Administrativo de Intervención y Personal

El Administrativo de Intervención y Personal se encarga de la gestión de recursos humanos, la tramitación de nóminas y contratos, así como el control presupuestario. También colabora en la elaboración de informes y facilita la atención al público en cuestiones relacionadas con el personal.

El sistema de acceso es: Concurso-Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Pueb de Guzmán

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 18/02/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a enero del 2025

Convocatoria para el puesto de Administrativo de Intervención y Personal en el Ayuntamiento de Puebla de Guzmán

El Ayuntamiento de Puebla de Guzmán ha aprobado la convocatoria para la selección de 1 plaza de Administrativo de Intervención y Personal, con la finalidad de cubrir un puesto de funcionario de carrera. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, lo que implica una fase de méritos y una fase de examen. Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, como la nacionalidad española, la capacidad funcional, y poseer el título de Bachiller o equivalente. Es importante que los interesados se informen directamente en las bases oficiales, ya que este artículo es un resumen y no sustituye a la información completa de la convocatoria.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la selección para el puesto de Administrativo de Intervención y Personal, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o, en su caso, cumplir con lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No inhabilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso al empleo público.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o equivalente.

El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo consta de dos fases: la fase de concurso y la fase de oposición. La puntuación máxima es de 30 puntos, distribuidos en 10 puntos para la fase de concurso y 20 puntos para la fase de oposición.

Fase de concurso (máximo 10 puntos)

En esta fase, se valorarán los méritos acreditados por los aspirantes, como la experiencia profesional y la formación. La puntuación se desglosa de la siguiente manera:

  • Experiencia profesional: Hasta 5 puntos, con 0.10 puntos por cada mes completo de trabajo en puestos similares.
  • Formación: Hasta 5 puntos, con puntuaciones basadas en la titulación universitaria y cursos relacionados con la administración pública.

Fase de oposición (máximo 20 puntos)

La fase de oposición es obligatoria y eliminatoria. Consistirá en desarrollar un examen que consta de dos ejercicios:

  • Ejercicio teórico: Un cuestionario tipo test de 30 preguntas, donde las 25 primeras cuentan para la nota final. Cada respuesta correcta suma 0.40 puntos, mientras que las incorrectas restan 0.20 puntos.
  • Ejercicio práctico: Resolución de uno o varios casos prácticos, con una calificación de 0 a 10 puntos.

Es necesario obtener al menos 5 puntos en cada ejercicio para aprobar esta fase.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Administrativo de Intervención y Personal es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad en el empleo público. Con 1 plaza disponible, la competencia puede ser moderada, pero es fundamental que los aspirantes se preparen adecuadamente.

Algunas estrategias útiles incluyen:

  • Planificación del estudio: Organiza un calendario de estudio que te permita abarcar todos los temas del temario y practicar con simulacros de exámenes.
  • Recursos de estudio: Utiliza materiales actualizados y considera unirte a grupos de estudio para compartir conocimientos y técnicas.
  • Ejercicios prácticos: Familiarízate con la resolución de casos prácticos, ya que esto te ayudará a obtener una mejor calificación en la fase de oposición.

Recuerda que la clave para superar esta oposición es la dedicación y la organización en tu preparación. No olvides consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo de Intervención y Personal en el Ayuntamiento de Puebla de Guzmán

Este temario abarca los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto de Administrativo de Intervención y Personal en el Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, incluyendo materias comunes y específicas que serán evaluadas en el proceso de selección.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Organización territorial del Estado. Principios Generales. La Administración Local. Principios generales del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
  • Tema 2.- Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local: el municipio, territorio y población.
  • Tema 3.- Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local: organización y competencias.
  • Tema 4.- Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. Disposiciones comunes a las Entidades locales: régimen de funcionamiento.
  • Tema 5.- Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Imposición y ordenación de tributos locales.
  • Tema 6.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los interesados en el procedimiento. Concepto de interesado. Representación. Pluralidad de interesados. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento.
  • Tema 7.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
  • Tema 8.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La obligación de resolver de la Administración. Suspensión del plazo máximo para resolver. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 9.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado y en procedimientos iniciados de oficio.
  • Tema 10.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Términos y plazos para la tramitación de los asuntos en las Administraciones Públicas. Cómputo de plazos. Cómputo de plazos en los registros. Ampliación de plazos. Tramitación de urgencia de los procedimientos.
  • Tema 11.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. Requisitos y eficacia de los actos.
  • Tema 12.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
  • Tema 13.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Iniciación y ordenación del procedimiento.
  • Tema 14.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Instrucción del procedimiento administrativo.
  • Tema 15.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Finalización del procedimiento administrativo. Resolución. Desistimiento y renuncia. Caducidad.
  • Tema 16.- Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La revisión de oficio y los recursos administrativos.
  • Tema 17.- Régimen Jurídico del Sector Público. Órganos administrativos de las Administraciones Públicas. Concepto. Funcionamiento. Abstención y recusación.
  • Tema 18.- Régimen Jurídico del Sector Público. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
  • Tema 19.- Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. De los expedientes del procedimiento administrativo.
  • Tema 20.- Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. Estructura de los presupuestos de las entidades locales. Ingresos. Gastos: clasificación por programas y por categorías económicas.
  • Tema 21.- Régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local. Función interventora: su ejercicio, procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre los derechos e ingresos, procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre gastos y pagos. Omisión de la función interventora.
  • Tema 22.- Reglamento del control interno en su modalidad de fiscalización e intervención previa limitada del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán.
  • Tema 23.- Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación.
  • Tema 24.- Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las administraciones públicas.
  • Tema 25.- Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos de los empleados públicos: derechos individuales, derecho a la carrera profesional y a la promoción interna, derechos retributivos, derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones.
  • Tema 26.- Estatuto Básico del Empleado Público. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta de los empleados públicos.
  • Tema 27.- Estatuto Básico del Empleado Público. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio.
  • Tema 28.- Estatuto Básico del Empleado Público. Pérdida de la relación de servicio.
  • Tema 29.- Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la actividad profesional.
  • Tema 30.- Estatuto Básico del Empleado Público. Situaciones administrativas.
  • Tema 31.- Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen disciplinario.
  • Tema 32.- Reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local. Bases de la convocatoria. Contenido mínimo. Convocatoria. Publicación. Ejercicios teóricos y prácticos.
  • Tema 33.- Altas y bajas de trabajadores en la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Tema 34.- Cálculo y confección de nóminas.
  • Tema 35.- Subvenciones. Concepto de subvención. Requisitos para el otorgamiento de subvenciones. Beneficiarios. Requisitos para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora.
  • Tema 36.- Subvenciones. Bases reguladoras de la concesión de las subvenciones. Publicidad de las subvenciones. Base de Datos Nacional de Subvenciones.
  • Tema 37.- Subvenciones. Procedimientos de concesión.
  • Tema 38.- Subvenciones. Justificación de subvenciones. Gastos subvencionables.
  • Tema 39.- Subvenciones. Reintegro de subvenciones.
  • Tema 40.- Funcionamiento electrónico del sector público. La sede electrónica. Portal de internet. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Actuación administrativa automatizada. Sistemas de firma y firma electrónica. Intercambio electrónico de datos. Archivo electrónico de documentos.