 20 días hábiles siguientes a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Las solicitudes pueden presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica del ayuntamiento o de manera presencial en la recepción del mismo.

La tasa de examen se abonará mediante transferencia bancaria al número de cuenta especificado en las bases, indicando en la descripción de la transferencia: "ADM + Nombre + 2 Apellidos". Se bonificará el pago de esta tasa al 50% para quienes figuren como demandantes de empleo.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se compone de dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase es eliminatoria y consta de dos ejercicios obligatorios: Primer ejercicio: Teórico. Duración de 1 hora y 30 minutos, con una puntuación máxima de 30 puntos. Es necesario obtener al menos 15 puntos para aprobar.

Segundo ejercicio: Práctico. Duración de 2 horas y 30 minutos, con una puntuación máxima de 30 puntos. Se debe alcanzar al menos 15 puntos para superar esta prueba.

La calificación de cada ejercicio se calculará como la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada miembro del tribunal. Es fundamental preparar cada prueba con estrategias específicas, centrando el estudio en el temario oficial y practicando ejercicios similares a los que se presentarán.

Fase de concurso

Esta fase no es eliminatoria y consiste en la valoración de méritos, tales como: Formación: hasta 5 puntos. Experiencia: hasta 30 puntos. Conocimientos informáticos: hasta 5 puntos.

La puntuación de méritos se sumará a la obtenida en la fase de oposición, determinando la calificación final de cada candidato. La experiencia en el sector administrativo del ayuntamiento otorgará un mayor peso en la puntuación total.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria dirigida al público general ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, es importante considerar la alta competitividad del proceso y los requisitos estrictos que deben cumplirse.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos:

  • Organizar un plan de estudio detallado, priorizando las áreas con mayor peso en las pruebas.
  • Participar en grupos de estudio o contar con un tutor especializado en oposiciones administrativas.
  • Simular exámenes con tiempo limitado para mejorar la gestión del tiempo durante las pruebas.
  • Asegurarte de contar con todos los documentos y tasas pagadas correctamente para evitar descalificaciones.

Además, es crucial mantenerse actualizado sobre cualquier modificación en las bases y asistir a sesiones informativas organizadas por el Ayuntamiento de Lemoa.

Recuerda que la preparación constante y enfocada es la clave para superar este competitivo proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para el puesto de Administrativo/a del Ayuntamiento de Lemoa representa una excelente oportunidad para quienes desean integrarse al servicio público con una posición estable y beneficios atractivos. Es fundamental cumplir con todos los requisitos, preparar exhaustivamente las pruebas y presentar tu solicitud dentro del plazo establecido. No olvides consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada sobre el proceso selectivo. ¡Mucho éxito en tu preparación y en el proceso de oposición!

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administración pública

El presente temario regula los conocimientos necesarios para el acceso al puesto de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Lemoa, a través del sistema de concurso-oposición. Se evaluarán los conocimientos de la legislación vigente y las normativas aplicables en el ámbito administrativo.

Bloque I: Legislación Administrativa

  • Tema 1: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título preliminar: Disposiciones Generales.
  • Tema 2: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título I: De los interesados en el procedimiento.
  • Tema 3: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas.
  • Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos.
  • Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 7: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título preliminar.
  • Tema 8: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título III: Relaciones interadministrativas.
  • Tema 9: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título III: Relaciones interadministrativas. Capítulo IV: De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • Tema 10: Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de Bases de Régimen Local. Título I.
  • Tema 11: Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de Bases de Régimen Local. Título II: El Municipio.
  • Tema 12: Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de Bases de Régimen Local. Título V: Disposiciones comunes a las entidades locales.
  • Tema 13: Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de Bases de Régimen Local. Título V: Disposiciones comunes a las entidades locales. Título VII: Personal al servicio de las Entidades locales.
  • Tema 14: Ley 11/2022 de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco. Título II.
  • Tema 15: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
  • Tema 16: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco.
  • Tema 17: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I (artículos 1 a 3): Objeto y ámbito de aplicación.
  • Tema 18: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título II (artículos 8-10): Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 19: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título III (artículos 14, 15, del 21 al 25 y del 52 al 54): Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
  • Tema 20: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título VII: Régimen disciplinario.
  • Tema 21: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Título I: Disposiciones Generales.
  • Tema 22: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Título II: Principios de protección de datos.
  • Tema 23: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Título III: Derechos de las personas.
  • Tema 24: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres. Título preliminar.
  • Tema 25: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres. Título II: Medidas para la integración de la perspectiva de género en la actuación de los poderes y las administraciones públicas vascas.
  • Tema 26: Decreto 19/2024, de 22 de febrero, de normalización del uso del euskera en el Sector Público Vasco.
  • Tema 27: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
  • Tema 28: Ley 1/2023, de 16 de marzo, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas.
  • Tema 29: Ley 1/2023, de 16 de marzo, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas. Capítulo III: Procedimiento.
  • Tema 30: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
  • Tema 31: Ordenanza Fiscal Municipal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana de Lemoa.
  • Tema 32: Ordenanza Fiscal Municipal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras de Lemoa.
  • Tema 33: La Constitución Española de 1978. Título Preliminar.
  • Tema 34: La Constitución Española de 1978. Título I: De los derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 35: Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia.
  • Tema 36: Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia. Título I: Disposiciones Generales del Ordenamiento Tributario.
  • Tema 37: Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia. Título II: Los Tributos.
  • Tema 38: Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia. Título III: La aplicación de los Tributos.
  • Tema 39: Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia. Título IV: La potestad sancionadora.
  • Tema 40: Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia. Título V: Revisión en vía administrativa.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más