Actualizado a enero del 2025
Convocatoria para el puesto de Técnico/a de Educación en el Ayuntamiento de Torelló
El Ayuntamiento de Torelló ha convocado 1 plaza para el puesto de Técnico/a de Educación en régimen de personal laboral fijo. Esta convocatoria se enmarca dentro de la oferta pública de empleo parcial del año 2024, aprobada el 26 de junio de 2024. La selección se llevará a cabo mediante un concurso-oposición libre, lo que permite que cualquier persona que cumpla con los requisitos pueda presentarse. Es importante que tengas en cuenta que este artículo es un resumen de las bases y no sustituye la consulta directa a las mismas para obtener información completa.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a español/a o tener nacionalidad de algún estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Poseer una titulación universitaria o equivalente.
- No padecer ninguna enfermedad o limitación que impida el ejercicio de las funciones del puesto.
- No haber sido separado/a de la administración pública ni estar inhabilitado/a para ocupar cargos públicos.
- Contar con un certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) y, en su caso, demostrar un conocimiento adecuado del español.
- Presentar un certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
- Haber satisfecho la tasa de participación en el concurso-oposición, que asciende a 24,00 euros.
Todos los requisitos deben cumplirse en la fecha límite de presentación de solicitudes.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo consta de varias fases, donde la puntuación total se obtendrá a partir de las fases de oposición y concurso. A continuación, se describen las fases en detalle:
Fase de Oposición
La fase de oposición está compuesta por cuatro ejercicios:
- Ejercicio 1: Conocimiento de la lengua catalana (obligatorio y eliminatorio).
- Ejercicio 2: Prueba teórica tipo test, con 50 preguntas relacionadas con el temario específico.
- Ejercicio 3: Prueba práctica que evalúa casos prácticos relacionados con las funciones del puesto.
- Ejercicio 4: Período de prueba, que será de cuatro meses para el candidato seleccionado.
Fase de Concurso
La fase de concurso permite la valoración de méritos, donde se sumarán puntos por experiencia laboral y formación adicional. Esta fase no es eliminatoria, pero solo los aspirantes que superen la fase de oposición accederán a ella.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de 1 plaza de Técnico/a de Educación en el Ayuntamiento de Torelló es una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el ámbito educativo. La combinación de concurso y oposición permite que tanto la experiencia como la formación sean valoradas, lo que puede favorecer a los aspirantes con un perfil más completo.
Es fundamental prepararse adecuadamente para la fase de oposición, dado que la competencia puede ser alta. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Organiza un plan de estudio que te permita abarcar todo el temario con suficiente antelación.
- Utiliza recursos como simulaciones de exámenes para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas.
- Forma grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas.
- Prioriza los temas más relevantes y frecuentes en convocatorias anteriores.
- Infórmate sobre los cambios recientes en las bases y mantente al día con las actualizaciones en la página oficial del Ayuntamiento.
Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en el ámbito educativo. No olvides consultar las bases oficiales para cualquier duda adicional que puedas tener.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Educación en el Ayuntamiento de Torelló
El siguiente temario está diseñado para guiar a los aspirantes en la preparación de las pruebas para el puesto de Técnico/a de Educación. Incluye temas generales relacionados con la legislación, la administración, así como temas específicos sobre educación y el contexto local de Torelló.
Bloque I: Temario General
- Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios generales. El Tribunal Constitucional: composición y competencias.
- Tema 2.- Los derechos fundamentales, las libertades públicas y los derechos sociales y económicos en la Constitución Española. La protección y suspensión de los derechos fundamentales. El/la defensor/a del pueblo.
- Tema 3.- La organización territorial del Estado en la Constitución: la Administración Local. Entes que la integran. La regulación del régimen local en Cataluña.
- Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de Cataluña: contenido y valor normativo.
- Tema 5.- El derecho administrativo. Concepto. Fuentes del derecho administrativo. Principios de actuación de la administración pública. Submisión de la Administración a la Ley y al Derecho.
- Tema 6.- El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. El silencio administrativo: el silencio positivo y los actos presumidos.
- Tema 7.- La invalidesa del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y de anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La acción de nulidad: procedimiento y límites. La declaración de lesividad. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
- Tema 8.- El procedimiento administrativo: concepto, principios e importancia. Fases del procedimiento administrativo general. Cómputo de plazos.
- Tema 9.- Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos y normas reguladoras de los diferentes procedimientos. Clases de interesados en el procedimiento. Derechos de los administrados. La iniciación del procedimiento: clases, enmienda y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Ampliación de plazos y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes.
- Tema 10.- Finalización del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa. La finalización convencional. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
- Tema 11.- La coacción administrativa: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: los medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
- Tema 12.- Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
- Tema 13.- La contratación administrativa: concepto y fuentes. Principios básicos de la Ley de contratos de las administraciones públicas. Requisitos para contratar con la Administración. Garantías. Tipos de contratos administrativos. Procedimientos y formas de adjudicación de contratos.
- Tema 14.- La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad. La responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las administraciones públicas.
- Tema 15.- El Municipio en el régimen constitucional español. Elementos. Organización municipal, competencias y funcionamiento.
- Tema 16.- Las haciendas locales: Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Los presupuestos locales. La despesa pública local.
- Tema 17.- Las haciendas locales: Impuestos municipales, tasas, contribuciones especiales y precios públicos.
- Tema 18.- Ordenanzas y reglamentos locales. Los bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 19.- Normativa de protección de datos personales. Tratamiento de datos y ficheros. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública.
- Tema 20.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.
- Tema 21.- Obligaciones de las Administraciones Públicas en relación a la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 22.- La educación como derecho reconocido y protegido por el Derecho Internacional. Declaración universal de los Derechos Humanos. Convención de los Derechos de los Niños, ámbitos de despliegue de la Educación dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 23.- El sistema educativo: estructura y características generales.
- Tema 24.- Centros educativos de Torelló. Características generales. Número y distribución en el territorio.
- Tema 25.- Ley Orgánica 2/2006 de 3 mayo, de educación (LOE) y Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de educación (LOMLOE).
- Tema 26.- Ley 12/2009, de 10 de julio, de Educación.
- Tema 27.- Competencias de las administraciones locales en materia de educación en Cataluña.
- Tema 28.- Los enseñanzas de régimen general. Educación infantil. Educación primaria. Educación Secundaria. El bachillerato. La formación profesional. Educación especial.
- Tema 29.- Los enseñanzas de régimen especial. Enseñanzas artísticas: música, danza, arte dramático y artes plásticas. Enseñanzas de idiomas.
- Tema 30.- La equidad educativa. La igualdad de oportunidades en educación. El papel de los ayuntamientos.
- Tema 31.- La educación no discriminatoria y el sistema educativo inclusivo. El Decreto 150/2017, de 17 de octubre, de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo. La atención a la diversidad desde el ámbito local. Las Unidades de Detección de alumnado NESE.
- Tema 32.- Atención al alumnado con Necesidades Específicas de Soporte Educativo: clasificación y tipologías.
- Tema 33.- Los centros educativos de titularidad municipal. Creación, gestión y sostenimiento.
- Tema 34.- Órganos de gobierno, de participación y de coordinación de los centros educativos. Funcionamiento. Decreto 102/2010, de 3 de agosto, de autonomía de los centros educativos.
- Tema 35.- La oferta educativa del municipio de Torelló.
- Tema 36.- La Educación a lo largo de la vida. Objetivos y oferta educativa en Torelló.
- Tema 37.- Escolarización. Normativa reguladora en Cataluña. Normas de preinscripción y matrícula.
- Tema 38.- Las Oficinas Municipales de Escolarización. Definición. Finalidad y funcionamiento.
- Tema 39.- Las Comisiones de garantías y de admisión de alumnos. Finalidades. Organización y funciones.
- Tema 40.- La Mesa Local de Planificación. Funciones y organización.
- Tema 41.- Las guarderías municipales de Torelló. Modelos de gestión. Servicios ofrecidos.
- Tema 42.- Los programas de formación e inserción y otros programas para jóvenes sin graduado en ESO.
- Tema 43.- Escuela municipal de música. Oferta educativa.
- Tema 44.- La Equidad educativa. La igualdad de oportunidades en la educación, en qué consiste? ¿Qué puede hacer la administración local?
- Tema 45.- Definición conceptual de las situaciones de riesgo social en la infancia y adolescencia. Factores de riesgo social y factores de protección. Medidas de atención social y educativa ante las situaciones de riesgo.
- Tema 46.- La fiscalidad progresiva en los servicios educativos de Torelló.
- Tema 47.- La elaboración, diseño y evaluación de proyectos educativos.
- Tema 48.- El servicio de conserjería en los centros educativos públicos. Marco normativo de referencia y funciones.
- Tema 49.- El calendario escolar. Normativa de referencia y papel de los ayuntamientos.
- Tema 50.- El absentismo escolar. Definición. Protocolo en Torelló.
- Tema 51.- Órganos de participación y consulta de la comunidad educativa: legislación, valor y rol en el ecosistema educativo local. Tipología de sectores. Metodologías de funcionamiento.
- Tema 52.- El Consejo Escolar Municipal de Torelló. Composición. Funcionamiento y función.
- Tema 53.- El alumnado, derechos y deberes. Asociaciones de alumnado.
- Tema 54.- Las asociaciones de madres y padres de alumnos, y/o asociaciones de familias de alumnos. Estructura de una asociación, composición, funciones.
- Tema 55.- La participación de los niños en el marco de la acción educativa municipal. Especial referencia al Consistorio infantil de Torelló.
- Tema 56.- Red Estatal de Ciudades Educadoras. Principios y finalidades.
- Tema 57.- El Proyecto Educativo de Torelló. ¿Cómo y cuándo surgió? Organización y gestión.
- Tema 58.- Los planes educativos de entorno. Concepto y ámbitos de intervención. Situación en el municipio de Torelló.
- Tema 59.- La iniciativa Educación 360º: educación a tiempo completo.
- Tema 60.- Las redes de debate educativo. ¿Qué son? Dinámica de funcionamiento y finalidades.