Administrativo del Área de personal

El Administrativo del Área de Personal en el Ayuntamiento de Almagro gestiona nóminas, tramita expedientes y coordina procesos de selección. Su labor es clave para garantizar el bienestar del personal municipal, contribuyendo a un ambiente laboral eficiente y organizado que potencia el servicio público.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Almagro

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 09/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2025

Convocatoria de Administrativo/a de Secretaría en el Ayuntamiento de Almagro - 1 plaza

El Ayuntamiento de Almagro ha publicado la convocatoria para la provisión de una plaza en propiedad de Administrativo/a de Secretaría. Esta oferta de empleo público para el año 2024 contempla 1 plaza y se regirá por un proceso selectivo de concurso-oposición libre. El proceso constará de dos fases principales: una fase de oposición, que incluye ejercicios de conocimientos prácticos y teóricos, y una fase de concurso, donde se valorarán la experiencia profesional, los cursos de formación y las titulaciones adicionales de los aspirantes.

En cuanto a los aspectos económicos, los derechos de examen tendrán un coste de 20,00 euros, con posibilidad de bonificaciones en casos específicos. Es importante destacar que los aspirantes podrán acceder a una bolsa de trabajo una vez finalizado el proceso selectivo, lo que amplía las oportunidades laborales dentro del Ayuntamiento de Almagro.

Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria de Administrativo/a de Secretaría. Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria disponibles en la página web del Ayuntamiento de Almagro.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo para el puesto de Administrativo/a de Secretaría en el Ayuntamiento de Almagro, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o título oficial equivalente, con las convalidaciones pertinentes si se ha obtenido en el extranjero.
  • Acreditar la documentación requerida en la fase de concurso, como experiencia profesional y cursos de formación.
  • Abonar la tasa de derechos de examen de 20,00 euros en la cuenta bancaria especificada.
  • Presentar la solicitud en el plazo de veinte días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Administrativo/a de Secretaría se compone de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso. Cada fase contribuye de manera significativa a la puntuación final del aspirante.

Fase de Oposición

La fase de oposición tiene una puntuación máxima de 60 puntos y se divide en dos ejercicios eliminatorios:

Primer ejercicio: Conocimientos Prácticos (30 puntos)

Este ejercicio consiste en la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. El tiempo de realización es de 90 minutos, y su calificación va de 0 a 30 puntos. Es necesario obtener al menos 15 puntos para superar esta prueba. Se recomienda preparar casos prácticos específicos del área de Secretaría y familiarizarse con la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Segundo ejercicio: Conocimientos Teóricos (30 puntos)

Consiste en un cuestionario de 60 preguntas de opción múltiple, con 4 alternativas cada una y solo una correcta. El tiempo máximo para esta prueba es de 90 minutos. Las respuestas erróneas se penalizarán según la fórmula: Nº de aciertos – Nº de errores/3. Es necesario obtener al menos 15 puntos para aprobar. El temario incluye aspectos fundamentales de la Administración Pública y tareas específicas del puesto.

Fase de Concurso (40 puntos)

La fase de concurso tiene una puntuación máxima de 40 puntos y se basa en la evaluación de méritos:

Experiencia Profesional (20 puntos)

Se valorará la experiencia en Administración Local en puestos de Administrativo/a dentro de la misma escala, a razón de 0,5 puntos por mes completo de servicio. La experiencia en otras administraciones públicas o entidades privadas se valorará de manera proporcional.

Cursos de Formación y Perfeccionamiento (12 puntos)

Se otorgarán 0,01 puntos por cada hora de formación, hasta un máximo de 12 puntos. Es fundamental que los cursos estén relacionados con las funciones del área de Secretaría y que tengan una duración mínima de 20 horas.

Titulaciones Universitarias Diferentes al Título de Acceso (8 puntos)

Se otorgarán 4 puntos por cada titulación universitaria de Grado, Licenciatura o Diplomatura en áreas relevantes como Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía, entre otras. Además, se valorarán con 2 puntos los Másteres o Postgrados relacionados con áreas jurídicas o de administración pública.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Administrativo/a de Secretaría en el Ayuntamiento de Almagro está dirigida principalmente a personas con formación en administración pública y experiencia en entornos similares. Una de las principales ventajas de este puesto es la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos representan desafíos significativos para los aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a los opositores adoptar estrategias de estudio personalizadas, como elaborar un plan de estudio detallado basado en el temario oficial, practicar con exámenes anteriores y enfocarse en áreas clave del Derecho Administrativo y las funciones de Secretaría. Además, es crucial gestionar adecuadamente el tiempo durante las pruebas y mantenerse al día con las actualizaciones normativas relevantes para el puesto.

En resumen, la convocatoria para Administrativo/a de Secretaría en el Ayuntamiento de Almagro representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en el ámbito de la Administración Pública. Es fundamental que los aspirantes revisen detenidamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y prepararse adecuadamente para las diferentes fases del proceso selectivo. ¡Mucho éxito en tu preparación y futura carrera profesional!

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo del Área de personal en el Ayuntamiento de Almagro

El temario a continuación contiene los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a del Área de personal. La evaluación se llevará a cabo mediante un sistema de oposición y concurso, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia laboral.

Bloque I: Constitución y organización del Estado

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Derechos y deberes fundamentales. Protección y suspensión de los derechos fundamentales. Procedimiento de reforma.
  • Tema 2: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
  • Tema 3: Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las leyes. Los tratados internacionales. Defensor del Pueblo y Tribunal de Cuentas.
  • Tema 4: El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio fiscal. La organización judicial española. Consejo General del Poder Judicial.
  • Tema 5: El Presidente del Gobierno, los ministros y otros altos cargos de la Administración. La Administración periférica del Estado: Los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas y los subdelegados del Gobierno. La Unión Europea.
  • Tema 6: El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Derechos y principios rectores de las políticas públicas. Las competencias de la Comunidad Autónoma: Exclusivas, compartidas y ejecutivas. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Las Cortes. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
  • Tema 7: La Administración Pública en el ordenamiento español. Organización territorial. Clases de Administraciones públicas. La Administración institucional. Concepto y clasificación de los entes públicos no territoriales. Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
  • Tema 8: Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto, naturaleza y clases.
  • Tema 9: Los interesados en el procedimiento administrativo. El ciudadano y la Administración: Derechos y deberes de los ciudadanos. Derecho de acceso a archivos y registros. Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. La protección de datos de carácter personal.
  • Tema 10: El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La eficacia de los actos administrativos. La notificación: Contenido, plazo y práctica. Notificaciones Defectuosas. La publicación. La demora y retroactividad de la eficacia.

Bloque II: Procedimientos y responsabilidad administrativa

  • Tema 11: La ejecutividad de los actos administrativos: El principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La vía de hecho.
  • Tema 12: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
  • Tema 13: El Procedimiento Administrativo. Iniciación: Clases, subsanación y mejora de solicitudes. Los registros administrativos. Términos y plazos: Cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: Intervención de los interesados, prueba e informes.
  • Tema 14: Terminación del procedimiento. Formas de terminación del procedimiento. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 15: Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales. La revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales.
  • Tema 16: El registro y el archivo. Conceptos y funciones. Registros de entradas y salidas municipales. Su funcionamiento en las Corporaciones Locales. Clases de archivos. Concepto y caracteres. Sistema de clasificación. Funciones del archivo. Criterios de ordenación del archivo. Especial consideración al archivo de gestión.
  • Tema 17: Recursos administrativos: Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje.
  • Tema 18: La potestad sancionadora: Concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador y sus garantías. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
  • Tema 19: Los contratos del sector público: Tipos de contratos del Sector Público. Régimen jurídico de los contratos administrativos y los de derecho privado. Los principios generales de la contratación del sector público: Racionalidad, libertad de pactos y contenido mínimo, perfección y forma.
  • Tema 20: Las partes en los contratos del sector público. La capacidad y solvencia de los contratistas. Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. El precio y el valor estimado. La revisión de precios. Garantías en la contratación del sector público.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más