Administrativo/a

El Administrativo/a del Ayuntamiento de Cheste gestiona trámites administrativos, coordina la atención al ciudadano y apoya en la organización de eventos locales. Su labor es clave para optimizar la eficiencia del servicio público, contribuyendo directamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo de iniciativas municipales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Cheste

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 23/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a julio del 2025

Administrativo/a C1 en el Ayuntamiento de Cheste: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Cheste ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza de Administrativo/a C1 en el Departamento de Intervención. Este puesto público ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en la administración local. El proceso selectivo constará de dos fases principales: oposición y concurso, incluyendo exámenes teóricos y prácticos. En cuanto a las condiciones económicas, la tasa de inscripción es de 20 euros, con posibilidades de bonificaciones y exenciones según las circunstancias del aspirante. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuros llamados. Este artículo proporciona un resumen informativo sobre la convocatoria, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Administrativo/a C1 en el Ayuntamiento de Cheste, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguran la idoneidad para el puesto. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Titulación exigida: Título de Bachillerato o equivalente, o titulación relacionada con las funciones del puesto según el Plan de Estudios vigente.
  • Nacionalidad: Española o de algún otro Estado miembro de la Unión Europea que permita el acceso al empleo público.
  • Edad: Mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidades y aptitudes: Física y psíquica adecuadas para el desempeño de las funciones del puesto.
  • Certificación de discapacidad: Para aquellos que soliciten adaptaciones, deberán presentar la correspondiente certificación oficial.
  • Idioma Valenciano: Conocimientos adecuados conforme a la normativa vigente.
  • Experiencia: No es obligatoria, pero puede ser valorada en la fase de concurso.
  • Procedimiento de solicitud: Presentar la instancia de solicitud dentro del plazo establecido, ya sea de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Cheste o de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano.
  • Tasa de examen: Abonar la tasa de 20 euros mediante autoliquidación disponible en la sede electrónica, especificando el concepto de la convocatoria.

Es importante que los aspirantes tengan en cuenta que deben presentar toda la documentación requerida de manera completa y en el plazo establecido para evitar ser excluidos del proceso selectivo.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la Administrativo/a C1 en el Ayuntamiento de Cheste se compone de dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la nota final que determinará la posición de los aspirantes en la bolsa de empleo.

Fase de oposición

La fase de oposición es una etapa crucial en el proceso selectivo, ya que evalúa los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes en relación con las funciones del puesto. Esta fase se divide en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

  • Primer ejercicio: Consiste en un examen tipo test integrado por 80 preguntas, con una duración de 1 hora y 20 minutos. La calificación máxima es de 40 puntos, requiriéndose un mínimo de 20 puntos para la superación. La fórmula de puntuación es: Nota = (Aciertos – Errores/3) x 0,375.
  • Segundo ejercicio: Incluye dos pruebas prácticas que pueden involucrar el desarrollo de un tema o la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. La duración será determinada por el Tribunal antes de iniciar la prueba, y la puntuación máxima es de 30 puntos, con un mínimo de 15 puntos para su superación.

Se recomienda a los aspirantes preparar específicamente estos ejercicios, enfocándose en la claridad de ideas y el dominio de los temas establecidos en el temario oficial. Además, es esencial respetar el tiempo de realización de cada prueba y familiarizarse con el formato de las preguntas para maximizar el rendimiento.

Fase de concurso

En la fase de concurso, que representa el 30% de la nota final, se valoran los méritos académicos y profesionales de los aspirantes. Los criterios de valoración incluyen:

  • Méritos profesionales: Hasta 20 puntos por la experiencia en puestos similares dentro de entidades locales o públicas.
  • Méritos académicos: Hasta 4.5 puntos por titulaciones superiores a la exigida y 1 punto por conocimiento de Valenciano.
  • Conocimientos de otros idiomas: Hasta 0.5 puntos por el nivel más alto alcanzado.
  • Cursos de formación: Hasta 4 puntos por cursos relacionados con el puesto.

Los aspirantes deben presentar la documentación acreditativa de sus méritos durante la fase de solicitud, asegurándose de que toda la información esté correctamente detallada y respaldada.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Administrativo/a C1 en el Ayuntamiento de Cheste está dirigida principalmente a personas con formación en el ámbito administrativo que buscan incorporarse al empleo público a nivel local. Entre las ventajas de este puesto destacan la estabilidad laboral, beneficios asociados al empleo público y la posibilidad de desarrollo profesional dentro del Ayuntamiento.

No obstante, también existen desventajas, como la alta competitividad del proceso selectivo y los requisitos estrictos que pueden limitar la participación de algunos aspirantes. Es esencial que los candidatos se preparen de manera específica y estructurada para maximizar sus posibilidades de éxito.

Consejos prácticos para los opositores

  • Organización del tiempo: Establece un plan de estudio detallado que cubra todo el temario, asignando tiempos específicos para cada materia.
  • Simulacros de examen: Realiza exámenes prácticos en condiciones similares a las del proceso selectivo para familiarizarte con el ritmo y el formato de las pruebas.
  • Material actualizado: Utiliza recursos de estudio actualizados y oficiales que reflejen los cambios legislativos y administrativos más recientes.
  • Grupos de estudio: Participa en grupos de estudio o foros especializados donde puedas intercambiar conocimientos y resolver dudas con otros opositores.
  • Cuidado personal: Mantén una rutina equilibrada que incluya descansos adecuados, alimentación saludable y actividades físicas para optimizar tu rendimiento mental.

Prepararte de manera específica y estar al tanto de todas las actualizaciones relacionadas con la convocatoria te permitirá enfrentarte al proceso selectivo con mayor confianza y eficacia.

Recuerda que este artículo proporciona un resumen de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cheste para obtener toda la información detallada y actualizada sobre el proceso selectivo.

La convocatoria para Administrativo/a C1 en el Ayuntamiento de Cheste representa una excelente oportunidad para aquellos que desean establecerse en el empleo público local. Con una preparación adecuada y una comprensión clara de los requisitos y fases del proceso selectivo, los aspirantes podrán aumentar sus posibilidades de éxito. No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización relevante.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en el Ayuntamiento de Cheste

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Administrativo/a C1 en el departamento de Intervención del Ayuntamiento de Cheste. La evaluación se realizará a través de un proceso de oposición y concurso, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia profesional de los candidatos.

Bloque I: Materias Generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
  • Tema 2: Derechos y Deberes fundamentales de los españoles/as. Su garantía y suspensión.
  • Tema 3: La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales.
  • Tema 4: El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Los Derechos y Deberes de los Valencianos/as. La Generalitat y sus competencias.
  • Tema 5: El Estatuto de Autonomía de la comunidad Valenciana. Relaciones con el estado y otras Comunidades Autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Administración Local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto.
  • Tema 6: Régimen Local (Legislación básica y legislación autonómica). El municipio: concepto y elementos. El término municipal. Alteraciones de términos municipales. La población municipal. Competencias municipales. Servicios mínimos.
  • Tema 7: Régimen Local (Legislación básica y legislación autonómica). La organización municipal. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos Complementarios: Comisiones informativas y otros órganos. Los grupos políticos y los concejales no adscritos.
  • Tema 8: Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.
  • Tema 9: Formas de acción administrativa en la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local: Formas de gestión del servicio público local.
  • Tema 10: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Cooperación entre las Administraciones Públicas.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 11: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo: consideraciones generales. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
  • Tema 12: Ley 39/2018, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Concepto, Clases y elementos. Motivación, notificación y publicación.
  • Tema 13: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos, eficacia de los actos, nulabilidad y anulabilidad.
  • Tema 14: Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector público. Clases de Contratos. Partes del Contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión.
  • Tema 15: Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector público. Modificación de los contratos. Preparación de los contratos. Adjudicación de los contratos. Ejecución de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos.
  • Tema 16: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
  • Tema 17: Ordenanzas, Reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.
  • Tema 18: El presupuesto General: Definición y ámbito temporal. Contenido y anexos. Estructura de los estados de ingresos y gastos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Publicidad, aprobación definitiva y entrada en vigor.
  • Tema 19: Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales.
  • Tema 20: El presupuesto General: Ley General Presupuestaria. Principios presupuestarios.
  • Tema 21: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.
  • Tema 22: El gasto público local: concepto y régimen legal. Clasificación de los gastos. Contabilidad.
  • Tema 23: Ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases.
  • Tema 24: Las modificaciones presupuestarias de créditos.
  • Tema 25: Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija.
  • Tema 26: Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Asientos contables.
  • Tema 27: Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación afectada. Desviaciones de financiación.
  • Tema 28: La Liquidación del presupuesto.
  • Tema 29: La cuenta general. Definición. Documentación. Rendición.
  • Tema 30: Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Obligación de presentación de facturas en el registro. Factura electrónica en las Administraciones Públicas.
  • Tema 31: Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las obligaciones de facturación: Obligación de expedir, entregar y conservar justificantes de las operaciones. Supuestos de expedición de factura. Requisitos de las facturas.
  • Tema 32: Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Registro contable de facturas y procedimiento de tramitación en las Administraciones Públicas. Efectos de la recepción de la factura, facultades de los órganos de control.
  • Tema 33: La realización de pagos: prelación, procedimientos medios de pago. Plazo en los pagos: el período medio de pago.
  • Tema 34: RD 424/2017, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local. La función interventora.
  • Tema 35: La Tesorería de las Entidades Locales. Principio de Unidad de caja. Situación de los fondos: la caja y las cuentas bancarias. Las actas de arqueo.
  • Tema 36: La protección de datos de carácter personal. Regulación y definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.
  • Tema 37: La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas.
  • Tema 38: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
  • Tema 39: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: objeto y ámbito de aplicación. Consulta y participación de los trabajadores.
  • Tema 40: La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: objeto, principios generales y ámbito de la Ley. Igualdad y Administración Pública.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más